Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar

7 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 5 7 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 10 de octubre de 2023

itv moto

ITV Motos Normativa. Si te preguntas cómo pasar la ITV de tu motocicleta, qué puntos son en los que más se incide en la inspección de este vehículo, los requisitos, estás en el lugar indicado. Aquí te proponemos consejos y los pasos a seguir. Normativa en vigor desde 01/06/2021

CAMBIO IMPORTANTE: A partir de junio de 2021 ya no será obligatorio que el portamatrículas envuelva con un marco la matrícula en las motos, ciclomotores, quads.

ITV motocicleta, cuándo

Primero recordar cuándo tiene que pasar la ITV Periódica una moto o quad.

Primera ITV Moto

¿Cuándo tiene que pasar la ITV una moto, incluidas las de 125?
La primera inspección que debe pasar una moto es a los 4 años desde la primera matriculación.
Una vez pasada la primera ITV, después tendrá que pasarla cada 2 años.
Para el caso de ciclomotores la primera es a los 3 años y luego cada 2 años.

Para informarte más específicamente tienes el artículo sobre cada cuánto tiene que pasar la ITV una moto.

ITV moto, la inspección

ITV Motos. Una moto es un vehículo de dos ruedas impulsado por un motor y compuesto principalmente por un chasis o cuadro y como mínimo 2 ruedas. Para que sea considerada una motocicleta, tiene que tener más de 50 c.c. y superar los 50 km/h.

Las motos pertenecen a la categoría L, porque son vehículos con menos de 4 ruedas. Pero dependiendo de la cilindrada y velocidad máxima, tendrán una subcategoría concreta.

  • L3: 2 ruedas, más de 50 c.c. y supera los 50 Km/h de velocidad.
  • L4: Se diferencia del anterior porque tiene 3 ruedas asimétricas con respecto al eje.
  • L5: La diferencia con el anterior es que tiene 3 ruedas simétricas con respecto al eje.

Carrocería y chasis de moto en ITV

En general, el chasis y la carrocería de una moto no deben tener exteriormente aristas salientes con peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la carretera. Además, los partes mecánicas y equipo complementario deben estar protegidos de manera que durante su funcionamiento y utilización no sean peligro para las personas, incluso cuando la moto esté parada.

Una de las partes esenciales del chasis de una motocicleta en la ITV es la pata de cabra o caballete, aunque a priori no le demos importancia, pero puede ser motivo de rechazo.

Método inspección chasis y carrocería

El operario visualmente revisará el estado de la carrocería y el chasis de la moto, poniendo atención a:

  • El estado de la estructura de la carrocería y chasis, oxidación. Si hay corrosión, para evaluar la importancia del daño, el inspector podrá verificarlo mediante presión en el lugar afectado.
  • Las fijaciones de cualquier elemento del carenado o accesorio.
  • Si hay aristas.
  • Que las placas de matrícula no presenten un riesgo evidente de interferencia (matrículas no resguardadas) y posibilidad de corte.
  • La existencia del tapón del depósito de carburante. Si puede abrirse accidentalmente.
  • La posible interferencia entre el neumático y paso de rueda u otras partes fijas de la moto.
  • Reposapiés. Que lo tenga y su estado. Si la moto, indica en documentación que puede usar 2 plazas, se revisará también el reposapiés del pasajero.
  • Que tengas caballete o pata de cabra, su estado y que su funcionamiento sea el correcto.
  • Si hay pérdidas de fluido.

Defectos

Motivos rechazo en carrocería/chasis moto en ITV:

Tipo de defectoDefecto LeveGraveMuy Grave
Defectos de la estructura de la carroceríaX(X)
Hay aristas vivas o cortantesX
No tiene tapón del depósito de gasolina o se puede abrir accidentalmenteX
El neumático interfiere entre el paso de rueda u otras partes de la motoX
No tiene caballete/pata de cabra o funciona incorrectamenteX
Defectos de estado reposapiés:
No tiene o afecta seriamente a la conducción:
X
X
Hay pérdidas de fluido:
Con goteo continuo:
X
X
Defectos fijaciones carenado o accesorio:
Si puede desprenderse:
X
X

Guardabarros

Las motos deben tener guardabarros diseñados de forma que se eviten en lo posible las salpicaduras de las ruedas o estar equipadas con protecciones adecuadas a tal efecto.

Al revisar los guardabarros mirarán simplemente:

  • Si tiene guardabarros y su estado general.
  • Las fijaciones del guardabarros.

Defectos

Motivos rechazo guardabarros en Motos:

Tipo de defectoDefecto LeveGraveMuy Grave
No tiene guardabarros (si tiene obligación)X
Tiene defectos que impiden su funciónX
Las fijaciones son defectuosas con el riesgo de que el guardabarros se desprendaX

Sois vosotros, los lectores, quienes podéis dar mayor valor a esta página comentando que fue lo que te miraron cuando pasaste la inspección técnica a tu moto. Anímate y comparte tu experiencia!!!

Mi experiencia (redactor de itvcitaprevia.es) al pasar la inspección periódica de mi moto.
Vehículo: Moto Suzuki GSX 650F del 2008 catalizada.
Lo que miraron en la ITV año 2014:

  • Número de bastidor.
  • Todas la luces, intermitentes.
  • Bocina.
  • Medidas del neumático y su desgaste.
  • Frenos y suspensión.
  • Asideros pasajero.
  • Sistema de escape. Si está homologado contrastándolo con la chapa remachada al chasis (le costó encontrarla). Si llevo el catalizador y sonda lambda.
  • Análisis de gases.
  • Prueba de ruidos. Fuera de la estación, miden el ruido ambiente y luego el de la moto.
  • El parabrisas de la moto. Midieron la altura total al suelo.
  • Los espejos retrovisores que sean homologados.

Resultado favorable. Coloco la pegatina en una esquina de la cúpula. El caso es ponerla en un sitio visible. Por ejemplo la horquilla.

Normativas aplicables

La inspección de Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar está regulada por las siguientes normativas:

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 603 comentarios sobre Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar

  • Rafael
    4 diciembre, 2016

    Hola : hace 2 días he ido a pasar en Madrid la itv de mi intruder volusia 800(2003)con 100.000km. La moto la conservo en perfecto estado. Hace 2 meses cambié los intermitentes traseros por otros nuevos originales. El caso es que la luz trasera de posición tiene una mínima oscilación al conectar los intermitentes(no se apaga,solo varía un poco su intensidad con la misma cadencia que los intermitentes) ). Veo desde mi posición que el operario duda durante unos segundos si dar, en la pantalla de su ordenador, a una cruz verde o a una roja, como si lo echara a suertes . Pasados esos segundos opta por la roja siendo así que la inspección es desfavorable. Viendo su duda surgió la mía de si esa decisión era personal o técnica. Todos los demás puntos de la moto estaban perfectos. Para incrementar mi enfado al operario que al final me entrega la documentación le explico que calificar la inspección de desfavorable por ese motivo me parece exagerado y él me dice que tengo razón que también le parece exagerado pero que eso puede ir a más(!!!!). ¿Tengo que aceptarlo? o, ¿tengo algún motivo para presentar una reclamación). Muchas gracias anticipadas por la respuesta.

    • Supervisor Itv
      4 diciembre, 2016

      Buenas tardes Rafael, que la luz de posición parpadé como los intermitentes, si es apreciable es defecto grave. El motivo para poner tu queja o reclamación es si el inspector no tiene razón porque se haya equivocado.
      Yo en estos casos siempre recomiendo lo mismo, lo mejor es dirigirte al Supervisor o Director de la Estación, y exponerle tu descontento por la decisión del inspector.
      Saludos.

  • Juan Carlos
    2 diciembre, 2016

    Tengo una gas gas pampera 250
    Quiero saber si puedo pasar la ITV con un espejo solo

    • Supervisor Itv
      4 diciembre, 2016

      Buenas tardes Juan Carlos, las motocicletas dependiendo del año de matriculación y la velocidad máxima tienen que llevar un retrovisor o dos, si tu vehículo está matriculado después del 17/06/2003 tiene que llevar dos retrovisores. Si es antes de esa fecha depende de la velocidad que alcanza, si es más de 100 km/h también tienes que llevar dos retrovisores.
      Saludos.

  • Francisco
    15 noviembre, 2016

    Buenas tardes. Tengo una Suzuki Bandit 650 semicarenada y estoy planteandome quitar el carenado y ponerla tipo Naked. La cosa es que para este modelo existe esa posibilidad, es decir que si fuesemos a comprarla de nueva, tendríamos la posibilidad de pedirla con o sin carenado. Si se coloca todo lo original y utilizando los soportes adecuados por el fabricante, tendría algun problema para pasar ITV? no se esta excediendo ni altura ni anchura maxima y las contraseñas de homologacion son exactamente iguales. Muchas gracias, un saludo.

  • Juan
    2 noviembre, 2016

    Hola,

    En breve tendré que pasar la itv a uns suzuki gs 500 del año 89. En esa fecha, de origen llevaban latiguillos «normales». ¿Es posible pasar la ITV con un latiguillo metalico en la zona delantera? Muchas gracias.

    • Supervisor Itv
      2 noviembre, 2016

      Buenas tardes Juan, es muy posible que te den desfavorable por reforma, al sustituir los latiguillos flexibles por unos rígidos y por tanto cambian las características del sistema de frenado, por lo que no la pasaría la inspección si el inspector se percata de ello.
      Saludos.

  • Mikel
    24 octubre, 2016

    Hola,buenas! Estaba pensando en cambiar los intermitentes de mi scooter de 125cc. por unas luces tipo «switchback led»,es decir,unas luces que permanecen encendidas a modo de luz diurna, mientras está encendida la luz de posición(siempre), y que se apaga y enciende el intermitente cuando es pulsado el. Mi coche lo lleva de serie, pero no sé si mi scooter puede llevarlo y pasar la itv. Gracias.

    • Supervisor Itv
      25 octubre, 2016

      Buenas tardes Mikel, se consideraría reforma esa sustitución, por lo que tendrías que legalizar en la ITV, para ello necesitas el informe de conformidad del fabricante y certificado del taller de los pilotos, y realizar la reforma en la ITV.
      Saludos.

  • Jordi
    13 octubre, 2016

    Hola buenas estoy modificando en una honda vf 500 f2 en cafe race y queria saber si puedo pasar la itv sin el carenado? Tambien le he cambiado el deposito, tiene la misma capacidad, y ademas voy a modificar el asiento y el piloto trasero, todos estos cambios se consideran reforma? como tendria que hacer para que pudiera pasar la itv?

    • Supervisor Itv
      16 octubre, 2016

      Buenas tardes Jordi, si pasas la inspección sin el carenado será defecto grave. Sobre las modificaciones que estás comentando son todas reformas, por lo que tendrás que legalizar esas modificaciones en la tarjeta técnica de tu vehículo. Ponte en contacto con la ITV donde vayas a realizar la reforma, porque para algunas modificaciones necesitarás informe de conformidad del fabricante o de un laboratorio de reformas, pero es posible que necesites proyecto para otras. Saludos.

  • Martin
    10 octubre, 2016

    Hola. He pasado la itv de mi motocicleta y me la han echado para detras por unos faros auxiliares que viene de fabrica y segun el chico de la itv no viene reflejado en la ficha tecnica. Me ha dicho que tengo que coger cita para verla el perito o ingeniero. Otra vez tienen que pasar la itv entera, o solo sale el ingeniero a ver los faros auxiliares?. Otra vez lo mismo y perder mas tiempo?. Gracias.

    • Itvcitaprevia
      10 octubre, 2016

      No, sólo te inspeccionarán las deficiencias detectadas.

  • Fernando
    6 octubre, 2016

    Buenas tardes, tengo una moto de enduro d 250, quería saber si es obligatorio los intermitentes para la itv y si con la matrícula pequeña se puede pasar. Muchas gracias

    • Itvcitaprevia
      6 octubre, 2016

      En cuanto a los intermitentes, desde 01/11/1999 son obligatorios en las motocicletas, tienes más info aquí.

  • Pablo_
    4 octubre, 2016

    Buenas tardes… tengo un ciclomotor y no funcionan los intermitentes… por lo que he leido en el manual son Opcionales. ¿Pueden exigirme que funcionen para pasar la itv aun siendo Opcionales?

    • Supervisor Itv
      5 octubre, 2016

      Buenas tardes Pablo, al ser opcionales en un ciclomotor, si no funcionan se considerará defecto leve. Si existe riesgo de desprendimiento por ejemplo, aunque sean opcionales sería defecto grave… Saludos.

  • Jutta
    3 octubre, 2016

    desde cuando tiene que pasar un scooter de 49cc el itv

    • Itvcitaprevia
      3 octubre, 2016

      Lo tienes al principio del artículo. Un ciclomotor la primera ITV es a los 3 años y luego cada 2.

  • Kike
    1 octubre, 2016

    Hola buenas noches. Tengo una vespa P200E del año 1984 que estoy restaurando, y en el taller de chapa me han perdido la chapa de homogación que va remachada en el chasis, en la que ponía.
    MOTOVESPA.S.A
    A-0047
    VTA
    Es que en preguntado en varias tiendas de vespa y no la tienen. No se donde conseguirla. ¿Es obligatorio tener esa chapa para pasar la ITV? Saludos.

    • Supervisor Itv
      2 octubre, 2016

      Buenas tardes Kike, la placa del fabricante no es obligatoria, lo que si es obligatorio y esencial es que el número del motor y el del bastidor sean los correctos para poder restaurarla.
      De todas formas ponte en contacto con Piaggio y que te manden una placa, te la tendrán que hacer, no creo que te pongan problemas, coméntales que la estás restaurando y que la quieres quedar completamente original. Saludos.

  • Fernando
    28 septiembre, 2016

    Hola. Quiero adquirir una gas gas 280 cc de trial del año 2008 y no tiene cuenta kilómetros. Mi pregunta es obligatorio el km para itv gracias.

    • Supervisor Itv
      29 septiembre, 2016

      Buenas tardes Fernando, lo que es obligatorio es el velocímetro y que sea en unidades de Km, ¿entiendo que te refieres al marcador de velocidad no? Al ser un vehículo que alcanza más de 40 km/h en llano y ser de después del 01/07/1972 es obligatorio.
      Saludos.

  • Antonio
    17 septiembre, 2016

    Llevar los retrovisores por debajo del manillar y la medida del manillar

    • Supervisor Itv
      29 septiembre, 2016

      Hola Antonio, la sustitución de manillar es reforma, y los retrovisores tienen que ir sobre el manillar.
      Saludos.

  • José Manuel
    14 septiembre, 2016

    Hola buenas me gustaría que me resolvieran una pequeña duda,tengo una Rieju Marathon y me gustaría saber si podría instalarle el portamatriculas pequeño y la matrícula de enduro. Gracias y espero si respuesta.

    • Supervisor Itv
      14 septiembre, 2016

      Buenas tardes José Manuel, la matrícula pequeña en tu vehículo si es posible que puedas instalarla, mi duda está en el cambio de portamatrícula, que a lo mejor lleva incluso incorporados los intermitentes traseros, y el portamatrícula no sería el original…creo que deberías informarte directamente en una ITV, porque es posible que se considere reforma, yo de todas formas voy a intentar informarme sobre el tema por si puedo ampliarte la respuesta.
      Saludos.

  • Mariano
    11 septiembre, 2016

    Tengo un quad y le he cambiado el cuentakilómetros por que se había roto. Puedo pasar la ITV o necesito algún documento que demuestre el cambio Gracias.

    • Supervisor Itv
      12 septiembre, 2016

      Buenas tardes Mariano, no creo que necesites nada para justificar ese cambio, en la ITV si que registran los kilómetros, por el tema de los posibles fraudes de cara a una venta, si es tu vehículo y no lo vas a vender no tendrás ningún problema, si lo vendes tendrías que justificarlo al futuro dueño, lógicamente.
      Saludos.

  • Alberto
    10 septiembre, 2016

    Buenas noches. Tengo una honda sfx de 50 y trae pata de cabra pero no caballete se que la moto traía asique compré uno mi sorpresa fue que el anterior dueño cortó los soportes en los que iba anclado dicho caballete y me es imposible ponerlo. En la anterior inspección me la pasaron poniendo un apoyo bajo la moto pero me han comentado que ahora ya me la tiran para atrás. ¿Qué puedo hacer? Gracias de antemano.

    • Supervisor Itv
      12 septiembre, 2016

      Buenas tardes Alberto, pues tienes que ponerle los anclajes del caballete, que te lo suelden y preparen en un taller de chapa y pintura, que seguro que te lo instalan correctamente, es complicado al haber cortado esos anclajes…
      Ya nos contaras como te quedan el caballete.
      Saludos.

  • Almago
    9 septiembre, 2016

    Hola buenas tardes, paso la ITV la semana que viene y tengo varias dudas. Tengo una SH50 con un escape yasuni r, a todo esto he pasado por el mecánico y me ha dicho que por el sonido que no me preocupara por que no la aceleran mucho, he de poner el tope y espero que baje el ruido, aunque tampoco es muy fuerte a diferencia de otros en la placa sale (E9) que es que esta homologado, mis retrovisores no son los que viene de serie si no otros con una forma medio cuadrada y rectangular, cuando los compré me digeron que estaba homologados. No se como miran la suspensión si se montan encima o la menenan que parece que se va a romper, tambien cambié el carburador por un 17, 5 y un variador malossi, y estoy sufrendo por i me echan atras la ITV.

    • Jose Luis
      9 septiembre, 2016

      Si la pasas es que el inspector está ciego!

    • Supervisor Itv
      12 septiembre, 2016

      Buenas tardes, todas las modificaciones que tienes se consideran reforma menos una. La sustitución de los retrovisores es grave, el cambio del carburador también, la suspensión si está en mal estado también es defecto grave. Y la sustitución del escape depende, si está homologado y la prueba de ruido no supera los límites establecidos por el fabricante no hay problema, si los supera también sería defecto grave…
      Seguramente no superes la inspección periódica tal como tienes el vehículo.
      Saludos.

  • Sebas
    9 septiembre, 2016

    Si no funciona el bloqueo del manillar pero llevo otro sistema de antirrobo como por ejemplo una pinza en el disco de freno, sale desfavorable la itv

    • Supervisor Itv
      9 septiembre, 2016

      Buenas tardes Sebas, si no funciona correctamente el antibloqueo del manillar se considera defecto leve. Sería defecto muy grave si es bloqueo no intencionado del vehículo.
      Saludos.

  • Rubén
    7 septiembre, 2016

    Hola, os comento algo que no he encontrado en el artículo.
    Pedal y/o maneta rota o defectuosa que impide su función. Osea, que la maneta esté rota y ya es una falta grave, conclusión desfavorable.

    • Itvcitaprevia
      7 septiembre, 2016

      Gracias. Lo añadimos al artículo.

  • Javier
    2 septiembre, 2016

    Buenas, tengo una TGB de 125 cc. A efectos de ITV ¿es moto o ciclomotor?

    • Supervisor Itv
      2 septiembre, 2016

      Buenas tardes Javier, al ser de más de 50 cc es una motocicleta, pero una manera muy exacta de comprobarlo es viendo tu matrícula. Si es un ciclomotor siempre comienza por C- xxxx- y es amarilla la placa, y si es motocicleta es una placa con los números y letras igual que los coches…
      Pero a efectos de ITV siempre se comprueba por tarjeta técnica por su clasificación y categoría.
      Saludos.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 7 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.