Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar

7 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 57 votos, promedio: 3,71 de 5 7 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 10 de octubre de 2023

itv moto

ITV Motos Normativa. Si te preguntas cómo pasar la ITV de tu motocicleta, qué puntos son en los que más se incide en la inspección de este vehículo, los requisitos, estás en el lugar indicado. Aquí te proponemos consejos y los pasos a seguir. Normativa en vigor desde 01/06/2021

CAMBIO IMPORTANTE: A partir de junio de 2021 ya no será obligatorio que el portamatrículas envuelva con un marco la matrícula en las motos, ciclomotores, quads.

ITV motocicleta, cuándo

Primero recordar cuándo tiene que pasar la ITV Periódica una moto o quad.

Primera ITV Moto

¿Cuándo tiene que pasar la ITV una moto, incluidas las de 125?
La primera inspección que debe pasar una moto es a los 4 años desde la primera matriculación.
Una vez pasada la primera ITV, después tendrá que pasarla cada 2 años.
Para el caso de ciclomotores la primera es a los 3 años y luego cada 2 años.

Para informarte más específicamente tienes el artículo sobre cada cuánto tiene que pasar la ITV una moto.

ITV moto, la inspección

ITV Motos. Una moto es un vehículo de dos ruedas impulsado por un motor y compuesto principalmente por un chasis o cuadro y como mínimo 2 ruedas. Para que sea considerada una motocicleta, tiene que tener más de 50 c.c. y superar los 50 km/h.

Las motos pertenecen a la categoría L, porque son vehículos con menos de 4 ruedas. Pero dependiendo de la cilindrada y velocidad máxima, tendrán una subcategoría concreta.

  • L3: 2 ruedas, más de 50 c.c. y supera los 50 Km/h de velocidad.
  • L4: Se diferencia del anterior porque tiene 3 ruedas asimétricas con respecto al eje.
  • L5: La diferencia con el anterior es que tiene 3 ruedas simétricas con respecto al eje.

Carrocería y chasis de moto en ITV

En general, el chasis y la carrocería de una moto no deben tener exteriormente aristas salientes con peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la carretera. Además, los partes mecánicas y equipo complementario deben estar protegidos de manera que durante su funcionamiento y utilización no sean peligro para las personas, incluso cuando la moto esté parada.

Una de las partes esenciales del chasis de una motocicleta en la ITV es la pata de cabra o caballete, aunque a priori no le demos importancia, pero puede ser motivo de rechazo.

Método inspección chasis y carrocería

El operario visualmente revisará el estado de la carrocería y el chasis de la moto, poniendo atención a:

  • El estado de la estructura de la carrocería y chasis, oxidación. Si hay corrosión, para evaluar la importancia del daño, el inspector podrá verificarlo mediante presión en el lugar afectado.
  • Las fijaciones de cualquier elemento del carenado o accesorio.
  • Si hay aristas.
  • Que las placas de matrícula no presenten un riesgo evidente de interferencia (matrículas no resguardadas) y posibilidad de corte.
  • La existencia del tapón del depósito de carburante. Si puede abrirse accidentalmente.
  • La posible interferencia entre el neumático y paso de rueda u otras partes fijas de la moto.
  • Reposapiés. Que lo tenga y su estado. Si la moto, indica en documentación que puede usar 2 plazas, se revisará también el reposapiés del pasajero.
  • Que tengas caballete o pata de cabra, su estado y que su funcionamiento sea el correcto.
  • Si hay pérdidas de fluido.

Defectos

Motivos rechazo en carrocería/chasis moto en ITV:

Tipo de defectoDefecto LeveGraveMuy Grave
Defectos de la estructura de la carroceríaX(X)
Hay aristas vivas o cortantesX
No tiene tapón del depósito de gasolina o se puede abrir accidentalmenteX
El neumático interfiere entre el paso de rueda u otras partes de la motoX
No tiene caballete/pata de cabra o funciona incorrectamenteX
Defectos de estado reposapiés:
No tiene o afecta seriamente a la conducción:
X
X
Hay pérdidas de fluido:
Con goteo continuo:
X
X
Defectos fijaciones carenado o accesorio:
Si puede desprenderse:
X
X

Guardabarros

Las motos deben tener guardabarros diseñados de forma que se eviten en lo posible las salpicaduras de las ruedas o estar equipadas con protecciones adecuadas a tal efecto.

Al revisar los guardabarros mirarán simplemente:

  • Si tiene guardabarros y su estado general.
  • Las fijaciones del guardabarros.

Defectos

Motivos rechazo guardabarros en Motos:

Tipo de defectoDefecto LeveGraveMuy Grave
No tiene guardabarros (si tiene obligación)X
Tiene defectos que impiden su funciónX
Las fijaciones son defectuosas con el riesgo de que el guardabarros se desprendaX

Sois vosotros, los lectores, quienes podéis dar mayor valor a esta página comentando que fue lo que te miraron cuando pasaste la inspección técnica a tu moto. Anímate y comparte tu experiencia!!!

Mi experiencia (redactor de itvcitaprevia.es) al pasar la inspección periódica de mi moto.
Vehículo: Moto Suzuki GSX 650F del 2008 catalizada.
Lo que miraron en la ITV año 2014:

  • Número de bastidor.
  • Todas la luces, intermitentes.
  • Bocina.
  • Medidas del neumático y su desgaste.
  • Frenos y suspensión.
  • Asideros pasajero.
  • Sistema de escape. Si está homologado contrastándolo con la chapa remachada al chasis (le costó encontrarla). Si llevo el catalizador y sonda lambda.
  • Análisis de gases.
  • Prueba de ruidos. Fuera de la estación, miden el ruido ambiente y luego el de la moto.
  • El parabrisas de la moto. Midieron la altura total al suelo.
  • Los espejos retrovisores que sean homologados.

Resultado favorable. Coloco la pegatina en una esquina de la cúpula. El caso es ponerla en un sitio visible. Por ejemplo la horquilla.

Normativas aplicables

La inspección de Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar está regulada por las siguientes normativas:

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 603 comentarios sobre Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar

  • Angel
    11 agosto, 2020

    Angel
    Hola. He comprado una moto de segunda mano hace un año es una Suzuki Intruder M1800R dicha moto tenía los
    neumáticos recién cambiados, el delantero el mismo que refleja la documentación y el trasero en documentación
    viene 240/40R18 y el que se puso es 260/40R18 quisiera saber si puedo tener algún problema con la ITV,
    Los cálculos de los neumáticos me dicen que es equivalente.
    Calculos:
    La diferencia de recorrido entre el neumático original y el que tiene puesto es de 2,46%
    Neumático original por cada vuelta dada, recorre 2,04 mtrs. Diámetro 649.2 ( m.m)
    Neumático equivalente por cada vuelta dada, recorre 2,09 mtrs. Diámetro 665.2 (m.m)
    Tengo entendido que no puede ser la diferencia de +-3% y en este caso sería de 2.46%
    Gracias.

    • Consultas Itv
      16 agosto, 2020

      Hola Ángel, son equivalentes por lo que si no interfieren con ningún elemento los puedes montar perfectamente.
      Saludos.

  • Roberto
    7 agosto, 2020

    Hola he cambiado los intermitentes y luces de posicion por led´s pasaria la inspeccion? Gracias, saludos.

    • Consultas Itv
      9 agosto, 2020

      Hola Roberto, se considera reforma esa modificación, si el inspector se da cuenta será la ITV desfavorable.
      Saludos.

  • Ali
    3 agosto, 2020

    Tengo una Aprilia RS 50 pero arranca a empujón que tengo que hacer para que pase la itv??

    • Graciosillo
      5 agosto, 2020

      arreglarla

    • Consultas Itv
      5 agosto, 2020

      Hola Ali, deberías de arreglarla, ya que al ser un ciclomotor la van a tener que parar y arrancar varias veces durante la inspección, y si no son capaces de arrancarla fácilmente te pueden dar desfavorable en prueba de velocidad y de ruidos por condiciones inadecuadas para el ensayo.
      Saludos.

  • Alfredo
    2 agosto, 2020

    Hola no me an pasado la itv con una derbi gpr del 2010 por que la moto no se para con la pata de cabra puesta, eso es corecto?

    • Consultas Itv
      5 agosto, 2020

      Hola Alfredo, si la pata de cabra va por sensor si, si es correcto, ya que al meter una marcha se debe de parar si está puesta. Te habrán puesto mal funcionamiento del caballete, que es defecto grave.
      Saludos.

  • Manuel Santana Gómez
    30 julio, 2020

    He comprado un ciclomotor electrico Rollergo Skateflash TA18 1000 W, 40 Km velocidad máxima.
    ¿Quiero saber si tengo que matricularlo y como?

    • Consultas Itv
      5 agosto, 2020

      Hola Manuel, al ser un ciclomotor, y tener más de 25 km/h tiene que estar matriculado, tendrás que hacer una previa a la matriculación si no tienes tarjeta técnica, si tienes tarjeta técnica puedes matricularlo directamente en tráfico, donde te harán el permiso de circulación.
      Saludos.

  • Yolanda
    27 julio, 2020

    Me a llegado carta de pasar la itv de la moto hoy pasan por arahal el miercoles 29 julio e llamado monton veces por interned no me deja cojerla puedo ir sin cita no me atenderan contestar gracias como la puede cojer la cita

    • Itvcitaprevia
      27 julio, 2020

      Nosotros no sabemos si es imprescindible tener cita previa. Deberás contactar directamente con ellos.

  • Ruben
    14 julio, 2020

    Hola tuve que cambiar el cuentakilómetros de la moto, y ahora marca menos km de los que tenía, tengo la factura de compra del nuevo cuentakilómetros, habría algún problema?

    • Itvcitaprevia
      14 julio, 2020

      Si tienes factura no tienes problemas. Que lo anoten en la Ficha Técnica.

  • Gabriel
    14 julio, 2020

    Falta la información en la publicación de la ITV que todas aquellas motos matriculadas antes del 90 pueden instalar cualquier tipo de escape fabricado para el modelo, y responderán a los DB medidos de dicho escape y reflejados en ficha, tal y como marca la normativa europea

  • Leopoldo Mateo Ramírez
    9 julio, 2020

    La itv de mi moto custom ha sido negativa porque he quitado el segundo asiento que parece es obligatorio. Como llevo un porta equipaje en la parte trasera quería saber si lo puedo usar para anclar en el un asiento ya que no lo puedo poner en otro sitio.he mirado la normativa y no veo que nada lo impida. He mirado para homologarlo pero es carisma y no me lo puedo perimtir. Me podríais informar. Gracias

  • Mayte
    4 julio, 2020

    Hola buenas tardes, el otro día fui a pasar la ITV de mi moto una Harley Davison, nunca he tenido problemas en las ITV pero esta vez me dicen que no puedo pasarla con las defensas, las cuales son de la casa H.D y son las que siempre ha tenido la moto, me GUSTARÍA saber cual es el posible motivo por el que ahora me dicen que he de quitarlas para poder pasar la ITV.Gracias.

    • Consultas Itv
      7 julio, 2020

      Buenos días, en la mayoría de los casos, las defensas son un accesorio que se considera reforma, a no ser que venga en tarjeta técnica. La motocicleta sale de fábrica sin las defensas, suele ser el Concesionario oficial quien las instala tras la venta, y por eso se considera reforma, porque es una instalación de un elemento exterior.
      Saludos.

  • David
    2 julio, 2020

    buenas acabao de pasar mi moto por la itv primero me la hecharon para atras por tenia un escape mivv homologado y me dijieron que no por estar la moto limitada y el ruido era inferior a el indicado en ficha tecnica y ahora pase con el escpae de casa la pasa y me quitan 4 meses por que tenia que pasarla en abril y estamos en el estado de alarma y lo mas gracioso me dice el operario que tengo dos años cuando es menos y a la hora de cobrar me lo an cobrado hasta con recargo
    haber si me podeis dar una explicacion

    • Consultas Itv
      7 julio, 2020

      Buenos días, todo vehículo que le ha cumplido la ITV durante el Estado de Alarma tiene una prórroga para pasar la ITV pero la fecha de próxima inspección es la fecha en la que tenia que haber pasado, es decir, la fecha en la que le caducaba, así lo ha dictaminado el Ministerio.
      Saludos.

  • Jose
    28 junio, 2020

    Buenas tardes!

    Tengo una honda varadero y le falla el cuentakilómetros.

    Pasaría la ITV?

    Gracias.

    • Consultas Itv
      7 julio, 2020

      Buenos días, que no funcione el cuentakilómetros no es defecto en motocicletas matriculadas antes del 2017. Lo que si es obligatorio es el velocímetro en motocicletas matriculadas a partir de Julio de 1972.
      Saludos.

  • Leopoldo Mateo
    27 junio, 2020

    Hola. La itv de mi moto custom ha sido negativa porque he quitado el segundo ola. La itv de mi moto custom ha sido negativa porque he quitado el segundo asiento que parece es obligatorio. Como llevo un porta equipaje en la parte trasera quería saber si lo puedo usar para anclar en el un asiento ya que no lo puedo poner en otro sitio.he mirado la normativa y no veo que nada lo impida. He mirado para homologarlo pero es carisma y no me lo puedo perimtir. Me podríais informar. Muchas gracias

    • Consultas Itv
      30 junio, 2020

      Buenas noches, sin verlo es muy complicado orientarte, lo que está claro que la motocicleta venía de origen con un asiento doble para dos plazas o dos asientos, con sus respectivos asideros para el segundo ocupante, que ahora no lo tienes por eso ha sido la ITV desfavorable.
      Todo lo que hagas de modificación a lo que venía de fábrica en esa configuración es reforma, por lo que veo complicado lo que me estás comentando.
      Saludos.

  • Alfonso Fajardo
    20 junio, 2020

    No me pasaron itv por el portamatriculas marca puig que supuestamente esta perfectamente homologado para mi moto una yamaha mt07 y pague por ello… Que no es un portamatriculas de aliexpress. También tengo todos los paoeles que acreditan que esya homologado y no me lo quisieron ver y ni me midieron anulación ni nada.
    Por cierto para limitarla me pasaron la itv completa en el mismo sitio y no me dijeron nada del portamatriculas y tengo rl papel de la itv con la foto que se ve que era el mismo.
    Que debo hacer para pasarla con el? Es un fastidio perder 2 o 3 horas de trabajo para cambiarle el de fábrica o pagar dicha mano de obra a un taller.

    • Consultas Itv
      30 junio, 2020

      Buenas noches, tienes que montar el portamatrícula original, porque me imagino que el otro cambia tamaño e inclinación y eso hace que no puedas montarlo, aunque te sea un fastidio tendrás que poner el de fábrica si no quieres tener inconvenientes para pasar la ITV sin problemas.
      Saludos.

  • Carles
    8 junio, 2020

    Hola. He ido a pasar la ITV y cuando me han entregado los papeles, me han dicho que los niveles de gases no constaban, «porque al no ser europea no se miran». Esto que quiere decir? es solo porque mi moto es antigua (20años)? Pero eso no quiere decir que si mi moto estuviera mal dejarian un vehiculo hiper contaminante andar por ahi?
    La verdad es que no lo he entendido en absoluto….
    Es asi?

    • Respuesta A Consultas Itv
      11 junio, 2020

      Buenas noches, solo se le realiza la prueba de emisiones a motocicletas de 4 tiempos con Contraseña de Homologación Europea. Tu motocicleta al tener Contraseña de Homologación Nacional no se le realiza prueba de Emisiones.
      Saludos.

  • Kino
    8 junio, 2020

    Hola
    ¿Qué niveles máximos de emision de gases tiene mi moto?
    Se trata de una moto Suzuki V-Strom el 650 matriculada en octubre de 2005, con distintivo ambiental B euro II, contraseña de homologación e4*92/61*0233, la moto tiene instalada sonda lambda pero carece de catalizador.
    La moto la he comprado de segunda mano hace un año y 4 meses y el anterior propietario me falicitó los informes de inspecciones anteriores y el nivel CO oscila entre 1,65 y 2,9.
    Tengo que ir breve a pasar ITV y me gustaría que me resolviera la duda algún experto en la materia, para poder conciliar el sueño ya que no me lo quito de la cabeza.
    Gracias

  • Kino Cobo
    7 junio, 2020

    Hola.
    Tengo una Suzuki V-Strom 650 matrículada en 2005, que he comprado de segunda mano, según pegatina medioambiental TIPO B, es Euro II, es de inyección y tiene sonda lambda, PERO NO TIENE CATALIZADOR.
    El anterior dueño me facilitó copia de los informes de las ITV pasadas anteriormente y los niveles de CO andaban entre 1,8 a 2,5.
    Mi pregunta es ¿cuáles son los niveles máximos de emisiones aplicables?.
    He leído en el manual de las ITV, que deben llevar instalados de forma simultánea al menos los tres elementos, entiendo que al no llevar el catalizador, no se le aplicaría el límite más restrictivo.
    Tengo que pasar la ITV en breve y quisiera tenerlo claro y no llevarme sorpresas, por lo que me sería muy útil la respuesta del experto en la materia.
    Saludos

    • Respuesta A Consultas Itv
      11 junio, 2020

      Buenas noches, el valor límite de una motocicleta equipada con SACE (Sistema Avanzado de Control de Emisiones) es de 0.5 CO, si después de realizar la prueba el resultado es más alto se empleará como límite lo que determina el fabricante por 1.3, este valor suele venir en la Tarjeta ITV.
      Tu motocicleta al no disponer de catalizador, por lo tanto no dispone de SACE, tiene de límite 4.5 CO.
      Saludos.

  • Inazio
    5 junio, 2020

    Tengo un vehículo,marca peugeot modelo scoot elect, con pegatina de medio ambiente 0 emisiones.
    Tengo algún descuento a la hora de pagar la itv frente a los vehículos de motor térmico?

  • Ruperto Vázquez Rojas
    1 junio, 2020

    Mi problema con la ITV es que lo tiene todo correcto.pero la prueba de ruidos no la paso.aun diciéndome el de la itv.qje el escape está correcto.pero el motores ruidos.encambioel del taller.no lo comparte puesto que la moto no tiene nada modificada ni ruido que no sea algo fuera de lo normal en resumidas cuentas que debo de Acer en la segunda revisión antes de llevarla mi moto es una Piaggio X9 500 Evolution

  • Julián Sánchez
    28 mayo, 2020

    Buenas. Mi moto después de estar un tiempo en garaje se ha quedado sin batería. La puedo arrancar con un arrancador pero tengo que pasar la ITV . Si allí la apagan y no vuelve a encender aunque tenga el arrancador a mano hay algún problema?.

    • Respuesta A Consultas Itv
      30 mayo, 2020

      Buenas Julián, tiene que arrancar por si misma, es más, te la van a parar más de una vez, para probar el funcionamiento del caballete, antes de la prueba de ruido, etc…por lo que te recomiendo sustituir la batería antes de acudir a la ITV.
      Saludos.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 7 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.