Actualizado el 8 de agosto de 2024
Desde octubre de 2017 ya se puede pagar la ITV en Extremadura por internet y sin moverte de casa. En un principio no es muy sencillo de utilizar, sobre todo si es la primera vez que se quiere usar el sistema de pago online de la ITV. Necesitarás un certificado que te identifique.
Acceder al sistema de pago online ITV Extremadura:
Pasos a seguir para pagar la ITV online
Si es la primera vez que vas a usar el pago por internet, es imprescindible registrarse en el sistema (que te identificará frente a las administraciones publicas).
Si ya estás registrado, el proceso tiene 2 partes principales.
- Elegir el método de Identificación.
- Rellenar los distintos formularios para el pago de la ITV online.
A continuación detallamos los pasos a seguir para pagar la ITV Extremadura online.
Pues vamos a ello!, comenzamos:
1.- Entra en la web de la Junta
Ve a la página de la Junta de Extremadura. Tienes al inicio de la página.
En el menú de la izquierda pulsa sobre «Mis Expedientes», ver imagen de muestra:
Luego elige la opción Cl@ve y pulsa en «Continuar».
2.- Método de autentificación
Serás redirigido al sistema estatal Cl@ve, donde tienes que elegir el método de identificación.
3.- Tu certificado electrónico
A continuación deberás seleccionar un certificado que tengas instalado en tu ordenador y pinchar en «Aceptar»
En este punto ya estás identificado de forma segura (la administración ya sabe quien eres) y puedes comenzar el proceso de pago de la ITV online.
4.- Seleccionar Tasas
Como verás en tu pantalla, tienes un menú superior con varias opciones. Elige «Tasas»
Después pulsa sobre el icono de la tasa correspondiente, en este caso «120775 – Inspecciones Periódicas»
5.- Datos bancarios
Tendrás que rellenar el formulario y finalmente introducir los datos de tu cuenta bancaria donde te cargarán el importe de la tasa de la Inspección.
Aceptas y la siguiente pantalla te pide que revises los datos. Si te has equivocado con algún dato puedes corregirlo con el botón «Atrás».
Si todo está bien pulsa en «Continuar»
El sistema comprobará que todo va bien y te mostrará un mensaje de información. Si todo está OK, pincha sobre «Aceptar».
6.- Firmar y pagar
La siguiente pantalla te mostrará el Modelo 050, con los datos autocompletados, y sólo te queda pulsar sobre «Firmar y Pagar».
El sistema te informará si la firma se ha realizado con éxito, pulsa en «Aceptar».
Seguidamente te avisará si el pago online de la ITV se ha efectuado correctamente. En este paso puedes imprimir un justificante del pago de la Inspección.
Y ya está!! Enhorabuena, has completado todos los pasos para poder pagar la ITV en Extremadura por internet.
7.- Listado de tasas pagadas e imprimir
Recuerda que puedes consultar el pago de la tasa o imprimir el justificante en cualquier momento. Simplemente accede a «Mis Expedientes» de la página de la Junta. En el menú clica en «tasas». Te mostrará una lista con las diferentes tasas pagadas.
Pincha sobre la lupa para ver el documento y poder imprimirlo.
Más recientemente, Diciembre 2017, la Junta de Extremadura habilita la opción del pago con tarjeta del Modelo 050, sin necesidad de certificado digital y todo desde casa con una conexión a internet. Vamos, como si hicieras una compra en una tienda online.
Buenas noches, tengo actualmente caducada la ITV, tenía cita en mayo y me la aplazaron a septiembre.mi consulta es cuándo tengo que pagar la tasa, entiendo que en septiembre ???
Quedo a la espera de noticias
Muchas gracias
Si la ITV es privada en la misma estación cuando pases la inspección. Si es pública, antes,cuando quieras.
Pagar tasa itv
El modo de pago online de las tasas YA NO ES VÁLIDO.
Ahora hay que acceder a modelo050.juntaex.es para poder pagar las tasas de la ITV.
Y ya no se necesita cuenta bancaria, con una tarjeta de crédito es suficiente.
A ver si los administradores de la página actualizan de vez en cuando.
Quiero pagar modelo 050 por internet para un remolque=3.500kg, cita periodica que importe devo pagar, y que codigo?
La tarifa para inspección de remolque ligero es de 32,49 euros. El código lo añade automáticamente el propio sistema.
Buenas tardes.
En mi caso, no he podido realizar el pago on-line ya que una vez identificada, en el apartado «tasas» solo me salen las opciones de «tasas pagadas» e «incidencias», pero no la primera opción.
Gracias,
Un saludo.
He pagado el modelo 50 por internet y luego se genera el modelo 50 para imprimirlo.
Una posible mejora del sistema sería que una vez que introduces los datos para pedir la cita previa estos datos se incorporasen al modelo 50 y así no tener que introducirlos de nuevo.
Y otra mejora sería no tener que imprimir el modelo y así no consumir papel y tinta; llevarlo en el móvil, o bien enviarlo por correo electronico a la estación de la itv.
Un saludo y gracias.
¿Te refieres a que has pagado el modelo 050 mediante tarjeta? Porque el pago online, no requiere de imprimir el modelo. ¿Nos lo puedes confirmar?
Me ha costado un rato encontrar el pago online pero ¡¡¡ por fin he podido pagar las tasas de ITV y descargar el Modelo 050 autenticado!!! Gracias por facilitarnos este trámite.
De pagar con tarjeta de crédito ni hablamos, no? No vaya a ser que seamos la primera comunidad autónoma en aceptarlo y nos pasemos de listos. Y luego nos sienta mal que nos tengan por tercermundistas….
Desde hace poco que ya se puede abonar la ITV con tarjeta confeccionando el modelo 050, tienes en enlace a la página con las instrucciones al final de este artículo.
El que ha redactado estas instrucciones que explique dónde está el enlace para solicitar la Carta de Invitación, ya que indica que está al final del artículo y lo que está al final es el cuadro de texto en donde estoy dejando mi comentario. Solo está visible el enlace para registrate una vez que has recibido la carta con el Código Seguro Verificación, Alta en Cl@ve, que aparece repetido.
También que explique a qué te invitan con esta carta, a pelearte con un procedimiento que si se empeñan en hacerlo más complicado, lo mismo lo consiguen. Como si todos los conductores tuvieran los mismos conocimientos infomáticos y el mismo tiempo.
Muy práctico y útil el sistema
En el tercer párrafo de esta página tienes el enlace donde se explica como registrarse en el sistema y cómo solicitar la carta de invitación. Puedes ver el enlace en la captura inferior:

Una vez en la página de instrucciones para registrarse, en el apartado «Registro por Internet» tienes en enlace para solicitar la carta. Lo detallamos en la siguiente captura:

Te aconsejo que pidas cita en Hacienda y solicites el acceso a clave te quita el quebradero de cabeza que si carta de invitación, que si se te pasa el periodo de acceso a clave, con la carta que te envian… Etc. Saludos!
Es muy sencillo, se necesita un ordenador, una conexión a internet, teléfono , una manguera, un condensador de fluzo, un par de piedras de uranio y tres lágrimas de unicornio recogidas al alba de una luna llena.
Después rellenamos una serie de papeles random que nos va proveyendo la Junta de Extremadura, no te preocupes si los campos son 3 o 4 veces los mismos y además aparecen replicados en varios documentos, estamos en el siglo XXI y esta es la mejor manera de evitar discrepancias y errores. Asegurado por mi tío Tomás que fue contable del banco Extremadura en los 90s. Bueno, en algún momento dado habrás rellenado más papeles de los que ellos se inventan y por lo tanto habrás llegado al final del proceso, no nos olvidamos de los certificados y 300 claves que tienes que pedir por internet, carta y paloma mensajera inclusive.
Y ya casi lo tienes, ánimo, confirma tu DNI, tu cuenta bancaria, el seguro del coche, el número de zapatilla que calzas y el registro de vacunas del perro (no vaya a tener la rabia) y realizas la transferencia. Ahora reza un par de padrenuestros y tírate un poco de sal por encima del hombro para que tengas suerte y el funcionario que te toque sea capaz de validar tus datos.
¡Sencillísimo!
Genial. ¡¡¡ He pagado la tasa por internet !!!
¿Has podido hacer el pago de la tasa de ITV online?
Hace 3 días lo consultamos con la Junta y nos dijeron que de momento no estaba operativa.
Siento no haber respondido antes… sí, pude pagar por internet. Lo que pasa es que en la ITV no sabían muy bien cómo comprobar que había pagado… cuando el documento tiene un CSV para hacer esas averiguaciones. Uno de los que estaba en el mostrador recogiendo los papeles desconfiaba de ese procedimiento diciendo que cualquiera podría poner ahí unos números y hacer pasar el papel como válido… en fin… El que me atendió lo que hizo fue consultar con su jefa y ésta le dijo que era correcto. Así que estupendo.
He entrado de nuevo por aquí porque he tenido que hacerle las gestiones a mi padre para su coche y estaba haciéndolo como vosotros decís (y como lo hice la otra vez) pero en el paso después de la firma me salió un mensaje de error y ahora la tasa está en el apartado de «incidencias». Cuando entro pone «pendiente de confirmación»… así que no se si se pagará más adelante sin que yo tenga que intervenir o no. Tampoco veo que pueda hacer nada para cancelar o confirmar.
En esta segunda ocasión no ha salido tan bien como la otra vez.
Hace unos días nos confirmó la Junta que ya estaba operativo. Al ser algo nuevo, la información dada no es muy amplia. Investigaremos.
Muchas gracias por tu ayuda.
Menuda pérdida de tiempo!!. parece mentira que no podamos pagar este impuesto por Internet.
Que atraso no poder pagar por internet… todo son complicaciones e incomodidades…
He intentado hacer el proceso de pago de tasa online, hago todo el proceso hasta la última opción donde se fima y paga la tasa, pero el proceso se queda hay no hay ninguna confirmación del proceso. ¿Está operativo este proceso o estoy haciendo algo mal? la identificación la estoy haciendo con el DNI electrónico.
Todavía no ha entrado en funcionamiento.
PAGO ITV
De momento no está operativa la opción de pago online de la ITV.