Neumáticos en la ITV

18 votos, promedio: 4,50 de 518 votos, promedio: 4,50 de 518 votos, promedio: 4,50 de 518 votos, promedio: 4,50 de 518 votos, promedio: 4,50 de 5 18 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 29 de agosto de 2025

Normativa sobre los neumáticos en la Inspección Técnica de Vehículos. ¿Pasaré la ITV con los neumáticos si son diferentes o están gastados, cristalizados, agrietados o caducados? ¿Qué profundidad mínima debe tener un neumático en la ITV? ¿Qué requisitos ITV deben cumplir los neumáticos de invierno? ¿Es un problema que estén recauchutados? ¿Comprueban el índice velocidad o carga? ¿Fecha de caducidad neumáticos en ITV? ¿Se puede pasar la ITV con la rueda de repuesto puesta?

A continuación hablaremos sobre los neumáticos en la ITV. Describiremos el proceso que se sigue en la Inspección Técnica de Vehículos para comprobarlos, qué requisitos deben tener, tipo de defectos y por qué motivos relacionados con los neumáticos nos pueden echar para atrás, por poner un ejemplo, el índice de carga o que la fecha de caducidad del neumático en ITV no se mira.
Esperemos resolver todas las dudas. Normativa en vigor a partir del 01/10/2019.

Siguiendo está guía evitarás que tu vehículo sea rechazado en la ITV por los neumáticos. Detallamos, punto por punto, lo más destacado del proceso de inspección, pero siempre teniendo en cuenta que los procesos pueden ser más exhaustivos que los indicados aquí.

El artículo está estructurado en 3 secciones principales que son: especificaciones generales del neumático, cómo es el proceso de inspección de los neumáticos y por último, la interpretación de cada defecto que puede ser leve, grave o muy grave.

El neumático en la ITV, especificaciones generales

Los vehículos de motor, remolques, y semirremolques deben tener sus ruedas provistas de neumáticos (nuevos o recauchutados) con dibujo en las ranuras principales de la banda de rodadura y que esté en unas condiciones mínimas de utilización.

  • Los neumáticos tienen que estar homologados.
  • Las dimensiones, características y configuración serán las previstas por el fabricante en la homologación del vehículo o sus equivalentes.
CAMBIO NORMATIVA NEUMÁTICOS DE OCTUBRE 2019:
Se añade que los neumáticos del mismo eje, a parte de otras consideraciones, tienen que ser de la misma marca.

Esto es un cambio sustancial, porque va a suponer muchas inspecciones desfavorables por neumáticos diferentes en ITV.

Neumáticos M+S ITV

Neumáticos de nieve. Popularmente más conocidos como neumáticos de invierno.

Los neumáticos especiales de nieve deben estar marcados con la inscripción M+S, MS o M&S y deben tener una categoría de velocidad:

  • bien igual o superior a la velocidad máxima prevista para el vehículo
  • bien no inferior a 160 km/h.

¿Qué significan las letras M+S?

Las letras MS en un neumático son las siglas en inglés de «Mud» y «Snow», que en castellano significan «barro» y «nieve».

Etiqueta velocidad

¿Cuándo hay que ponerla? ¿En qué parte del coche?
Si la velocidad máxima del vehículo es superior a 160 km/h deberá especificarse en una etiqueta de advertencia de velocidad máxima, situada en un lugar destacado dentro del campo de visión del conductor del vehículo.

Neumáticos todo terreno profesional.

En el caso de los vehículos equipados con neumáticos todo terreno de uso profesional «Professional Off Road» (marcado POR), si la velocidad máxima del vehículo es superior a la del índice de velocidad de los neumáticos montados, deberá especificarse en una etiqueta de advertencia de velocidad máxima, situada en un lugar destacado dentro del campo de visión del conductor del vehículo, de forma permanente.
Incluso si los neumáticos son técnicamente “idénticos”, los neumáticos M+S, MS o M&S (categoría de neumáticos de nieve) y los neumáticos POR (Off-Road Profesional) pertenecen a dos tipos diferentes. Por lo tanto, no se pueden mezclar en el mismo eje.

El reesculturado de los neumáticos sólo está permitido en vehículos de más de 3.500 kg de MMA. y marcados con la palabra REGROOVABLE o el símbolo Ω.

Índice de carga

El índice de capacidad de carga (ICG) de un neumático, indica la carga que puede soportar el neumático en utilización simple, o simple y doble (en el caso de que aparezcan dos números), a la velocidad que corresponda a la categoría y cuando se utilice de conformidad con los requisitos de funcionamiento especificados por el fabricante.

¿Qué normativa se sigue en la ITV con respecto al índice de carga de los neumáticos en ITV?
Como ya hemos explicado, tendrá que ser igual o superior al indicado en la Ficha Técnica o en la homologación del vehículo. De lo contrario será considerado como defecto y no se pasará favorablemente la inspección.

¿Qué pasa si en la Ficha Técnica no está anotado el índice de carga del neumático?
En el caso de que el índice de capacidad de carga no conste en la tarjeta de ITV ni en la homologación de tipo, se deducirá de la masa técnica máxima autorizada (MTMA) por eje señalada en la Ficha Técnica*.

*NOTA: Los neumáticos con marcado ZR, pueden no disponer de índice de carga.

Índice de velocidad

La categoría de velocidad (más conocido como «índice de velocidad«) de un neumático, expresada mediante el símbolo que figura en la tabla que se incluye a continuación, indica:

  • Para un neumático de vehículo turismo, la máxima velocidad que el neumático puede soportar.
  • Para un neumático de vehículo comercial, la velocidad a la cual el neumático puede llevar la masa correspondiente al índice de capacidad de carga.
Tabla código de velocidad neumático
Cat. velocidadkm/h.Cat. velocidadkm/h.
L120M130
N140P150
Q160R170
S180T190
U200H210
V240W270
Y300ZR>240
(Y)>300
Los neumáticos con las letras “V” o “Z” situadas dentro de la designación del tamaño del neumático, delante de las indicaciones de la estructura del mismo, son adecuados para velocidades máximas superiores a 240 km/h.

Fecha caducidad neumáticos ITV

ITV Neumáticos caducados. ¿En la ITV miran la fecha de los neumáticos? ¿Me pondrán problemas si están caducados?

En la actualidad no hay normativa ni estatal ni europea en relación a la caducidad del neumático.

Otro tema es hablar del envejecimiento o duración del neumático que dependerá de varios factores, como por ejemplo:

  • Cómo se almacena teniendo en cuenta temperaturas, humedad…
  • El uso dado al neumático.
  • Las condiciones climatológicas que soporte durante su uso.

¿Qué recomiendan los fabricantes?
Éstos recomiendan (no es una obligación) básicamente que:

  • A partir de los 5 años desde la FECHA DE MONTAJE del neumático se revise su estado con más frecuencia.
  • Únicamente por precaución, no montar neumáticos con más de 10 años desde la FECHA DE FABRICACIÓN.

Por lo tanto puedes estar tranquil@ que en la ITV no miran la fecha del neumático ni si están «caducados».

Fecha fabricación neumático

Esto no quita, que los neumáticos lleven una marca indicando la fecha de fabricación. Para conocer la fecha, tenemos que mirar el flanco, dentro del código DOT, 4 cifras:

  • Las 2 primeras indican la semana.
  • Las 2 últimas el año.

Por ejemplo el código 1220 nos indica que el neumático fue fabricado la semana decimosegunda (mediados de marzo) del año 2020.

Método de inspección ITV de los neumáticos

Ahora es el momento de detallar qué procedimiento se sigue en las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos para revisar los neumáticos.

Conociendo en qué aspectos del neumático se fijan cuando pasamos la inspección periódica, podremos prevenir que nuestro vehículo sea rechazado y evitar una segunda inspección, que conlleva desplazamientos y en algunos casos volver a pagar. Algunos puntos los podemos conocer, pero hay algunas características que necesitará el neumático para no ser rechazado, que nunca hemos oído.

No es el primero que después de cambiar los neumáticos, precisamente para la obligatoria inspección periódica, se encuentra con una inspección desfavorable, y todo porque no se fijó en el código de velocidad o el índice de carga del neumático, que como ya hemos comentado, debe ser igual o superior al de origen.
O también porque, cuando el inspector estaba en el foso, ha detectado que el neumático tenía una ampolla, que al ser en el lado interno, era complicado que lo detectáramos.

Bueno, y qué decir de ser rechazado por que el neumático que llevas montado no es el equivalente al de serie. Recuerda que uno de los requisitos es que su diámetro no puede tener una diferencia de ± 3%, a parte de índice velocidad, de carga,…

Básicamente se fijarán en:

  • Las dimensiones y las características de los neumáticos:
    • La marca de homologación.
    • Las dimensiones deben ser iguales o equivalentes a las que aparecen en la tarjeta ITV o en la homologación del vehículo.
    • EL índice de velocidad y de carga.
  • Que los neumáticos del mismo eje sean del mismo tipo.
    • Se refiere por mismo tipo a que no tengan entre sí diferencias en cuanto a:
      • AÑADIDO EL 01/10/2019: Marca o denominación comercial.
      • Designación del tamaño de los neumáticos.
      • Símbolo de la categoría de velocidad.
      • Categoría de utilización del neumático (normal, de nieve, de uso temporal, etc.).
      • EL índice de capacidad de carga.
      • Su estructura (neumático radial, diagonal, diagonal cinturado, autoportante).
  • En la profundidad del dibujo, mínimo 1,6 mm.
  • Si hay desgaste irregular.
  • Sin ampollas, deformaciones, roturas.
  • Si se ven cables o grietas.
  • Que los neumáticos unidireccionales estén correctamente montados.
  • Los neumáticos FRT no están montados en ejes direccionales delanteros o motrices.
  • Que el neumático no interferencia con otras partes del vehículo.
  • Si los neumáticos han sido reesculturados, que vayan marcados con la palabra REGROOVABLE o el símbolo Ω.
  • En el caso de que el coche equipe un sistema de control de la presión de aire de los neumáticos, mirarán que si hay fallos en chivato.

Una pregunta curiosa que los usuarios de hacen es si se puede pasar la ITV con la rueda de repuesto puesta. Pues la respuesta es que DEPENDE de la marca y las medidas del neumático de repuesto.
Si el neumático de repuesto es idéntico al que llevas en la otra rueda de ese mismo eje, no tendrás problema.
Pero si no, no pasarás la inspección.

Defectos neumáticos en ITV

¿Cómo se valoran los defectos de los neumáticos a la hora de pasar la Inspección Técnica de Vehículos?

En la siguiente tabla puedes conocer qué defectos son considerados leves, graves o muy graves en lo que respecta a los neumáticos. Y como puedes comprobar, casi la totalidad son considerados como graves.

Interpretación de defectos ITV en los neumáticos
DescripciónDLDGDMG
La profundidad del dibujo inferior a 1,6 mm.X
El neumático está mal montadoX
Algún neumático no tiene marca de homologación.X
Dimensiones, características o configuración no coincide en la homologación del vehículo o con sus equivalentes.X
Neumáticos de distinto tipo montados en el mismo eje.
¿Qué entiende la ITV por Tipo de neumático?
X
La banda de rodadura tiene un desgaste irregular excesivo.X
Defectos de estado: ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura.
– Si tiene peligro de reventón.
X
X
Tiene grietas, síntomas de rotura de la carcasa o se aprecian los cables.X
Reesculturado no autorizado.X
El neumático y la llanta no son compatiblesX
Si lleva neumáticos de nieve o Todoterreno uso Profesional, y estos son inadecuados.
– Si no tiene la etiqueta de advertencia de velocidad máxima.
X
X
El neumático interfiere con otras partes del vehículo.X
En el caso de equipar sistema de control de presión de aire, no funciona bien o no funciona.X
DL: Defecto Leve; DG: Defecto Grave; DMG: Defecto Muy Grave

Normativas aplicables

La inspección de Neumáticos en la ITV está regulada por las siguientes normativas:

Reglamento General de Vehículos, Art. 12.5

Directiva 92/23/CEE

Reglamento CEPE/ONU 30 R

Reglamento CEPE/ONU 54 R

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 504 comentarios sobre Neumáticos en la ITV

  • José Luis Fernández
    20 julio, 2025

    Para neumáticos de invierno, se puede bajar el código de velocidad con respecto al homologado en ficha técnica, pero mi pregunta es:
    Si un vehículo homologa un neumático 205/55R16 91V, ¿puede montar neumáticos 3PMSF 205/55R16 91Q? ¿O solo puede bajar una letra (91H)? ¿Esto es aplicable a los neumáticos de 4 estaciones?

    Muchas gracias.

  • Francisco Javier
    16 mayo, 2024

    Tras ir a pasar la ITV me dijeron que debía cambiar los neumáticos por estar caducados,
    Los cambié , pero me exigieron la factura de compra de los neumáticos porque de lo contrario no me pasaban la ITV favorablemente
    La tenía y se la enseñé
    Mi pregunta es: ¿me pueden exigir la factura de compra y en qué norma está recogida esa exigencia?
    Muchas gracias de antemano

    • Consulta Itv
      20 mayo, 2024

      Buenos días, desde hace unos años, después de una actualización del manual de procedimientos de ITV y del RD 750, se debe solicitar factura de la reparación para incluir en el informe de segunda inspección los datos del taller que lo haya reparado.
      Eso sí, si no se tiene no pasa nada porque se supone que puede ser auto reparación, en ese caso pues no sé incluye datos alguno.
      Saludos.

  • Angel Jauregui
    9 abril, 2024

    Hola,
    La ficha de mi coche me da un indice de carga 95. ¿es posible pasar la iTV con neumaticos con un indice de 94 si el peso soportado por eje (670×2 = 1340) es mayor que el peso por eje marcado en la ficha (1055-1030)?
    Gracias.

    • Consultas Itv
      11 abril, 2024

      Si en la tarjeta técnica consta índice de carga 94 y montas un índice inferior será desfavorable a no ser que en la ficha reducida del vehículo conste otro índice más bajo y sea equivalente con tus neumáticos (es raro pero a veces se da esa coincidencia).
      Por lo que no pasaría la ITV aunque el índice de carga supere la MTMA por eje del vehículo.
      Saludos.

  • Amador Ordiz
    18 junio, 2023

    Mi coche lleva una 205 55 16 94 H se le puede poner una 205 55 16 94 v o no se puede

    • Itvcitaprevia.es
      18 junio, 2023

      Puedes poner el neumático ya que tiene un código de velocidad más alto. No tendrás problema en la ITV.

  • Asus
    21 mayo, 2023

    coche Porsche cayenne 3d del 2012 pasa la ITV con neumáticos 275/45/r20 110w?

  • Alvaro
    24 enero, 2023

    Hola entiendo que si mi coche lleva ruedas 85V, para neumaticos M+S ó M&S ¿puede llevar 85H? ¿Y q puenden pedirte poner una pegatina de 210km/h?Gracias

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 18 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 6€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.