Actualizdo el 13 de septiembre de 2022 a las 12:44
Niveles permitidos de ruido motos en ITV





¿Cuáles son los niveles permitidos de ruido para las motos en la ITV? ¿Me tirarán por el ruido?
Vamos a explicar cómo calculan en nivel de ruido de una moto en la ITV.
Se basan en Valores límite de ruido.
Los valores límite de nivel de ruido lo calculan sumando 4 dB(A) al nivel de emisión sonora que figura en la documentación del vehículo, por este orden:
- En la Placa de identificación.
- En la Ficha de homologación del mismo
- o en su defecto, en las Tablas de valores de referencia para vehículo parado proporcionado por el fabricante.
Si la moto no tiene la placa de identificación, la ficha de homologación y no es posible obtener la información del ruido homologado.
En caso de no tener información disponible que indique el nivel sonoro para el ensayo a vehículo parado a 50 cm, el valor límite del nivel de emisión sonora en tanto no se extinga la vida útil del vehículo será el siguiente:
- La inspección técnica deberá dictaminar que el vehículo se encuentra en perfecto estado de mantenimiento.
- En estas condiciones, determinará el nivel de emisión sonora para el ensayo a vehículo parado siguiendo el procedimiento de ensayo.
- A partir de ese momento, y en sucesivas inspecciones, el valor límite del ruido emitido por el vehículo será el obtenido al sumar 4 dB(A) al nivel de emisión sonora fijado en la primera inspección.
- Con este fin, se anotará el valor medido en la ficha técnica indicando el régimen de giro de referencia. En el informe de inspección se hará constar el nivel de emisión sonora resultante y el régimen de giro objeto de la medición.