Actualizado el 18 de septiembre de 2024
Cuando quieras dar de alta un vehículo para poder circular con él, si lo has tenido de baja temporal, deberás acudir a la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio donde resides o de la matriculación del vehículo. Todos los impresos necesarios para hacer este trámite los tienes al final de la página.
Dar de alta el vehículo, el proceso
Desplazarse a la Jefatura de Tráfico, previa cita.
Al llegar a tráfico debes identificarte según seas:
- Persona física: DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros.
- Persona jurídica: tarjeta de identificación fiscal de la sociedad y acreditar la representación e identidad del que firme.
- Menores o incapacitados: datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto por el que actúen.
Luego presenta la documentación del vehículo:
- Tarjeta de ITV
Y además:
- Solicitud en impreso oficial del alta del vehículo. Lo puedes descargar al final del artículo. Es un impreso que se utiliza para varias gestiones. Por eso, debes marcar las casillas correspondientes al trámite que solicitas. En este caso el alta, y el motivo, ver imagen de muestra:
¿Cuánto cuesta?
Pagar la Tasa de alta (en 2020 8,40 €). En el caso de que se tratara de una baja por sustracción (robo), necesitas tener el acta de recuperación del vehículo. Así te ahorras la Tasa por alta del vehículo.
Dar de alta en Tráfico un tractor o vehículo agrícola
En el caso de dar de alta un vehículo agrícola además deberás aportar el documento que acredite el alta en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.
Dar de alta autobús o transporte mercancías
Si el vehículo que quieres dar de alta es un autobús o un vehículo de transporte de mercancías con una MMA superior a 6 toneladas y una carga que exceda de 3,5 toneladas, además debes presentar el Certificado de transportes de que, o bien se cuenta con el título habilitante para realizar actividad de transporte, o bien se cumplen todas las condiciones para obtener el citado título.
Si no hace el trámite el titular
En todos los casos, si el titular no es el que presenta el trámite, será imprescindible que lleves la autorización firmada por el titular, en la que se haga constar la gratuidad.
Inspección ITV
Tendrás que pasar una ITV al vehículo:
En un plazo menor a un mes tras haber presentado la solicitud y el pago de la tasa recibirás una carta para llevar el vehículo a la ITV.
El problema es que un vehículo no puede circular sin la ITV en regla, por lo que si quieres ir legal, puedes pedir una grúa para llevarlo a la inspección técnica.
En la estación de inspección necesitarás presentar el impreso que completaste en tráfico de alta del vehículo.
Si la ITV ha sido favorable, aproximadamente en una semana recibirás el Permiso de Circulación.
Reactiva el Seguro del vehículo
Y finalmente para poder circular con todo en regla no te olvides de reactivar el seguro.
AQUÍ PUEDES DESCARGAR TODOS LOS IMPRESOS DGT QUE NECESITES.
No te olvides que ahora es obligatorio solicitar cita previa en Tráfico para realizar cualquier trámite. Además, te aconsejamos, que sea lo primero que hagas, ya que suelen demorarse en dar hora.
Te puede interesar:
Información de los distintos tipos de bajas de vehículos
Si tienes un coche la ITV al día y lo das de baja temporal después los meses que te queden para pasar asta la fecha no se pierde esos meses gracias
Buenas tardes, ok, eres la misma persona del comentario anterior, por lo que entiendo que te resolví la duda, si que se pierde, pero porque es lógico, para dar de nuevo de alta un vehículo debe pasar una ITV.
Saludos.
Hola yo tengo un coche y le voy a pasar la ITV pero luego por motivos personales no puedo cogerlo y le quiero dar la baja temporal que doy con la ITV pasada o por pasarcela la ITV gracias espero vuestra respuesta
Buenas tardes, siento no poder ayudarte porque no comprendo bien la cuestión. Entiendo que vas a pasar la ITV, y luego le quieres dar baja temporal, si luego quisieras dar de alta de nuevo el vehículo tendrías que volver a pasar ITV.
Saludos y si no he resuelto tu duda y no te importa me la vuelves a preguntar y estaré encantado de ayudarte.
Hola buenas compré un coche ase años aun no está tranferido el chico que me lo vendió le dio de baja temporal ase mas de 5 años mi pregunta es si aun puedo darle de alta y transferirlo a mi nombre muchas gracias.
Buenas noches.
Me pase por la DGT de Badajoz y me dicen que no puedo cambiar el vehículo de nombre mientras esté en Baja Temporal. Además, como la ITV no está en vigor tengo que solicitar un Informe del Vehículo para poder llevarlo a la ITV.
Dos tasas de 8,30€ para básicamente lo mismo y no poder cambiarlo de nombre mientras tanto. No lo veo muy lógico pero en fin.
Un saludo
Buenas tardes.
Tengo un coche en Baja temporal desde Abril y se le terminó la ITV en finales de Febrero. Lo quiero vender y tengo un interesado en el coche.
Mi pregunta es si lo puedo cambiar de nombre sin darlo de Alta o si es necesario darlo de alta y pasar la ITV para poder hacer todos los trámites de venta?
Gracias y un saludo
Buenas tardes.
Tengo un coche en Baja Temporal desde Abril y lo quiero vender. No tiene la ITV en vigor (terminó a finales de Febrero) y tengo un interesado en el coche. Para poder cambiarlo de nombre antes de llevarlo a la ITV es necesario darlo de alta o podría hacerlo y que sea el comprador el que se encargue del Alta y de la ITV?
Gracias y un saludo.
Se puede cambiar el titular del coche estando de baja temporal. Pero tienes que tener en cuenta que:
– El nuevo propietario no podrá circular con él.
– En Permiso de Circulación no será válido sin tener la ITV en regla.
– Para pasar la inspección deberá llevar el coche en grúa.
Hola, ¿cuanto se suele retrasar Tráfico en dar de alta un coche dado de baja temporal?, compré un coche el martes pasado y el vendedor me dice que es normal que se retrase un poco, pero tanto.
Hola, mientras se tramita el alta si el coche tiene ITV dan algún resguardo para poder circular.
Buenas tardes, puede ser que den un permiso de circulación provisional para que puedas circular, si ya tienes la tarjeta técnica debidamente emitida. Te recomiendo solicitar información en tráfico, es un tema que no controlamos perfectamente y te podemos causar dudas u orientarte mal, lo siento.
Saludos.
¿Para dar de alta temporal un coche se necesita cita previa? Gracias.
En Tráfico es obligatorio concertar cita previa, en la ITV es aconsejable.
Hola, tengo un vehiculo en baja temporal y lo he vendido, mi pregunta es si al darlo de nuevo de alta y los tramites correspondientes se puede pasar directamente al comprador
Tengo un coche de baja temporal y lo voy a vender se puede dar de alta directamente al nuevo propietario sin tener que hacerlo primero al anterior propietario??
Para darlo de alta necesita ITV en vigor. Puedes transferirlo, es decir, cambio de nombre, sin darlo de alta, mantendiéndolo de baja temporal.
Pero esto puede cambiar segun CCAA. Contacta con una Jefatura de Tráfico para obtener información más detallada.
Di de alta mi vehiculo hace dos años pero lo he tenido en un garaje y no le he pasado itv ahora quiero regularizarlo ¿que tendra que hacer para que me den el permiso de circulacion?
Dar de alta un coche que esta temporalmente de baja
Quiero comprar un coche que está de baja temporal y quería saber cuanto me costaría darle de alta mi telefon es *****
Buenas tardes, el coste de la tasa de alta no lo se, tienes que ponerte en contacto con Tráfico y solicitar información. Por internet seguramente también puedas informarte, en la página de la DGT.
Saludos.
Te costará 8,40 euros darlo de alta, habiendo estado el vehículo de baja temporal.
Quiero dar de baja temporal un coche que se ha utilizado como tren turístico. Después de hacer las oportunas reparaciones quiero darlo de alta como un vehículo normal. ¿Qué debo hacer? ¿Qué problemas puedo tener? Gracias.
Buenas tardes, para ese cambio de clasificación tienes que ponerte en contacto con el fabricante, para solicitar un informe de conformidad. De todas formas te recomiendo ponerte en contacto con una Estación ITV y que te guíen en todo ese proceso, porque no es un cambio muy frecuente.
Saludos.
Hola buenas esq ya no se donde acudir o quien hablar hace un año me llego el numérito de un coche q nunca a sido mio lo pusieron a mi nombre cuando me llego el numerito me fui a la guardia civil a poner una denuncia que alguien había puesto el coche a mi nombre me dijeron q fuera a tráfico y q me informará pedí el informe de venta del vehículo y no habían dado mi dni y encima la firma ni se parecía les dije q como podían trasferencia un coche a mi nombre sin mi dni y me dijeron q no hacia falta les dije q quería dar de baja ese vehículo ya q no se quien esta circulando a mi nombre y me dijeron q solo lo podía dar de baja temporal ya q no se donde esta el coche me dijeron q había pasado la itv en eNero del 2016 y bueno pues lo di de baja temporal me fui a la guardia civil con los papeles q me dieron en tráfico y me dicen q no pueden retirar ese vehículo porq no es mio porq la única manera de retirar el vehículo es si me lo hubieran robado pero como no es el caso q solo me podían cojer la denuncia pero claro a efectos legales como multas numeritos o accidente soy la responsable de ese vehículo estoy desesperada porq no se q hacer porq según me dicen es una estafa y usurpación de edentidad y asta q no salga el juicio el coche seguirá circulando de baja mi pregunta es la siguiente si ahora la persona q tiene el coche va a pasar la itv en este mes porq se le caduca en la itv ven si el coche esta de baja temporal y lo retienen allí ??? Espero respuesta lo antes posible porq esto es un sin vivir y una desesperación gracias
Tengo un vehículo con la baja temporal, se que tengo que pasar ITV y gestionar el alta en trafico, pero no tengo claro el orden, por lógica parece que 1º ha de pasar la ITV y después gestionar el alta. ¿Es así?
Buenas tardes, primero gestionar el alta en tráfico con su correspondiente tasa, después pasar una inspección periódica en ITV, si el vehículo es favorable vuelves a tráfico y te dan de alta y te entregan el permiso de circulación. Viene muy bien explicado arriba de este artículo, lo que yo te he descrito es un resumen.
Saludos.
Hola. Quiero comprar una moto que está de baja temporal. El vendedor dice que él no quiere ir a darla de alta. Puedo yo como comprador darle de alta sin su DNI original? Gracias
Hola. Quiero comprar una moto que está de baja temporal. El vendedor dice que él no quiere darla de alta. Puedo yo como comprador darla de alta sin su DNI original? Gracias
Puedo pagar ya la tasa y así el día de la cita lo llevo todo??
– ITV
– Impreso d alta de vehículo
– tasa.
Si es que si, como y donde lo hago??