Actualizado el 10 de octubre de 2023
ITV Motos Normativa. Si te preguntas cómo pasar la ITV de tu motocicleta, qué puntos son en los que más se incide en la inspección de este vehículo, los requisitos, estás en el lugar indicado. Aquí te proponemos consejos y los pasos a seguir. Normativa en vigor desde 01/06/2021
ITV motocicleta, cuándo
Primero recordar cuándo tiene que pasar la ITV Periódica una moto o quad.
Primera ITV Moto
¿Cuándo tiene que pasar la ITV una moto, incluidas las de 125?
La primera inspección que debe pasar una moto es a los 4 años desde la primera matriculación.
Una vez pasada la primera ITV, después tendrá que pasarla cada 2 años.
Para el caso de ciclomotores la primera es a los 3 años y luego cada 2 años.
Para informarte más específicamente tienes el artículo sobre cada cuánto tiene que pasar la ITV una moto.
ITV moto, la inspección
ITV Motos. Una moto es un vehículo de dos ruedas impulsado por un motor y compuesto principalmente por un chasis o cuadro y como mínimo 2 ruedas. Para que sea considerada una motocicleta, tiene que tener más de 50 c.c. y superar los 50 km/h.
Las motos pertenecen a la categoría L, porque son vehículos con menos de 4 ruedas. Pero dependiendo de la cilindrada y velocidad máxima, tendrán una subcategoría concreta.
- L3: 2 ruedas, más de 50 c.c. y supera los 50 Km/h de velocidad.
- L4: Se diferencia del anterior porque tiene 3 ruedas asimétricas con respecto al eje.
- L5: La diferencia con el anterior es que tiene 3 ruedas simétricas con respecto al eje.
Carrocería y chasis de moto en ITV
En general, el chasis y la carrocería de una moto no deben tener exteriormente aristas salientes con peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la carretera. Además, los partes mecánicas y equipo complementario deben estar protegidos de manera que durante su funcionamiento y utilización no sean peligro para las personas, incluso cuando la moto esté parada.
Una de las partes esenciales del chasis de una motocicleta en la ITV es la pata de cabra o caballete, aunque a priori no le demos importancia, pero puede ser motivo de rechazo.
Método inspección chasis y carrocería
El operario visualmente revisará el estado de la carrocería y el chasis de la moto, poniendo atención a:
- El estado de la estructura de la carrocería y chasis, oxidación. Si hay corrosión, para evaluar la importancia del daño, el inspector podrá verificarlo mediante presión en el lugar afectado.
- Las fijaciones de cualquier elemento del carenado o accesorio.
- Si hay aristas.
- Que las placas de matrícula no presenten un riesgo evidente de interferencia (matrículas no resguardadas) y posibilidad de corte.
- La existencia del tapón del depósito de carburante. Si puede abrirse accidentalmente.
- La posible interferencia entre el neumático y paso de rueda u otras partes fijas de la moto.
- Reposapiés. Que lo tenga y su estado. Si la moto, indica en documentación que puede usar 2 plazas, se revisará también el reposapiés del pasajero.
- Que tengas caballete o pata de cabra, su estado y que su funcionamiento sea el correcto.
- Si hay pérdidas de fluido.
Defectos
Motivos rechazo en carrocería/chasis moto en ITV:
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
---|---|---|---|
Defectos de la estructura de la carrocería | X | (X) | |
Hay aristas vivas o cortantes | X | ||
No tiene tapón del depósito de gasolina o se puede abrir accidentalmente | X | ||
El neumático interfiere entre el paso de rueda u otras partes de la moto | X | ||
No tiene caballete/pata de cabra o funciona incorrectamente | X | ||
Defectos de estado reposapiés: No tiene o afecta seriamente a la conducción: | X | ||
X | |||
Hay pérdidas de fluido: Con goteo continuo: | X | ||
X | |||
Defectos fijaciones carenado o accesorio: Si puede desprenderse: | X | ||
X |
Guardabarros
Las motos deben tener guardabarros diseñados de forma que se eviten en lo posible las salpicaduras de las ruedas o estar equipadas con protecciones adecuadas a tal efecto.
Al revisar los guardabarros mirarán simplemente:
- Si tiene guardabarros y su estado general.
- Las fijaciones del guardabarros.
Defectos
Motivos rechazo guardabarros en Motos:
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
---|---|---|---|
No tiene guardabarros (si tiene obligación) | X | ||
Tiene defectos que impiden su función | X | ||
Las fijaciones son defectuosas con el riesgo de que el guardabarros se desprenda | X |
Sois vosotros, los lectores, quienes podéis dar mayor valor a esta página comentando que fue lo que te miraron cuando pasaste la inspección técnica a tu moto. Anímate y comparte tu experiencia!!!
Mi experiencia (redactor de itvcitaprevia.es) al pasar la inspección periódica de mi moto.
Vehículo: Moto Suzuki GSX 650F del 2008 catalizada.
Lo que miraron en la ITV año 2014:
- Número de bastidor.
- Todas la luces, intermitentes.
- Bocina.
- Medidas del neumático y su desgaste.
- Frenos y suspensión.
- Asideros pasajero.
- Sistema de escape. Si está homologado contrastándolo con la chapa remachada al chasis (le costó encontrarla). Si llevo el catalizador y sonda lambda.
- Análisis de gases.
- Prueba de ruidos. Fuera de la estación, miden el ruido ambiente y luego el de la moto.
- El parabrisas de la moto. Midieron la altura total al suelo.
- Los espejos retrovisores que sean homologados.
Resultado favorable. Coloco la pegatina en una esquina de la cúpula. El caso es ponerla en un sitio visible. Por ejemplo la horquilla.
Normativas aplicables
La inspección de Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar está regulada por las siguientes normativas:
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Hola buenas he cambiado el portamatriculas por uno más corto pasaría la itv o se considera reforma y otra cosas las luces de led de posición y matricula pasan ? Gracias
Buenas tardes, las luces de LED se consideran defecto grave, porque el vehículo no salía de origen así, seguramente llevaba luces halógenas instaladas.
Sobre el portamatrícula depende, si la matrícula sobresale si sería defecto grave, porque el emplazamiento de la placa matrícula seguro que es inferior a lo que dice la norma.
Saludos.
Voy a cambiar los neumáticos a una Suzuki GN250 del año 2000, y no hay neumático trasero igual al que tiene. Tiene un 4.60-16 (60S) y el que existe ahora es 4.60-16 (59S), ¿puede ponerse? ¿pasará la itv con normalidad?
Gracias
Buenas tardes Pepe, si en la tarjeta técnica el índice de carga que pone es 60 como mínimo tienes que montarle 60, si le montas 59 se considera defecto grave al ser el índice de carga inferior.
Lo que si que puedes buscar es que sea superior.
Saludos.
Buenas días. Tengo una BMW k75 del año 1997, y por motivos que desconozco no se me bloquea la dirección por lo que no hace la función de antirobo. Esto sería un motivo para no pasar la ITV?
Saludos y gracias.
Buenas tardes David, se consideraría defecto leve que no cumpla su función.
En el caso que se quedara bloqueada si la intención de ponerlo si que sería un defecto muy grave, que se considera la inspección como negativa.
Saludos.
Hola, tengo una scooter de 50, que lleva tiempo parada y queria llevarla a la itv para sacarla a la calle, no le tengo el caballete y la pata que le pusieron no apaga la moto, deberia quitar esa pata y ponerle caballete? y en cuanto a los espejos le tengo uno solo del lado izquierdo, es obligatorio los dos? y por ultimo el limite de velocidad es exactamente 45 o tienen un margen? porque tengo entendido que daban hasta 60. Un saludo y gracias.
Buenas tardes Manuel, el caballete tiene que ser el original o uno similar instalado en sus soportes, y lógicamente tiene que funcionar correctamente.
Sobre el retrovisor es obligatorio solo uno en el lado izquierdo, el retrovisor del lado derecho es opcional. Eso si, tienen que estar homologados y ser de la clase L.
Y sobre el límite de velocidad depende de si tu ciclomotor es de cambio automático o manual, depende de donde te realicen la prueba en la ITV…
Si me das más datos te lo digo con exactitud.
Saludos.
Hola, tengo una Honda CB500S, tengo que cambiar los amortiguadores traseros, lleva unos de muelle originales, quiero poner unos de gas. Tendré problemas.
Buenas tardes, pues depende, si cambian las características de la suspensión pues se considera reforma, pero si no cambia el sistema de suspensión pues no tendrías problemas. Si solo cambias los amortiguadores sin incorporar suplementos, y sin cambiar la distancia, etc… no tienes problemas. Si modificas cualquier sistema que varíe lo original es reforma.
Saludos.
Hola tengo una derbi senda r de 50 de 1997 necesita llevar intermitencias para pasar la ITV?
Buenas tardes, las luces indicadoras de dirección para los ciclomotores son opcionales, por lo que no son obligatorias para pasar la inspección.
Saludos.
Hola, tengo una Honda NC700X, le toca pasar la ITV en Abril, le he colocado unas defensas Hepco&Becker y unos porta maletas Givi, podrá pasar la ITV?.
Gracias
Buenas tardes Ramón, la instalación de las defensas se consideran reforma, por lo que no pasaría la inspección técnica.
Sobre el porta maletas depende, si no sobresale de la anchura máxima del vehículo y no incorpora algún dispositivo de señalización y/o alumbrado que se encienda a la vez que el del vehículo no se consideraría reforma, y no tendrías problemas para pasar la inspección.
Saludos.
Buenos dias
Yo le he cambiado algunas piezas a mi Harley y a tenor de tus comentarios, me queda la duda si cumplo con la norma:
1) He sustituido asiento doble original, por uno individual de muelles.
2) He sustituido faro original por uno de mayor tamaño con marcaje CE, pero colocando una sola bombilla blanca de leds que hace cortas y largas de forma independiente.
3) Sustituido retrovisores originales por otros sin marcado CE de mayor envergadura pero mas estrechos (16x5cm).
Muy agradecido por los comentarios que me puedas hacer.
Saludos
Buenas tardes, las tres sustituciones que has realizado lógicamente se consideran reforma, por lo que la ITV no la pasaría favorable.
Para legalizar esas modificaciones en tarjeta técnica tienes que solicitar un informe de conformidad a un laboratorio de reformas, al menos por la modificación del faro y los retrovisores.
Sobre el asiento puedes solicitarlo tanto al fabricante como al laboratorio, ya que es original. En el tiene que incluir la reducción de plaza de asientos, lo suyo es que las tres reformas vayan en el mismo informe de conformidad, así te ahorras uno de ellos, por que su coste suele ser elevado.
También necesitarás un certificado del taller donde se incluya toda la modificación.
Con esos documentos en una ITV te realizarán un servicio de reforma para legalizar todo en tarjeta técnica.
Saludos.
Buenas tengo una kymco 500 y los espejos me los robaron. He comprado unos vicma homologados pero no llevan ce y si un número de referencia que supongo sea el número d3 homologado. Es posible que ese número sea el que necesitáis.
Buenas noches, tiene que venir la clase del retrovisor, que en el caso de tu vehículo es de clase L. Y la homologación de clase Europea.
¿No pone nada más? ¿Tienes alguna documentación de los retrovisores como algún manual o algo?
Saludos.
Quería saber, ¿cómo es posible, que en una motocicleta, cuando no funcionan las luces de posición que lleva instaladas sea un defecto grave, si no son obligatorias, y las de cruce funcionan perfectamente?.
Si por el contrario estuviera bloqueado el mando de las luces y estas estuvieran encendidas siempre y en la revisión no se pudieran poner en posición, ¿sería un defecto grave también?
Buenas tardes, si que son obligatorias, las luces de posición en las motocicletas son obligatorias, por lo que si no funciona ninguna delantera o ninguna trasera es defecto grave.
Sobre el tema del funcionamiento del mando debería de funcionar independientemente, si se activa se tienen que encender las luces de posición, y si no se activa y no tiene función de automático deberían de estar apagadas, aunque no creo que se metan mucho en eso, lo más importante es que funcionen.
Saludos.
hola tengo un ciclomotor antiguo que tuvo matricula del ayuntamiento y poseo la documentacion antigua y los sellos o impuestos pagados de la epoca, querio saber que necesitan ustedes para expedirme una ficha tecnica para poder matricularlo.
un saludo
Buenas tardes, tienes que acercarte a una ITV con toda esa documentación y que te confirmen si se puede realizar la tarjeta técnica. En la mayoría de los casos se puede realizar la tarjeta técnica. En otros casos se necesita ficha reducida, realizada por un ingeniero o laboratorio de reformas. O certificado de características del fabricante, ya que tus documentos no aportan muchas información al ser de normativa bastante antigua.
Saludos.
Muy buenas, estoy pensando en comprar una moto pero el dueño la limitó por alguna razón, que deberia hacer para deslimitarla correctamente y así quitarlo de la ficha tecnica de esta para tenerlo todo en orden. Gracias.
Para deslimitar necesitas quitar la limitación “física” y también un certificado de la marca que diga que ha sido deslimitada y acudir a una estación ITV para anotarlo en la Ficha. La deslimitación física puede ser en carburador o por centralita. También y en algunos casos con el certificado de taller de que se ha quitado la limitación, vale. Lo mejor es que te informes directamente en la estación donde pases la inspección.
Hola, estoy restaurando una trail de 600 y le he puesto un silencioso GPR de Italia que lleva hoja de Homologación con el modelo de la moto, pasará la itv?
Buenas tardes, que el escape esté homologado no quiere decir en muchos casos que cumpla con las prescripciones del fabricante. No te puedo asegurar que pasa la prueba de ruido, el nivel de ruido te lo comprobarán en inspección y si no supera los valores límites que dictamina el fabricante será favorable.
Saludos.
Hola tengo que pasarle la ITV a una beta trueba rrt de 50cc, el tema es que no me funciona el cuenta kilómetros, crees que podría pasarla sin problemas?
Buenas tardes Ramón, que no te funcione el indicador de velocidad es como no llevarlo, es decir, que sería defecto grave. Que no marque kilómetros no es defecto.
Saludos.
hola, me comentaron que los puños de las motos deberían de , al menos disponer del 80 por cien de goma, es cierto o ?
Buenos días, no existe una norma específica sobre el tanto por ciento que debe de disponer de goma el puño. El puño no tiene que tener defectos que afecten a su funcionamiento ni a la seguridad del usuario que la conduzca.
Saludos.
Hola, he rehabilitado una moto del año 1976 sin documentación con motor de 2T y ya tengo el requerimiento de la DGT para pasar la ITV correspondiente para legalizarla. Como se le ha hecho el motor nuevo y están todas las piezas engrasadas, ahora hace bastante humo, pero como aún no está legalizada no puedo rodar con ella para «limpiar» todas las piezas internas y los escapes, que aún siendo de serie, deben tener bastante suciedad acumulada. Tengo entendido que a los motores de 2 tiempos no se les hace prueba de humos. ¿Es esto cierto? ¿Puedo pasar la ITV en estas condiciones? El nivel de sonido es correcto.
Buenas tardes, a motocicletas con motor de dos tiempos o contraseña de homologación Nacional no se le realiza prueba de emisiones contaminantes, se le realiza a motocicletas con motor de cuatro tiempos y contraseña de homologación Europea, por lo que puedes estar tranquilo, estás debidamente informado.
Saludos.
Hola mi pregunta es tengo una Cbr 600 Rr y llevo intermitentes delanteros de led y la cúpula negra por eso me la hecharan para atrás o no gracias espero respuesta
Buenas tardes Jose, la sustitución de intermitentes originales por unos de led se considera reforma, por lo que sería defecto grave.
Y la cúpula pues depende, porque depende de otros factores como la visibilidad que permite, si la nueva cúpula está homologada, etc…pero es muy posible que también considere el inspector que es defecto grave, ya que las cúpulas tienen que ser transparentes, no se como se verá a través de ella.
Saludos.
En la revision de ciclomotores, todavia esta la ley absurda de velocidad maxima 40km/h obliga a los conductores a bajar el limite de 60 que es como normalmente funciona la moto para ofrecer algo de seguridad, pasar la cara inspeccion itv, volver al taller una vez pasada y volver a subir a 60, lo he intentado explicar a los tecnicos y cerrazon, a ver cuando se instala la sensatez de una vez.
Buenas tardes, estoy pensando legalizar en mi motocicleta la sustitución de los pilotos de intermitencia, el silencioso de escape y el portamatrículas trasero. Tengo además el sistema de frenado modificado. Mi pregunta es, ¿puedo pasar la ITV y legalizar sólo los pilotos, el silencioso y portamatrículas y no los frenos? ¿Pasaría la inspección no periódica y quedar anotado todo menos los frenos?
Muchas gracias
Buenas tardes Juan, no, eso no es posible, ya que se considera reforma la modificación del sistema de frenos, te darían desfavorable la inspección periódica.
Tendrías que realizar también la reforma de frenos.
Saludos.
Buenas tengo una jog rr de agua, el caso es que tengo el motor de agua tocado y he comprado un motor de aire porque tengo que pasar la ITV. Sabeis si me pasa itv con elomotor de aire?
Buenas tardes, se considera reforma el cambio de motor por otro que no es el mismo tipo, por lo que no pasaría la inspección si el inspector se da cuenta de la modificación del motor.
Saludos.