Actualizado el 10 de octubre de 2023
ITV Motos Normativa. Si te preguntas cómo pasar la ITV de tu motocicleta, qué puntos son en los que más se incide en la inspección de este vehículo, los requisitos, estás en el lugar indicado. Aquí te proponemos consejos y los pasos a seguir. Normativa en vigor desde 01/06/2021
ITV motocicleta, cuándo
Primero recordar cuándo tiene que pasar la ITV Periódica una moto o quad.
Primera ITV Moto
¿Cuándo tiene que pasar la ITV una moto, incluidas las de 125?
La primera inspección que debe pasar una moto es a los 4 años desde la primera matriculación.
Una vez pasada la primera ITV, después tendrá que pasarla cada 2 años.
Para el caso de ciclomotores la primera es a los 3 años y luego cada 2 años.
Para informarte más específicamente tienes el artículo sobre cada cuánto tiene que pasar la ITV una moto.
ITV moto, la inspección
ITV Motos. Una moto es un vehículo de dos ruedas impulsado por un motor y compuesto principalmente por un chasis o cuadro y como mínimo 2 ruedas. Para que sea considerada una motocicleta, tiene que tener más de 50 c.c. y superar los 50 km/h.
Las motos pertenecen a la categoría L, porque son vehículos con menos de 4 ruedas. Pero dependiendo de la cilindrada y velocidad máxima, tendrán una subcategoría concreta.
- L3: 2 ruedas, más de 50 c.c. y supera los 50 Km/h de velocidad.
- L4: Se diferencia del anterior porque tiene 3 ruedas asimétricas con respecto al eje.
- L5: La diferencia con el anterior es que tiene 3 ruedas simétricas con respecto al eje.
Carrocería y chasis de moto en ITV
En general, el chasis y la carrocería de una moto no deben tener exteriormente aristas salientes con peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la carretera. Además, los partes mecánicas y equipo complementario deben estar protegidos de manera que durante su funcionamiento y utilización no sean peligro para las personas, incluso cuando la moto esté parada.
Una de las partes esenciales del chasis de una motocicleta en la ITV es la pata de cabra o caballete, aunque a priori no le demos importancia, pero puede ser motivo de rechazo.
Método inspección chasis y carrocería
El operario visualmente revisará el estado de la carrocería y el chasis de la moto, poniendo atención a:
- El estado de la estructura de la carrocería y chasis, oxidación. Si hay corrosión, para evaluar la importancia del daño, el inspector podrá verificarlo mediante presión en el lugar afectado.
- Las fijaciones de cualquier elemento del carenado o accesorio.
- Si hay aristas.
- Que las placas de matrícula no presenten un riesgo evidente de interferencia (matrículas no resguardadas) y posibilidad de corte.
- La existencia del tapón del depósito de carburante. Si puede abrirse accidentalmente.
- La posible interferencia entre el neumático y paso de rueda u otras partes fijas de la moto.
- Reposapiés. Que lo tenga y su estado. Si la moto, indica en documentación que puede usar 2 plazas, se revisará también el reposapiés del pasajero.
- Que tengas caballete o pata de cabra, su estado y que su funcionamiento sea el correcto.
- Si hay pérdidas de fluido.
Defectos
Motivos rechazo en carrocería/chasis moto en ITV:
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
---|---|---|---|
Defectos de la estructura de la carrocería | X | (X) | |
Hay aristas vivas o cortantes | X | ||
No tiene tapón del depósito de gasolina o se puede abrir accidentalmente | X | ||
El neumático interfiere entre el paso de rueda u otras partes de la moto | X | ||
No tiene caballete/pata de cabra o funciona incorrectamente | X | ||
Defectos de estado reposapiés: No tiene o afecta seriamente a la conducción: | X | ||
X | |||
Hay pérdidas de fluido: Con goteo continuo: | X | ||
X | |||
Defectos fijaciones carenado o accesorio: Si puede desprenderse: | X | ||
X |
Guardabarros
Las motos deben tener guardabarros diseñados de forma que se eviten en lo posible las salpicaduras de las ruedas o estar equipadas con protecciones adecuadas a tal efecto.
Al revisar los guardabarros mirarán simplemente:
- Si tiene guardabarros y su estado general.
- Las fijaciones del guardabarros.
Defectos
Motivos rechazo guardabarros en Motos:
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
---|---|---|---|
No tiene guardabarros (si tiene obligación) | X | ||
Tiene defectos que impiden su función | X | ||
Las fijaciones son defectuosas con el riesgo de que el guardabarros se desprenda | X |
Sois vosotros, los lectores, quienes podéis dar mayor valor a esta página comentando que fue lo que te miraron cuando pasaste la inspección técnica a tu moto. Anímate y comparte tu experiencia!!!
Mi experiencia (redactor de itvcitaprevia.es) al pasar la inspección periódica de mi moto.
Vehículo: Moto Suzuki GSX 650F del 2008 catalizada.
Lo que miraron en la ITV año 2014:
- Número de bastidor.
- Todas la luces, intermitentes.
- Bocina.
- Medidas del neumático y su desgaste.
- Frenos y suspensión.
- Asideros pasajero.
- Sistema de escape. Si está homologado contrastándolo con la chapa remachada al chasis (le costó encontrarla). Si llevo el catalizador y sonda lambda.
- Análisis de gases.
- Prueba de ruidos. Fuera de la estación, miden el ruido ambiente y luego el de la moto.
- El parabrisas de la moto. Midieron la altura total al suelo.
- Los espejos retrovisores que sean homologados.
Resultado favorable. Coloco la pegatina en una esquina de la cúpula. El caso es ponerla en un sitio visible. Por ejemplo la horquilla.
Normativas aplicables
La inspección de Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar está regulada por las siguientes normativas:
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Buenos días. Mi scooter tenía de fábrica un caballete que he perdido. ¿Me podrían confirmar si se puede pasar la ITV sin él? Gracias.
Buenas tardes, es reforma por la eliminación del caballete, y por tanto la inspección es grave. Tienes que instalar uno en las mismas sujeciones del original.
Saludos.
Buenas tardes. El año pasado, por estas fechas aproximadamente, le cambié el tubo de escape a mi scooter. Es una Yamaha Jog. El nuevo es muy similar al que traía de fábrica. Yo no quería un «tubarro» que me ofrecían para que, según ellos, la moto corra más. La tengo tal y como venía cuando la compré y tiene casi 20 años ya. El tema es que no conservo el ticket de compra del escape. ¿Cómo podré deostrar su homologación? Por último ¿es obligatorio que tenga la batería?
Mil gracias.
Buenas tardes, entiendo que es obligatorio que el ciclomotor se mantenga arrancado, se pueda parar y volver a arrancar para realizar las pruebas de ruido, velocidad, etc…
Esto te lo comento por la duda sobre la batería.
Sobre el escape, tiene que estar homologado, tiene que tener las referencias en el propio escape, observa si tiene homologación, tiene que cumplir la Directiva 97/24/CE.
Saludos.
Hola, ¿cual es la altura minima de los tacos de un neumático de quad para pasar la itv?.
Gracias
Buenas tardes, en los neumáticos siempre se mira la medida de 1.6 mm, ese es el valor límite, por lo que en las bandas de rodadura de los neumáticos (en el caso de los Quad es entre taco y taco) no puede sobrepasar ese límite.
Saludos.
Buenos días, muy buena página.
Tengo una duda. Tengo una HD Dyna a la que le he puesto los embellecedores de la marca en la base de cilindros y en la primaria. Van atornillados y como dije antes son los que vende la casa. ¿Estos embellecedores supondrían un problema al pasar la ITV? Cabe resaltar que no afectan en nada las dimensiones estándar de la moto al ir «recubriendo» partes del motor que originalmente van «peladas».
Agradezco la información o asesoría que me podáis dar.
Buenas tardes, si no varían el ancho del vehículo estos elementos decorativos no se considerarían reforma, y por lo tanto son completamente legales. No tienes problemas para pasar la inspección.
Saludos.
Buenas tardes. Tengo que pasar ITV a una moto harley. En la ficha técnica pone de altura 1460 cm. Actualmente mide del suelo al manillar 1 metro. No tiene pantalla. ¿Tendré problemas por esa altura para pasar la itv? Gracias.
Buenas tardes, si que puedes tener problemas, ya que la tolerancia máxima posible es de 50 mm y tu vehículo ahora mismo tiene una diferencia de 490 mm…lo que supondría si es detectado reforma por la variación de altura, tendrías que instalar la cúpula para pasar sin problemas la ITV.
Saludos.
Hola. Le quité el parabrisas de mi scooter porque estaba roto y opaco. ¿Es obligatorio llevarlo? Lo digo porque veo muchos scooter incluso motos de carretera y campo que no llevan ningún parabrisas.
Buenas tardes, entiendo que te refieres a la cúpula de la motocicleta. Es obligatorio llevarlo si el vehículo salía de origen con el porque el quitarlo estarías eliminando un elemento y seguramente variando la altura de tu vehículo, porque suelen ser el punto más alto.
Se considera defecto grave por reforma.
Saludos.
Buenas, tengo una Kawasaki vulcan del año 92 y a pesar de que ha pasado un montón de itvs sin problemas ahora parece ser que tengo que quitarle la cúpula para pasarla a pesar de que lleva puesta 100 años y no ha habido ningún problema. También preguntar por la llave del antibloqueo antirrobo pues compré la moto hace bastantes años y no me dieron la llave y yo ni me percaté pues nunca en la vida he puesto el bloqueo. Ahora parece que también ponen pegas por este tema a pesar de no afectar a la seguridad de la conducción sino que se preocupan porque no te roben la moto y encima parece que ponen problemas. ¿Podría pasar la ITV con la cúpula y sin la llave del bloqueo? Gracias.
Buenas tardes, instalar una cúpula se considera reforma de importancia, por lo que sería defecto grave por reforma.
Sobre el tema del bloqueo se considera defecto leve que no funcione correctamente. Sería defecto muy grave que se pueda quedar bloqueado sin intención.
Saludos.
Hola voy a pasar la itv a un quad kawasaki kfx 400, le quiero poner un kit de pegatinas y me han dicho que si le quito las que trae con remaches de advertencias no pasa la inspección. Eso es cierto?
Buenas tardes, el ponerle un kit de pegatinas no se considera reforma, por eso no tienes problemas. Por lo que no pasaría la inspección sería por quitar el carenado, o algo por el estilo. Yo por quitar los remaches no creo que tengas problemas en la ITV.
Saludos.
Hola. Tengo un kymco agility 50cc y he deslimitado la velocidad.
Ahora tiene un velocidad de 57km/h, ¿puede pasar la ITV?
Quiero decir, ¿no hay un margen de velocidad en la ITV? La ITV será en Reus. Saludos
Buenas tardes, si que hay un margen en ITV, la prueba se realiza dependiendo de la Estación ITV de una forma u otra.
Los ciclomotores no pueden sobrepasar 45 km/h por lo que si marca más de 2 km/ h del procedimiento establecido será desfavorable, y tendrías que ponerle algún tope.
Saludos.
Buenas. Tengo un scooter de 125. Tiene un escape Leo Vince homologado y ciertas mejoras en el variador para mejorar el rendimiento. En este tipo de scooters no hay problemas con las mejoras que hacen ganar en velocidad, me equivoco? Gracias
Buenas tardes, sobre el escape, toda sustitución del escape original por otro nunca se puede asegurar que vaya a cumplir la normativa de ruido para ese vehículo, si está perfectamente homologado para ese vehículo, en perfecto estado y no ha sufrido ninguna modificación entiendo que no vas a tener problemas.
Sobre el tema de las mejoras en el variador es posible que en la prueba de velocidad se pase, ya que esos ciclomotores vienen de fábrica muy ajustados para no pasarse del límite de velocidad y cualquier modificación hace que sobrepasen los 45 km/h, por lo que en ese tema no te puedo asegurar que vayas a pasar la inspección.
Saludos.
Hola, hoy fui a pasar la itv de una motocicleta y me la dieron desfavorable por qué el portamatriculas no lleva guardabarros, estoy mirando para comprar un portamatriculas nuevo pero es que ninguno lleva guardabarros ni el de casa aún… ¿qué puedo hacer?
Un saludo.
Buenas tardes, pues es complicado el tema, tendrás que solicitar un portamatrícula como el que salió de la casa, habla con el fabricante, a ver que opciones tiene, ya que si tu vehículo tiene que hacer la función de guardabarros con el portamatrícula no tienes otra opción.
Saludos.
Homa buenas, estoy restaurando una vespa 200 iris del 87.
Lo que mas me preocupa es el ruido del escape, simple y llanamente suena como todas las vespa (algún decibelio más que las scooters modernas) imagino que si veo vespas de la época que hacen el mismo ruido (escape de serie o homologado) no tendría porque ser un problema no? Saludos
Buenas tardes, tu vehículo tiene establecido por el fabricante unos límites, que es lo que van a inspeccionar en ITV. Si el escape es el original y está en perfecto estado no tienes porque preocuparte porque seguro que la prueba de ruidos no te da problemas.
Saludos.
Hola, queria saber que documentos son necesarios para pasar la itv de un vehiculo importado de alemania
Buenas tardes, supongo que lo que quieres es matricular el vehículo en España.
Para ello necesitas documentación original del vehículo, COC o ficha reducida del fabricante.
Con esos documentos en una Estación ITV solicitas un servicio de previa a la matriculación y ellos te revisan la documentación y el vehículo, si todo está correcto te realizan una tarjeta técnica y con ella en tráfico te ponen la matrícula y te realizan el permiso de circulación.
Saludos.
Tengo una Yamaha jog rr 50cc con las chapas pegadas pero bien cojidas pasaría itv
Buenas tardes, entiendo que te refieres al carenado del ciclomotor. Si no existe riego de desprendimiento ni existen salientes que puedan resultar peligrosos se consideran como defecto de estado y sería leve.
Si el inspector nota que existe riesgo de desprendimiento o existe algún saliente cortante o desperfecto que considere peligroso será defecto grave.
Saludos.
Mi moto es una yahama jog rr de agua y quería saber si mi moto tienes las chapas pegadas por qué se me rompieron las cogidaa peros las chapas ni están sueltas y está de casa pasaría itv?
La batería de mi ciclomotor se fastidia por no usarla y ahora la arranco con el pedal cuando rara vez la cojo. Es necesario cambiar la bateria para pasar la Inspección itv o como arranca con pedal no hace falta. Un saludo, gracias.
Buenas tardes, te recomiendo sustituirla, en la ITV te van a parar y arrancar el vehículo varias veces, y puede ser un inconveniente a la hora de realizar algunas pruebas. Además, el estado de la batería si que se comprueba, y sería defecto grave que no funcione correctamente.
Saludos.
Las maneras abatibles son aptas y se pasa la ITV sin problemas?
Buenas tardes, en principio que yo sepa no tienes problemas, en la ITV se revisan, su perfecto estado, funcionamiento, pero no se considera reforma el haberlas sustituido.
De todas formas realizaré una consulta para estar seguro.
Saludos.
Hola!
Se me rompió el faro delantero y le puse uno que compré en amazon. Es una Kenrod Custom 125. El faro tiene todas las luces: posición, cruce y la larga. Tendré algún problema al pasar la ITV o me tengo que gastar casi 100€ en el faro original?
Gracias!
Buenas tardes, si no se cambia ni características del sistema de alumbrado, va sobre su soporte original, no creo que tengas problemas.
Si cambias el sistema de alumbrado (de halógenas a led por ejemplo), la estética del vehículo, etc…si que se considera reforma.
Siempre se pueden cambiar piezas como recambio, si no es así muchos dispositivos se consideran reforma.
Saludos.
buenas, hay alguna norma respecto a la altura de la luz trasera con el baúl en una Yamaha facer 600. «la luz va encima de los escapes y encima el baúl».
Buenas tardes, la norma lo que indica es que no se tape algunos ángulos tanto superior como inferior, por los dos lados igual, y la inclinación. Si no tapa no tendrás problemas, si no, te recomiendo quitar el baúl.
Saludos.
Gracias
Buenas, si tengo pasar la ITV de una yamaha wr125x con el tubo arrow, ¿se podría o tendría que poner el de casa (que no lo tengo ya)?. Gracias.
Buenas tardes, con el escape de origen no tendrás problemas, con el que me estás comentando, si está homologado y el ruido que emite la motocicleta es el que dice el fabricante no tendrás problemas, si no está homologado o emite un ruido superior al que el fabricante dice será defecto grave.
Saludos.