Actualizado el 10 de octubre de 2023
ITV Motos Normativa. Si te preguntas cómo pasar la ITV de tu motocicleta, qué puntos son en los que más se incide en la inspección de este vehículo, los requisitos, estás en el lugar indicado. Aquí te proponemos consejos y los pasos a seguir. Normativa en vigor desde 01/06/2021
ITV motocicleta, cuándo
Primero recordar cuándo tiene que pasar la ITV Periódica una moto o quad.
Primera ITV Moto
¿Cuándo tiene que pasar la ITV una moto, incluidas las de 125?
La primera inspección que debe pasar una moto es a los 4 años desde la primera matriculación.
Una vez pasada la primera ITV, después tendrá que pasarla cada 2 años.
Para el caso de ciclomotores la primera es a los 3 años y luego cada 2 años.
Para informarte más específicamente tienes el artículo sobre cada cuánto tiene que pasar la ITV una moto.
ITV moto, la inspección
ITV Motos. Una moto es un vehículo de dos ruedas impulsado por un motor y compuesto principalmente por un chasis o cuadro y como mínimo 2 ruedas. Para que sea considerada una motocicleta, tiene que tener más de 50 c.c. y superar los 50 km/h.
Las motos pertenecen a la categoría L, porque son vehículos con menos de 4 ruedas. Pero dependiendo de la cilindrada y velocidad máxima, tendrán una subcategoría concreta.
- L3: 2 ruedas, más de 50 c.c. y supera los 50 Km/h de velocidad.
- L4: Se diferencia del anterior porque tiene 3 ruedas asimétricas con respecto al eje.
- L5: La diferencia con el anterior es que tiene 3 ruedas simétricas con respecto al eje.
Carrocería y chasis de moto en ITV
En general, el chasis y la carrocería de una moto no deben tener exteriormente aristas salientes con peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la carretera. Además, los partes mecánicas y equipo complementario deben estar protegidos de manera que durante su funcionamiento y utilización no sean peligro para las personas, incluso cuando la moto esté parada.
Una de las partes esenciales del chasis de una motocicleta en la ITV es la pata de cabra o caballete, aunque a priori no le demos importancia, pero puede ser motivo de rechazo.
Método inspección chasis y carrocería
El operario visualmente revisará el estado de la carrocería y el chasis de la moto, poniendo atención a:
- El estado de la estructura de la carrocería y chasis, oxidación. Si hay corrosión, para evaluar la importancia del daño, el inspector podrá verificarlo mediante presión en el lugar afectado.
- Las fijaciones de cualquier elemento del carenado o accesorio.
- Si hay aristas.
- Que las placas de matrícula no presenten un riesgo evidente de interferencia (matrículas no resguardadas) y posibilidad de corte.
- La existencia del tapón del depósito de carburante. Si puede abrirse accidentalmente.
- La posible interferencia entre el neumático y paso de rueda u otras partes fijas de la moto.
- Reposapiés. Que lo tenga y su estado. Si la moto, indica en documentación que puede usar 2 plazas, se revisará también el reposapiés del pasajero.
- Que tengas caballete o pata de cabra, su estado y que su funcionamiento sea el correcto.
- Si hay pérdidas de fluido.
Defectos
Motivos rechazo en carrocería/chasis moto en ITV:
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
---|---|---|---|
Defectos de la estructura de la carrocería | X | (X) | |
Hay aristas vivas o cortantes | X | ||
No tiene tapón del depósito de gasolina o se puede abrir accidentalmente | X | ||
El neumático interfiere entre el paso de rueda u otras partes de la moto | X | ||
No tiene caballete/pata de cabra o funciona incorrectamente | X | ||
Defectos de estado reposapiés: No tiene o afecta seriamente a la conducción: | X | ||
X | |||
Hay pérdidas de fluido: Con goteo continuo: | X | ||
X | |||
Defectos fijaciones carenado o accesorio: Si puede desprenderse: | X | ||
X |
Guardabarros
Las motos deben tener guardabarros diseñados de forma que se eviten en lo posible las salpicaduras de las ruedas o estar equipadas con protecciones adecuadas a tal efecto.
Al revisar los guardabarros mirarán simplemente:
- Si tiene guardabarros y su estado general.
- Las fijaciones del guardabarros.
Defectos
Motivos rechazo guardabarros en Motos:
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
---|---|---|---|
No tiene guardabarros (si tiene obligación) | X | ||
Tiene defectos que impiden su función | X | ||
Las fijaciones son defectuosas con el riesgo de que el guardabarros se desprenda | X |
Sois vosotros, los lectores, quienes podéis dar mayor valor a esta página comentando que fue lo que te miraron cuando pasaste la inspección técnica a tu moto. Anímate y comparte tu experiencia!!!
Mi experiencia (redactor de itvcitaprevia.es) al pasar la inspección periódica de mi moto.
Vehículo: Moto Suzuki GSX 650F del 2008 catalizada.
Lo que miraron en la ITV año 2014:
- Número de bastidor.
- Todas la luces, intermitentes.
- Bocina.
- Medidas del neumático y su desgaste.
- Frenos y suspensión.
- Asideros pasajero.
- Sistema de escape. Si está homologado contrastándolo con la chapa remachada al chasis (le costó encontrarla). Si llevo el catalizador y sonda lambda.
- Análisis de gases.
- Prueba de ruidos. Fuera de la estación, miden el ruido ambiente y luego el de la moto.
- El parabrisas de la moto. Midieron la altura total al suelo.
- Los espejos retrovisores que sean homologados.
Resultado favorable. Coloco la pegatina en una esquina de la cúpula. El caso es ponerla en un sitio visible. Por ejemplo la horquilla.
Normativas aplicables
La inspección de Pasar ITV a la moto. Puntos a revisar está regulada por las siguientes normativas:
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Hola… ¿las luces de freno en un baul de moto son legales? Venden el baul con las luces puestas y el mando a distancia. Y otra pregunta ¿si le pongo caballete central a la moto, debo pasar por la ITV? Gracias.
La luz del baúl… yo la llevo y ningún problema. Lo del caballete, por supuesto que puedes ponerlo y pasarás la ITV. El que es obligatorio es la pata de cabra y que desconecte el encendido cuando está abierta.
En una moto el abs no funciona en la rueda trasera a pesar de frenar perfectamente, sin embargo sí funciona en la delantera,
No se enciende el piloto de abería en el cuadro de mando.
Se detecta ésto con los rodillos del ITV en la prueba de frenado?
En caso positivo, sería defecto grave o leve?
Cuanto tiempo tendría para solventar el problema en caso de que fuese grave?
Buenas , tengo una scooter antigua que ahora quiero volver a poner en marcha pero no tiene matrícula ( puesto que antes era de otra forma) y nunca se le ha pasado la itv ( antes no se le hacia itv a los scooters) quisiera saber que debo hacer primero si la matrícula o la itv?
¡Hola! Estoy restaurando una moto y la tengo casi lista. Eso sí, no quiero pagar el seguro hasta que la tenga terminada del todo y sepa que pasó la ITV correctamente. ¿Puedo pasar la ITV sin tener el seguro de alta ni el permiso de circulación? La llevaría en furgoneta y la traería de vuelta casa en furgoneta. Gracias.
hola tengo que pasar la itv de una yamaha jog de 50 pero ase tiempo se rompio el motor y compre otro enel desguace al cual tiene otra numeracion podre pasar la itv?un saludo
Tengo una Ducati 696 que compré en el concesionario oficial limitada, pero la deslimité en el mismo concesionario cuando me saqué el permiso A. La cuestión es que tengo que pasar la ITV de los 4 años y quiero que ya conste como que esta deslimitada (no puedo contactar con el concesionario para que me dé un documento como que está deslimitada). Cómo debo proceder?
Hola tengo una yamaha tzr 50 i según el mecánico dice que alcanza los 90 con esta velocidad pasara la itv?
Un ciclomotor si supera los 60 km/h. no la pasa.
tengo que pasar la itv a una moto 650 cc la ultima inspecion 2010
Soy propietario de una motocicleta del año 1990. Esta motocicleta no dispone de caballete central ni soporte para instalarlo. El caballete lateral de la moto no lleva interruptor de parada del motor de serie y no lo puedo instalar segun el mecanico de Yamaha por las caracteristicas de la motocicleta y su antiguedad. Mi pregunta es la siguiente: ¿Tendré algun problema en el momento de llevar la motocicleta a la ITV? ¿Estoy obligado? Gracias
Es obligatorio las luces de posición en las moto anteriores a la ley de obligatoriedad.
Si la moto no se queda en relentin es motivo de que no Sadr la itv?
quiero comprar un ciclomotor pero el vendedor ma la quiere vender sin itv en vigor y me comenta que se puede pasar sin el seguro en vigor osea el ciclomotor no tiene ni itv ni seguro obligatorio puede pasar la itv sin seguro?
Hola, a mi me pasa lo mismo que a ti y nose que hacer, te han respondido o algo?
Conocemos el caso de la normativa que afecta a la Comunidad de Madrid (no es igual al 100% en todas las Comunidades) SÍ que se puede pasar la itv sin seguro y tan sólo se anotará como Defecto Leve, por lo que, si el resto de la inspección es favorable, el cliente podrá ir a hacer su seguro.
¿Se le pueden poner a una moto (Kymco Zing II Dark Side) lámparas de leds? ¿Todas… algunas… ninguna?
¿Sobre este asunto no me podéis decir nada? Estaba pensando en sustituir la de posición, la trasera, y quizá los intermitentes. Y quizá más adelante la de carretera. Gracias
Deberías homologarlo. Los faros de los vehículos vienen homologados para unas determinadas lámparas, si las cambias, perderás esa condición. Consúltado a una empresa de homologaciones.
La mia, una SUZUKI V-Strom 650. De serie.
– nº bastidor. Le costó encontrarlo.
– bocina
– Luces e intermitentes
– Catadioptrico trasero
– Neumáticos
– Retrovisores. Si eran homologados
– La cúpula. Tocando los webs por si era o no homologada.
– Pata de cabra, que se apague el motor al sacarla.
– Frenos, suspensión.
– Gases. En el límite.
– Ruidos.
Resultado favorable. El inspector se pasó bastante rato mirando la cúpula, intermitentes, midiendo y mirando si eran homologados.
¿Cómo miden las revoluciones del motor de una motocicleta que no tiene cuentarevoluciones para hacer la prueba de ruido? La última vez ponían un artilugio «sobre el asiento» para medir las revoluciones. No fueron capaces de poner la moto a las revoluciones constantes a las que debían medir el ruido.
Tengo una cuestión que mucha gente se pregunta, son legales los latiguillos de freno metálicos cubiertos de pvc homologados por el fabricante y con las normativas DOT FMVSS106 y la SAE J1401? Mucha gente no han pasado la inspección por llevarlos en coche o moto, porque si son legales ya que se venden?
Pues yo voy a contar como me fue a mi.
Vehículo: Moto Honda CBR 600 F 2006.
Lo que miraron en la ITV:
– Número de bastidor
– Luces, intermitentes
– Claxon
– Los neumáticos. Se fijaron bastante.
– Frenos y suspensión
– Sistema de escape. Tengo el original. Pero lo miraron con lupa.
– Análisis de gases contaminantes
– Prueba de ruidos.
Inspección favorable. Yo pongo la pegatina en la horquilla delantera y para casa más contento que unas castañuelas. Estaría bien que cada uno pusiera donde la pasó. En mi caso en Noain.
hola buenas, tengo una moto a la cual le puse una maleta atras para guardar los cascos.¿me pondran alguna pega al pasar la itv?
Si los herrajes de fijación del soporte son los correctos, no tienen porque ponerte pegas.
hola, tengo que pasar la ITV con mi Dylan 125, y tengo una duda, se puede evitar pagar la emisión de ruido+gasolina 4t (33,74) y pagar solo la emisión de gasolina 4T (22,52) teniendo el escape de casa y sin ninguna modificación, porque se debe pagar 11€ de más por que si? gracias!
Se le puede poner a una moto de enduro del 2001 la placa pequeña para Enduro/trial vigente des de el 2010 sin necesidad de pasar la itv y que esto conste en la documentacion?