Actualizado el 10 de octubre de 2023
ITV Motos Normativa. Si te preguntas cómo pasar la ITV de tu motocicleta, qué puntos son en los que más se incide en la inspección de este vehículo, los requisitos, estás en el lugar indicado. Aquí te proponemos consejos y los pasos a seguir. Normativa en vigor desde 01/06/2021
ITV motocicleta, cuándo
Primero recordar cuándo tiene que pasar la ITV Periódica una moto o quad.
Primera ITV Moto
¿Cuándo tiene que pasar la ITV una moto, incluidas las de 125?
La primera inspección que debe pasar una moto es a los 4 años desde la primera matriculación.
Una vez pasada la primera ITV, después tendrá que pasarla cada 2 años.
Para el caso de ciclomotores la primera es a los 3 años y luego cada 2 años.
Para informarte más específicamente tienes el artículo sobre cada cuánto tiene que pasar la ITV una moto.
ITV moto, la inspección
ITV Motos. Una moto es un vehículo de dos ruedas impulsado por un motor y compuesto principalmente por un chasis o cuadro y como mínimo 2 ruedas. Para que sea considerada una motocicleta, tiene que tener más de 50 c.c. y superar los 50 km/h.
Las motos pertenecen a la categoría L, porque son vehículos con menos de 4 ruedas. Pero dependiendo de la cilindrada y velocidad máxima, tendrán una subcategoría concreta.
- L3: 2 ruedas, más de 50 c.c. y supera los 50 Km/h de velocidad.
- L4: Se diferencia del anterior porque tiene 3 ruedas asimétricas con respecto al eje.
- L5: La diferencia con el anterior es que tiene 3 ruedas simétricas con respecto al eje.
Carrocería y chasis de moto en ITV
En general, el chasis y la carrocería de una moto no deben tener exteriormente aristas salientes con peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la carretera. Además, los partes mecánicas y equipo complementario deben estar protegidos de manera que durante su funcionamiento y utilización no sean peligro para las personas, incluso cuando la moto esté parada.
Una de las partes esenciales del chasis de una motocicleta en la ITV es la pata de cabra o caballete, aunque a priori no le demos importancia, pero puede ser motivo de rechazo.
Método inspección chasis y carrocería
El operario visualmente revisará el estado de la carrocería y el chasis de la moto, poniendo atención a:
- El estado de la estructura de la carrocería y chasis, oxidación. Si hay corrosión, para evaluar la importancia del daño, el inspector podrá verificarlo mediante presión en el lugar afectado.
- Las fijaciones de cualquier elemento del carenado o accesorio.
- Si hay aristas.
- Que las placas de matrícula no presenten un riesgo evidente de interferencia (matrículas no resguardadas) y posibilidad de corte.
- La existencia del tapón del depósito de carburante. Si puede abrirse accidentalmente.
- La posible interferencia entre el neumático y paso de rueda u otras partes fijas de la moto.
- Reposapiés. Que lo tenga y su estado. Si la moto, indica en documentación que puede usar 2 plazas, se revisará también el reposapiés del pasajero.
- Que tengas caballete o pata de cabra, su estado y que su funcionamiento sea el correcto.
- Si hay pérdidas de fluido.
Defectos
Motivos rechazo en carrocería/chasis moto en ITV:
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
---|---|---|---|
Defectos de la estructura de la carrocería | X | (X) | |
Hay aristas vivas o cortantes | X | ||
No tiene tapón del depósito de gasolina o se puede abrir accidentalmente | X | ||
El neumático interfiere entre el paso de rueda u otras partes de la moto | X | ||
No tiene caballete/pata de cabra o funciona incorrectamente | X | ||
Defectos de estado reposapiés: No tiene o afecta seriamente a la conducción: | X | ||
X | |||
Hay pérdidas de fluido: Con goteo continuo: | X | ||
X | |||
Defectos fijaciones carenado o accesorio: Si puede desprenderse: | X | ||
X |
Guardabarros
Las motos deben tener guardabarros diseñados de forma que se eviten en lo posible las salpicaduras de las ruedas o estar equipadas con protecciones adecuadas a tal efecto.
Al revisar los guardabarros mirarán simplemente:
- Si tiene guardabarros y su estado general.
- Las fijaciones del guardabarros.
Defectos
Motivos rechazo guardabarros en Motos:
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
---|---|---|---|
No tiene guardabarros (si tiene obligación) | X | ||
Tiene defectos que impiden su función | X | ||
Las fijaciones son defectuosas con el riesgo de que el guardabarros se desprenda | X |
Sois vosotros, los lectores, quienes podéis dar mayor valor a esta página comentando que fue lo que te miraron cuando pasaste la inspección técnica a tu moto. Anímate y comparte tu experiencia!!!
Mi experiencia (redactor de itvcitaprevia.es) al pasar la inspección periódica de mi moto.
Vehículo: Moto Suzuki GSX 650F del 2008 catalizada.
Lo que miraron en la ITV año 2014:
- Número de bastidor.
- Todas la luces, intermitentes.
- Bocina.
- Medidas del neumático y su desgaste.
- Frenos y suspensión.
- Asideros pasajero.
- Sistema de escape. Si está homologado contrastándolo con la chapa remachada al chasis (le costó encontrarla). Si llevo el catalizador y sonda lambda.
- Análisis de gases.
- Prueba de ruidos. Fuera de la estación, miden el ruido ambiente y luego el de la moto.
- El parabrisas de la moto. Midieron la altura total al suelo.
- Los espejos retrovisores que sean homologados.
Resultado favorable. Coloco la pegatina en una esquina de la cúpula. El caso es ponerla en un sitio visible. Por ejemplo la horquilla.
Normativas aplicables
La inspección de Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar está regulada por las siguientes normativas:
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Buenas,
Adquirí una Honda Transalp 600VJ (1988) en Uganda, donde resido y me gustaría saber si sería posible matricularla en España el día de mañana. Es una buena máquina y le tengo cariño.
El caso es que ha sido sustancialmente modificada: Los carenados delanteros fueron eliminados y una pantalla de BMW R1200GS instalada con un soporte personalizado en aluminio, el guardabarros delantero es una modificación de una Yamaha, tipo rallie, pero aún mantiene la mitad trasera del original con un añadido que aumenta la extensión (evita salpicaduras), el faro delantero es tipo LED y está montado en un soporte modificado al igual que los intermitentes delanteros y, por último, el escape es algo ruidoso… También, el motor fue parcialmente reemplazado: el lado derecho del bloque muestra el número correspondiente a una Honda Steed (comparten bloque), aunque esto está registrado en los papeles de la moto, por lo que entiendo no debería ser problema…
No me preocuparía mucho el tener que reemplazar el escape, pero mi miedo está en todas las modificaciones que la moto presenta en la parte delantera.
A parte de esto, los papeles ugandeses de la moto dicen que es de 1968 (¿posible errata?). La Transalp ni siquiera existía entonces y, aunque intenté que lo modificasen, me aseguran que el sistema aquí no lo permite. ¿Sería esto un problema a la hora de matricularla en España también, o la ITV se referiría al número de chásis?
Gracias de antemano. Un saludo, Guillermo.
Buenas tardes Guillermo, todas esas modificaciones hacen complicada tu matriculación en España, ya que no se puede reformar un vehículo antes de su matriculación. Porque entiendo que todas esas reformas no están legalizadas, ni tienes sus documentos ni nada por el estilo…
Ponte en contacto con una ITV y le puedes consultar el caso y entregar documentos y algunas fotos, por si te pueden guiar para una posible matriculación pero yo de inicio creo que no es posible por el tema de la normativa actual, que no contempla que un vehículo sea reformado antes de la matriculación.
Saludos.
Buenos días, dispongo de una BMW R1200RT y pesa lo suyo, cuando paso la ITV en alguna estación, que no tienen protectores laterales, me ha dado algún susto la prueba de rodillos. en caso de caída durante la prueba, sabe alguien, quién se hace responsable de los daños? Saludos.
Buenas tardes Juan, todas las ITV disponen de seguros, por normativa, por lo que en caso de cualquier accidente dentro de la Estación se hace responsable la ITV, a no ser que se demuestre que el vehículo o la persona actuaron de forma incorrecta y ellos mismos provocaran una accidente, en este caso se haría cargo el seguro del propio vehículo…la determinación la toma un perito. Es un tema complicado, lo mejor es que nunca ocurra.
Saludos.
Hola en un scooter de 250 es obligatorio el caballete? El mio tiene la pata cabra lateral
Buenas tardes Oscar, el caballete es obligatorio en todos las motocicletas y ciclomotores, y es obligatorio que lleve instalado la de origen, si se ha modificado se considera reforma. Además, la mayoría tienen que funcionar correctamente, es decir, que si está puesto el caballete y se mete primera se tiene que parar la motocicleta.
Cuando digo caballete me refiero al caballete central o lateral, para que no haya mal interpretaciones. Me refiero que si la Motocicleta venía con uno central no se puede cambiar por uno lateral o viceversa. Saludos.
Hola buena. Tengo una peugeot sv50 acabada de comprar de segunda mano. Está perfecta para pasar itv. Tengo la documentación en proceso de llegarme el permiso de circulación original pero la ficha técnica es un cartoncito blanco generado por la tienda de motos donde se comprara natalmente y no es una ficha técnica verde común como la de las motos actuales o coches. Hay algun problema para pasar la itv con el cartoncito blanco o tengo que hacer alguna gestion antes?. un saludo.
Buenas tardes Santiago, antiguamente los ciclomotores no tenían tarjeta técnica y tenían la ficha blanca que tu me estás comentando, llamada ficha de características, es tan válida como las actuales tarjetas técnicas. Por lo que no tienes problema para pasar la inspección. Te sellaran y firmaran en un ANEXO, que si ha pasado algunas inspecciones deberías de tenerlo. Saludos.
Tengo una moto que compré de segunda mano hace unos 12 años. Tengo que cambiarle el chasis por rotura y desmontandola me he dado cuenta que el motor no lleva el mismo número que el chasis ya he pasado varias itv sin problemas, antes no lo sabía pero ahora que lo se, da lluyu, puedo tener ploblemas.
Buenas tardes Codal, el número del motor suele ser diferente en algunos casos al del número del chasis, en la ITV lo pueden comprobar en la ficha reducida del vehículo, pero si ha pasado algunas ITV sin problema supongo que es porque está perfectamente. Saludos.
Buenos días, el sábado pasado fui a pasar la ITV de mi moto y fue desfavorable por tener una flata grave con el claxon. No llevo el de origen, llevo uno homologado por la CE de tipo hidráulico (con compresor). El técnico me dijo que ese cambio se considera reforma y se ha de homologar pero no supo explicarme cómo debo hacerlo exactamente. Su respuesta final fue: monta el de serie y problema resuelto. Teniendo en cuenta que el claxon es homologado, ¿cómo debo proceder para incluirlo en la ficha técnica? Gracias
Buenas Tengo una suzuki rmx 50 pero nunca a pasado la itv fui a trafico y me hicieron el permiso de circulación pero la ficha técnica me dijieron que cuando fuera a pasarle la itv me la hacían y me la daban hay que pedir cita o otro tipo de cita para pasar la itv y realizar la ficha técnica??
Buenos días Javier, tienes que solicitar en una ITV los antecedentes de tu vehículo para realizar un duplicado. En cuanto la ITV tenga los antecedentes pasarás una inspección y ellos te realizarán la tarjeta técnica.
Sobre el tema de las citas tienes que ponerte en contacto con la estación ITV porque en cada comunidad o incluso en la propia comunidad con diferentes ITV funcionan de forma diferente.
Saludos.
Estoy restaurando una moto Guzzi 75cc (HP 1.4) en la nota simple que me ha dado trafico no figuran las medidas de la rueda delantera y trasera; es decir: que aparece en blanco los casilleros correspondientes. Me podéis aclarar cuales son las medidas legales? fecha de matriculación 20-4-1965 gracias.
Buenos días Antonio, tienes que ponerte en contacto con una ITV y que te informen, nosotros no tenemos permiso o acceso a esa información, de verdad que lo siento.
Saludos.
Buenas tengo un ciclomotor desde hace tiempo sin usarlo y despues de unos años he decidido volver a cogerlo y tengo que pasarle la ITV,tengo todos los papeles en regla menos el seguro que se lo quite cuando deje de cogerlo,¿supone algun problema el no tener seguro para pasar la ITV?
Buenas Miguel, en algunas comunidades es un defecto leve, y en otras no se contempla ni como fallo leve, por lo que no tienes problema para pasar la inspección.
Saludos.
Buenos días, estoy restaurando una moto del año 1986, ahora la moto está de baja temporal con lo cual no tengo el Permiso de Circulación (lo tiene tráfico) y tampoco seguro como debo proceder para pasar la itv una vez restaurada, gracias un saludo.
Buenas tardes Benito, necesitas los antecedentes de tráfico, y con ello vas a la ITV a pasar la inspección, porque entiendo que la tarjeta técnica si que la tienes. Cuando pases la inspección ya puedes volver a tráfico para dar de alta el vehículo, y sacar de nuevo el permiso de circulación. Después harías el seguro del coche.
Saludos.
hola, tengo una duda: mi moto lleva escape original pero no el embellecedor que hace que este no se vea, ¿pasaría la itv? Gracias.
Hola Jose, el poner o quitar el embellecedor no se considera reforma por lo que a priori no tendrías ningún inconveniente en pasar la inspección. Otra cosa es que por no tenerlo el escape tenga algún saliente o algo que el inspector considere que es peligroso o algo. Estando el escape en perfecto estado, estando homologado y no sobrepasando el ruido máximo permitido por el fabricante no creo que tengas problemas.
Saludos.
Hola, me gustaría saber que documentación necesito, además del permiso de circulación, para limitar una moto para el permiso A2. Muchas gracias, un saludo.
Buenas tardes José Luis, necesitas la tarjeta técnica de ITV, el permiso de circulación, necesitamos certificado del taller que te realiza la limitación, e informe de conformidad del fabricante del vehículo. Tienes que ponerte en contacto con el fabricante para que te realice dicho informe. Saludos.
Hola muy buenas,tengo una derbio hunter y no me han pasado la itv por llevar la maneta del freno derecho osea la del acelerador partida y faltaran 2 cm de maneta…¿eso es legal o es solo para tocar los huebos?Gracias.
Buenas tardes Ruben, el defecto de una maneta rota es grave, no se contempla otra posibilidad en una inspección, sería defecto leve en caso por ejemplo que estuviera algo doblada o algo así, pero rota, aunque sean 2 cm como tu comentas sería defecto grave.
Saludos.
ola buenas.. yo fui a pasar la itv d mi moto y no me la pasó xq solo llevaba un retrovisor.. esta bien ? xq tengo la duda. los ciclomotores pueden llevar solo uno y las motocicletas 2.. o 2 si la moto supera los 100km/h?
Hola, tengo un a suzuki gsx650f a la cual le puse caballete central, pasara la itv sin problemas? un saludo
Buenas noches José, si el caballete es como el que venía en la motocicleta de origen no tendrá problemas para pasar la ITV. Saludos.
Hola Norberto, modificar o sustituir un caballete de origen se considera reforma. Al cambiar un caballete doble que es con el que salió de origen el ciclomotor por uno lateral la inspección del ciclomotor sería desfavorable, y es posible que tampoco pueda realizarte la prueba de ruido al no poder elevar la rueda trasera por lo que también se consideraría defecto grave por condiciones inadecuadas para el ensayo.
Saludos.
Tengo una scoter de 49 c.c dispongo del caballete lateral solo, el caballete central se rompió y no se puede soldar, me pasaria la itv? todo lo demas está bien de casa original, lo único es el caballete central que es imposible volver a poner o soldar, gracias.
tengo una dl 650 v-strom del 2006 matriculada en enero y me gustaria saber cual es el nivel de co que tiene que dar para pasar la itv ya que otras motos iguales que la mia la tienen pasada con niveles superiores y a mi me la ha dado desfaborable ya le he hecho todo lo posible por mi parte, limpieza filtro de aire, cambio de aceite, limpia inyectores etc, si no me queda mas remedio pasare por el taller pero cuanto es el nivel que tiene que dar? donde viene escrito
Mira la chapa remachada que va en el chasis con el número de bastidor. Mira si tiene también la cifra de homologación de emisiones.
Hola yo pase hace poco la itv en peinador (vigo) pero quiero modificar un poco mi moto y queria saber ¿Que cosas tienen q ser homologadas? ¿A parte de las que ya nombra en este apaertado hay más? ¿Los intermitentes o manetas tienen q ser homologados, si son de un tamaño normal? Porque aqui sobre eso no dice nada y es lo unico que quiero cambiarle.
hola muy buenas, estoy interesado en restaurar una moto de un amigo, la moto pertenece a su abuelo y es del 1978 a la cual solo tiene el certificado de ciclomotor, pero nada de itv ni de matricula, quiero saber donde me tengo que dirigir para sacarle la matricula nueva a mi nombre y que requisitor tendria en el caso de la itv. Un saludo
Hola. Tengo una Trail y llevo montados diversos accesorios y tengo dudas sobre si pasaré la revisión o no. Llevo tres maletas de aluminio (dos laterales y el baúl trasero), unas barras de protección de motor, unas luces auxiliares homologadas de marca conocida, un cubrecárter de aluminio, una cúpula sobreelevada y por último un protector del faro delantero.
¿Tendré algún problema con alguno de esos accesorios? Son todos de marcas conocidas y homologados, pero no llevo papeles de homologación de ningún tipo sobre los mismos. Gracias por adelantado, un saludo.
Creemos que puedes tener problemas con las luces auxiliares y la cúpula. En cuanto a las maletas, si los herrajes de sujeción son los previstos para tu moto, no hay problema (yo iría sin maletas).