Actualizado el 21 de junio de 2023
¿Cómo se clasifican y califican los defectos en la ITV? ¿Cuáles son los que la ITV detecta con mayor frecuencia defectos relacionados con…? Cuando pasas la Inspección Técnica de tu vehículo, la estación ITV te puede detectar defectos leves, defectos graves y defectos muy graves. A continuación, explicamos con qué criterios aplican estos defectos. Está regulado en el Real Decreto 224/2008.
Defecto leve
Normativa en cuanto a los Defectos leves (DL):
Defectos que no tienen un efecto significativo en la seguridad del vehículo o protección del medio ambiente y con los que el vehículo puede circular temporalmente. Debe repararse lo antes posible sin que se exija una nueva inspección para comprobar que ha sido subsanado.
Son defectos que deberán repararse lo antes posible. No exigen una nueva inspección para comprobar que han sido subsanados, salvo que el vehículo tenga que volver a ser inspeccionado por haber sido calificada la inspección como desfavorable o negativa.
Defecto Grave
¿Qué dice la Normativa en cuanto a los Defectos graves (DG) en ITV?
Defectos que disminuyen las condiciones de seguridad del vehículo, ponen en riesgo a otros usuarios de la vía pública o a la protección del medio ambiente.
Son defectos que inhabilitan al vehículo para circular por las vías públicas excepto para su traslado al taller, o en su caso, para regularización de su situación y vuelta a la Estación de I.T.V. para nueva inspección en un plazo no superior a dos meses.
La inspección será calificada como desfavorable.Si el vehículo se presenta a la segunda revisión fuera del plazo que se concedió para su reparación, deberá realizarse una inspección completa del vehículo.
Si transcurridos dos meses el vehículo no se ha presentado a inspección, la Jefatura Provincial o Local de Tráfico, acordará la baja definitiva del vehículo.
Defecto Muy Grave
Normativa referente a los Defectos muy graves (DMG):
Defectos que constituyen un riesgo directo e inmediato para la seguridad vial. Inhabilita al vehículo para circular por las vías públicas excepto para su traslado al taller o, en su caso, para la regularización de su situación y vuelta a la estación ITV para nueva inspección.
Si en una inspección técnica desfavorable el vehículo acusara defectos de tal naturaleza que la utilización del vehículo constituyese un peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la vía pública, la estación ITV calificará el defecto como muy grave (DMG), y la inspección como negativa.
En este supuesto, el eventual traslado del vehículo desde la estación hasta su destino se realizará por medios ajenos al propio vehículo. Una vez subsanados los defectos, se deberá presentar el vehículo a inspección en un plazo no superior a dos meses.Si el vehículo fuera presentado a la segunda revisión fuera del plazo concedido para su reparación, deberá realizarse una inspección completa del vehículo.
Si transcurridos dos meses el vehículo no se ha presentado a inspección, la Jefatura Provincial o Local de Tráfico, acordará la baja definitiva del vehículo.
Buenos días. El otro día le di un golpe al piloto trasero y perdió la tulipa transparente que cubre las luces, pero estas llevan su propia tulipa, no se encuentran al descubierto, ni deslumbran ni nada, de hecho, si no te acercas ni te das cuenta de que le falta el plástico transparente exterior,¿será defecto leve o grave? (es un ibiza del 2004) Un saludo y muchas gracias
Buenas tardes Gema, sin verlo es complicado responderte con exactitud, por lo que tu me comentas parece defecto leve, lo que no se es si ha perdido la homologación que está inscrita en la propia tulipa, o varía el efecto de la luz…si es así se puede considerar defecto grave…es difícil decirte como se va a considerar ese defecto sin ver el piloto en cuestión, lo siento.
Saludos.
Hola, el año pasado me detectaron una falta leve por la placa de la matricula delantera, que esta un número un pelin desgastado. Es obligatorio cambiar la matricula para pasar la próxima ITV o puedo pasarla sin cambiar la placa de la matricula. Muchas gracias.
Buenas tardes Fran, era obligatorio que subsanaras el defecto leve lo más rápido posible, ya que te pueden denunciar por ello, o ahora en la próxima inspección ser defecto grave. Dependerá del estado de tu matrícula, en lo que lo ilegible se refiere.
Saludos.
Hola, tengo una duda tengo la ventanilla de el conductor que no baja… eso que tipo de falta es…
La misma consulta está contestada en otro comentario. Revísalos.
Hola, queria saber. Compré un coche a un compraventa en julio 2016, se supone que es un profesional. El tema es que tuvieron que ir a pasar la ITV para entregarme el coche. La primera no la pasó, puesto que con todo lo profesionales que son estos conpraventas, llevaba ruedas diferentes, marca y dibujo en el mismo eje, aparte de bultos y grietas. También le sacaron tres faltas leves, tipo altura, orientación de las luces, diferencia de frenada entre ejes no superior al 30% y un regulador que lleva el coche de las luces para orientarlas.
Vale el tema es que al coche de las faltas leves, no han reparado ninguna. Me lo han entregado tal cual.
Entonces esto se consideraria, vicios ocultos? Según he leído se han de reparar en el menor tiempo posible, no pone cual, pero claro, en la próxima inspección tendría que pagar yo esas reparaciones. No lo supe antes, puesto que están actuando de mala fe y no me dieron el informe de la ITV. Fue a posterior cuando fuy a una estación con la documentación y lo pedi. La persona que estaba en mostrador me explicó que me lo deberían haber dado junto con la documentación y la inspección, cosa que no hicieron claro, no les interesaba. Gracias y saludos.
Buenos días quería saber si pasa la ITV con luz de testigo de airbag encendida. Gracias.
Buenos días Paco, si el testigo de Airbag se mantiene encendido con el motor del vehículo en marcha será considerado como defecto grave, y por lo tanto no pasaría la inspección favorable.
Saludos.
Hola. Quisiera sabe si una raja en las tulipa trasera de la que no se prevé que puedan caer partes de la misma y que no reduce la visibilidad de los indicadores, ¿sería falta leve? Si así lo fuera, solventarlo lo antes posible ¿significa que si a los dos años se acudiera con el mismo fallo pasaría a ser defecto grave? Muchas gracias de antemano.
Buenas tardes Javier, sobre si el defecto de la tulipa del piloto trasero es defecto leve o grave es difícil responderte ya que al ser un defecto visual y al no poderlo ver es complicado. Si es defecto leve pasas la inspección, y tienes que repararlo lo antes posible, eso significa que tienes que solucionar ese defecto y no ir a la ITV a pasar de nuevo, si no lo solucionas tráfico te puede denunciar, a los dos años cuando vuelvas a pasar…pues no te puedo decir si es defecto leve de nuevo, o es grave porque el punto de vista de otro inspector lo ve de otra forma, es un tema complejo y me cuesta guiarte.
Realmente lo que hay que hacer es arreglar siempre los defectos leves pero no se especifica el tiempo máximo que se tiene, pero como te he respondido antes, te pueden denunciar por no solventarlo.
Saludos.
La luz de marcha atrás hay veces que me tarda en encender, ¿eso es motivo de itv desfavorable?
Buenas tardes Javi, sería defecto grave si ya estás en movimiento y la luz de marcha atrás no está funcionando, porque su funcionamiento no es correcto.
Saludos.
Hola quería saber que falta es que no sale agua del limpiaparabrisas, y si no pasaría la itv,gracias
Hola Jose Antonio, que el lavaparabrisas no funcione correctamente es defecto leve, lo que sería defecto grave es que no funcione el limpiaparabrisas.
Saludos.
Buenas tardes, he estado buscando la normativa que indique la calificación de los fallos graves en la itv, puesto que me han puesto como falta grave un nervio en la llanta, el cúal ya estaba la vez anterior que pasé la itv y no me dijeron nada, y no encuentro en ningún sitio que dicho defecto se considere como grave, si el circular con ruedas distintas en el mismo eje pero no es el caso. Podrían indicarme, la normativa en la que se basa la itv para poner estas faltas??
Las ITV se rigen por el manual de procedimiento del Ministerio de Industria, donde está toda la normativa resumida de muchas directivas y reglamentos de circulación y seguridad de los vehículos. Seguramente el año anterior no se dio cuenta el inspector que te vio la inspección, y este año se han dado cuenta. Si es defecto grave un defecto en la llanta, es defecto leve una pequeña mordida de la llanta.
No funciona el limpialuneta, ¿Qué falta sería al pasar la ITV? GRACIAS.
Que el limpia luneta no funcione no es defecto. Sería defecto que el limpia luneta estuviera roto y se pueda considerar como un saliente exterior.
Buenas tardes. He cambiado el filtro por otro libre, ¿me dirian algo en la itv, es legal? Gracias.
En principio no es defecto el cambiar el filtro del aire por otro que no sea el original. Otra cosa es que cambies el filtro de aire por otro que varíe las características de la admisión en el motor, en ese caso podría considerarse reforma pero que no creo que sea tu caso.
Hola. No me abre la puerta de atrás de mi vehículo, ¿podría pasar itv?
Todas las puertas deben abrir por dentro y por fuera. Por ello, no pasarías la ITV.
Hola me gustaria saver si es obligatorio el cubre carter
Buenas tardes Asier, no es obligatorio ese elemento, lo que para una inspección sería un defecto es que exista riesgo de desprendimiento o algo que suponga grave para la circulación del vehículo, pero quitarlo lo puedes quitar sin problemas.
Hola, me gustaría saber si puedo pasar la ITV de mi moto scooter (200c.c.) sin cuentakilómetros ni velocímetro en funcionamiento. Arreglar la avería cuesta más que la moto.
Hola Jaime, si tu vehículo por construcción alcanza más de 40 km/h y su matriculación es posterior al 01/07/1972 si tiene que llevar indicador de velocidad, sería obligatorio.
Hola, me gustaría saber si pasaré la ITV con el faro antiniebla delantero izquierdo algo suelto de su sitio. No se mueve al conducir y he intentado colocarlo pero está atascado en la nueva posición y no hay manera.Gracias.
Buenas tardes Eva, si no hay riesgo de desprendimiento no sería falta grave y pasaría la inspección. Si el inspector considera que existe riesgo de desprendemiento o que afecta a su función sería grave. Saludos.
Me gustaría saber si el guarda polvo es una falta leve o grave
Hola Espe, pues deberías de concretar más la pregunta, ya que hay diferentes casos en los que los guardapolvos rotos son defectos leves o graves. Me explico, un guardapolvo de transmisión que esté roto es leve. Un guardapolvo de dirección deteriorado es defecto leve, y si está roto o es inexistente sería defecto grave. Por eso te comento que depende del guardapolvo en cuestión y de su estado será defecto grave o leve.
Saludos y espero haberte ayudado.
Me han puesto como defecto leve el que no bloquea el antirrobo y la alarma, si eso no da ningún problema ni para la seguridad ni la circulación ¿por qué lo hay que reparar?
Hola, me gustaría saber si tengo que pasar la ITV a mi coche, pues NO tengo seguro. Y no circulo con el. Pero me cumple este mes. Que es lo que debo hacer. Gracias.
Por un lado ahora para pasar la inspección exigen tener el seguro obligatorio. Esto lo puedes solucionar contratando un seguro temporal.
Por otro lado, si circulas con el coche sin la ITV y te para tráfico te pueden multar. O te arriesgas o lo llevas en grúa.
Otra posibilidad es darlo de baja temporal en tráfico.
Hola buenas noches. Mi duda es la siguiente. Se ha salido el casquillo de la bombilla del foco y quería preguntar si podré pasar la itv sin el casquillo. Gracias.
¿Puede ser un defecto grave el tener rota parte de la carcasa del retrovisor izquierdo? el retrovisor funciona perfectamente. Gracias