Actualizdo el 14 de septiembre de 2022 a las 18:28
Motor en ITV





Estado general del motor en la ITV. En este caso principalmente se fijarán en los anclajes del motor, posibles pérdidas de aceite, también la batería y cableado, entre otros elementos.
Los vehículos de motor deberán cumplir lo establecido en las disposiciones sobre antiparasitado y contaminación electromagnética, de acuerdo con la reglamentación aplicable.
El motor del coche en la ITV se revisará primero abriendo el capot y luego cuando pases al foso. El operario visualmente comprobará:
- Mirará el estado general del motor, en especial si hay pérdidas de aceite.
- En qué estado están los anclajes del motor. Si hay oxidación, corrosión, grietas, etc.
- Que el aspecto del cableado del circuito de encendido presenta características antiparasitarias.
- También mirará la instalación eléctrica. Cómo está el cableado con especial atención a encintado, fijaciones, aislamientos y proximidad a puntos calientes o en movimiento.
- En cuanto a la batería. La fijación al bastidor, si hay fugas de electrolito, estado de los bornes y conexiones, interruptor (si procede), fusibles (si procede) y ventilación (si procede).
Defectos motor
Vamos a ver qué defectos pueden encontrar en la ITV con respecto al motor y su compartimento de nuestro coche.
Problemas motor en ITV
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
Defectos de estado en anclajes del motor: Tiene riesgo de desprenderse: |
X | ||
X | |||
Defectos en la instalación eléctrica: Hay riesgo de cortocircuito: |
X | ||
X | |||
Defectos en la batería: Tiene riesgo de desprenderse: |
X | ||
X | |||
Pérdidas de aceite sin goteo | X | ||
Hay pérdidas de aceite que gotean | X |