Actualizado el 28 de diciembre de 2024
¿Quieres saber qué miran en la inspección ITV?
¿Cómo pasar la revisión de tu vehículo con éxito?
¿Cómo pasa la ITV un coche? Un detalle que generalmente la gente no tiene en cuenta es que
Antes de pasar por la línea de inspección, tienes que acercarte a la oficina para entregar la Documentación del coche.
Seguidamente ya podemos colocar el coche en la línea de inspección.
Vamos a ver qué pasos se van a dar para pasar la ITV de un turismo, siempre hablando de la inspección periódica, que es la obligatoria.
Por cierto, ¿sabes cada cuánto tiene que pasar la ITV un coche?
- PRIMER PASO: La identificación del coche.
El inspetor cotejará que el coche es de la misma marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo con la reflejada en la documentación. - SEGUNDO PASO, las emisiones contaminantes:
Básicamente revisan el nivel de emisiones del coche que no debe superar unos determinados límites. Las emisiones es uno de los aspectos que suelen provocar más resultados desfavorables. Realizar un correcto mantenimiento del coche es esencial para superar la prueba de emisiones en ITV.
En este aspecto, el método de inspección es diferente si se trata de medir las emisiones ITV coche diésel, de las emisiones ITV coche gasolina.En algunos casos, se medirá también en nivel de ruido del coche.
- TERCER PASO: las luces e iluminación.
Ahora van a revisar el Alumbrado del coche, todas las luces e intermintes.
Revisan que las luces funcionen correctamente, que «las cortas» no deslumbren, todos los intermitentes y luces de freno.
Este el apartado que más desfavorables da en ITV, cuando su solución es la más sencilla, simplemente antes de pasar la inspección, revísalas tú mism@, y si falla alguna, simplemente cambias la bombilla, y si no eres capaz, acude a tu taller de confianza. - CUARTO PASO: El exterior del coche.
En este punto se centran en mirar cómo está el coche exteriormente en cuanto a la carrocería y el chasis. Es uno de los apartados que más elementos contiene.
A parte de mirar que el coche no tenga elementos sueltos o aristas vivas, aquí se van a revisar aspectos como la corrosión, cristales, ventanillas, lunas, puertas y uno de los aspectos que más recientemente, para sorpresa de los conductores, provoca más inspecciones desfavorables, ya que después de una actualización en 2020, un retrovisor que no esté bien fijado puede suponer no superar la ITV. - QUINTO PASO: El interior del coche.
Ahora nos van a revisar los asientos y sus anclajes, cinturones y sus anclajes. También que no existan salientes, aristas, o elementos que puedan desprenderse en el interior del coche o que dificulten la visión del conductor.
Ojo, que también mirarán el antivaho, o que el volante se bloquee.Cuidado que recientemente el cuentakilómetros en ITV puede provocar inspección desfavorable.
No olvidemos, que si el coche lleva sistema de retención para niños, lo revisarán.
- SEXTO PASO: Neumáticos.
Es uno de los elementos del coche más importantes. Es el que lo mantiene pegado a la carretera y por tanto los neumáticos en la ITV se inspeccionan siempre.
Te recomendamos que antes de acudir a la ITV, realices una sencilla revisión de los neumáticos, que no estén desgastados, con la presión adecuada. - SÉPTIMO PASO: Los Frenos.
Cuándo nos vayan a mirar los frenos en la ITV, utilizarán el frenómetro de rodillos para medir la eficacia o si existen descompensaciones de frenada en cada eje.
Por supuesto también realizarán uns inspección visual de todo el sistema de frenos, discos, pastillas, etc. y si hay fugas de líquido. - OCTAVO PASO: la suspensión.
Otro de los elementos más importantes, que junto con los nuemáticos, mantienen el coche pegado a la carretera.
Los puntos a revisión en ITV de la suspensión se compone de bastantes elementos, como son los amortiguadores, muelles, pero también las rótulas, ejes, que no existan holguras entre los diferentes elementos del sistema de suspensión. - NOVENO PASO: El sistema de escape.
Lógicamente, el sistema de escape del coche en ITV se va a inspeccionar.
Básicamente comprobarán que no falta o ha sido sustuido algún elemento, su fijación y que no tenga fujas. - DÉCIMO PASO: La dirección.
La dirección del coche tiene bastantes elementos a revisar en ITV.Se comprueba el estado y funcionamiento, así como las posibles holguras que tenga el volante, la columna, la caja de dirección y toda la timonería y rótulas del mecanismo de dirección del vehículo. - UNDÉCIMO PASO: La transmisión.
La transmisión en coches se compone de bastantes elementos que deben ser revisados, principalmente que no esistan olguras, si están sueltas o fugas. - DUODÉCIMO PASO. El motor.
El motor en ITV también se revisa, especialmente que no tenga fugas de aceite y que esté bien fijado al chasis. Sin olvidar la batería.
Normativas aplicables
La inspección de ¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito está regulada por las siguientes normativas:
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
hola, he ido a pasar la itv y me han tirado atrás , al mirar los neumáticos Dunlop no coincidían el código de nº de registro letra y código de país, el numero que sigue a E4. Me hacen cambiar los 4. Hay normativa sobre esto?
Puedes informarte en la siguiente página. En ella puedes ver la sección de neumáticos del manual de reformas de importancia.
Buenas. El coche de mi padre, que ya es mayor, lo llevo yo, lo que ocurre es que no me avisó, ni yo, por despiste miré que la ITV caducó hace tres días. El problema es que debo cambiar la luna pues ya la tenía algo estallada hace tiempo. Puedo llegar hasta el taller y seguidamente a la ITV desde que me den cita en taller para arreglarlo? osea, todo el mismo día sin sanción por ello? Me dan cita en taller desde que la tenga, pido cita mismo día en ITV, habría problema si me para un agente?
Si el agente quiere, te puede denunciar. Dependerá de ti, si te quieres arriesgar.
Para eso está el seguro llamas a la grúa y te deja el coche en la ITV.
¿Las comunidades autónomas tienen criterios distintos para pasar la itv?. Si mi coche está matriculado en Aragón y mi padrón también, y me encuentro en Castilla la Mancha. ¿que precios me aplicarán y que valores (de gases por ejemplo) serán los que me correspondan?¿los de Aragón o los de Castilla la Mancha? Gracias.
Los criterios son los mismos. La tarifa será la que corresponda al lugar donde esté la estación.
y si la paso en la comunidad valenciana ¿me cobrarán la tarifa de la CCVV aunque no sea obligatoria la prueba sonora en Aragón? muchas gracias
Te refieres a que no limpia bien? Si sólo es eso, te pasa sin problemas.
Hola. Tengo que pasar la ITV el 4 de noviembre y casualidad ayer se me ha estropeado el parabrisas de la derecha del coche y no creo que pueda arreglarlo el mismo día 4. Se ve bien la carretera, no molesta nada conduciendo, pero pregunto si pasará la ITV. Un saludo.
PREGUNTA: ¿Cuantos dias de tolerancia sin sancion hay para un coche con la ITV vencida ?
Ni un solo día.
LUNAS TINTADAS: Los sellos de la homologacion deben ir entre el cristal y la lamina tintada o grabados sobre la propia lamina, si van pegados exteriormente o se han caido no te admiten la ITV. Esto parece que es así desde principios de 2012 mas o menos. Compré un vehiculo de ocasion que habia pasado todas las ITV pero cuando fui yo en octubre 2013 me rechazaron la inspeccion.
Ascension, yo que tu probaba a pasarla como está. Si la rotura no es muy visible puede que psse desapercibida. Yo la pasé con un intermitente rajado. Eso si, puse cinta transparente y no se apreciaba casi el desperfecto. Suerte.
Hola tengo el coche sin pasar la revision, desde septiembre que me tocaba. Mi problema es que me funcionan bien los faros delanteros con sus intermitentes, pero, en uno tengo cinta adhesiva. Mi pregunta es por si alguien sabe algo sobre este tema ¿puedo pasar la I.T.V. con ella?,el motivo es que tiene un poquito roto el faro, tengo que seguir esperando hasta que pueda pagar un taller?
hola mi itv se vence en diciembre, he ido a pasarla en junio porque creia que se vencia en junio (fallo mio) me a dado desfavorable. entonces ahora hasta diciembre sigue estando en vigor?? o tengo que pasarla ahora. muchas gracias. un saludo
Los plazos siempre empiezan a contar desde la última inspección. En caso de desfavorable tiene que volver en un plazo que varía según la comunidad autónoma. Mire en la página de precios ITV de su comunidad. Está en el menú.
Hola, de mi coche no sale agua para limpiar la luna ¿es motivo de sanción?¿podría pasar la itv con ese defecto? gracias
Hola, muy buenas. Tengo una pregunta que haceros. Resulta que en el marcador de mi coche no me funcionan las agujas del velocmetro ni de las revoluciones, las de la temperatura si y del combustible. Me marca correctamente los kilometros que lleva el coche realizados bien, me pondran alguna pega para pasarle asi la itv?
una pregunta se puede pasar la itv sin pedir cita si se va a ultima hora de la tarde un dia entre semana gracias
Según la estación. Algunas funcionan sin cita, pero normalmente se puede ir sin hora.
Si la ITV da un resultado desfavorable, ¿ hay que volver a abonar algo una vez arreglado en el taller? es decir, la segunda vez que se hace la inspeccion. Gracias.
Según la comunidad autónoma. Mira la página de las tarifas ITV de tu comunidad.
Para pasar la ITV ¿es obligatorio llevar el espejo retrovisor del lado del copiloto?
Si el vehículo viene de serie con el, si.
El espejo retrovisor del copiloto no es obligatorio siempre que lleves el interior del vehículo. O Al revés el interior es opcional siempre que lleves dos exteriores (el conductor y el del acompañante, por ejemplo en los camiones que no llevan el interior.)
Se me ha pasado la fecha exacta de la inspección por unos dias (22.06.13) y se me ha hecho imposible ir a pasar la itv, de hecho no podre ir aun.Alguien puede ayudarme y explicarme si tiene consecuencias(multas),pasarme por un tiempo, me han dicho que tengo todo el mes y un plazo medio del siguiente, pero me gustaría confirmarlo por la pagina oficial.gracias por la ayuda. PD : esta es mi primera ITV.
Yo la última itv la pasé con casi 6 meses de retraso(no tenía ni un euro para pagarla). En la estación no me dijeron nada, eso sí, aunque apenas usé el coche en ese tiempo, me podía haber caído un multazo. En la estación te la deberían pasar sin más, o como mucho algún comentario socarrón del tipo «ya era hora». No tienen competencias para sancionar.
llevo muchas itv pasadas.Es bueno porque si el coche tiene algo grave (dirección,frenos ,etc) es mejor saberlo y llevarlo al taller..Por las menudencias no me preocupo tanto y yo creo que el precio esta bien,en un taller te cobrarían mas por una revisión así.
No deja de ser otro impuesto revolucionario camuflado/disfrazado… como el del C.A.P. para conductores profesionales. Para algunos coches, no te digo que no fuera recomendable, por ese 0.085 % de accidentes que nos podemos ahorrar, pero, para coches nuevos, de apenas cuatro años, con 25.000 kilometros!!!!!!
Y además tienes que llamar a un 902 para concertar cita previa. El próximo cobro será por aparcamiento en el recinto… o por sentarte a esperar. Es el colmo de la avaricia.
Deben poner el coste por pasar el itv y si te deniegan cuanto te cobrarian. ¿ Puedo pasar el itv antes de la fecha en que caduca porque tengas necesidad de ello?
Las tarifas ITV (en el enlace puede ver cuál es la tarifa de las segundas inspecciones) dependen de las Comunidades Autónomas. Puede pasar la ITV cuando quiera, siempre antes de la fecha límite, que puede consultarla o en la ficha técnica o en el último informe de inspección. Tiene más información en Cuando caduca la ITV.
Lo que me miraron en la ITV en mi citroen saxo 2002:
Nº de bastidor
Las luces, intermitentes, marcha atrás.
La matrícula (me recomendaron cambiarla por su envejecimiento)
Claxon
Cinturón de seguridad (consuctor y pasajero)
Medidas del neumático, código velocidad…
Frenos delantero y trasero
Suspensión
En el foso, holguras (que manía tienen de darle y darle, parece que estan deseando que se desarme). Tabmien miraron el estado del sistema de escape en especial el catalizador.
Los gases CO2. Inspección superada, pegatina al parabrisas y a correr!!
si te cobran 44 euros el veiculo sin catalizador, pero te cobran 65 por la itv del veiculo y si no pasa te cobran 25 euros cada vez que te deniengan, porque no cobran solo 65 euros