Asientos y anclajes

1 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 5 1 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizdo el 14 de septiembre de 2022 a las 18:28

Normativa asientos y sus anclajes en ITV. En general los turismos (categoría M1) deben tener el número de plazas para las que están autorizados y éstas son todas de asiento. Las sillas de ruedas se consideran como plazas.

Hay que tener en cuenta que hay vehículos que pueden estar homologados con varias configuraciones de número de plazas de asiento. Estas configuraciones estarán anotadas en la Ficha Técnica.
Por este motivo, cuando pasan la ITV los asientos, puedes acudir con una de las configuraciones reflejadas en Ficha.
Lógicamente, los asientos en el coche tienen que estar anclados a la estructura de forma resistente, no estar deteriorados y ser adecuados a su función.

IMPORTANTE:
Si quieres quitar algún asiento del coche, debes dejar los anclajes del asiento eliminado y también los anclajes de su cinturón.

En el caso de los coches (M1) si el número de asientos que figura en la Ficha Técnica es superior al que presenta el vehículo en el momento de la inspección, deben disponer de los anclajes necesarios para el total de los asientos indicados.
Independientemente del número de asientos instalados, el número de plazas consignado en la tarjeta ITV es el máximo para los que existan anclajes para sus asientos y cinturones.

Cuando el inspector revise los asientos del coche prestará atención a:

  • El número de plazas de asiento.
  • Que el asiento esté bien sujeto a la estructura.
  • Que el asiento está en buenas condiciones y no tiene elementos deteriorados o sueltos que puedan ocasionar lesiones a los ocupantes.
  • Que el asiento haga su función.
  • Que se pueda acceder a los asientos traseros (coches de 3 puertas) y uno de ellos sea abatible.
  • Los reposacabezas en los asientos.
  • Si el asiento tiene ajuste longitudinal, que funcione correctamente.
  • Si algún asiento a sido quitado, que tenga sus anclajes, tanto del asiento eliminado como de su cinturón.

Defectos

Vamos a ver qué problemas podemos tener con los asientos y sus anclajes al pasar la ITV.

Tipo de defecto Defecto leve Grave Muy Grave
El nº de plazas de asiento es superior al que está anotado en Ficha Técnica X
La fijación del asiento es defectuosa y puede desprenderse X
Asientos inadecuados a su función o elementos sueltos, deteriorados o con riesgo de lesiones X
Asientos que no permiten acceder a las plazas traseras X
Falta algún reposacabezas si éste es obligatorio X
No funciona correctamente el ajuste longitudinal del asiento X

Reposacabezas

En cuanto a los reposacabezas en los coches (categoría M1) en ITV diferencian los que son de autoescuela.
Mientras que en los coches son obligatorios los reposacabezas en los asientos delanteros a los matriculados desde el 1/10/1999. Los reposacabezas traseros son opcionales.
Pero si el coche es de autoescuela, deberá tener como mínimo 4 reposacabezas, dos de ellos en los asientos delanteros y 2 en los asientos traseros.

Cuando el operario los revise, prestará atención a:
El número de plazas. En el caso de aumento de plazas o la eliminación permanente del número de plazas que supongan inutilización de los anclajes (mediante elementos que solo puedan ser desmontados con herramientas no disponibles normalmente), con respecto a las que el vehículo haya sido homologado.

  • Que tenga los reposacabezas reglamentarios.
  • Que no está en mal estado o suelto que pueda ocasionar lesiones.
  • Que el reposacabezas haga su función.

Hay 1 comentarios sobre Asientos y anclajes

  • Xaquin
    13 enero, 2023

    En muy pocas itvs revisan asientos y mucho menos sus anclajes, en la mayoría impera el forrarse y cuanto menos tiempo pasen con cada coche más ganan

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 1 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es
Cargando...

itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.