Actualizdo el 27 de marzo de 2022 a las 19:49
Homologar enganche remolque





Cómo legalizar un enganche para remolque, también llamado bola de remolque. ¿Qué papeles necesito para la ITV?
En las siguientes líneas vamos a explicar los pasos a seguir para homologar un enganche para la ITV. Es muy sencillo si se conocen los pasos a seguir y tenemos en cuenta algunos factores importantes.
Hay que recordar, que instalar un enganche de remolque al vehículo se considera una reforma.
Legalizar bola de enganche
Quiero instalar una bola de remolque, ¿cómo lo legalizo?
Te recomendamos, que antes de montarlo, es muy importante que tengas algunos conceptos claros y la documentación que necesitarás para su homologación en la estación ITV:
- El certificado de taller para enganche de remolque (modelo actualizado versión 2020) que ha realizado la instalación del enganche de remolque. Debe estar inscrito en Industria como taller autorizado.
- Las instrucciones de montaje del fabricante
- El informe de conformidad (sólo si es de Normativa 94/20 CE) que debe ser emitido por la marca del vehículo, una Oficina técnica autorizada o el fabricante del enganche (pídelo en el momento de su compra).
- El certificado de homologación del enganche (CE) o Certificado de fabricación del enganche (RI):
- Necesitarás uno u otro según el tipo de vehículo y la homologación de este. Mira la Tabla.
- Lo suministra el fabricante de la bola de enganche de remolque.
- En el caso de que la persona que acude a la estación de Inspección Técnica de Vehículos no sea el titular del vehículo necesitas la autorización de este. Lo tienes aquí.
Con todos estos documentos tienes que ir a una ITV (en un plazo de 10 días desde su instalación) para pasar una inspección por Reforma. Esta inspección no afectará a la periodicidad del vehículo. Te anotarán en la Ficha Técnica del vehículo (también llamada Tarjeta ITV) la reforma realizada. Así ya podrás circular tranquilo, que todo estará en orden.
¿Qué tipo de inspección me realizarán en la ITV?
Normalmente es una inspección por reforma sin proyecto.
Pero depende si:
-
- El enganche que se va a montar en el vehículo cumple o no la Normativa 94/20 CE.
- Si el vehículo es de antes de 1996 o matriculado antes de 1998 y necesita proyecto. En este caso sería una inspección por reforma con proyecto.
Lo ideal es, antes de hacer nada, consultarlo con la estación ITV donde acudas a legalizar el enganche de remolque. Ellos te informarán de la documentación necesaria, pasos a seguir y así evitarás desplazamientos innecesarios y pérdidas de tiempo.
Quiero quitar el enganche que figura en la Ficha Técnica
Si en su día, legalizaste la bola de remolque de tu vehículo, o has adquirido un coche que ya tenía el enganche homologado, y has decidido que no lo vas a utilizar en el futuro, te preguntarás qué tengo que hacer para desinstalarlo correctamente y no tener problemas en la ITV.
En principio, no es considerada como reforma el desinstalar dispositivos mecánicos de acoplamiento, no así otro tipo de desinstalaciones, siempre y cuando el quitar el enganche no afecte a otras reformas.
En definitiva. Puedes quitar la bola de remolque y la instalación eléctrica sin tener que realizar una nueva reforma en ITV. Eso sí, sólo en el caso de que no afecte a otras reformas.
También es importante que sepas que debes acudir a una estación de Inspección Técnica de Vehículos para que quede anotado en la Ficha Técnica que el vehículo ya no tiene la bola de remolque instalada, y además, deberías hacerlo en un plazo de quince días desde el día que lo quitaste.
Te recomendamos que lo hagas cuando le toque pasar la inspección periódica, de ese modo, te ahorras un dinero y el desplazamiento.
Si el enganche tapa la matrícula. ¿Me pueden multar?
La bola de enganche de remolque no debe de tapar ni la matrícula ni los pilotos traseros, como el antiniebla o marcha atrás.
En estos casos, obviamente se instalará uno desmontable y muy importante, cuando no utilices el remolque, deberás desmontar la bola.
Compré un enganche pero no lo legalicé o no tengo el informe de conformidad.
Si compraste un enganche y no fuiste a la ITV a homologarlo o te falta el informe, acude a la tienda con la factura de compra y ellos te lo proporcionarán (puede tener un coste). Después podrás legalizarlo en la ITV.
Homologar enganche remolque usado
Tengo uno de segunda mano y lo quiero legalizar. No es recomendable instalar un enganche de remolque que ya ha sido usado. El problema es que habrá soportado esfuerzos, cargas o golpes que merman su estructura y resistencia. Pero si de todas formas lo quieres instalar, los pasos para su inclusión en la Ficha Técnica son los mismos que si fuera nuevo. Ten en cuenta que necesitarás la documentación del propio enganche.
Año Matriculación | Contraseña Homologación | Certificado Homologación |
Antes de 01/01/98 | B xxxx | RI |
Antes de 01/01/98 | e xxxxxxxxx | CE |
Después de 01/01/98 | B xxxx | CE |
Después de 01/01/98 | e xxxxxxxxx | CE |
Año Matriculación | Contraseña Homologación | Certificado Homologación |
Antes de 26/01/01 | C xxxx | RI |
Antes de 26/01/01 | e xxxxxxxxx | CE |
Después de 26/01/01 | C xxxx | CE |
Después de 26/01/01 | e xxxxxxxxx | CE |
Categoría N1: Vehículos utilizados para transporte de carga y con un peso máximo de 3.500 kg. |
Bola de remolque Normativa
La normativa 94/20 CE con respecto a los enganches de remolque dice:
- El enganche debe ser colocado en los puntos de anclaje que dicta el fabricante del vehículo.
- Este, debe de superar una prueba de fuerza dinámica de 2.000.000 de ciclos que simula su vida útil.
- La marca de homologación que adjudica el Ministerio debe de figurar en la chapa de indentificación del enganche.
Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?
A. No, es suficiente con la del vehículo que los arrastra.
B. Sí, todos.
C. Sí, pero únicamente los remolques pesados.
Un turismo con remolque, ¿es obligatorio que lleve una rueda de repuesto del remolque?
A. Sí.
B. Sí, cuando el remolque no es ligero.
C. No.