Actualizado el 18 de septiembre de 2024
Cuando quieras dar de alta un vehículo para poder circular con él, si lo has tenido de baja temporal, deberás acudir a la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio donde resides o de la matriculación del vehículo. Todos los impresos necesarios para hacer este trámite los tienes al final de la página.
Dar de alta el vehículo, el proceso
Desplazarse a la Jefatura de Tráfico, previa cita.
Al llegar a tráfico debes identificarte según seas:
- Persona física: DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros.
- Persona jurídica: tarjeta de identificación fiscal de la sociedad y acreditar la representación e identidad del que firme.
- Menores o incapacitados: datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto por el que actúen.
Luego presenta la documentación del vehículo:
- Tarjeta de ITV
Y además:
- Solicitud en impreso oficial del alta del vehículo. Lo puedes descargar al final del artículo. Es un impreso que se utiliza para varias gestiones. Por eso, debes marcar las casillas correspondientes al trámite que solicitas. En este caso el alta, y el motivo, ver imagen de muestra:
¿Cuánto cuesta?
Pagar la Tasa de alta (en 2020 8,40 €). En el caso de que se tratara de una baja por sustracción (robo), necesitas tener el acta de recuperación del vehículo. Así te ahorras la Tasa por alta del vehículo.
Dar de alta en Tráfico un tractor o vehículo agrícola
En el caso de dar de alta un vehículo agrícola además deberás aportar el documento que acredite el alta en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.
Dar de alta autobús o transporte mercancías
Si el vehículo que quieres dar de alta es un autobús o un vehículo de transporte de mercancías con una MMA superior a 6 toneladas y una carga que exceda de 3,5 toneladas, además debes presentar el Certificado de transportes de que, o bien se cuenta con el título habilitante para realizar actividad de transporte, o bien se cumplen todas las condiciones para obtener el citado título.
Si no hace el trámite el titular
En todos los casos, si el titular no es el que presenta el trámite, será imprescindible que lleves la autorización firmada por el titular, en la que se haga constar la gratuidad.
Inspección ITV
Tendrás que pasar una ITV al vehículo:
En un plazo menor a un mes tras haber presentado la solicitud y el pago de la tasa recibirás una carta para llevar el vehículo a la ITV.
El problema es que un vehículo no puede circular sin la ITV en regla, por lo que si quieres ir legal, puedes pedir una grúa para llevarlo a la inspección técnica.
En la estación de inspección necesitarás presentar el impreso que completaste en tráfico de alta del vehículo.
Si la ITV ha sido favorable, aproximadamente en una semana recibirás el Permiso de Circulación.
Reactiva el Seguro del vehículo
Y finalmente para poder circular con todo en regla no te olvides de reactivar el seguro.
AQUÍ PUEDES DESCARGAR TODOS LOS IMPRESOS DGT QUE NECESITES.
No te olvides que ahora es obligatorio solicitar cita previa en Tráfico para realizar cualquier trámite. Además, te aconsejamos, que sea lo primero que hagas, ya que suelen demorarse en dar hora.
Te puede interesar:
Información de los distintos tipos de bajas de vehículos
Buenos Días.
Hoy he tramitado on line el alta de baja temporal.
Pagado la tasa. Tengo justificante.
Cuanto tarda en estar dado de alta?
Muchas gracias.
Buenas tardes, tengo una moto que adquirí cuando no se usaba matrícula, y ahora me gustaría volver a circular con ella, qué pasó tengo que seguir, para sacarle el permiso de circulación.
Hola. Di de baja temporal mi furgoneta en mayo a causa del covid. A principios de junio hize el tramite para darla de alta y estamos a finales de agosto y no me han respondido. Que debo hacer?
Hola Enric, es que tráfico está colapsado, tendrás que solicitar cita e intentar que te atindan lo más antes posible para poder dar de alta tu vehículo.
Saludos.
Hola acabo de comprar un coche dado de baja temporal me e enterado cuando ya lo había comprado el de la compra venta me dice k tarda 3 días en darle de alta al coche y que vengan los papeles mi nombre a mi esto no me huele bien y sin pasar la itv como estoy viendo en los comentarios quiera saber si me está engañando y que darle de alta y pasarlo a mi nombre me cuesta 190 euros quisiera que me asesoraras un poco gracias
Hola yo he comprado un coche que esta dado de baja temporal y el propietario me a dicho k tarda 3 días en darle de alta al coche y ya me vienen los papeles a mi nombre lo único que me a dicho es que no circule con el por que me lo pueden retirar me puedes explicar si esto es verdad o me están engañando gracias
Hola María Jose, me imagino que te han comentado que esperes unos días porque tráfico al igual que muchos organismos públicos están algo colapsados y es el tiempo que tarda en actualizarse los datos, pero si tienes el permiso de circulación ya a tu nombre la verdad es que entiendo que puedes circular, algún motivo tendrá pero no se responderte con exactitud.
Sobre el precio no te puedo indicar cuanto es, tendrías que solicitar información en tráfico para saber el importe del cambio de titularidad y la alta de un vehículo.
Sobre pasar la ITV yo personalmente siempre recomiendo comprar un vehículo con la ITV recién pasada para no encontrarnos sorpresas.
Saludos.
Hola, estoy a punto de conseguir un coche que no voy a poder usar aun, tiene la ITV pasada hace un mes o asi. Tengo pensado darlo de baja temporal durante un par de meses y luego cuando pueda usarlo volverlo a dar de alta.
Al darlo de alta tendria que volver a pasar la ITV pese a tenerla en regla? Si asi fuese podria hacer el trayecto Garaje-ITV sin problema o deberia contratar una grua.
Muchas gracias
Hola Marcos, si lo das de baja temporal para darlo de alta te exigirán una nueva ITV favorable para ver que el vehículo está apto para circular.
Tendrías que llevarlo en grúa, ya que lo tienes dado de baja hasta que pase la ITV, podrías llegar a tener problemas si ocurre algo hasta con la cobertura del seguro.
Saludos.
Buenas, tengo una moto que le dejé a un familiar, este se ha ido del país por motivos de trabajo y se la ha dejado a otra persona, le he dado de baja temporal a la moto para que en el momento que la paren, la retengan, si por casualidad está persona le fuera a pasar la itv con la moto dada de baja temporal la podría pasar sin problemas?
Gracias
Buenas tardes, no, ya que seguirá estando a tu nombre, ya que se la dejaste a tu amigo, y tu amigo sin tu autorización no puede cambiarla de titular. Si está de baja temporal necesita el permiso de circulación o apunte informático de tráfico en el que costa el titular del vehículo, y tendrá que solicitar un duplicado de tarjeta técnica en ITV, y para ello necesita que sea el titular del vehículo o un autorizado.
Saludos.
Hola tengo una moto de baja temporal q compré para recambios,el caso esq quiero darla de alta,tengo toda la documentación menos el DNI del antiguo dueño,podría darla de alta? Gracias
Buenas tardes, necesitas la autorización y el DNI del antiguo dueño si la moto está a su nombre para realizar el alta y cambiarla a tu nombre.
Saludos.
Di de nuevo mi coche de alta despues de una baja temporal,la itv tocaba en febrero 2020,pero estamos a marzo y no me han mandado la carta para pasarla¿que debo hacer?
Gracias y un saludo
La ITV hay que pasarla independiente de la carta.
Buenos días:
Tengo un coche de baja temporal, puedo transferirlo así, y que el nuevo comprador lo de alta cuando el quiera?
Saludos
Hola, me informan que un vehículo de mi propiedad esta de baja temporal. Yo no la he dado. El vehiculoestá circulando y pasó la itv en septiembre de 2018. Allí no me digeron nada. Ahora han pedido informes, pues lo he vendido, y es cuando nos dicen que esta de baja temporal.
¿Pasó la ITV favorablemente?
Buenas tardes, les expongo mi caso para saber qué pasos debo dar:
Hace dos años dí de baja temporal una furgoneta de mi propiedad para rehabilitarla (la he camperizado). Hoy la tengo ya rehabilitada, sin ITV obviamente y sin seguro, y estoy muy interesado en venderla, he hecho ya tengo un comprador.
Cuáles son los pasos que debo dar y en que orden??
Jefatura Provincial de Tráfico, ITV, homologación, cambio de titularidad… solo me falta saber el orden de los factores. Gracias.
Tengo un vehiculo en baja temporal el cual lo voy a rehabilitar y dar de alta de nuevo. Mi pregunta es la siguiente : Las ITV denuncian si no llevas el coche en grua?
Gracias anticipadas por su informacion, aprovecho para enviarles un cordial saludo
Fernando Escudero
Buenas tardes, no, las ITV no pueden denunciar. Además, es que tienes que llevar el vehículo en grúa, ese es el paso correcto.
En algunas Comunidades lo que existe es un recargo por llevar el vehículo con la ITV caducada, no se si será el caso de la Estación ITV donde vas a llevar tu vehículo.
Saludos.
Buenas estoy interesado en comprar un vehículo dado de baja temporal mi pregunta es habría que pagar lo que queda de año del impuesto de circulación en dicho ayuntamiento osea la parte proporcional de la cuantía total para darlo de alta y esperar a que venga el impuesto de circulación al nuevo titular del vehículo
Buenas tardes, la verdad es que no lo sé, creo que como es un tema local debes de solicitar información en el Ayuntamiento. Me supongo que cada Localidad tendrá sus propias Normas.
Saludos.
Hola buenas, voy a comprar un coche de una persona que fallecio. El coche está para hacerle unas pocas reparaciones y había pensado en darlo de baja y cuando esté preparado darlo de alta. Al ser el propietario una persona fallecida, me pondrán problemas al darlo de baja y luego querer darlo de alta o será relativamente sencillo? Muchas gracias.
Es algo complejo. Tienes información sobre cambio de titularidad vehículo propietario fallecido. Además ofrecen asesoramiento de un experto en gestiones con Tráfico.
Buenas tardes quiero dar de alta un vehículo que acabo de comprar ya he hecho el seguro y he pasado ITV y necesito darle de alta urgentemente porque estaba con la baja temporal si voy a trafico me lo darán de alta en el dia
Sí, en el mismo día.
Buenos dias,puedo pasar la ITV en un vehículo baja temporal
Primero tienes que ir a Tráfico para darlo de alta. Luego a la ITV, como explicamos en el artículo.
Buenos días, hace 2 meses y medio di de alta mi coche que estaba con baja temporal, por ciertos problemas no pude ir a la itv, conservo aún el papel que me dieron de alta del vehículo. Si fuese ahora a la itv a pasarla habría algún problema? O tendría que volver a tráfico primero para que me den de nuevo ese papel de alta?
Buenos días, en principio no existe tiempo de caducidad para estos certificados, de todas formas para asegurarte te recomiendo solicitar primero información en tráfico, por existiera un problema.
Saludos.
Buenas. Voy a dar de baja temporal mi coche, ¿la tasa se pagaría solo una vez o sería mensualmente? Y luego, si quiero darlo de alta más adelante, ¿me pedirían la misma tasa?
Gracias de antemano.
La tasa por darlo de baja temporal la pagarías una vez. Luego, una vez lo quieras dar de alta, pagas la correspondiente tasa. En cuanto a las cuantías, lo miramos y te decimos algo por este mismo medio.
He comprado un coche que estaba de baja temporal ya tengo pasada la ITV solo necesito el permiso de circulación y el cambio de nombre, ¿cuánto suelen tardar en darte la documentación original, lo hacen al instante o tardan? en 15 dias salgo con el coche a marruecos y no me dejan entrar si no es con el documento original gracias!!
A la hora de realizar el cambio de titular, lo normal es que la Jefatura, SI TODO ESTA CORRECTO, facilite ese mismo día al nuevo titular el permiso de circulación definitivo y a su vez se queda inscrito en el Registro de Vehículos de la DGT.
Solo en el supuesto de que se hiciera por gestoria se facilita al interesado un permiso de circulación temporal(valido para 1 mes) mientras se termina el trámite en Jefatura y después ésta envía al interesado el definitivo a través de correo ordinario a su domicilio.
Una duda ¿ese coche ya está dado de alta por el actual titular?
Si no es así la Jefatura, probablemente le pida al comprador que antes acuda el titular a solicitar el alta y una vez hecho esto se podrá hacer el cambio de nombre.