¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito

8 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 5 8 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 28 de diciembre de 2024

ITV ok

¿Quieres saber qué miran en la inspección ITV?
¿Cómo pasar la revisión de tu vehículo con éxito?

¿Cómo pasa la ITV un coche? Un detalle que generalmente la gente no tiene en cuenta es que

a la hora de pasar la inspección a nuestro coche, en la ITV no podrán desmontar ninguna pieza del coche para realizar la revisión.

Antes de pasar por la línea de inspección, tienes que acercarte a la oficina para entregar la Documentación del coche.
Seguidamente ya podemos colocar el coche en la línea de inspección.

Vamos a ver qué pasos se van a dar para pasar la ITV de un turismo, siempre hablando de la inspección periódica, que es la obligatoria.
Por cierto, ¿sabes cada cuánto tiene que pasar la ITV un coche?

  1. PRIMER PASO: La identificación del coche.
    El inspetor cotejará que el coche es de la misma marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo con la reflejada en la documentación.
  2. SEGUNDO PASO, las emisiones contaminantes:
    Básicamente revisan el nivel de emisiones del coche que no debe superar unos determinados límites. Las emisiones es uno de los aspectos que suelen provocar más resultados desfavorables. Realizar un correcto mantenimiento del coche es esencial para superar la prueba de emisiones en ITV.
    En este aspecto, el método de inspección es diferente si se trata de medir las emisiones ITV coche diésel, de las emisiones ITV coche gasolina.

    En algunos casos, se medirá también en nivel de ruido del coche.

  3. TERCER PASO: las luces e iluminación.
    Ahora van a revisar el Alumbrado del coche, todas las luces e intermintes.
    Revisan que las luces funcionen correctamente, que «las cortas» no deslumbren, todos los intermitentes y luces de freno.
    Este el apartado que más desfavorables da en ITV, cuando su solución es la más sencilla, simplemente antes de pasar la inspección, revísalas tú mism@, y si falla alguna, simplemente cambias la bombilla, y si no eres capaz, acude a tu taller de confianza.
  4. CUARTO PASO: El exterior del coche.
    En este punto se centran en mirar cómo está el coche exteriormente en cuanto a la carrocería y el chasis. Es uno de los apartados que más elementos contiene.
    A parte de mirar que el coche no tenga elementos sueltos o aristas vivas, aquí se van a revisar aspectos como la corrosión, cristales, ventanillas, lunas, puertas y uno de los aspectos que más recientemente, para sorpresa de los conductores, provoca más inspecciones desfavorables, ya que después de una actualización en 2020, un retrovisor que no esté bien fijado puede suponer no superar la ITV.
  5. QUINTO PASO: El interior del coche.
    Ahora nos van a revisar los asientos y sus anclajes, cinturones y sus anclajes. También que no existan salientes, aristas, o elementos que puedan desprenderse en el interior del coche o que dificulten la visión del conductor.
    Ojo, que también mirarán el antivaho, o que el volante se bloquee.

    Cuidado que recientemente el cuentakilómetros en ITV puede provocar inspección desfavorable.

    No olvidemos, que si el coche lleva sistema de retención para niños, lo revisarán.

  6. SEXTO PASO: Neumáticos.
    Es uno de los elementos del coche más importantes. Es el que lo mantiene pegado a la carretera y por tanto los neumáticos en la ITV se inspeccionan siempre.
    Te recomendamos que antes de acudir a la ITV, realices una sencilla revisión de los neumáticos, que no estén desgastados, con la presión adecuada.
  7. SÉPTIMO PASO: Los Frenos.
    Cuándo nos vayan a mirar los frenos en la ITV, utilizarán el frenómetro de rodillos para medir la eficacia o si existen descompensaciones de frenada en cada eje.
    Por supuesto también realizarán uns inspección visual de todo el sistema de frenos, discos, pastillas, etc. y si hay fugas de líquido.
  8. OCTAVO PASO: la suspensión.
    Otro de los elementos más importantes, que junto con los nuemáticos, mantienen el coche pegado a la carretera.
    Los puntos a revisión en ITV de la suspensión se compone de bastantes elementos, como son los amortiguadores, muelles, pero también las rótulas, ejes, que no existan holguras entre los diferentes elementos del sistema de suspensión.
  9. NOVENO PASO: El sistema de escape.
    Lógicamente, el sistema de escape del coche en ITV se va a inspeccionar.
    Básicamente comprobarán que no falta o ha sido sustuido algún elemento, su fijación y que no tenga fujas.
  10. DÉCIMO PASO: La dirección.
    La dirección del coche tiene bastantes elementos a revisar en ITV.Se comprueba el estado y funcionamiento, así como las posibles holguras que tenga el volante, la columna, la caja de dirección y toda la timonería y rótulas del mecanismo de dirección del vehículo.
  11. UNDÉCIMO PASO: La transmisión.
    La transmisión en coches se compone de bastantes elementos que deben ser revisados, principalmente que no esistan olguras, si están sueltas o fugas.
  12. DUODÉCIMO PASO. El motor.
    El motor en ITV también se revisa, especialmente que no tenga fugas de aceite y que esté bien fijado al chasis. Sin olvidar la batería.

Normativas aplicables

La inspección de ¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito está regulada por las siguientes normativas:

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 607 comentarios sobre ¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito

  • Valentin
    26 septiembre, 2016

    Necesito ayuda! Ciudadano Espanol que retorna a Espana quiere llevar un Mercedes Benz sl380 de 1985 desde Canada. Siendo un coche de coleccion que se necesitaria para pasar el ITV ya que seguramente despues de 26 anos los requisitos no seran los mismos. No quisiera mandar el coche y un vez alli que no pueda circular con el.
    Gracias

    • Supervisor Itv
      27 septiembre, 2016

      Buenas tardes Valentin, entiendo que tiene matrícula de Canadá, y quieres matricularlo aquí en España. Para ello necesitas documentos originales del vehículo, y ficha reducida del fabricante o realizada por un ingeniero, ya que COC no va a disponer de el. Existe un caso, que si ya estuvo matriculado en España ese vehículo puede ser que se pueda realizar la previa a la matriculación solo con los documentos originales, porque ya existirían datos en el registro.
      Al ser por cambio de domicilio hay casos en los que estos trámites son más fáciles para la persona, infórmate en la embajada para realizar estos trámites.
      Saludos.

  • Raul
    25 septiembre, 2016

    Hola buenas miran las bieletas barras estabilizadora?

    • Supervisor Itv
      26 septiembre, 2016

      Buenas tardes Raul, si, en la inspección en foso se revisan las bieletas de la barra estabilizadora, tanto delantera como trasera, si la lleva equipada el vehículo.
      Saludos.

  • Marcos
    22 septiembre, 2016

    Tengo una moto trail de 1990, y desde el año 96 lleva unas BARRAS DE PROTECCIÓN del depósito ancladas al chasis con pletinas y tornillos. Nunca me han dicho nada en todas las inspecciones técnicas periódicas que he pasado hasta la fecha, pero he oído comentarios de que, si no son originales de fábrica, hay que quitarlas u homologar. ¿Es cierto? Un saludo.

    • Supervisor Itv
      23 septiembre, 2016

      Hola Marcos, te han informado correctamente, ya anteriormente te deberías de haber informado de ello, tendrías que legalizar esas barras si no son de origen.
      Saludos.

  • Felix
    19 septiembre, 2016

    que tipo de falta es?:
    -no salir liquido para los limpiaparabrisas
    – no bajar la ventana del copiloto

    • Supervisor Itv
      19 septiembre, 2016

      Buenas tardes Felix, que no baje la ventana no se considera defecto, sería defecto que estuviera bajada y no se pudiera subir, porque no se podría comprobar homologación del vidrio ni tampoco si lleva instalada una lámina.
      Y que el lavaparabrisas no funcione correctamente se considera defecto leve. Lo que sería grave es que no funcione el limpiaparabrisas.
      Saludos.

  • Alex
    18 septiembre, 2016

    Yo tengo cita previa para pasar itv a ver si puedo circular con mi coche para ir a trabajar?

    • Itvcitaprevia
      18 septiembre, 2016

      Si te refieres a que tienes la ITV caducada pero con cita previa, la respuesta es no. Si circulas con el vehículo te pueden multar aparte de que el Seguro no se haría responsable en caso de cualquier incidencia.

  • Rafael Garcia
    17 septiembre, 2016

    Estimados señores,
    Yo ando en busca para importar vehiculos de China con motores mayores a 300CC y menores a mil 800CC, de dos clases, una de triciclo o tres ruedas o 5 ruedas (4 eje trasero) clase L para carga codigo 0611 y otra de Turismo Clase M de clasificacion 1000 para 4 personas, mi pregunta es: donde puedo conseguir informacion para saber a ciencia cierta la correcta documentacion necesaria para su importacion a España o Europa, gracias.

    • Supervisor Itv
      18 septiembre, 2016

      Buenas tardes Rafael, en esto creo que no voy a poder ser de gran ayuda, lo siento, ya que no se donde puedes solicitar esa información, te puedo decir que documentación se necesita para matricular esos vehículos en aquí en España, pero la documentación necesaria para poder importarlos no.
      Con sus documentos originales, COC del fabricante o ficha reducida puedes matricular los vehículos.
      Si te enteras donde puedes solicitar esa información y lo compartes con nosotros te lo agradecemos, que seguro que hay más usuarios interesados.
      Saludos.

  • Rafael
    15 septiembre, 2016

    Hola. Existe un determinado orden establecido para realizar las pruebas de la ITV? O por el contrario cada ITV hace las pruebas en el orden que estime oportuno?. Pueden hacer la prueba de gases antes de pasar por el foso y comprobar el sistema de escape? En donde la pasaba antes los gases los miraban al final y por cambio de residencia al pasar de nuevo la itv me encuentro con que primero me miran los gases y luego al foso donde detectan una fisura en el sistema de escape. Muchas gracias.

    • Supervisor Itv
      15 septiembre, 2016

      Buenas tardes Rafael, no, no existe ese orden, no hay normativa al respecto, las inspecciones se realizan dependiendo de la Estación ITV, como esté distribuida.
      Si la máquina de emisiones está al principio te realizan la prueba, y si luego en el foso detecta o fuga de escape, aceite con goteo continuo, combustible…te darán desfavorable y en la siguiente visita te volverán a realzar la prueba de emisiones.
      Si la máquina de emisiones está después del foso y detectan una avería no te realizarán la prueba y directamente será desfavorable, cuando vuelvas a la inspección te inspeccionarán el defecto y luego te realizarán la prueba de emisiones.
      Todo depende de la Estación ITV, la construcción y distribucción de la misma.
      En la normativa no se establece ningún orde, lo que hay que realizar todas las pruebas a todos los vehículos, eso si.
      Saludos.

  • Francisco Caliz Hurtado
    14 septiembre, 2016

    Buenas noches: Tengo el interruptor que pone en marcha los cuatro intermitentes de forma simultánea averiado. ¿Puedo pasar la itv sin problema?

    • Supervisor Itv
      15 septiembre, 2016

      Buenas tardes Francisco, depende del año del vehículo turismo, si está matriculado posteriormente del 26/07/1999 será defecto grave al ser obligatorio la señal de emergencia. Deberías de arreglar el mando de emergencia antes de acudir a la inspección.
      Saludos.

  • Jose Carrasco Garcia.
    11 septiembre, 2016

    Buenos días, existe algún problema para pasar la itv el que no funcione el ventilador del habitáculo de mi Megane. Muchas gracias.

    • Supervisor Itv
      12 septiembre, 2016

      Buenas tardes Jose Carrasco, si no funciona el antivaho será defecto leve, nada más. Por lo que puedes pasar la inspección y luego repararlo.
      Saludos.

  • Kike
    11 septiembre, 2016

    Hola, quería saber si con el embellecedor de la luz del intermitente del retrovisor esta roto y el espejo un poco rajado se considera falta leve o grave. Un saludo

    • Supervisor Itv
      12 septiembre, 2016

      Buenas tardes Kike, que el dispositivo de intermitencia esté algo roto será seguramente defecto leve, si está totalmente roto puede ser leve, es muy complicado responder con exactitud a esta pregunta, ya que dependiendo de su estado será leve o grave.
      Sobre el retrovisor pues depende, si es el retrovisor derecho y no tienes enganche o láminas en el vehículo, y llevas retrovisor interior pues se considerará defecto leve al ser opcional. Si es el retrovisor izquierdo y deteriora la retrovisión será defecto grave…
      Siento no poderte ayudar, pero al no poderlo ver es muy complicado dar un diagnóstico de una defecto que se inspecciona visualmente.
      Saludos.

  • Raul
    7 septiembre, 2016

    Hola buenas querría saber si puedo pasar la itv un mes antes de la fecha que pone en la ficha.

    • Itvcitaprevia
      7 septiembre, 2016

      Sí, pero ten en cuenta que la periodicidad contará a partir de la fecha de la última inspección.

  • Verónica
    30 agosto, 2016

    Hola, tengo que cambiar dos ruedas y caño escape, pero lo que me preocupa es que no encuentro número de bastidor y la itv me dice que tengo que encontrarlo (un feroza de 96 daiathsu) le voy a volver a pasar… quién se dedica a encontrar numero?

    • Supervisor Itv
      30 agosto, 2016

      Hola Verónica, la persona que te puede informar sobre la localización del número de bastidor de tu vehículo es el fabricante del vehículo…algún concesionario que lleve la marca Daihatsu. Son los únicos que disponen de ese tipo de información.
      ¿No tienes el manual del vehículo? En el manual por antiguo que sea suele venir las especificaciones técnicas y viene la localización del número de bastidor.
      Saludos.

  • Andres
    30 agosto, 2016

    Holaen un golf de hace 11 años tengo los intermitentes que hay en los retrovisores con los cristales rotos. ( Ambos lados). Pasara la ITV o es un defecto grave?

    • Supervisor Itv
      30 agosto, 2016

      Hola Andrés, esos intermitentes que no funcionen es defecto leve, pero que el dispositivo esté roto y se pueda considerar como peligroso de cara a un posible golpe con un peatón y pueda ser cortante si que sería defecto grave…Por lo que no te puedo responder con exactitud, lo siento. Saludos.

  • Rafael
    27 agosto, 2016

    Gracias por tu interés, si puedes me consultas este tema en la normativa interna. Mil gracias.

    • Supervisor Itv
      29 agosto, 2016

      Buenas tardes Rafael, el miércoles te lo respondo, que puedo consultarlo con un Director Técnico.
      Saludos.

  • Rafael
    23 agosto, 2016

    Hola, me gustaría que me resolviérais una duda: A mi vetusto 206 ya no le funciona el velocímetro (marca 170 Km/h cuando estás parado) y de cara a la próxima ITV mirando el punto 3.8 INDICADOR DE VELOCIDAD del manual itv se deduce que no importa que funcione correctamente ya que sólo se mira su existencia, que mida en Km/h (unidades del indicador) y que esté iluminado. ¿Es correcto esto que digo??? Ya fuí el año pasado sin Cuenta revoluciones (también estropeado y no me dijeron nada. Un saludo y gracias por anticipado.

    • Supervisor Itv
      23 agosto, 2016

      Buenas tardes Rafael, sería defecto grave la inexistencia del velocímetro o que indicara la velocidad en otras unidades, defecto leve la iluminación. En tu caso lo llevas instalado pero no funciona correctamente, lo que tengo que ver es si en la normativa interna la inexistencia también se le atribuye a un velocímetro que no funcione o esté inactivo, mañana después de consultarlo te respondo de nuevo. Saludos.

  • Nuria
    22 agosto, 2016

    Buenas tardes, tengo un seat cordoba y me han robado el logo en la parte anterior, que es bastante grande y se ve un agujero aunque no interfiere en las funciones del vehiculo. Es un problema para la itv? gracias

    • Supervisor Itv
      23 agosto, 2016

      Buenas tardes Nuria, en principio no es ningún problema, si no hay ningún desperfecto que pueda ocasionar alguna herida en caso de colisión con un peatón no tendrás problema para pasar la inspección. Saludos.

  • Luis
    20 agosto, 2016

    He vendido el coche a un particular con la condición de tener la itv pasada pero el coche lo tengo parado de hace más de año y medio, entonces me di de baja en el seguro. Quería saber si tengo que hacerle el seguro para pasar la itv.

    • Itvcitaprevia
      20 agosto, 2016

      Sí, necesitas el seguro. Pero para estos casos hay un Seguro que se puede contratar por días, incluso uno sólo. Si la tienes caducada, puedes contratar el Seguro del coche, por ejemplo 2 días mínimo, y pedir al Seguro una grúa que te acerque el coche a la estación ITV.

  • Raul
    15 agosto, 2016

    Hola buenas. Pasa la itv si la primera marcha no me entra bien? es que aveces tengo que meter segunda para que entre la primera. Gracias.

    • Supervisor Itv
      16 agosto, 2016

      Hola Raul, en principio si, la cuestión es que el vehículo pueda cruzar la lína de inspección, si no entra en algún momento la marcha si que se le puede dar como desfavorable, porque para sacarlo del frenómetro en segunda va a ser complicado.
      Saludos.

  • Rafael Suárez
    12 agosto, 2016

    Buenos días. Mi coche tiene una defensa y taloneras no de serie, están numeradas y por tanto son originales y están muy bien integradas en el vehículo (sus proporciones son correctas y no llaman la atención), sin embargo al pasar la itv me comentaron que tenía que homologarlas al ser un elemento no de serie. El coste de la homologación es elevadísimo. Me han comentado que en Asturias, que es donde yo la paso, son especialmente estrictos en este aspecto y he leído que en cada comunidad interpretan la legislación en materia de homologaciones de un modo diferente. Me han dicho que por ejemplo en Galicia o León no son tan quisquillosos. ¿Tiene esto algo de cierto?. Lo cierto es que mi coche llevaba pasando la itv diez años con las mismas defensa y ahora es cuando me están empezando a poner pegas. Gracias. Un saludo.

    • Supervisor Itv
      12 agosto, 2016

      Buenas tardes Rafael, la normativa de reformas es igual a nivel Nacional, en cualquier punto de España, no hay normativa diferente en caso de reformas a nivel autonómico. Si que hay a nivel autonómico algunas diferencias como por ejemplo interpretar como defecto leve que tu vehículo no disponga de seguro en vigor, que se realicen pruebas de ruido a todos los vehículos a motor, etc…pero el Manual de Reformas es igual para todas las ITV.
      Si tu vehículo de origen no incorporaba defensas y estribos laterales hay que homologarlos en tarjeta técnica. Saludos.

  • Tito
    11 agosto, 2016

    muy buenas tengo los paragolpes mal, rotos de un golpe que me dieron, se puede decir que a vista se ven mal rajados, se supone que la pasaré.

    • Supervisor Itv
      11 agosto, 2016

      Buenas tardes Tito, si los desperfectos que tienen los paragolpes afectan a su función o su fijación es defectuosa con riesgo de desprendimiento será defecto grave y no pasará la inspección tu vehículo. Si el desperfecto del paragolpe es mínimo y es un defecto que no afecte directamente a su función será defecto leve, y en este caso si pasaría la inspección.
      Saludos.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 8 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.