Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar

7 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 5 7 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 10 de octubre de 2023

itv moto

ITV Motos Normativa. Si te preguntas cómo pasar la ITV de tu motocicleta, qué puntos son en los que más se incide en la inspección de este vehículo, los requisitos, estás en el lugar indicado. Aquí te proponemos consejos y los pasos a seguir. Normativa en vigor desde 01/06/2021

CAMBIO IMPORTANTE: A partir de junio de 2021 ya no será obligatorio que el portamatrículas envuelva con un marco la matrícula en las motos, ciclomotores, quads.

ITV motocicleta, cuándo

Primero recordar cuándo tiene que pasar la ITV Periódica una moto o quad.

Primera ITV Moto

¿Cuándo tiene que pasar la ITV una moto, incluidas las de 125?
La primera inspección que debe pasar una moto es a los 4 años desde la primera matriculación.
Una vez pasada la primera ITV, después tendrá que pasarla cada 2 años.
Para el caso de ciclomotores la primera es a los 3 años y luego cada 2 años.

Para informarte más específicamente tienes el artículo sobre cada cuánto tiene que pasar la ITV una moto.

ITV moto, la inspección

ITV Motos. Una moto es un vehículo de dos ruedas impulsado por un motor y compuesto principalmente por un chasis o cuadro y como mínimo 2 ruedas. Para que sea considerada una motocicleta, tiene que tener más de 50 c.c. y superar los 50 km/h.

Las motos pertenecen a la categoría L, porque son vehículos con menos de 4 ruedas. Pero dependiendo de la cilindrada y velocidad máxima, tendrán una subcategoría concreta.

  • L3: 2 ruedas, más de 50 c.c. y supera los 50 Km/h de velocidad.
  • L4: Se diferencia del anterior porque tiene 3 ruedas asimétricas con respecto al eje.
  • L5: La diferencia con el anterior es que tiene 3 ruedas simétricas con respecto al eje.

Carrocería y chasis de moto en ITV

En general, el chasis y la carrocería de una moto no deben tener exteriormente aristas salientes con peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la carretera. Además, los partes mecánicas y equipo complementario deben estar protegidos de manera que durante su funcionamiento y utilización no sean peligro para las personas, incluso cuando la moto esté parada.

Una de las partes esenciales del chasis de una motocicleta en la ITV es la pata de cabra o caballete, aunque a priori no le demos importancia, pero puede ser motivo de rechazo.

Método inspección chasis y carrocería

El operario visualmente revisará el estado de la carrocería y el chasis de la moto, poniendo atención a:

  • El estado de la estructura de la carrocería y chasis, oxidación. Si hay corrosión, para evaluar la importancia del daño, el inspector podrá verificarlo mediante presión en el lugar afectado.
  • Las fijaciones de cualquier elemento del carenado o accesorio.
  • Si hay aristas.
  • Que las placas de matrícula no presenten un riesgo evidente de interferencia (matrículas no resguardadas) y posibilidad de corte.
  • La existencia del tapón del depósito de carburante. Si puede abrirse accidentalmente.
  • La posible interferencia entre el neumático y paso de rueda u otras partes fijas de la moto.
  • Reposapiés. Que lo tenga y su estado. Si la moto, indica en documentación que puede usar 2 plazas, se revisará también el reposapiés del pasajero.
  • Que tengas caballete o pata de cabra, su estado y que su funcionamiento sea el correcto.
  • Si hay pérdidas de fluido.

Defectos

Motivos rechazo en carrocería/chasis moto en ITV:

Tipo de defectoDefecto LeveGraveMuy Grave
Defectos de la estructura de la carroceríaX(X)
Hay aristas vivas o cortantesX
No tiene tapón del depósito de gasolina o se puede abrir accidentalmenteX
El neumático interfiere entre el paso de rueda u otras partes de la motoX
No tiene caballete/pata de cabra o funciona incorrectamenteX
Defectos de estado reposapiés:
No tiene o afecta seriamente a la conducción:
X
X
Hay pérdidas de fluido:
Con goteo continuo:
X
X
Defectos fijaciones carenado o accesorio:
Si puede desprenderse:
X
X

Guardabarros

Las motos deben tener guardabarros diseñados de forma que se eviten en lo posible las salpicaduras de las ruedas o estar equipadas con protecciones adecuadas a tal efecto.

Al revisar los guardabarros mirarán simplemente:

  • Si tiene guardabarros y su estado general.
  • Las fijaciones del guardabarros.

Defectos

Motivos rechazo guardabarros en Motos:

Tipo de defectoDefecto LeveGraveMuy Grave
No tiene guardabarros (si tiene obligación)X
Tiene defectos que impiden su funciónX
Las fijaciones son defectuosas con el riesgo de que el guardabarros se desprendaX

Sois vosotros, los lectores, quienes podéis dar mayor valor a esta página comentando que fue lo que te miraron cuando pasaste la inspección técnica a tu moto. Anímate y comparte tu experiencia!!!

Mi experiencia (redactor de itvcitaprevia.es) al pasar la inspección periódica de mi moto.
Vehículo: Moto Suzuki GSX 650F del 2008 catalizada.
Lo que miraron en la ITV año 2014:

  • Número de bastidor.
  • Todas la luces, intermitentes.
  • Bocina.
  • Medidas del neumático y su desgaste.
  • Frenos y suspensión.
  • Asideros pasajero.
  • Sistema de escape. Si está homologado contrastándolo con la chapa remachada al chasis (le costó encontrarla). Si llevo el catalizador y sonda lambda.
  • Análisis de gases.
  • Prueba de ruidos. Fuera de la estación, miden el ruido ambiente y luego el de la moto.
  • El parabrisas de la moto. Midieron la altura total al suelo.
  • Los espejos retrovisores que sean homologados.

Resultado favorable. Coloco la pegatina en una esquina de la cúpula. El caso es ponerla en un sitio visible. Por ejemplo la horquilla.

Normativas aplicables

La inspección de Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar está regulada por las siguientes normativas:

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 603 comentarios sobre Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar

  • Beatriz
    23 diciembre, 2020

    Hola, tengo una 45 parada en casa y no le tengo seguro porque no la uso, pero me gustaría pasarle la itv que le toca ahora, por si cuando pase esto, la vuelvo a coger.
    Es posible pasar itv sin seguro?

    • Consultas Itv
      26 diciembre, 2020

      Hola Beatriz, no, es obligatorio tener seguro para pasar la ITV, te recomiendo hacerle un seguro de uno o dos días para pasar la ITV, y luego ya decides si hacer el seguro por más tiempo si la vas a usar.
      Saludos.

  • Antonio Jose
    17 diciembre, 2020

    Tuve un accidente con la moto en agosto y necesita un buen arreglo para pasar la itv que le toca en julio de 2021. Sino arreglo la moto y x lo tanto no paso la itv hasta 2022. ¿Me pasaría algo? Me refiero a alguna sanción económica.Lógicamente la tengo en el garaje sin moverla.

    • Consultas Itv
      26 diciembre, 2020

      Hola Antonio, que yo sepa no se denuncia a vehículos que no se usan pero si que es verdad que vas a estar pagando impuestos por ella sin usarla, yo personalmente te recomiendo darla de baja temporal y cuando vayas a volver a usarla la das de alta y le pasas la ITV, así no tienes que estar pagando sus impuestos y no te pueden sancionar.
      Saludos.

  • álvaro
    14 diciembre, 2020

    Buenas, podría pasar la ITV de mi Yamaha aerox 50cc con el caballete central puesto y a la vez la pata lateral o tendría que quitar si o sí la pata teniendo el caballete puesto?

    • Consultas Itv
      16 diciembre, 2020

      Hola Álvaro, si, puedes llevar instalado tanto el caballete central como la pata lateral, no tienes problemas para pasar la ITV.
      Saludos.

  • Xavi
    27 noviembre, 2020

    Hola buenas, los intermitentes en un ciclomotor del 2009 son necesarios para pasar la itv?

    • Consultas Itv
      29 noviembre, 2020

      Hola Xavi, los intermitentes en los ciclomotores siempre son opcionales, no son obligatorios, no importa la fecha de matriculación, por lo que pasará la ITV sin ellos.
      Saludos.

  • David
    24 noviembre, 2020

    para pasar la ITV de una moto( sadaba) y nuestro servicio(Oficina Ejea de los caballeros) está a unos de 40km es necesario trasladarse con la moto o se oferta algun servicio a los pueblos. gracaias

  • Alfonso
    5 noviembre, 2020

    Buenas tardes.

    Según la normativa un ciclomotor no puede superar los 45 km/h. Pero existe una limitación «miníma» de velocidad?

    Es decir, si un ciclomotor llega solo a una velocidad máxima de 25 km/h en la ITV no habría problema alguno, ¿no?

    Gracias.

    • Consultas Itv
      8 noviembre, 2020

      Hola Alfonso, ningún problema, si alcanza esa velocidad con normalidad, y su funcionamiento es correcto no tiene problemas, si en cambio al ponerle los topes (mal instalados) el ciclomotor pega tirones, se para constantemente o da problemas para la prueba será desfavorable por condiciones inadecuadas para realizar la prueba de velocidad.
      Saludos.

    • Alejandro
      28 diciembre, 2020

      Hola buenas tengo un ciclomotor de 50, y la parte delantera del carenado, la cacha delantera esta partida en la punta del final, eso no repercute en su funcionamiento, ¿podría pasar así la ITV?

      • Consultas Itv
        1 enero, 2021

        Hola Alejandro, sin ver el defecto es imposible que te pueda responder con exactitud si te lo van a valorar como defecto leve o grave, lo que si te puedo indicar que si existe algún saliente o algo que pueda resultar cortante va a ser defecto grave por aristas cortantes.
        Saludos.

  • David
    30 octubre, 2020

    Hola buenas tardes, tengo una consulta, recientemente he cambiado las manetas de freno y embrague por unas regulables, y un poquito más cortas, pero normales, de una marca conocida de accesorios, tendré algún problema por llevar unas manetas diferentes a las originales? Gracias.

    • Consultas Itv
      2 noviembre, 2020

      Hola David, no es reforma si las manetas que instalas son de las mismas dimensiones, al ser más cortas pueden darte desfavorable por reforma si el inspector observa el cambio.
      Saludos.

  • José Manuel Jiménez Rodríguez
    28 octubre, 2020

    Buenas tardes, me gustaría saber si sería posible que me dieran en la itv un histórico de las inspecciones que ha pasado mi moto desde la primera vez.Gracias

    • Consultas Itv
      2 noviembre, 2020

      Hola José Manuel, puedes solicitar en tráfico los antecedentes, en el se reflejan todas las ITV que ha pasado el vehículo y los kilómetros, si ha tenido defectos también lo refleja, es recomendable antes de comprar un vehículo.
      Saludos.

  • José Manuel Jiménez Rodríguez
    28 octubre, 2020

    Buenas tardes , me gustaría saber si sería posible que me dieran en la itv un histórico de las inspecciones que ha pasado mi moto desde la primera inspección .
    Si fuera posible donde me tengo que dirigir.Gracias de antemano.

  • Isa
    22 octubre, 2020

    Hola, tengo una Honda Dylan 125 y las tapas del pico delantero están un poco rotas, me pasaría la ITV?

    • Consultas Itv
      25 octubre, 2020

      Hola Isa, me imagino que te refieres al carenado delantero, si existen aristas cortantes será considerado ese defecto grave, no te puedo decir si pasa la ITV sin verlo, si es un pequeño defecto será defecto leve, pero todo queda al criterio del inspector y de como estén de rotas las tapas.
      Saludos.

  • Vicente
    21 octubre, 2020

    Buenas tardes, tengo que pasar la irv de un scooter de 49cc….la bateria esta muy descargada y no arranca, pero si puedo arrancarla a pedal. ¿Es suficiente con que arranque a pedal? Gracias.

    • Consultas Itv
      25 octubre, 2020

      Hola Vicente, en la ITV se tiene que revisar fijación de la batería, su estado, conexiones y ausencia de fugas de electrolito, entiendo que todo eso está correcto. El problema lo tienes en que se tienen que realizar pruebas con el ciclomotor arrancado, si da problemas te darán desfavorable por condiciones inadecuadas para el ensayo. Te recomiendo cambiar la batería para que no tengas problemas.
      Saludos.

  • José Manuel Jiménez Rodríguez
    14 octubre, 2020

    Buenos días , mi pregunta es la siguiente , cuál es el valor máximo de gases que puede dar una suzuki v strom dl 650 sin catalizador fabricada en el año 2004. Gracias

    • Consultas Itv
      17 octubre, 2020

      Hola José Manuel, para tu motocicleta el valor máximo de CO es 4.5 %.
      Saludos.

      • José Manuel Jiménez Rodríguez
        17 octubre, 2020

        Gracias amigo.

  • Antonio
    6 octubre, 2020

    Recientemente compré una motocicleta 2005 en un distribuidor principal. ¿Deberían haberme proporcionado documentación de ITV, no me han entregado ningún documento relacionado con ITV?

    • Consultas Itv
      17 octubre, 2020

      Hola Antonio, te tendría que haber dado la tarjeta técnica del vehículo, es obligatorio junto al permiso de circulación para poder circular.
      Saludos.

  • Antonio
    25 septiembre, 2020

    Buenas;
    Tengo una Daelim s2 125, me falta la quilla de plástico inferior izq, quisiera saber si me pasaría la itv sin esa pieza, muchas gracias

    • Consultas Itv
      30 septiembre, 2020

      Hola Antonio, entiendo que lo consideraran defecto leve, es que ahora mismo no caigo como es exactamente la de tu moto pero normalmente no se considera defecto grave porque no queda mucho espacio en el que se pueda ocasionar lesiones al conductor.
      Saludos.

  • David
    16 septiembre, 2020

    En una Yamaha tipo scooter, si le quitó la cúpula, pasaría la itv?

    • Consultas Itv
      30 septiembre, 2020

      Hola David, si varía la altura si, será defecto grave al eliminar la cúpula y variar las dimensiones de tu vehículo.
      Saludos.

  • Olga
    1 septiembre, 2020

    Buenas tardes. Mi marido tiene una Ducati Monster 696 del año 2010. Le arrancaron y robaron la parte trasera: luz trasera, intermitentes y matrícula. El portamatriculas está para la basura ya que literalmente, arrancaron con todo. Pusimos la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil.
    Ahora que toca arreglarlo, mi marido quiere poner un portamatrículas de metal y más corto, en lugar del original que es de plástico, más largo y más goloso para robar lo que contenga como ha ocurrido ahora. Además, la diferencia de precio es abismal entre un homologado de 180 euros y un original que llega a los 400 euros.
    Hemos ido a un punto de venta de partes y nos han avisado en tener cuidado con el portamatriculas porque en las inspecciones no les gusta que no sea la pieza original, todo ello debido a que aunque las no originales son homologadas, presentan una bisagra para que la inclinación varíe de alguna manera la posición y visibilidad de la matrícula, cuando por ley se dice que no puede variar de 30º. Entendemos lo del ángulo de visibilidad de la matrícula, pero no que sea preferible arriesgar con poner una pieza original que en cualquier momento puede ser de nuevo vandalizada, además de todo el lío administrativo de denuncia, y de inversión en piezas y arreglar el vehículo. Realmente, no sé por qué los modelos homologados llevan la bisagra, pero no encontramos una opción fija. ¿Realmente no hay posibilidad de que un portamatriculas homologado y más seguro sea aceptado en una inspección de ITV?
    Por otro lado, también se quiere cambiar los espejos retrovisores, en lugar de estar sujetos en el manillar, coger otro modelo que irían en los extremos de las empuñaduras. También son homologados. ¿Esto es aceptado para pasar la ITV?
    Muchísimas gracias!

  • Fabio
    31 agosto, 2020

    Hola tengo el guardabarro delantero cogido por dos bridas me dieron un golpe y lo tengo bien cogido a si tengo itv en esta semana es mi duda número 1 y mi duda número dos tengo la luz de posición trasera fundida es de led original pedirla me tarda dos semanas no está a tiempo ni loco la he llevado al taller y me quieren poner una pequeña luz de posición en el foco con un taladro y bien puesta pondrán pegas?
    Gracias

    • Rosa
      19 febrero, 2021

      Hola buenas me gustaría saber una información una moto de 500cc supuestamente con el motor gripal pasa la itv favorable?
      Muchas gracias.

  • Alejandro
    18 agosto, 2020

    Buenas tardes, tengo una Honda XR650 de 2005, original. Esta es una moto de campo, no lleva sensor en la pata de cabra y la pata no se recoge sola ya que esta pensada para poder apoyar la moto sobre cualquier tipo de terreno. ¿Esto supone un problema para pasar la inspección?. GRacias

    • Consultas Itv
      20 agosto, 2020

      Hola Alejandro, al no llevar sensor la pata de cabra se debe recoger sola en cuanto enderezas la moto y la pata deja de apoyar en el suelo, es obligatorio ese funcionamiento correcto de la pata de cabra con muelle para pasar favorable la ITV.
      Saludos.

    • Usuario
      27 agosto, 2020

      Buenas tardes.
      Quisiera saber cuáles son los espejos homologados para una Vespa Iris 200: no hay ningún listado oficial. También me gustaría saber si de fábrica (año 1994) sólo venía con un espejo, ¿Por qué ahora exigen 2?

      • Consultas Itv
        30 agosto, 2020

        Buenos días, si la Vespa no alcanza más de 100 km/h el segundo retrovisor es opcional.
        Para saber si están homologados tienes que ver que tengan contraseña de homologación y el marcado «L».
        Saludos.

  • Migue
    17 agosto, 2020

    Hola muy buenas, tengo que ir a pasar la revisión de mi Yamaha TZR 50 del año 2009. La moto tiene 8500kms pero la tengo hace 2 años parada. Tiraba mucho humo blanco y haciendo varias cosas he conseguido que rebaje esas emisiones pero aún sigue tirando un poco.
    ¿Tendré algún problema a la hora de pasar la revisión?
    Gracias, un saludo.

    • Consultas Itv
      18 agosto, 2020

      Hola Migue, a los ciclomotores no se le realiza prueba de emisiones por lo que por ahí no tendrás ningún problema.
      Sobre el humo blanco si es abundancia, molesto, y el ciclomotor falla un poco si que te pueden dar desfavorable por condiciones inadecuadas para realizar la prueba de velocidad ya que tendrán que ver la máxima velocidad que alcanza y se necesita que esté en condiciones mecánicas óptimas.
      Saludos.

  • Esteban De Marcos Cabrerizo
    12 agosto, 2020

    Buenas tardes, tengo una moto, una Aquila GV125 del 2011, todo correcto, solo quería saber si puedo modificar ligeramente la pata de cabra para que al levantar la moto no se retraiga automáticamente, sino que tenga que empujarla un poco con el pie para que el muelle haga efecto. Leyendo por foros vi que a gente no le han pasado la ITV en la moto por eso mismo, pero a otros si.
    Gracias de antemano.

    • Consultas Itv
      16 agosto, 2020

      Hola Esteban, es defecto grave que no se recoja gracias a la acción del muelle al levantar la moto si la pata de cabra es de muelle.
      Saludos

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 7 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.