Actualizdo el 14 de septiembre de 2022 a las 19:51
¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito





¿Quieres saber qué miran en la inspección ITV?
¿Cómo pasar la revisión de tu vehículo con éxito?
¿Cómo pasa la ITV un coche? Un detalle que generalmente la gente no tiene en cuenta es que a la hora de pasar la inspección a nuestro coche, en la ITV no podrán desmontar ninguna pieza del coche para realizar la revisión.
Antes de pasar por la línea de inspección, tienes que acercarte a la oficina para entregar la Documentación del coche.
Seguidamente ya podemos colocar el coche en la línea de inspección.
Vamos a ver qué pasos se van a dar para pasar la ITV de un turismo, siempre hablando de la inspección periódica, que es la obligatoria.
Por cierto, ¿sabes cada cuánto tiene que pasar la ITV un coche?
- PRIMER PASO: La identificación del coche.
El inspetor cotejará que el coche es de la misma marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo con la reflejada en la documentación. - SEGUNDO PASO, las emisiones contaminantes:
Básicamente revisan el nivel de emisiones del coche que no debe superar unos determinados límites. Las emisiones es uno de los aspectos que suelen provocar más resultados desfavorables. Realizar un correcto mantenimiento del coche es esencial para superar la prueba de emisiones en ITV.
En este aspecto, el método de inspección es diferente si se trata de medir las emisiones ITV coche diésel, de las emisiones ITV coche gasolina.En algunos casos, se medirá también en nivel de ruido del coche.
- TERCER PASO: las luces e iluminación.
Ahora van a revisar el Alumbrado del coche, todas las luces e intermintes.
Revisan que las luces funcionen correctamente, que «las cortas» no deslumbren, todos los intermitentes y luces de freno.
Este el apartado que más desfavorables da en ITV, cuando su solución es la más sencilla, simplemente antes de pasar la inspección, revísalas tú mism@, y si falla alguna, simplemente cambias la bombilla, y si no eres capaz, acude a tu taller de confianza. - CUARTO PASO: El exterior del coche.
En este punto se centran en mirar cómo está el coche exteriormente en cuanto a la carrocería y el chasis. Es uno de los apartados que más elementos contiene.
A parte de mirar que el coche no tenga elementos sueltos o aristas vivas, aquí se van a revisar aspectos como la corrosión, cristales, ventanillas, lunas, puertas y uno de los aspectos que más recientemente, para sorpresa de los conductores, provoca más inspecciones desfavorables, ya que después de una actualización en 2020, un retrovisor que no esté bien fijado puede suponer no superar la ITV. - QUINTO PASO: El interior del coche.
Ahora nos van a revisar los asientos y sus anclajes, cinturones y sus anclajes. También que no existan salientes, aristas, o elementos que puedan desprenderse en el interior del coche o que dificulten la visión del conductor.
Ojo, que también mirarán el antivaho, o que el volante se bloquee.Cuidado que recientemente el cuentakilómetros en ITV puede provocar inspección desfavorable.
No olvidemos, que si el coche lleva sistema de retención para niños, lo revisarán.
- SEXTO PASO: Neumáticos.
Es uno de los elementos del coche más importantes. Es el que lo mantiene pegado a la carretera y por tanto los neumáticos en la ITV se inspeccionan siempre.
Te recomendamos que antes de acudir a la ITV, realices una sencilla revisión de los neumáticos, que no estén desgastados, con la presión adecuada. - SÉPTIMO PASO: Los Frenos.
Cuándo nos vayan a mirar los frenos en la ITV, utilizarán el frenómetro de rodillos para medir la eficacia o si existen descompensaciones de frenada en cada eje.
Por supuesto también realizarán uns inspección visual de todo el sistema de frenos, discos, pastillas, etc. y si hay fugas de líquido. - OCTAVO PASO: la suspensión.
Otro de los elementos más importantes, que junto con los nuemáticos, mantienen el coche pegado a la carretera.
Los puntos a revisión en ITV de la suspensión se compone de bastantes elementos, como son los amortiguadores, muelles, pero también las rótulas, ejes, que no existan holguras entre los diferentes elementos del sistema de suspensión. - NOVENO PASO: El sistema de escape.
Lógicamente, el sistema de escape del coche en ITV se va a inspeccionar.
Básicamente comprobarán que no falta o ha sido sustuido algún elemento, su fijación y que no tenga fujas. - DÉCIMO PASO: La dirección.
La dirección del coche tiene bastantes elementos a revisar en ITV.Se comprueba el estado y funcionamiento, así como las posibles holguras que tenga el volante, la columna, la caja de dirección y toda la timonería y rótulas del mecanismo de dirección del vehículo. - UNDÉCIMO PASO: La transmisión.
La transmisión en coches se compone de bastantes elementos que deben ser revisados, principalmente que no esistan olguras, si están sueltas o fugas. - DUODÉCIMO PASO. El motor.
El motor en ITV también se revisa, especialmente que no tenga fugas de aceite y que esté bien fijado al chasis. Sin olvidar la batería.
otras comprobaciones.
Hola, me falla el front assist de mi coche, pasaría la itv con ese fallo??
De momento ese elemento no se inspecciona en ITV.
Afecta itv si no se abre una puerta trasera por error de cerradura?
Hola me gustaría saber qué normativa hay sobre instalación de 2 batería en furgoneta mixta. Si necesita homologación? Requiere certificado de montaje. Gracias!!!
Buenas tardes, aunque he ido a varias inspecciones ya, no recuerdo de un año para otro si el inspector se mete dentro del coche y se sienta a comprobar marchas, frenos, etc. Creo recordar que no, verdad? Gracias
Depende de la gestión de cada estación de ITV, pero ahora con la Covid, no se meten dentro, lo que no significa que no se den cuenta de lo que puede estar mal.
Tengo un Jeep de 1999 y pierde un poco de aceite del motor. Fui a 3 talleres y no saben de donde. Son 2 gotitas en 24 horas. Pasaré la itv?
Saludos
Buenos días quería saber si pasaría la itv la puerta del maletero se abre pero el soporte o listón está un poco suelto yo la abro ayudándome con la mano izquierda para no sacarlo del todo sería falta grave
Muchas gracias
Antonio
Hola, mi coche tiene problemas con el velocímetro, ¿afectaría en la inspección?.
Tengo la manija de la puerta del conductor que se sale la tapa,la que utilizas para cerrar la puerta y le he puesto cinta adhesiva para que no se salga.
Me pasará la ITV es un coche viejo y cuesta entontrarla.
Gracias
Hola, llevo mas de 1 año fuera de España y he tenido el vehículo inmovilizado en el garaje de mi casa, se le ha pasado la itv, antes de moverlo, es preferible que pida cita?
Una cosa mas, se le ha caído y tapa de plástico del faro trasero pero sigue funcionando correctamente, es falta grave ?
Hola j. Javier.
Mi consejo es que debes de sustituir el plastico que esta defectuoso. Por que puede ser una falta grave. Puesto que se puede comprometer la seguridad tanto tuya como la de los que te preceden sobre todo en horas de poca luz. Debido a que el color de la luz puede deslumbrar, y no adecuardose al color que procede en marcha y por lo tanto ocasiones colisiones fortuitas. Es mejor prevenir y no es costoso si vas a un desguace y preguntas por la pieza.
Un saludo.
Hola,
Mi coche tiene un golpe en la puerta, está abollada. No presenta ningín problema para abrir ni cerrar. Será un problema en la ITV?
Graias.
Hola buenas yo tengo un Audi A6 del 2002 soy conductor novel y me pregunta es el coche lleva año y medio en taller con ITV ya cumplida pero este mes de Enero lo saco mi duda es si puedo circular con el para llevarlo a la estacion de ITV con mi cita y todo por si me para trafico o algun cuerpo de la ley y otra duda es supongo que el coche al estar parado tendra muchos gases que recomendacion me dan para cuando lo lleve me pase los gases
Buenas tardes. Si por un problema con la esterilla del asiento de copiloto se enciende el testigo de cinturón de seguridad pero se comprueba que todos funcionan correctamente, el mero hecho del error supone un defecto grave? Muchas gracias
Hola Antonio, si se enciende el testigo del cinturón no es defecto, si por algo se encendiera el del pretensor, sistema de retención o airbag es defecto grave.
Saludos.
Hola buenas tardes.
Esta ficha es de un passat, en la que pone en el apartado L.2 de neumaticos una medida no equivalente a las medidas que pone en observaciones y tampoco equivalente a los neumaticos que el vehiculo lleva de serie.
L.2. 205/50 r 17
Obserbaciones.
(L2 ) 225/50 R17 ; 225/45 R18
Ruedas de serie 225/45 R18
Atendiendo a la ficha tecnica que neumaticos equivalentes puedo montar, unos equivalentes a las observaciones o a la casilla L.2.
Mi intencion es montar unos neumaticos mas extrechos de invierno 215 55 R17.
Gracias un saludo
Hola Kike, puedes montar esas dos medidas o cualquier neumático equivalente a cualquiera de esas medidas. Los neumáticos 215/55 R17 los puedes montar perfectamente porque son equivalentes a 225/45 R18.
Ten en cuenta el mínimo índice de carga y velocidad tienen que ser los del neumático al que es equivalente.
Saludos.
Hola tengo un Nissan micra 2003 lo compre en Ganada pero tengo quepasar ITV acá en Valencia he leìdo todos los puntos solo se prende luz de compobación de motor en el tablero porque pide revisión oficial en concesionarios es Defecto muy grave? o causa de rechazo?
Hola Marcela, si el testigo se enciende es el testigo MIL es defecto grave, si es el de próxima revisión del vehículo no es defecto en ITV.
Saludos.