Las estaciones ITV anotarán los kilómetros de los vehículos

0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5 0 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 6 de junio de 2024

Las ITV anotarán los kilómetros en el informe de inspección

Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos registrarán a partir del próximo 1 de enero de 2013 el kilometraje de los automóviles en el momento de pasar la inspección.

Una directiva europea que regula la inspección técnica de vehículos obliga a que, a partir del 31 de diciembre de 2013, se haga reflejar la lectura del cuentakilómetros en el informe de inspección técnica. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo está realizando la pertinente orden ministerial.

Las estaciones ITV de algunas comunidades autónomas ya anotaban en el informe de inspección el número de kilómetros de los vehículos y desde el año 2009 estas pueden enviar al Registro de Vehículos de la Jefatura Central de Tráfico la lectura del cuentakilómetros para su anotación en el expediente del vehículo.

Esta es una buena medida para controlar el trucaje del cuentakilómetros de los vehículos y poder comprar con más seguridad un vehículo de segunda mano. Esto no funcionará en el caso de la venta de turismos con menos de 4 años, ya que la primera inspección periódica de estos vehículos es a los 4 años. ¿Cuándo pasan la ITV los vehículos?

Pero según el secretario general de Industria y Pyme Luis Valero:

el cuentakilómetros es un elemento informativo y voluntario, y no existe obligación reglamentaria para su instalación y correcto funcionamiento. De hecho, no se podría impedir la venta, matriculación o circulación de un vehículo si no incorporase cuentakilómetros o si estuviera desactivado o averiado.

IMPORTANTE:
Desde 2018 ha cambiado la normativa del cuentakilómetros en ITV.
Ahora el indicador de los kilómetros debe funcionar, si no, se considerará como defecto grave.

Pese a que las ITV conservan los Informes de Inspección y uno de los datos son los kilómetros que tenía el vehículo cuando realizó la inspección, no pueden dar dichos datos a cualquiera, por la Ley de protección de datos.
Si quieres saber el kilometraje, o incluso donde pasó la última inspección, si tiene embargos, etc, te recomendamos que solicites un informe de antecedentes a Tráfico.

Hay 10 comentarios sobre Las estaciones ITV anotarán los kilómetros de los vehículos

  • Cristóbal
    28 abril, 2014

    Yo tambien estoy de acuerdo con Ainhoa, estoy en paro y saco el coche lo justito, a penas hago 1000 Km al año.¿ Porque tengo que pagar como un viajante?ITV por KM YA!!!

  • Ainhoa
    7 abril, 2014

    ITV por KM ya!!! Estoy en paro, no hago ni 2.000 Km al año y tengo coche de 11 años, para que tengo que pasar todos los años??? Otros sin embargo pasarán cada 60.000 km o más si es que pasan cada dos años por ejemplo.

  • Ricardo
    11 febrero, 2014

    Esto es algo que deberían haber hecho desde el principio, como en los países de Europa más avanzados, es una medida barata y fácil de cumplir que dará más seguridad a los compradores de coches usados. Pero sigo sin entender por qué no figura en la ficha que nos entregan, ¿a quién intentan beneficiar?.

  • Juanp
    10 enero, 2014

    Conozco a uno que cuando pidió los datos del vehículo, y comprobó que le habían engañado, devolvió el coche so pena de denuncia de estafa. A los 15 días, como no era él único caso, fueron detenidos por la manipulación de cuentakilómetros. La próxima se lo piensan dos veces.

  • Manuel
    20 noviembre, 2013

    Como es obligatorio, el estado (o las CCAA, a quién corresponda).. Debería hacerse cargo de la 1ª Inspección. En caso de ser desfavorable, se tendría que pagar, aparte claro está, de subsanar las averías correspondientes. Por otro lado, el importe… Es un robo, casi 50 € (mas en mi caso que soy un parado de larga duración) Por 20 minutos de ¿¿inspección?? Pero claro, ya sabemos quienes son los propietarios de estas concesionarias, aquí algún antiguo dirigente político, que se lo lleva calentito, «Tenemos lo que merecemos».

  • Pepe
    15 septiembre, 2013

    Estoy completamente de acuerdo con lo escrito más arriba por Edelmira Suarez.

    No entiendo el por qué debo pasar la Inspección si apenas hice unos pocos kilómetros, es una manera de quitarnos el dinero del bolsillo sin permiso.

  • Antonio
    14 agosto, 2013

    Hay veces que los cuadros de km debido a la electronica que llevan se estropean las reparaciones en servicios oficiales son carisimas y es mas practico comprar uno de segunda mano y es entonces que con suerte suban o bajen los km

  • Carlos
    12 agosto, 2013

    Seguramente surgirá la picaresca. No olvidemos en qué país vivimos. Habrá quien pasará la ITV con determinado cuentakilómetros, que luego dejará guardado en un cajón hasta la próxima inspección… o ves a saber.

  • Jose Angel Prada
    22 julio, 2013

    La idea era buena pero no se donde lo anotan, porque lo mas efectivo seria ponerlo en la ficha tecnica junto al sello, pero….
    Preguntar, preguntan, y luego eso no se donde lo anotan ni como se consulta.

  • Edelmira Suarez
    14 julio, 2013

    Deberían obligar a realizar las ITV cuando se ha cumplido un numero concreto de Km recorridos desde la anterior revisión y no contar solamente por tiempo, 1 o 2 años. Hay vehículos que realizan pocos Km en un año, por tanto, este factor debería tenerse también en cuenta, nos obligan a un gasto que creo que no se justifica solamente por razones de seguridad.
    En cuanto a anotar el kilometraje para la venta de segunda mano me parece muy bien. Como ello exigir un sistema de garantía, dicho sistema tambien puede aplicarse al caso anteriormente expuesto. Gracias

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.