Luces de freno

0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5 0 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizdo el 4 de septiembre de 2022 a las 13:36

Luz de freno del coche en la ITV, ¿qué problemas nos puede dar en la inspección?
Básicamente, las luces de frenado tienen que estar situadas en la parte trasera y en los bordes exteriores. La tercera luz de freno deberá estar también en la parte trasera pero más elevada que el resto. El color de la luz tiene que ser roja.

Cómo se inspecciona

Cuando el inspector revise las luces de freno, éstas deberán respetar las siguientes condiciones:

  • El número de luces, su funcionamiento y el color.
  • La homologación de la óptica.
  • Cuando nos indica que pulsemos el freno, que únicamente se enciendan las luces de freno.
  • Se fijará en la situación de las luces de freno, tanto en su separación, en la distancia a los laterales y la altura del borde inferior.
  • Revisará el estado de los dispositivos.
    En el caso de los LED, si fallan más de 2/3 de los diodos de cada óptica, considerará que no funciona correctamente.
    En los dispositivos de más de una fuente de luz, cuando no funciona ninguna de dichas fuentes, el dispositivo no funciona.
  • Si el coche tiene instalada una lámina sobre la luneta trasera, no tiene que afectar a la tercera luz de freno.

Defectos

En concreto, las incidencias que podemos tener en la Inspección con respecto a las luces de freno son básicamente que alguna esta fundida o no funciona y en concreto son estas:

  • Faltas Graves:
    • No funciona NINGUNA luz.
    • Alguna de las luces de freno no se enciende al mismo tiempo.
    • En el caso de que se encienda otra luz que no sea la del freno.
    • El nº de luces o su situación no es la correcta.
    • No está homologado.
    • Si tiene algún defecto que incide en su correcto funcionamiento o puede llegar a caerse.
    • No emite una luz de color rojo.
    • Lógicamente, tiene que tener una intensidad mayor que las de posición.
  • En cuando a los Defectos leves:
    • En el caso de que ALGUNA no funcione o esté fundida.
    • Está defectuoso.

Tercera luz de freno

¿Es obligatoria la tercera luz de freno en la ITV?
Pues depende del tipo de vehículo y la fecha de su matriculación.

  • Los turismos (M1) a partir del 01/10/2000.
  • Desde el 10/07/2011 la categoría N1 completos y 10/01/2013 de la categoría N1 completados.
  • Es recomendable pero no obligatorio para los N1 chasis cabina, o N1 con espacio de carga abierta.

Cuidado si instalas una lámina solar, no debe tapar la tercera luz de freno.
¿Pasaré la ITV con la tercera luz de freno fundida? Pues sí, porque será considerado como un defecto leve.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.