Multas por ITV caducada

20 votos, promedio: 2,35 de 520 votos, promedio: 2,35 de 520 votos, promedio: 2,35 de 520 votos, promedio: 2,35 de 520 votos, promedio: 2,35 de 5 20 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizdo el 11 de septiembre de 2021 a las 16:11

ITV caducada, ¿quitan puntos? ¿Cuántos días tengo de plazo? ¿Caduca el día o el mes? ¿Qué consecuencias tiene circular con la ITV Caducada? ¿Me pueden multar dos veces? Actualmente nos pueden multar por tener la ITV caducada, por no pasar la ITV estando desfavorable o tenerla negativa. Llevar el vehículo en buen estado y con sus correspondientes inspecciones, no solo puede darnos más seguridad, sino que también nos puede ahorrar dinero y disgustos. ITV caducada… ¿cuánto tiempo tengo para pasarla? ¿A quién denuncian si conduzco un coche de otra persona sin ITV?

Multa por no tener ITV, Normativa

A continuación detallamos qué dice la normativa en cuanto a la posible multa por circular sin ITV, ya sea por tenerla caducada, por tenerla como negativa, o si se tiene desfavorable.
La Ley de Seguridad Vial Real Decreto 339/1990 de 2 de marzo es bastante clara y dice:

Artículo 65 punto 4:
Circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas…, así como las infracciones relativas a las normas que regulan la inspección técnica de los vehículos. Dicha infracción tiene una sanción económica de 200 euros.

El punto 5 II:
Infracción muy grave circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afectan gravemente a la seguridad vial. Dicha infracción tiene una sanción de 500 euros.

El artículo 9:
En caso de incumplimiento en materia de inspección de este Real Decreto, los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico, sin perjuicio de la denuncia, que habrán de formular por las infracciones correspondientes, intervendrán el permiso o licencia de circulación del vehículo, entregando en su sustitución un volante en el que se refleje al menos la matrícula, la fecha de la primera matriculación y servicio que presta, concediéndosele al titular del vehículo un plazo de diez días, con el único objetivo de continuar el viaje y proceder a su traslado para someterse a la inspección técnica, y si transcurriese el plazo indicado sin que se haya justificado haber presentado el vehículo a la citada inspección, se acordará por el órgano competente que tramita la denuncia el precintado del mencionado vehículo.

Ir sin ITV, consecuencias

Las consecuencias de circular sin la ITV, no tenerla en regla son varias, como se deduce de la normativa vigente. No sólo puede ser que seas denunciado, también es posible que te quiten la documentación del vehículo o incluso que te inmovilicen tu coche.

Otra cosa que no se suele tener en cuenta al circular sin ITV es el tema de Seguro. ¿Sabías que si no tienes en regla la Inspección Técnica de Vehículos el Seguro no se hará cargo en caso de problemas? Revísalo en tu Póliza.

Y hay más. Hay que tener en cuenta que, aparte de lo mencionado, si decides circular con un vehículo sin la ITV, en la actualidad, la DGT tiene infinidad de cámaras que leen la matrícula de los coches y sabrá si ese vehículo tiene o no pasada la inspección. También si te pilla un radar de tráfico. Vamos, que no hará falta que te pare un Agente de Tráfico para que puedas ser denunciado.

Otra pregunta muy recurrente es si puedo circular con la itv caducada si tengo cita previa.
O qué pasa si tengo el coche aparcado/guardado en garaje sin ITV.

Multa por ITV

Vamos a detallar las multas por no tener la ITV.
Importe multas por circular sin la Inspección Técnica de Vehículos en regla:
Multa por ITV caducada: 200€
Multa por ITV desfavorable: 200€
Multa por ITV negativa: 500€

Pero no olvides que si NO tienes la Inspección Técnica de tu vehículo en vigor, el Seguro no se hará responsable en caso de accidente.

¿Cuándo caduca la ITV el día o el mes?

La ITV caduca un día concreto. Es un error pensar que caduca el último día del mes.
Pero hay que tener en cuenta que tenemos dos supuestos:

  • El vehículo que nunca ha pasado una inspección periódica.
    • El día y el mes en que caduca será la fecha de primera matriculación. Por ejemplo un coche, la primera ITV la tiene que pasar a los 4 años y fue matriculado el 20/05/2010. En este caso, la fecha límite para pasar la revisión sería el 20/05/2014
  • El vehículo que ya ha pasado una inspección periódica.
    • El día exacto está anotado en la Ficha Técnica del vehículo. En el apartado habilitado para la anotación de las inspecciones que va pasando el vehículo.

¿Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV caducada?

En general, no hay un plazo de tiempo para pasar la ITV una vez que está caducada.
Pero ojo, si Tráfico te para o simplemente conocen que tu vehículo la tiene caducada (no hace falta que te paren en un control ya que la DGT y la ITV están conectadas y comparten información), te requisarán el Permiso de circulación. Entonces tendrás un plazo de 10 días para pasar la inspección.
Y a partir de aquí hay dos supuestos:

  • Antes de los 10 días pasas la ITV. Entonces te devolverán el Permiso de circulación.
  • Si no haces caso y después de que se acabe el plazo de 10 días no has pasado la inspección, te precintan el vehículo.

¿Quién es el responsable de pasar la ITV?

El responsable de tener la Inspección Técnica del vehículo en vigor es del titular.

Multa ITV, ¿conductor o propietario?

Es una duda muy frecuente cuando circulas con un coche que no es tuyo y al pararte los Agentes te comunican que tiene la ITV caducada… ¿Quién paga la multa, yo que soy el conductor o el propietario del vehículo?
Como la obligación de pasar la inspección y tenerla en regla es del titular del coche, aunque el boletín de denuncia te lo den a ti (se lo entregan al conductor únicamente como información) la notificación de la denuncia le llegará al titular del coche. Es importante saber que Tráfico tiene un periodo de hasta 6 meses desde la fecha de infracción para notificar la multa.

¿Varias multas por ITV en el mismo día?

¿Me pueden multar dos veces por tener la ITV caducada? Recientemente la DGT utiliza los radares fijos para multar por no tener la ITV, aparte de sancionar por el exceso de velocidad.
Por ello puede pasar que tengamos varias multas con días de diferencia por no tener la ITV pasada.
No es nada raro que se nos pase la fecha para pasar la Inspección Técnica del coche pero ten mucho cuidado porque, actualmente, podemos ser multados tanto si nos para un agente cuando circulamos con el coche como en una de las cámaras de Tráfico que leen la matrícula.

¿Debo pagar dos multas por el mismo concepto con días de diferencia? ¿Hay un plazo mínimo para pasar la ITV?
Las infracciones por no haber presentado el vehículo a la Inspección técnica periódica se puede cometer en varias ocasiones. Siempre que detecten que el vehículo circula sin la ITV podrían sancionarte porque no existe ningún período de gracia durante el cual no puede ser multado.

Puede parecer que no si nos atenemos al principio “non bis in idem”, que prohíbe sancionar los hechos que ya han sido sancionados penal o administrativamente, en los casos en que se aprecie identidad del sujeto, hecho y fundamento.
En el caso que nos ocupa, nos viene a decir, que no se puede sancionar por el mismo hecho si este es cometido en el mismo lugar y a la misa hora.
Lamentablemente, si un radar fijo te multa en una zona y acto seguido otro te sanciona en otro punto (además también a otra hora distinta), la denuncia será válida, ya que te está multando por hechos cometidos en distintos lugares e incluso tiempo. Hay que tener en cuenta que no somos expertos en temas legales.

El Art. 85, Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre determina que cuando en un procedimiento administrativo de carácter sancionador se ponga de manifiesto un hecho que ofrezca apariencia de delito o falta perseguible de oficio, la Autoridad administrativa lo pondrá en conocimiento del Ministerio Fiscal, por si hubiere lugar al ejercicio de la acción penal y acordará la suspensión de las actuaciones.

Concluido el proceso penal con sentencia condenatoria de los inculpados se archivará el procedimiento administrativo sin declaración de responsabilidad.

Si la sentencia fuera absolutoria o el procedimiento penal finalizara con otra resolución que le ponga fin sin declaración de responsabilidad, y siempre que la misma no estuviera fundada en la inexistencia del hecho, se podrá iniciar o continuar el procedimiento administrativo sancionador contra quien no hubiese sido condenado en vía penal.

La resolución que se dicte deberá respetar, en todo caso, la declaración de hechos probados en dicho procedimiento penal.

¿Conducir sin ITV quita puntos?

¿Te quitan puntos? ¿Y el descuento?
Actualmente si te denuncian por no tener la Inspección Técnica de Vehículos en regla no implica retirada de puntos del carné de conducir. Además, si pagas pronto tiene una reducción del 50%.

Hay 383 comentarios sobre Multas por ITV caducada

  • José Luis
    17 agosto, 2022

    Hola, tengo la itv caducada desde hace más de un año, por motivos de salud he estado fuera mucho tiempo, voy a pasarla ahora, que problemas puedo tener cuando vaya a pasarla, gracias

  • Carol
    26 mayo, 2022

    Buenas tardes,

    Estoy sacándome el A2, pero tengo una duda en cuanto al temario del que dispongo, ya que no sé si está actualizado. Sé que en 2010 aproximadamente, se dejó de quitar el permiso de circulación cuando circulabas sin haber pasado la ITV. Lo que no sé es si actualmente sigue vigente o volvió a cambiar reteniendo de nuevo el permiso de circulación, ya que en los tests que hago dan por válida la opción de la retención del permiso de circulación en caso de no haber pasado la ITV y estar circulando con el vehículo.

    Gracias de antemano!

  • Elena
    20 mayo, 2022

    Buenas, he comprado un coche y lleva sin pasar la ITV desde 2015, ¿ Cuánto habría que pasar de «sanción» ( o no sé cómo se llama ) por no pasarla durante estos años?

    • Itvcitaprevia
      21 mayo, 2022

      Las estaciones de ITV no sancionan por no pasar la inspección. Eso sí, al estar caducada, no puedes circular con el coche. Lo ideal es llevarlo en grúa.

    • Gema
      10 junio, 2022

      Incremento de 12% por fuera de plazo a mi ayer 4.41 euros exactamente..

  • Juan
    3 abril, 2022

    Buenas,

    Por motivos de trabajo estoy fuera del país y lo voy a estar durante los próximos meses pero me ha llegado un email de que la ITV de un vehículo que he dejado parado en España caduca estando yo fuera. El vehículo no se va a usar en este periodo pero no podré pasarle la ITV hasta que vuelva. ¿Si en cuanto llegue pido cita y llevo el vehículo directamente a la ITV el día de la cita tendré sanción igualmente por el hecho de que lo llevaré con la ITV caducada unos tres meses? ¿O si el vehículo como digo no va a estar circulando simplemente cuando vaya a volver a usarlo lo llevo directo a la ITV y no debería haber problema?

    En caso de que hubiese multa igualmente por el simple hecho de tener un vehículo parado pero sin ITV ¿Qué solución hay para mi caso? Obviamente no puedo llevarlo físicamente mientras no vuelva al país.

    Gracias.

  • Leticia R
    8 marzo, 2022

    Buenas noches tengo el coche nuevo de hace 4 años y aun no me llegô para pasar itv tengo que pedir cita o me tiene que llegar la carta por ser la primera vez??

    • Itvcitaprevia
      8 marzo, 2022

      No se avisa para pasar ITV. Pide cita cuanto antes.

  • Jose Chamorro
    22 diciembre, 2021

    Me han multado por tener la itv desfavorable con 200 € al ir a pagar la multa al banco me comunican que no puedo pagarla porque la dgt ha modificado el importe a 500 €, todavia no me lo han comunicado la pregunta es la siguiente » puede la dgt modificar el importe de una multa, cambiando la calificación del policía «.

  • Romeo
    1 noviembre, 2021

    Hola buenas. Que plazo hay para pasar la ITV, despues de una denuncia?
    Gracias.

  • Paseante
    1 noviembre, 2021

    Hola buenas. ME han multado por circular con la itv caducada 3 dias. cuanto tiempo hay para pasarla despues de la multa?

  • José
    20 octubre, 2021

    Tengo una duda ,mi primera inspección técnica, sería en Diciembre del 2021. Si la paso 1 mes antes ,es decir en eles de Noviembre . En el año 2022 seguiría pasándola en el mes de la matriculación que es diciembre ?

    • Itvcitaprevia
      20 octubre, 2021

      Para que te mantengan la periodicidad puedes pasar la ITV hasta un mes antes.

  • Telemaco
    17 octubre, 2021

    Utilizad la app socialdrive.

  • Antonio Recio Matamoros
    15 octubre, 2021

    La denuncia telemática por tener conocimiento la DGT de que careces de ITV no es valida si el vehículo no está circulando, tampoco si la efectúa un agente de tráfico estando el vehículo en la misma situación.
    Es decir , el vehículo debe de estar circulando para que sea efectiva la denuncia.

  • Lucía
    6 octubre, 2021

    Buenas tardes, mi pregunta es :se me ha pasado dos IAS la ITV y me han parado con lo que me han multado. Está multa se podría recurrir. Gracias

    • Respuesta A Consultas Itv
      12 octubre, 2021

      Hola Lucía, no, la ITV estaba cumplida, por lo que tendrás que abonar la sanción, lo siento.
      Saludos.

  • Amadeu
    3 octubre, 2021

    Mi turismo se matriculo como vehículo para el trabajo. Una vez jubilado que debo hacer para que la ITV no deba pasarlo cada seis meses?

  • Antonio
    11 septiembre, 2021

    Tengo un vehículo que pasa o debe pasar la itv cada 6 meses, pero solo la paso 1 vez al año ya que solo utilizo el vehículo 2 meses al año y coincide cuando está en vigor esa itv de esos 6 meses, ya que el resto del año el vehículo está sin usar en una cochera. Mi pregunta es como es posible que me llegara una multa de 200 € por no tener la itv en vigor? Quien me ha sancionado si el coche esta encerrado sin circular?

    • Itvcitaprevia
      11 septiembre, 2021

      En el artículo enlazamos a información de que la DGT conoce en tiempo real si un coche tiene la ITV caducada y qué pasa si tienes un coche en el garaje pero sin ITV.

      • Antonio
        12 septiembre, 2021

        Lo primero darte las gracias por responderme, leyendo atentamente los varios artículos enlazados me queda claro que lo ideal hubiera sido dar de baja temporal y luego dar de alta de nuevo todos los años mi vehiculo… Pero mi duda era si es habitual que la dgt mandara sanciones directamente por correo sin previo aviso o sin dar algún tipo de aviso antes de la sanción… Ya que aunque así lo dictamina la ley de la dgt (que desconocía) es algo incomprensible que si no circulas con el vehículo y no ocupas ningun estacionamiento público ya que está guardado en un garage, te sancionen sin necesidad de un agente o autoridad policial… ¿Es muy habitual? O me ha tocado ser el tanto por ciento de la probabilidad mínimo en estos casos?

      • Itvcitaprevia
        12 septiembre, 2021

        No lo sabemos, porque no se difunde, pero creemos que no es lo normal.

  • Melissa Quintero
    9 septiembre, 2021

    Buenas tardes, tengo una duda. La ITV de mi moto vence el 16/09/2021, pero el día 08/09/2021 tuve cita pero la revisión fue desfavorable, la moto ya pasó por taller y tengo, nuevamente, cita para el 13/09/2021. Aún sin estar vencida la ITV y tener la cita para la segunda revisión, ¿me pueden multar por la ITV? Muchas gracias.

    • Respuesta A Consultas Itv
      9 septiembre, 2021

      Hola Melissa, te pueden sancionar si circulas con la motocicleta por estar desfavorable, al tener ese resultado la ITV tienes permiso para ir de la ITV al taller, arreglar la moto y volver a la ITV, todo lo que no sean esos recorridos es sancionable.
      Saludos.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 20 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es
Cargando...

itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario

He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.