El Seguro obligatorio para pasar la ITV

6 votos, promedio: 3,83 de 56 votos, promedio: 3,83 de 56 votos, promedio: 3,83 de 56 votos, promedio: 3,83 de 56 votos, promedio: 3,83 de 5 6 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 9 de noviembre de 2023

Pasar ITV sin Seguro. El Seguro de circulación, obligatorio para pasar la ITV. Desde el 24 de mayo de 2010, tener contratado el Seguro obligatorio de circulación es requisito indispensable para los automóviles que vayan a pasar la Inspección Técnica de Vehículos. Antes era muy recurrente la pregunta de ¿se puede pasar la ITV sin Seguro?, ahora mayoritariamente sabemos que NO.

Las estaciones deben exigir a quien lleve un vehículo a la inspección técnica de vehículos que acredite tener su Seguro obligatorio en regla, tanto si se trata de una inspección ordinaria como extraordinaria. De lo contrario, no se pasará la inspección.
Los vehículos que pasen la ITV deberán adjuntar el Seguro del vehículo junto a la ficha técnica.

Pasar ITV sin Seguro

¿Se puede pasar la ITV sin Seguro? NO puedes pasar la ITV sin Seguro. La respuesta es así de contundente, aunque a los más veteranos les pueda sorprender, porque hasta hace algo más de una década, no había problema en que el coche estuviera o no asegurado para pasar la inspección técnica al vehículo.

Antes del 2010 no era requisito el tener el coche, ciclomotor, etc, asegurado para pasar la ITV, no había ningún problema.
Pero, desde mediados del año 2010, las estaciones de ITV obligaban a tener el Seguro para pasar la inspección.

Desde el 24/05/2010 y en un principio, junto a la documentación del vehículo, para pasar la ITV se pedía el recibo del seguro.
Posteriormente, en 2013, la Dirección General de Tráfico puso en marcha el sistema ITICI (Intercambio Telemático de la Inspección Técnica de Vehículos) con el que, se conecta en tiempo real la DGT con las ITVs y de este modo la DGT sabe si un coche tiene la ITV pasada.

De este modo, se sigue sin poder pasar la ITV sin seguro, pero ya no es imprescindible aportar el recibo, porque es la estación de ITV la que, telemáticamente y en tiempo real, comprueba si el vehículo que va a inspeccionar está asegurado o no.

Problemas con el Seguro en ITV

A veces, puede pasar, que pese a que nuestro coche tenga el seguro contratado, cuando la ITV lo comprueba, nos indican que no está asegurado, no está en vigor.
Hay varios motivos para que pase esto:

  • El Seguro se contrató muy recientemente. En esos casos puede pasar que la base de datos de la DGT no tanga actualizados los datos y por eso no consta como asegurado o con el Seguro en vigor.
  • Que a la hora de contratar el Seguro hay algún error en algún dato, por poner algún ejemplo:
    • Está mal puesta la matrícula.
    • O el número de bastidor.

Qué pasa si voy a la ITV sin Seguro

En la ITV como ya hemos explicado, simplemente que no podrás pasar la inspección, pero ojo, circular con un vehículo sin seguro te puede traer muchos y graves problemas:
Que tengas un accidente y por lo tanto, no tengas un Seguro que te cubra el siniestro, no sólo de tú coche, si no, del otro vehículo y sus ocupantes.
Y lo menos grave, que te pille un Agente de Tráfico, te multe y te inmovilice el vehículo.

Multas circular sin Seguro

Y recuerda las multas aproximadas por no tener el Seguro Obligatorio.

  • Turismo circulando sin el Seguro: 1.500€ de multa.
  • Moto circulando sin Seguro: 1.250€
  • Ciclomotor sin Seguro: 1.000€
  • Camiones y autobuses: 2.800€

¿No tienes el Seguro? Puedes contratar el Seguro de tu vehículo por un periodo determinado, incluso días. Un Seguro temporal es útil, por ejemplo, para un vehículo que no lo usas y quieres pasarle la ITV. O para una moto que quieres vender y no tiene la ITV en regla.

Hay 21 comentarios sobre El Seguro obligatorio para pasar la ITV

  • Luis
    10 junio, 2021

    El artículo es erróneo… LA ITV NO PUEDE PEDIR EL SEGURO, es obligación de la ITV consultar el FIVA y en caso de no tener conexión basta con una declaración responsable de la persona de que sí lo tiene en vigor… y ya cuando se tenga línea ya consultará la ITV si le mintieron o no y actuará en consecuencia.

    Por qué será que las empresas de ITV dicen que hay que llevar el papelito cuando la normativa lo pone claramente…

    CONSULTA FIVA.

    La excusa, es por seguridad, si fuera así consultarían el FIVA, un papelito de recibo de pago de seguro ¿cómo sabe el inspector que es real y no una falsificación?

    • Respuesta A Consultas Itv
      16 junio, 2021

      Hola Luis, en ITV se realiza la consulta, si no hay conexión o hay algún dato erróneo (letra o número incorrecto en matrícula o número de bastidor del asegurado) en la ITV tienen que asegurar que el vehículo a inspeccionar tiene seguro, no solo por la seguridad de todos si no también de los propios empleados e instalaciones.
      El inspector sabe que el vehículo está correcto porque ha pasado por administración y se ha comprobado que el seguro está en vigor, y si hay algún dato incorrecto o lo acaba de hacer y todavía no está actualizado se firma el formulario de responsabilidad por parte del usuario, creo que en toda España se funciona así.
      Saludos.

  • Francisco
    1 noviembre, 2018

    Buenas! Tengo el coche en garaje pero no está asegurado y tengo que pasa la ITV hace falta el seguro o no? Gracias..

    • Itvcitaprevia
      1 marzo, 2017

      Sí, para pasar la inspección el coche tiene que tener seguro. Para estos casos es muy útil contratar un seguro temporal, en la siguiente página tienes información y podrás contratar un Seguro por días.

  • Abel
    11 julio, 2018

    Puedo presentar mi seguro desde la aplicación del móvil del mismo, es decir, puedo verificar que tengo seguro activo si en el móvil aparece los datos necesarios o es necesario presentarlo en papel?

    • Itvcitaprevia
      11 julio, 2018

      Normalmente no hace falta presentar el recibo porque las estaciones ITV comprueban telemáticamente si el vehículo está asegurado. Pero puede pasar que por problemas técnicos no puedan acceder o que al ser el seguro muy reciente no aparezca en los registros.

  • Mc
    1 junio, 2014

    Buenos días,
    Mi caso es muy parecido a los comentados anteriormente. Un coche que ha estado parado y no tiene ni la ITV ni el seguro en vigor. Tenemos comprador. ¿Qué soluciones planteáis?

  • Vikkks
    20 febrero, 2013

    Hola. He de pasar la itv de un vehículo al cuál no le he renovado el seguro por no usarlo desde hace 4 meses. Podré realizar la itv o deberé asegurarlo préviamente?? Gracias.

  • Cristina Vidal
    17 diciembre, 2012

    Si no poseo el recibo original del pago del seguro, ¿es suficiente con una copia del banco? Gracias

  • Agmjara
    3 octubre, 2012

    Dependiendo de las normas de suscripción de cada compañia. Algunas aseguran sin itv y otras no depende la cia.

  • Emilio
    25 septiembre, 2012

    voy a comprar un cuatriciclo, como un ciclomotor, puedo pasar la itv sin haber cambiado de nombre, y sin seguro

  • Marcos
    31 julio, 2012

    Nesecito tener papeles para asegurar my auto

  • Ingrid Mina
    20 junio, 2012

    hola, tengo un ciclomotor y que por motivos de estar fuera unos meses, se me ha hecho imposible pasar la itv de mi vehiculo, cuando podre hacerlo?me vale con solo pedir la cita previa, y llevar el ciclomotor a pasar la itv, o tengo que esperar a que sea la fecha de la proxima renovación? gracias

    • Itvcitaprevia
      20 junio, 2012

      Puede pasarla antes.

  • Isidro
    3 febrero, 2012

    Hoy he llevado mi coche a través de un taller a la ITV para pasarla (la tenía sin pasar desde enero 2011 porque me compré otro coche y pasé el seguro de uno a otro). Mi coche por tanto no tenía seguro y necesitaba la ITV para venderlo. No ha habido ningún problema para pasarla. Y el que me va a comprar el coche en dos días tampoco ha tenido problemas para formalizar el seguro sin haber pasado la ITV (sólo necesitó la documentación del coche). Es mejor hacerlo a través de un taller que tenga contactos en la ITV y te pegue antes de ir un repaso de los puntos críticos.
    Un saludo.

  • Rafael
    18 septiembre, 2011

    Tengo que pasar la ITV para vender mi vehiculo,pero lo tengo en Garaje hace 2 mese y hace 1 mes me vencio la poliza vigente y no la he renovado.Ya tengo compador el cual va asegurar mi vehiculo a su nombre para ejercitar una compra venta… Mi pregunta es ¿Que documento del seguro necesito que me proporcione el comprador para que a mí me valga para pasar la ITV…?

  • Alejandro
    2 septiembre, 2011

    Tengo una furgoneta que lleva parada muchos años sin seguro ni itv y ahora quiero venderla y la aseguradora no me hace una póliza sin haber pasado la itv. Sin embargo, como puedo llegar a la itv sin un seguro? según la itv a la hora de pasar la inspección del vehículo es obligatorio aportar el último recibo pagado de dicho seguro. ¿Como puede ser esto? Tiene obligación la aseguradora de hacerme un seguro provisional para poder pasar la itv? O es la itv la que debe pasarme la inspección para luego poder hacer el seguro?

    ES URGENTE….

    GRACIAS

    • Jonathan
      25 septiembre, 2012

      el seguro te» debe » hacer un provisional(la llamada propuesta de seguro)y con eso vas a la itv y la pasas sin problema,puede depender de la compañía unas lo hacen y otras no pero como está la cosa no creo q tengas problema

      • Agmjara
        3 octubre, 2012

        Las compañias de seguros ya no trabajan con propuestas (solicitud de seguro), en el momento mecanizas la información en el sistema y te da la tarifa y puedes ya emitir directamente. Ademas creo que no son validas, lo unico que valen es el certificado provisional de seguro que lo obtienes nada mas emitir la póliza.

  • Jose Javier
    19 mayo, 2011

    Queria saber si pagando la cuota en un banco de una ciudad cualquiera, ese recibo bancario me vale para pasar la itv en cualquier otra ciudad, y que periodo de vigencia tiene ese pago. gracias.

  • Said
    28 enero, 2011

    este tipo de itv no me entra por la cabeza. he ido pra asegurar a mi coche y la compania de seguros me lo niega y me comenta que hasta que no pasa la itv no me lo harán. Ahora cual es el primero? el huevo o la gallina? yo no tengo la respuesta.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 6 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.