NORMAS DE FUNCIONAMIENTO ESTACIONES ITV. En este artículo nos referimos al distintivo de Inspección Técnica Periódica, conocida como, pegatina ITV. Sus características en cuanto a diseño, los datos que contiene, su interpretación y una imagen de muestra para poder entenderla mejor. Además y como curiosidad, los diferentes colores que tendrá la pegatina según el año en que caduque.
REAL DECRETO 224/2008, de 15 de febrero, sobre normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos.
Es necesario restablecer el régimen de funcionamiento y los requisitos a cumplir por las estaciones ITV que permitan garantizar la alta calidad y homogeneidad de la inspección técnica de vehículos en todo el territorio nacional, sin perjuicio de las competencias estatutarias de las comunidades autónomas.
¿Quieres saber dónde colocar la pegatina?
Artículo 11. Distintivo de inspección técnica periódica.
1. Los vehículos que hayan superado favorablemente la inspección técnica periódica ostentarán en sitio bien visible un distintivo, en el que se señale la fecha en que deben pasar la próxima inspección, cuyo diseño y formato aparece en el anexo III de este real decreto.
2. La colocación del distintivo de inspección es obligatoria para todos aquellos vehículos que están sometidos al régimen de inspección técnica periódica.
ANEXO III
Características y normas de aplicación del distintivo de inspección
1.ª El distintivo de inspección tendrá el diseño y dimensiones que se indican para la señal V-19 «Distintivo de Inspección Técnica Periódica del Vehículo» que se establece en el anexo XI del Reglamento General de Vehículos.
2.ª El distintivo de inspección debe estar hecho de tal forma que, durante su periodo de validez, sea capaz de resistir las solicitaciones derivadas del servicio del vehículo y no sea posible su reutilización.
Los colores del fondo y los de los caracteres se determinarán de acuerdo con el año civil en que caduque el plazo de validez de la inspección. Dichos colores son para cada año los que se indican para la señal V-19.
- Año pegatina ITV amarilla:
- 1999, 2002, 2005, 2008, 2011, 2014, 2017, 2020, 2023, 2026, 2029.
- Año pegatina ITV roja:
-
2000, 2003, 2006, 2009, 2012, 2015, 2018, 2021, 2024, 2027, 2030.
-
2001, 2004, 2007, 2010, 2013, 2016, 2019, 2022, 2025, 2028.
3.ª El número situado sobre el escudo constitucional indica las dos últimas cifras del año de caducidad de la inspección.
Los números romanos de la parte superior, que van del I al XII señalan el mes de caducidad de la inspección.
El mes que corresponda será perforado con un taladrador.
4.ª En la zona lateral izquierda del distintivo se identificará de forma indeleble, mediante caracteres de imprenta preimpresos o mediante máquina de perforar números de cuenta, el número de la estación ITV donde se realizó la inspección. La altura de los caracteres será de 6,5 milímetros.
5.ª En el caso de vehículos que tengan parabrisas, el distintivo se colocará en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior.
La cara impresa del distintivo será autoadhesiva.
Artículo 12. Informe de inspección ITV
Hay 46 comentarios sobre Distintivo de inspección técnica periódica
Hola, el otro dia me di cuenta de que en mi pegatina del coche pone que caduco en Marzo del 2022, cuando en la ficha de inspeccion pone 2023, q es lo q me dijeron cuando l pase el año pasado.La q vale es la de l tarjeta no? Me pueden dar en la itv otra pegatina correcta, del 2023?
Gracias.
hola e comprado un coche reciente tiene pegatina con taladro para agosto osea esta en vigor pero x detrás solo tiene pegatina de la primera ITV ahí varias ITV que no están marcada en la ficha técnica sin embargo esta en vigor la itv
Buenas, ayer pasé la ITV de mi coche. Ya en casa al ir a cambiar la pegatina me di cuenta que la dieron para Julio de este año. Tengo que reclamar en mi ITV?
Mira la fecha en la Ficha Técnica del vehículo. Si pone también julio, lo más seguro que te afecte el tema de prórrogas ITV.
Hola Javier, si te cumplió la ITV en Julio del 2020 es correcta la fecha de tu próxima inspección, ya que a los vehículos que le cumplió el verano pasado se le está dando la fecha desde que le cumplió la ITV, no desde que pasen ahora la ITV por la prórroga que se le concedió a estos vehículos.
Si no pertenece a este grupo de vehículos afectados tendrás que solicitar una etiqueta correcta en la ITV donde pasaste la ITV.
Saludos.