Portabicicletas

2 votos, promedio: 4,50 de 52 votos, promedio: 4,50 de 52 votos, promedio: 4,50 de 52 votos, promedio: 4,50 de 52 votos, promedio: 4,50 de 5 2 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 14 de noviembre de 2025

Portabicicletas para coche, techo, portón o bola de remolque.
¿Cuál es el mejor portabicicletas para tu coche? ¿El de techo, el de portón trasero o el de bola de remolque? ¿Cuál es el más barato? ¿Cuál consume menos?

Tanto si vas solo como si llevas el coche lleno de amigos o equipaje, los portabicicletas te permiten transportar las bicicletas de forma segura y sencilla. Para llevar tu bici, tanto de carretera como de montaña, tienes 3 opciones principales de montaje en el coche.

En esta guía comparamos los tres tipos de portabicicletas para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades.

Nota importante: Si eliges un portabicis de bola, necesitarás tener instalado y homologado el enganche de remolque.

Portabicicletas de techo

Ideal para un uso esporádico. No quita visibilidad trasera y te deja acceder fácilmente al maletero. Las bicicletas se sujetan con correas textiles o sintéticas en guías de aluminio, acero o material sintético, y el cuadro se fija desde abajo por medio de un brazo.

Características del portabicis de techo

  • Su capacidad máxima depende de la anchura y longitud del coche.
  • Necesitarás barras de techo adecuadas a tu coche para instalarlo sobre ellas.
  • Es el más económico de los tres tipos.
  • Es el que menos ocupa cuando no lo uses.

Ventajas del portabicicletas de techo

  • Deja libre la apertura del maletero.
  • Ocupa muy poco espacio una vez desmontado.
  • Fácil de instalar en las barras de techo.
  • Puede mantenerse puesto sin que moleste.
  • Es el más barato.
  • Total visibilidad trasera.

Desventajas del portabicis de techo

  • Debes levantar la bici a pulso hasta el techo y luego ajustarla. Puede resultar incómodo incluso ser un verdadero problema, especialmente con bicicletas pesadas o para personas de baja estatura.
  • Aumenta el consumo del coche, empeora la aerodinámica y aumenta el ruido.
  • Impide entrar en un garaje o en un aparcamiento cubierto con la bici colocada.
  • Si haces viajes largos es aconsejable revisar los amarres cada cierto tiempo. Lo mejor es usar cinchas fuertes para evitar que se muevan.
  • Peligro de olvido: Es fácil olvidar que llevas una bici en el techo y tener problemas de altura en accesos a garajes, parkings, supermercados o incluso en peajes.

Bicicletas de carbono en portabicis techo

En el caso de bicicletas con cuadros u horquillas de carbono, consulta siempre al fabricante o distribuidor de la bicicleta para asegurarte de que puedes utilizar el portabicicletas.
Para este tipo de bicicletas se recomienda el montaje por la horquilla en lugar del cuadro, ya que protege mejor la estructura de carbono.

Qué tener en cuenta al comprar un portabicis de techo

  • Que sea compatible con las barras de techo de tu coche. Fíjate principalmente en el tipo de perfil de la barra.
  • El número de bicicletas a transportar.
  • Si montas la bici con las 2 ruedas (de cuadro) o sin la rueda delantera (de horquilla).

Puntos de acoplamiento de la bicicleta

A la hora de montar la bicicleta ten en cuenta el punto al que irá fijada:

  • Al cuadro: Monta la bicicleta sujetándola por el cuadro. Sistema tradicional.
  • Horquilla: Quita la rueda delantera y monta la bicicleta en la horquilla. Protege el cuadro de la bicicleta y se utiliza habitualmente para bicicletas de fibra de carbono.
  • Rueda: Monta la bicicleta sobre la rueda delantera. Protege el cuadro de la bicicleta y se utiliza habitualmente para bicicletas de fibra de carbono.

Consumo y ruido con portabicis de techo

VelocidadSin nadaBici en techo
Consumo en litrosA 100 km/h5.16.3
A 120 km/h6.48.1
Ruido en dBA 100 km/h6769
A 120 km/h7175

Tomando como referencia un vehículo tipo. Incidencia sobre el consumo de combustible y el ruido que supone llevar la bici con un determinado portabicicletas.

Portabicicletas de portón trasero

Es muy fácil de montar la bici en él pero puede ser complicado su instalación en determinados vehículos. Puedes transportar de 2 a 4 bicicletas, es plegable y por lo tanto fácil de guardar.
Son aquellos portabicis que van sujetos al portón trasero mediante correas o sistema de sujeción. Tienen una capacidad máxima de cuatro bicicletas. La primera bici se apoya en el cuadro y se sujeta con correas de tensión.
El coste está en la franja media. Hay un modelo específico para los todoterrenos que tienen la rueda de repuesto fuera.

Ventajas del portabicicletas de portón

  • Es muy fácil montar la bici en él (altura cómoda).
  • Se puede plegar ocupando poco espacio (según modelos).
  • Algunos permiten llevar hasta cuatro bicicletas (aunque se rozan).
  • No es demasiado caro (precio medio).
  • Se evitan las molestias del ruido aerodinámico y gasto de combustible del de techo.

Desventajas del portabicis de portón

  • Dificultades para ser instalado o que sea compatible con nuestro vehículo<./li>
  • Con las bicis puestas se complica la apertura del portón.
  • Quita visibilidad trasera.
  • Si tapa las luces del coche deberás poner unas supletorias.
  • Si sobresale del ancho del coche deberás poner una señal V20.
  • Si ocupa todo el ancho tendrás que poner 2 señales V20, una en cada extremo.
  • Si circulas de noche, estarás obligado a poner un piloto rojo.
  • Si tu coche tiene un alerón y no es consistente, no soportará el peso.

Consumo y ruido con portabicis de portón

VelocidadSin nadaBici en portón
Consumo en litrosA 100 km/h5.16.5
A 120 km/h6.48.6
Ruido en dBA 100 km/h6768
A 120 km/h7172

Tomando como referencia un vehículo tipo. Incidencia sobre el consumo de combustible y el ruido que supone llevar la bici con un determinado portabicicletas.

Portabicicletas bola de remolque

El mejor si ya tienes instalada y homologada la bola de remolque.
La forma más cómoda y segura de transportar de 2 a 4 bicicletas es el portabicis de bola. Perfecto para bicicletas grandes y pesadas, ya que te evita tener que levantarlas. Te permite un acceso completo al maletero, incluso con las bicicletas montadas en el portabicicletas (modelos abatibles).

Ventajas del portabicicletas de bola

  • El mejor aerodinámicamente y apenas afecta al consumo.
  • Es rápido de montar y desmontar.
  • Centro de gravedad bajo, mejorando la estabilidad.
  • Las bicis se montan muy fácilmente a altura cómoda.
  • Permite abrir el portón trasero abatiendo el portabicis (modelos abatibles).
  • Incorpora pilotos traseros y un hueco para una segunda matrícula.
  • Mejor visibilidad trasera en comparación con el de portón.

Desventajas del portabicis de bola

  • Es el más caro de los tres tipos
  • Requiere la instalación y homologación de la bola de remolque (a partir de 300 euros).
  • Puedes necesitar ayuda para engancharlo a la bola de remolque (peso considerable).
  • Es posible que necesites instalarle una señal V20 si sobresale.
  • Si no es abatible, no tendrás acceso al maletero con las bicis montadas.
  • Es el que más ocupa cuando no lo usas (necesitas espacio de almacenamiento).

Precauciones con portabicis de bola

Antes de comprar un portabicicletas de bola, verifica estos aspectos importantes:

  • Carga máxima de la bola: La máxima carga de la bola de remolque debe ser superior al peso del portabicicletas más el peso de las bicicletas que vas a transportar.
  • Distancia bola-parachoques: La distancia entre la bola y el parachoques debe ser de 6,5 cm como mínimo. Comprueba las especificaciones del fabricante antes de comprar.
  • Material de la bola: La bola de remolque debe estar fabricada en acero o un material equivalente. Las bolas de hierro fundido (GGG40) o aluminio pueden ser incompatibles con un portabicicletas.
  • Conexión eléctrica: Nº de clavijas de la conexión eléctrica. Puede ser de 7 o 13 clavijas. Verifica la compatibilidad.
  • Posición del enchufe: Vigila que el enchufe de la bola no impida la instalación del portabicis. Lo normal es que no puede estar directamente encima o debajo de la bola de remolque.
  • Sistema abatible: Algunas marcas permiten inclinar el portabicicletas con las bicicletas montadas para dar acceso al maletero. Compruébalo en tu modelo de coche.

Consumo y ruido con portabicis de bola

VelocidadSin nadaBici en bola remolque
Consumo en litrosA 100 km/h5.15.3
A 120 km/h6.46.6
Ruido en dBA 100 km/h6768
A 120 km/h7171

Tomando como referencia un vehículo tipo. Incidencia sobre el consumo de combustible y el ruido que supone llevar la bici con un determinado portabicicletas.

Comparativa: ¿Cuál es el mejor portabicicletas?

Al final lo más inteligente es pensar en: ¿Qué uso le voy a dar?
Un buen sistema portabicicletas resulta muy útil, incluso imprescindible, para un ciclista habitual. Pero pueden resultar caros si sólo lo vas a usar esporádicamente.
Y no te olvides de que, sobre todo el de bola, tendrás que tener un hueco en el garaje o en un trastero para guardarlo cuando no lo uses.

Tabla comparativa rápida

CaracterísticaTechoPortónBola
PrecioMás baratoMedioMás caro
Consumo extraAltoAltoMínimo
RuidoAltoMedioBajo
Facilidad montaje biciDifícilFácilMuy fácil
Acceso maleteroTotalDifícilPosible (si es abatible)
Visibilidad traseraTotalReducidaBuena
Espacio almacenajeMínimoMedioGrande
Requiere engancheNoNo

Recomendaciones según uso

Si sólo necesitas transportar una bici de forma ocasional: El portabicis de techo es la mejor opción. Es el más económico, se instala muy fácilmente, ocupa muy poco espacio y no necesitarás señalizarlo. Te recomendamos que elijas la fijación por horquilla y no por cuadro, es más estable y coge menos altura.
Si son más de 2 bicicletas regularmente: Te puede resultar incómodo subir las bicis al techo y no tienes mucho espacio en casa donde guardarlo después del uso. El de portón puede ser la mejor opción. También evitarás el ruido aerodinámico y el mayor consumo de combustible.
Si eres ciclista habitual o llevas bicis pesadas: Sin duda, el portabicicletas de bola es el mejor. Es el más seguro, tanto para circular como para las propias bicicletas. Puedes transportar hasta 4 bicis y cargarlas sin esfuerzo. Vienen equipados con luces y portamatrículas para olvidarte de las multas. El principal problema es que te ocupará mucho espacio cuando no lo uses.

Alternativa: Transporte profesional

Si sólo necesitas trasladar una única bici una vez al año, lo más cómodo es contratar una empresa de transporte que por aproximadamente 90 euros te la llevan y te la traen de vuelta unos 300 km.

Normativa de tráfico para llevar bicicletas

Antes de decidirte por uno u otro sistema de portabicis debes conocer lo que dice Tráfico al respecto de llevar bici en el coche, para evitar que puedan multarte.

Señalización obligatoria

  • Si el portabicis sobresale del ancho del coche, deberás poner una señal V20
  • Si ocupa todo el ancho, tendrás que poner 2 señales V20, una en cada extremo
  • Si circulas de noche con portabicis que tape las luces, estarás obligado a poner un piloto rojo

Seguridad contra robos

Un detalle importante: asegúrate de que el portabicicletas disponga de una cerradura para evitar robos, tanto de la propia bicicleta como del portabicis.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el portabicis más barato?

El portabicicletas de techo es el más económico. Puedes encontrar modelos básicos desde 40-60 euros. Además, si ya tienes barras de techo instaladas, no necesitas inversión adicional. Los de portón cuestan entre 80-150 euros, y los de bola entre 150-400 euros, sin contar el coste del enganche.

¿Cuál consume menos combustible?

El portabicicletas de bola es el que menos afecta al consumo. A 120 km/h solo aumenta el consumo en 0,2 litros cada 100 km. El de techo es el que más penaliza, aumentando 1,7 litros cada 100 km a 120 km/h. El de portón está en término medio con 2,2 litros extra.

¿Necesito homologar el portabicis?

No es necesario homologar el portabicicletas en sí, pero si usas uno de bola necesitas tener el enganche de remolque homologado y anotado en la Ficha Técnica. Los portabicis de techo y portón no requieren homologación.

¿Puedo llevar bicicletas eléctricas en un portabicis?

Sí, pero ten en cuenta que las bicicletas eléctricas son más pesadas (20-30 kg). El portabicis de techo puede ser muy incómodo para levantarlas. Los de bola son ideales para bicis eléctricas, pero verifica que la capacidad de carga sea suficiente.

¿Cuántas bicicletas puedo llevar en cada tipo?

En techo: depende de la longitud del coche y las barras, normalmente 2-3 bicis. En portón: hasta 4 bicicletas (aunque pueden rozarse). En bola: de 2 a 4 bicicletas según modelo. Siempre respeta la carga máxima indicada por el fabricante.

¿Qué portabicis es mejor para bicicletas de carbono?

Para bicicletas de carbono se recomienda el sistema de techo con fijación por horquilla (quitando la rueda delantera) o por rueda, nunca por el cuadro. Los portabicis de bola también son seguros ya que sujetan por las ruedas. Consulta siempre al fabricante de tu bici.

¿Puedo usar un portabicis sin tener enganche homologado?

Sí, si eliges un portabicicletas de techo o de portón no necesitas enganche. Solo el portabicis de bola requiere tener instalado y homologado un enganche de remolque en tu vehículo.

¿El portabicis de portón daña la pintura del coche?

Si está bien instalado y tiene protecciones de goma, no debería dañar la pintura. Es importante limpiar bien la zona antes de instalarlo para evitar que partículas de suciedad rayen la carrocería. Revisa periódicamente los puntos de contacto.

¿Puedo abrir el maletero con el portabicis puesto?

Con el de techo sí, sin problema. Con el de portón es muy difícil o imposible. Con el de bola depende: los modelos abatibles te permiten inclinar todo el portabicis con las bicis para acceder al maletero.

¿Qué portabicis es más seguro para la bicicleta?

El portabicicletas de bola es el más seguro para las bicicletas. Tiene mejor estabilidad, las bicis sufren menos vibraciones, y están más protegidas de la suciedad de la carretera. El de techo expone más las bicis a insectos y suciedad. El de portón puede hacer que las bicis se rocen entre sí.

Normativas aplicables

La inspección de Portabicicletas está regulada por las siguientes normativas:

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 2 comentarios sobre Portabicicletas

  • Miguel
    15 julio, 2015

    Nadie es capaz de contestarme, ¿si pasaría la ITV sin problemas, si instalo solo la conexión eléctrica para las barra de luces y portamatriculas que se sujeta al portabicicletas?. No instalo ningún enganche, bola de remolque etc. Solo sujeto la conexión por el interior del paragolpes en un lugar de la carrocería, previamente fijado por el fabricante.
    Agradecería enormemente una respuesta.

    • Itvcitaprevia
      15 julio, 2015

      En principio si las conexiones están bien, no hay cables colgando, no tendrías problemas, pero es muy difícil asegurarlo. Depende mucho del criterio del inspector.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 2 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.