Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar

7 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 5 7 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 10 de octubre de 2023

itv moto

ITV Motos Normativa. Si te preguntas cómo pasar la ITV de tu motocicleta, qué puntos son en los que más se incide en la inspección de este vehículo, los requisitos, estás en el lugar indicado. Aquí te proponemos consejos y los pasos a seguir. Normativa en vigor desde 01/06/2021

CAMBIO IMPORTANTE: A partir de junio de 2021 ya no será obligatorio que el portamatrículas envuelva con un marco la matrícula en las motos, ciclomotores, quads.

ITV motocicleta, cuándo

Primero recordar cuándo tiene que pasar la ITV Periódica una moto o quad.

Primera ITV Moto

¿Cuándo tiene que pasar la ITV una moto, incluidas las de 125?
La primera inspección que debe pasar una moto es a los 4 años desde la primera matriculación.
Una vez pasada la primera ITV, después tendrá que pasarla cada 2 años.
Para el caso de ciclomotores la primera es a los 3 años y luego cada 2 años.

Para informarte más específicamente tienes el artículo sobre cada cuánto tiene que pasar la ITV una moto.

ITV moto, la inspección

ITV Motos. Una moto es un vehículo de dos ruedas impulsado por un motor y compuesto principalmente por un chasis o cuadro y como mínimo 2 ruedas. Para que sea considerada una motocicleta, tiene que tener más de 50 c.c. y superar los 50 km/h.

Las motos pertenecen a la categoría L, porque son vehículos con menos de 4 ruedas. Pero dependiendo de la cilindrada y velocidad máxima, tendrán una subcategoría concreta.

  • L3: 2 ruedas, más de 50 c.c. y supera los 50 Km/h de velocidad.
  • L4: Se diferencia del anterior porque tiene 3 ruedas asimétricas con respecto al eje.
  • L5: La diferencia con el anterior es que tiene 3 ruedas simétricas con respecto al eje.

Carrocería y chasis de moto en ITV

En general, el chasis y la carrocería de una moto no deben tener exteriormente aristas salientes con peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la carretera. Además, los partes mecánicas y equipo complementario deben estar protegidos de manera que durante su funcionamiento y utilización no sean peligro para las personas, incluso cuando la moto esté parada.

Una de las partes esenciales del chasis de una motocicleta en la ITV es la pata de cabra o caballete, aunque a priori no le demos importancia, pero puede ser motivo de rechazo.

Método inspección chasis y carrocería

El operario visualmente revisará el estado de la carrocería y el chasis de la moto, poniendo atención a:

  • El estado de la estructura de la carrocería y chasis, oxidación. Si hay corrosión, para evaluar la importancia del daño, el inspector podrá verificarlo mediante presión en el lugar afectado.
  • Las fijaciones de cualquier elemento del carenado o accesorio.
  • Si hay aristas.
  • Que las placas de matrícula no presenten un riesgo evidente de interferencia (matrículas no resguardadas) y posibilidad de corte.
  • La existencia del tapón del depósito de carburante. Si puede abrirse accidentalmente.
  • La posible interferencia entre el neumático y paso de rueda u otras partes fijas de la moto.
  • Reposapiés. Que lo tenga y su estado. Si la moto, indica en documentación que puede usar 2 plazas, se revisará también el reposapiés del pasajero.
  • Que tengas caballete o pata de cabra, su estado y que su funcionamiento sea el correcto.
  • Si hay pérdidas de fluido.

Defectos

Motivos rechazo en carrocería/chasis moto en ITV:

Tipo de defectoDefecto LeveGraveMuy Grave
Defectos de la estructura de la carroceríaX(X)
Hay aristas vivas o cortantesX
No tiene tapón del depósito de gasolina o se puede abrir accidentalmenteX
El neumático interfiere entre el paso de rueda u otras partes de la motoX
No tiene caballete/pata de cabra o funciona incorrectamenteX
Defectos de estado reposapiés:
No tiene o afecta seriamente a la conducción:
X
X
Hay pérdidas de fluido:
Con goteo continuo:
X
X
Defectos fijaciones carenado o accesorio:
Si puede desprenderse:
X
X

Guardabarros

Las motos deben tener guardabarros diseñados de forma que se eviten en lo posible las salpicaduras de las ruedas o estar equipadas con protecciones adecuadas a tal efecto.

Al revisar los guardabarros mirarán simplemente:

  • Si tiene guardabarros y su estado general.
  • Las fijaciones del guardabarros.

Defectos

Motivos rechazo guardabarros en Motos:

Tipo de defectoDefecto LeveGraveMuy Grave
No tiene guardabarros (si tiene obligación)X
Tiene defectos que impiden su funciónX
Las fijaciones son defectuosas con el riesgo de que el guardabarros se desprendaX

Sois vosotros, los lectores, quienes podéis dar mayor valor a esta página comentando que fue lo que te miraron cuando pasaste la inspección técnica a tu moto. Anímate y comparte tu experiencia!!!

Mi experiencia (redactor de itvcitaprevia.es) al pasar la inspección periódica de mi moto.
Vehículo: Moto Suzuki GSX 650F del 2008 catalizada.
Lo que miraron en la ITV año 2014:

  • Número de bastidor.
  • Todas la luces, intermitentes.
  • Bocina.
  • Medidas del neumático y su desgaste.
  • Frenos y suspensión.
  • Asideros pasajero.
  • Sistema de escape. Si está homologado contrastándolo con la chapa remachada al chasis (le costó encontrarla). Si llevo el catalizador y sonda lambda.
  • Análisis de gases.
  • Prueba de ruidos. Fuera de la estación, miden el ruido ambiente y luego el de la moto.
  • El parabrisas de la moto. Midieron la altura total al suelo.
  • Los espejos retrovisores que sean homologados.

Resultado favorable. Coloco la pegatina en una esquina de la cúpula. El caso es ponerla en un sitio visible. Por ejemplo la horquilla.

Normativas aplicables

La inspección de Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar está regulada por las siguientes normativas:

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 603 comentarios sobre Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar

  • Renee
    25 mayo, 2021

    Buenas, tengo un ciclomotore derbi de 1988 necesito pasar el itv. El número de bastidor pone en los papeles S-005**** y en el moto S05****. Eso es lo mismo porque es clásico? Gracias

    • Respuesta A Consultas Itv
      27 mayo, 2021

      Hola Renee, el número de bastidor debe de ser el mismo en tarjeta técnica que en el vehículo, a ver que te dicen en la ITV, los guiones no pasa nada, pero si falta un 0 si que tendrán que hacer una consulta para intentar solucionar ese problema.
      Saludos.

  • Pablo Esteban Moreira Rodríguez
    20 mayo, 2021

    Buenas tardes. Tengo una Piagio Liberty de 125 y la tengo sin itv en el taller. Tengo entendido que con un justificante de fecha de cita de itv puedo llevar la moto conduciendola del taller directamente a la itv sin tener que pagar una grúa para ello. Gracias, un saludo.

    • Respuesta A Consultas Itv
      23 mayo, 2021

      Hola Pablo, circular con la ITV caducada no se puede, te pueden sancionar, el justificante de cita no justifica que puedas circular.
      Saludos.

  • Jose
    15 mayo, 2021

    tengo una triumh tiger 800 y le e comprado las defensas con lo cual solo tengo la factura de compra y se las puse yo mismo .puede pasar la itv??

    • Respuesta A Consultas Itv
      18 mayo, 2021

      Hola Jose, es reforma, tendrías que legalizar en tarjeta técnica, para ello necesitas informe de conformidad y certificado de taller.
      Saludos.

  • Juan
    13 mayo, 2021

    Tengo que pasar la ITV a una yamaha virago sv535 del 90, lleva unos escapes homologados troquelados con la homologación, tengo entendido que las motos antiguas no necesitan certificado de homologación, la moto pasó la ITV hace dos años con esos escapes. Tendré problema al pasarla ITV?
    Otra cuestión, está exenta de la prueba de gases? . Gracias

    • Respuesta A Consultas Itv
      23 mayo, 2021

      Hola Juan, si no tiene contraseña de homologación tu vehículo, o es de homologación nacional no tienen que estar homologados los escapes y no te realizarán prueba de emisiones contaminantes. Lo que si te realizarán es prueba de ruido y no puede sobrepasar su límite.
      Saludos.

  • Adrian
    12 mayo, 2021

    Bueno dias, tengo una yamaha fz6 N s2 del 2007, le he sustituido los intermitentes traseros y delanteros originales por unos tipo led secuenciales. Mi duda es si tengo que cambiarlos para la itv, por si se considera reforma de importancia, por lo demás esta de serie

    • Respuesta A Consultas Itv
      23 mayo, 2021

      Hola Adrian, puedes montar intermitentes de led traseros si están homologados, pero los delanteros serán considerados reforma, así lo indica el Manual de Reformas:
      «No se considerará reforma la instalación de repuestos o recambios ni la sustitución de grupos ópticos laterales y traseros de incandescencia por otros de sistema LED debidamente homologados y situados en el emplazamiento original»
      Saludos.

  • Eugenio Rodriguez
    7 mayo, 2021

    Es lícito llevar una malla de acero cubriendo la salida del final de la cola de escape??, algunos escapes vienen con una malla en la salida de la cola de escape y no sé si en la itv pueden poner algún problema, al no poder introducir la sonda para medir gases, podéis ayudarme con esto??
    Gracias!

    • Respuesta A Consultas Itv
      13 mayo, 2021

      Hola Eugenio, si no se pudiera introducir la sonda para hacer la prueba de emisiones sería considerado como defecto grave por condiciones inadecuadas para realizar dicha prueba.
      Saludos.

  • Reinhard Semtner
    4 mayo, 2021

    Ich habe 2 gebrauchte E-Scooter mit Kaufvertrag erworben und möchte für diese Fahrzeuge mit Kennzeichen (Matricula), versehen. Was muß ich unternehmen um die Matricula für beide Fahrzeuge zu bekommen? Ich besitze
    ein Certificate of Conformity Nr.:YRT201807276C, drin wirdbestätigt das die E-Scooter für Europa zugelassen sind.
    Auf wunsch kann ch Ihnen diese Dokumente zu senden, wenn Sie m ir eine E- Mail Adressen mitteilen.
    Mit freundlichem Gruß Reinhard Semtner

  • Reinhard Semtner
    4 mayo, 2021

    Ich habe 2 gebrauchte E-Scooter mit Kaufvertrag erworben und möchte für diese Fahrzeuge mit Kennzeichen (Matricula), versehen. Was muß ich unternehmen um die Matricula für beide Fahrzeuge zu bekommen?

  • Padilla
    30 abril, 2021

    Hola buenos días, tengo una yamaha sr125 special de 1991 he leído que están exentas a la prueba de gases esto es correcto?? El código de homologación es A-xxxx.
    Gracias

    • Ruben
      3 mayo, 2021

      Buenas mi pregunta es: un amigo me a regalado su moto por que el ahora vive en otra ciudad, lleva varios años parada le hice el mantenimiento para poder pasar la itv, pero no tengo los papeles de la moto por que se estraviaro, lei que necesito tener un seguro para la moto pero sin ningun tipo de papel no se si me lo aran puedo llevar la moto sin seguro (en una grua) para pasar la itv y que me den un duplicado de los papeles.Tambien queria saber si el asiento tiene que estar bien al 100% por que tiene alguna rotura y no se si tapizarlo o no. La ultima pregunta es tiene roto el cristal del cuentakilometros y la aguja, necesito cambiar eso?

      Muchas gracias, un cordial saludo

      • Respuesta A Consultas Itv
        6 mayo, 2021

        Hola Ruben, tienes que pedir el permiso de circulación o los antecedentes de tráfico, con eso te pueden hacer el seguro. Con ese documento solicitas en ITV un duplicado de la tarjeta técnica y pasas la ITV.
        Sobre los defectos, el asiento depende del estado en que se encuentre, es difícil decir si será defecto leve o grave. Sobre la aguja entiendo que te refieres al velocímetro, al ser una motocicleta es obligatorio que funcione perfectamente, por lo que sería defecto grave. y por el cristal roto seguro que aristas cortantes.
        Saludos.

    • Respuesta A Consultas Itv
      6 mayo, 2021

      Hola Padilla, sí, es correcto, al tener la contraseña de homologación nacional están exentos de la pruebas de emisiones.
      Saludos.

  • Carlos
    27 abril, 2021

    Buenas tengo una yamaha xvs 1100 del 2008. En el 2019 pasé itv y la pasé con el aviso del inspector sobre la altura de la cúpula. Que había cambiado normativa y debe estar igual o por debajo de los retrovisores. Me puedes decir cual es la normativa? Tengo que volver a la itv este año y no he pagado a la marca por el informe sobre la cúpula ni al ingeniero mecánico.
    ¿Mejor quitarla pasar itv y volver a ponerla?
    Gracias.

    • Respuesta A Consultas Itv
      6 mayo, 2021

      Hola Carlos, si la cúpula está montada después de comprar la motocicleta, la altura será diferente a lo que consta en tarjeta técnica por lo que será considerado como reforma, te recomiendo meterla en tarjeta técnica o desmontarla.
      Saludos.

  • Jose Ruiz
    21 abril, 2021

    hola tengo una moto honda de importacion japonesa y no pasa itv por luz de posicion, estas motos siempre van encendidas la luz de cruze y no tiene de posicion lleva 2 años parada y no se que hacer puedo ponerle un faro de cross adaptado? es una 400 rvf

    • Respuesta A Consultas Itv
      22 abril, 2021

      Hola Jose, es obligatorio que lleve posición delantera, por lo que tendrás que adaptarla al faro que lleva, porque la sustitución del mismo sería reforma. Yo es lo que te recomiendo, en un taller te pueden incluir el casquillo con la lámpara de posición y aprovechar la misma instalación eléctrica de la luz de cruce, así van las dos encendidas y no es complejo de preparar.
      Si cambias el faro por uno no original es reforma y la tendrías que legalizar, necesitas informe de conformidad y un certificado de taller.
      Saludos.

  • Francisco Povea Santana
    20 abril, 2021

    Ola buenos días tengo una honda dylan en perfecto estado el único fallo como le pasa a todo el mundo los números de los kilómetros no se ven de ay el problema de honda dylan puedo pasar la itv sin que se vena los números o que solución ay gracias

    • Respuesta A Consultas Itv
      22 abril, 2021

      Hola Francisco, si, pasará la ITV favorable, ya se ha respondido en muchas ocasiones esta pregunta.
      Saludos.

  • Luis
    17 abril, 2021

    Hola. Me gustaría saber si es un problema pasar la revisión con el testigo del motor encendido. En el taller me han comentado que es un problema de la centralita, que la moto funciona bien. Pero claro, es una pieza bastante cara para un scooter de 125.

    • Respuesta A Consultas Itv
      22 abril, 2021

      Hola Luis, si a tu motocicleta hay que hacerle Emisiones Contaminantes (hay motocicletas que están exentas por homologación) es defecto grave, al llevar encendido el testigo MIL.
      Saludos.

  • Marcos
    17 abril, 2021

    Buenas tengo una Yamaha xj600 del año1991 la he estado arreglando para la ITV pero los carburadores no deben de estar bien ajustados o eso o necesito un reglaje de válvulas eso me lo miran en la ITV hace más de 12 años q no se le pasa la ITV muchas gracias

    • Respuesta A Consultas Itv
      22 abril, 2021

      Hola Marcos, en ITV inspeccionarán el motor de la motocicleta, y tendrán que acelerar la motocicleta para hacer la prueba de ruidos, por lo que tendrá que estar a punto para pasar la ITV.
      Saludos.

  • Julio
    13 abril, 2021

    mi xt600 del 89 paso una itv en 2013 y después ha estado parada, ahora la he vuelto a recuperar , no tenia interruptor pata cabra, y no me lo pidieron anteriormente , le he montado un interruptor pero no doy con la conexión o lugar donde van los dos cables…, si no voy con esto montado , no la pasare ? Me podrían decir donde lo conecto ?

    • Respuesta A Consultas Itv
      15 abril, 2021

      Hola Julio, si no tenía montado el interruptor es porque no salió así de origen, me imagino que tiene muelle, lo que tiene que hacer el muelle es estando la pata puesta al poner la motocicleta recta se recoja automáticamente. Con eso pasa la ITV, no tienes que estar incorporando un elemento que no llevaba.
      Saludos.

  • Toni
    12 abril, 2021

    Hola, en la cb500x, para que me pase ITV con una medida más atrás de Rueda,va por equivalencia como el los coches ó hay que homologar en ITV.

    • Respuesta A Consultas Itv
      15 abril, 2021

      Hola Toni, si, es como en los coches, puedes montar los que vienen en tarjeta técnica, ficha reducida y sus equivalentes.
      Saludos.

  • Oscar
    12 abril, 2021

    Buenas,el año pasado compré una CBR 900 del año 98 con intención de dejarla original,pero tiene el portamatriculas original recortado y lleva uno soporte artesanal,mi duda es: que portamatriculas están o se pueden homologar según normativa? ya que el original está descatalogado en origen y me gustaría seguir utilizando mi moto a falta de encontrar esa pieza.
    Gracias

    • Respuesta A Consultas Itv
      15 abril, 2021

      Hola Oscar, pues tienes que buscar el más parecido al original, y lógicamente no puede ser artesanal. Si no lo encuentras tendrías que homologar mediante una reforma pero seguro que hay muy parecidos al original, y no habría problema para pasar la ITV.
      Saludos.

      • Zaira
        25 mayo, 2021

        Buenas, después de leer tu respuesta,me hace pensar que puedas saber que portamatriculas me podría servir para mi honda cbr f2 del 94(pc25).llevo buscándolo meses y es imposible,homologar uno sube a más de 200€ y mi idea era esa ,comprar uno de la pc21,pc22,pc23,pc24 o pc26,pc27.alguno que no sea de la pc25 que no hay ni España ni fuera de ella.esto es desesperante.gracias y saludos

      • Respuesta A Consultas Itv
        27 mayo, 2021

        Hola Zaira, tienes que buscar el más semejante, que creo que todos esos con el portamatrícula de plástico atornillado al soporte no debería de haber problema, ya que más o menos quedan a la misma altura que el original, teniendo la misma inclinación no debería de haber pegas, ya que se puede considerar como recambio y más en una motocicleta como esa que es difícil conseguir piezas originales.
        El emplazamiento de la matrícula no cambia con esos soportes por lo que podría no considerarse reforma, eso si, muy importante que no se pueda modificar su posición o inclinación, que sea fijo, y que ningún dispositivo luminoso se aflojará o desprenderá al retirar la placa de matrícula.
        Saludos.

  • Jesus
    11 abril, 2021

    Hola mi moto no se bloquea algún problema si tmb llevado la piton de sillín al manillar

    • Respuesta A Consultas Itv
      15 abril, 2021

      Hola Jesús, si no se bloquea es defecto leve. Y tu otra pregunta entiendo que no llevas el pitón instalado en todo momento, o no he entendido la pregunta, lo siento.
      Saludos.

  • Alvaroarmiger6@gmail.com
    27 marzo, 2021

    Buenas me hecharon la moto para atrás por los reflectantes la moto en ese momento tenía topes y su velocidad aproximada era de 30 km/h hoy la he cogido y iva como si no tuviera topes he cogido otra cita para itv mi duda es si vuelven a mirar la velocidad o solo comprueba que llevo los reflectantes

    • Respuesta A Consultas Itv
      1 abril, 2021

      Hola, solo comprobarán los defectos leves y graves de la primera inspección, y si a simple vista existe otro defecto (alguna reforma, cambio del portamatrícula, etc…) si que lo pondría, pero no te van a volver a realizar de nuevo la prueba de velocidad o ruido.
      Saludos.

  • Jose
    27 marzo, 2021

    Hola buenas, tengo desde hace 15-16 años una TZR de 50 replica Valentino Rossi sin usar, ahora x temas de trabajo, la estoy arreglando, pero el inconveniente es que me faltan las tapas delanteras izquierda y derecha, y nose si es motivo de que no pase la ITV.
    Gracias

    • Respuesta A Consultas Itv
      1 abril, 2021

      Hola Jose, no se a que tapas te refieres, me imagino que alguna parte del carenado, si es así pues depende de como quede el ciclomotor, ya que si existe algún saliente es defecto o si algún elemento queda al aire libre y no debería.
      Si no no pasaría nada, sería un defecto leve.
      Saludos.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 7 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.