¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito

8 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 5 8 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 28 de diciembre de 2024

ITV ok

¿Quieres saber qué miran en la inspección ITV?
¿Cómo pasar la revisión de tu vehículo con éxito?

¿Cómo pasa la ITV un coche? Un detalle que generalmente la gente no tiene en cuenta es que

a la hora de pasar la inspección a nuestro coche, en la ITV no podrán desmontar ninguna pieza del coche para realizar la revisión.

Antes de pasar por la línea de inspección, tienes que acercarte a la oficina para entregar la Documentación del coche.
Seguidamente ya podemos colocar el coche en la línea de inspección.

Vamos a ver qué pasos se van a dar para pasar la ITV de un turismo, siempre hablando de la inspección periódica, que es la obligatoria.
Por cierto, ¿sabes cada cuánto tiene que pasar la ITV un coche?

  1. PRIMER PASO: La identificación del coche.
    El inspetor cotejará que el coche es de la misma marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo con la reflejada en la documentación.
  2. SEGUNDO PASO, las emisiones contaminantes:
    Básicamente revisan el nivel de emisiones del coche que no debe superar unos determinados límites. Las emisiones es uno de los aspectos que suelen provocar más resultados desfavorables. Realizar un correcto mantenimiento del coche es esencial para superar la prueba de emisiones en ITV.
    En este aspecto, el método de inspección es diferente si se trata de medir las emisiones ITV coche diésel, de las emisiones ITV coche gasolina.

    En algunos casos, se medirá también en nivel de ruido del coche.

  3. TERCER PASO: las luces e iluminación.
    Ahora van a revisar el Alumbrado del coche, todas las luces e intermintes.
    Revisan que las luces funcionen correctamente, que «las cortas» no deslumbren, todos los intermitentes y luces de freno.
    Este el apartado que más desfavorables da en ITV, cuando su solución es la más sencilla, simplemente antes de pasar la inspección, revísalas tú mism@, y si falla alguna, simplemente cambias la bombilla, y si no eres capaz, acude a tu taller de confianza.
  4. CUARTO PASO: El exterior del coche.
    En este punto se centran en mirar cómo está el coche exteriormente en cuanto a la carrocería y el chasis. Es uno de los apartados que más elementos contiene.
    A parte de mirar que el coche no tenga elementos sueltos o aristas vivas, aquí se van a revisar aspectos como la corrosión, cristales, ventanillas, lunas, puertas y uno de los aspectos que más recientemente, para sorpresa de los conductores, provoca más inspecciones desfavorables, ya que después de una actualización en 2020, un retrovisor que no esté bien fijado puede suponer no superar la ITV.
  5. QUINTO PASO: El interior del coche.
    Ahora nos van a revisar los asientos y sus anclajes, cinturones y sus anclajes. También que no existan salientes, aristas, o elementos que puedan desprenderse en el interior del coche o que dificulten la visión del conductor.
    Ojo, que también mirarán el antivaho, o que el volante se bloquee.

    Cuidado que recientemente el cuentakilómetros en ITV puede provocar inspección desfavorable.

    No olvidemos, que si el coche lleva sistema de retención para niños, lo revisarán.

  6. SEXTO PASO: Neumáticos.
    Es uno de los elementos del coche más importantes. Es el que lo mantiene pegado a la carretera y por tanto los neumáticos en la ITV se inspeccionan siempre.
    Te recomendamos que antes de acudir a la ITV, realices una sencilla revisión de los neumáticos, que no estén desgastados, con la presión adecuada.
  7. SÉPTIMO PASO: Los Frenos.
    Cuándo nos vayan a mirar los frenos en la ITV, utilizarán el frenómetro de rodillos para medir la eficacia o si existen descompensaciones de frenada en cada eje.
    Por supuesto también realizarán uns inspección visual de todo el sistema de frenos, discos, pastillas, etc. y si hay fugas de líquido.
  8. OCTAVO PASO: la suspensión.
    Otro de los elementos más importantes, que junto con los nuemáticos, mantienen el coche pegado a la carretera.
    Los puntos a revisión en ITV de la suspensión se compone de bastantes elementos, como son los amortiguadores, muelles, pero también las rótulas, ejes, que no existan holguras entre los diferentes elementos del sistema de suspensión.
  9. NOVENO PASO: El sistema de escape.
    Lógicamente, el sistema de escape del coche en ITV se va a inspeccionar.
    Básicamente comprobarán que no falta o ha sido sustuido algún elemento, su fijación y que no tenga fujas.
  10. DÉCIMO PASO: La dirección.
    La dirección del coche tiene bastantes elementos a revisar en ITV.Se comprueba el estado y funcionamiento, así como las posibles holguras que tenga el volante, la columna, la caja de dirección y toda la timonería y rótulas del mecanismo de dirección del vehículo.
  11. UNDÉCIMO PASO: La transmisión.
    La transmisión en coches se compone de bastantes elementos que deben ser revisados, principalmente que no esistan olguras, si están sueltas o fugas.
  12. DUODÉCIMO PASO. El motor.
    El motor en ITV también se revisa, especialmente que no tenga fugas de aceite y que esté bien fijado al chasis. Sin olvidar la batería.

Normativas aplicables

La inspección de ¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito está regulada por las siguientes normativas:

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 607 comentarios sobre ¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito

  • Agustin
    15 enero, 2017

    Buenas tardes, pasara la itv mi vehículo, al pulsar el intermitente las luces funcionan perfectamente, pero el sonido del interior (tic tac tic tac) no. Espero respuesta.

    • Supervisor Itv
      16 enero, 2017

      Buenos días, que los testigos no funcionen se considera defecto leve pero que el sonido no funcione no se considera defecto, notienes problemas para pasar la inspección.
      Saludos.

  • Francisco
    9 enero, 2017

    Hola, tengo un faro trasero con un poco de agua debido a las lluvias de los últimos dias y quería saber si con el agua podría pasar la revisión

    • Supervisor Itv
      9 enero, 2017

      Buenas tardes Francisco, sobre que el piloto tenga agua en su interior, depende de como emita la luz, si la luz que emite no tiene el color o la intensidad suficiente si podría ser defecto grave, pero si no afecta a su función sería defecto leve.
      Saludos.

  • Joaquin
    23 diciembre, 2016

    hola, tengo un scenic 2 del año 2003, podria pasar la itv con el mensaje revisar inyección¿? gracias

    • Supervisor Itv
      24 diciembre, 2016

      Buenas tardes Joaquin, pues es complicado responderte con exactitud, porque para realizarte la prueba de emisiones tiene que observarse que el vehículo esté en perfecto estado mecánico, nivel de aceite, etc… Y un mensaje de este tipo se puede considerar como que existe un problema mecánico en el motor.
      Por lo que no te puedo asegurar si vas a pasar la inspección, porque es posible que te den desfavorable por condiciones inadecuadas para realizar la prueba de emisiones contaminantes.
      Saludos.

  • Francisco
    22 diciembre, 2016

    Buenas tengo un renault laguna del 2006 y tengo el testigo que pone REVISAR ESP
    Tendria problemas para pasar la itv???
    Gracias..

    • Supervisor Itv
      24 diciembre, 2016

      Buenas tardes Francisco, ese testigo no es obligatorio en una inspección periódica, por lo que no vas a tener problemas para pasar la ITV.
      Saludos.

  • Ivan
    15 diciembre, 2016

    Tengo una pregunta, mi coche tiene bien el aceite pero sale un piloto conforme le falta aceite, pero el aceite esta perfecto. Eso me pasaría itv?

    • Supervisor Itv
      16 diciembre, 2016

      Buenas tardes, si se puede comprobar el nivel de aceite mediante la varilla y el nivel es correcto, no tienes problemas para pasar la inspección.
      Saludos.

  • Patricia
    15 diciembre, 2016

    Hola, buenas. Tengo que pasar la ITV pero tengo un problema, recientemente lleve el coche al taller a una revisión y, entre otras cosas, me dijeron que la caja de cambios está fatal, que las rótulas de dirección están rotas y los ejes tampoco están muy bien, pero el alto coste del arreglo no merecía la pena ya que el coche tiene 350000km y me han recomendado comprarme uno nuevo. Por el momento eso no es posible y lo necesito para trabajar. ¿ Pasaría la ITV con esa avería?
    Gracias y un saludo

    • Itvcitaprevia
      15 diciembre, 2016

      Solamente con el mal estado de las rótulas de dirección no pasarias la itv.

  • Ivan
    15 diciembre, 2016

    hola queria saber si por perder aceite cada dia un poquito me pasa itv o no ? es un citroen saxo vts

    • Supervisor Itv
      15 diciembre, 2016

      Buenas tardes Ivan, en la ITV te van a revisar si existe pérdida de aceite, si existe pérdida de aceite y no es con goteo continuo es defecto leve, si es con goteo continuo es defecto grave y no pasaría la inspección.
      Saludos.

  • Eduardo
    14 diciembre, 2016

    Hola, querría saber si pasa la ITV un coche al que funcionan todas las luces pero en el salpicadero no se ilumina el testigo de la luz corta. Gracias.

    • Supervisor Itv
      15 diciembre, 2016

      Buenas tardes, el funcionamiento del testigo de luz de cruce (corta) no se considera defecto en la ITV. Los testigos de luces obligatorios son el testigo de luz de carretera (larga) y el de los antinieblas, y se considera defecto leve.
      Saludos.

  • Arantxa
    14 diciembre, 2016

    Hola, tengo una VW transporter de carga, la puerta lateral se abre, pero los rodillos están deteriorados y se abre a trompicones, la de atrás abre perfectamente. Pasaría la ITV?

    • Supervisor Itv
      15 diciembre, 2016

      Buenas tardes Arantxa, no creo que tengas problemas por esa puerta, ya que no es una entrada de pasajeros (porque entiendo que al decirme de carga te refieres a que su clasificación es un furgón y no un vehículo mixto). Si abre no creo que tengas problemas.
      Saludos.

  • Ramon
    13 diciembre, 2016

    Hola buenas, quisiera saber si es posible pasar la itv o en su defecto hubiera que homologar un cambio del volante de la dirección pero por uno deportivo de similares medidas el coche no lleva airbag de origen .

    • Supervisor Itv
      15 diciembre, 2016

      Buenas tardes Ramón, cuando se sustituya el volante original del vehículo por otro con el mismo diámetro o que no varíe en un +/- 10 % siempre que el vehículo no disponga de airbag, no se considera reforma, eso es lo que distamina la norma.
      Si es desplazado si que se puede considerar reforma porque cambia el sistema de dirección.
      Saludos.

  • Hekar
    13 diciembre, 2016

    Hola. Tengo un renault clio año 94. Sus 4 puertas abren y cierran perfectamente. (Cuando no le pongo seguro). Y le pongo seguro y los vidrios estan arriban. Me cuesta abrir la puerta. Ya que el cilindro no me va muy bien. Pasaria la itv con esta condicion?

    • Supervisor Itv
      15 diciembre, 2016

      Buenas tardes, si las puertas abren y cierran perfectamente y sus órganos o dispositivos de apertura y cierre funcionan correctamente no hay problema. Si no funcionan correctamente es defecto grave.
      Tu caso es complicado de responder, ya que si el día de la inspección el inspector observa que las puertas no se abre con facilidad puede interpretar que en caso de accidente la salida por esa puerta puede ser un problema, en cuyo caso te dará desfavorable. Si en ese momento la puerta abre sin problemas tu vehículo pasará la inspección como favorable.
      Saludos.

  • Ivo Victor Lopez Romon
    12 diciembre, 2016

    Hola. Quería saber si puede pasar la ITV con la marcha atrás que entra con dificultad? A veces patina y después entra.
    Y tengo otro fallo que es con la ventilación que solo funciona la interior, no llega directamente de fuera.
    Y el elevalunas derecho lado conductor no funciona. Pasaría con todo eso? Gracias.

    • Supervisor Itv
      13 diciembre, 2016

      Buenas tardes, el tema del elevalunas no tienes problemas, ya que no se inspecciona en una inspección periódica, el problema sería que la ventana estuviera bajada y no se pudiera subir, pero al contrario no.
      La ventilación que no funcione correctamente se puede considerar como defecto leve, por el funcionamiento del antivaho y antihielo.
      Y sobre la marcha atrás…tiene que funcionar, por el tema de revisar el funcionamiento de la luz de marcha atrás, por si se necesita que maniobres, etc… Que entre con dificultad no pasa nada, lo importante es que funcione.
      Saludos.

  • Ricardo
    11 diciembre, 2016

    Buenas tardes, si el coche ya por kilómetros consume un poco de aceite, pasaría la itv. Gracias

    • Supervisor Itv
      12 diciembre, 2016

      Buenas tardes Ricardo, en la ITV te van a controlar que el vehículo no pierda aceite, sin goteo continuo sería defecto leve, y con goteo continuo es defecto grave. También van a ver el nivel de aceite que esté a nivel correcto.
      Por lo demás no tendrías problemas.
      Saludos.

  • Pablo
    7 diciembre, 2016

    Hola buenos días, ¿Se puede pasar la itv de una Berlingo, sino me abre la puerta trasera desde el exterior? si pudiendo abrirla desde el interior.

    • Supervisor Itv
      9 diciembre, 2016

      Buenas tardes Pablo, las puertas tienen que abrir tanto desde el interior como desde el exterior, por lo que te recomiendo reparar la puerta antes de ir a la ITV, porque será desfavorable si el inspector observa que el mecanismo exterior no funciona correctamente.
      Saludos.

  • Fco Javier
    5 diciembre, 2016

    Hola muy buenos días quisiera saber cuánto tiempo puedo estar con la ITV caducada?. Cuando tenía que pasarla me luxe el hombro y no pude pasarlo. Cuando me recupere y coja el coche se me pare la autoridad me puede sancionar o cuanto tiempo tengo para poderlo pasar, muchas gracias.

    • Itvcitaprevia
      5 diciembre, 2016

      Ni un sólo día.

  • Fco Javier
    5 diciembre, 2016

    Hola muy buenos días tengo la ITV caducada la tenía que pasar el noviembre. Pero me luxe un hombro y no pude pasarlo, me pueden multar si me paran cuando me recupere o tengo un tiempo para poder circular una vez me recupere? Muchas gracias.

  • Albert
    3 diciembre, 2016

    Buenos días, tengo que pasar la ITV y tengo el tapón del diposito de la gasolina roto, se me partió y voy sin el. Esto es motivo para no pasarla?
    Muchas gracias!

    • Supervisor Itv
      4 diciembre, 2016

      Buenas tardes Albert, sería defecto grave, por lo que no pasaría la inspección técnica. De todas formas te recomiendo arreglarlo por otros motivos, si está abierto o se puede abrir accidentalmente es peligroso, por lo que yo lo repararía.
      Saludos.

  • Encarna
    2 diciembre, 2016

    Buenos dias, he pasdo recientemente en la ITV de Algarrobo una cabeza tractora, me la han hachado para atrás, porque dice en en los movimientos del tacografo de los 28 días anteriores, tiene escasos de velocidad, por la bajadas, y no frenar, puesto que este vehículo de dos años tiene su correspondiente certificado de tacografo y su precinto en la cha de cambios, nunca me habían mirado esto, y este es el motivo de desfavorable, me puede decir si es correcto, cuando ya tiene su certificado de tacografo al día, y el precinto, gracias

    • Supervisor Itv
      4 diciembre, 2016

      Buenas tardes Encarna, los excesos de velocidad que se observan en el tacógrafo pertenecen al limitador de velocidad. En el caso de tacógrafos digitales, si en los últimos 30 días la media es de 93 km/h o mayor y es durante 5 o más minutos se considera que el limitador supero los límites prescritos.
      Para pasar la nueva inspección deberás aportar un certificado que te lo emita una entidad autorizada o taller en el que se indique que funciona correctamente el limitador.
      No te puedo decir si es correcto o no, pero por lo que me has comentado parece que si, habría que revisar bien el ticket y ver si se observa esos excesos.
      Saludos.

  • Puri
    1 diciembre, 2016

    Hola, ¿se puede pasar la itv con una luz de giro fundida? Que yo sepa las luces de giro no son obligatorias.
    Muchas gracias

    • Supervisor Itv
      2 diciembre, 2016

      Buenos días Puri, si la luz de giro es independiente a la luz de antiniebla no se considera defecto en una ITV. Si la luz que hace la función de giro es la propia luz de antiniebla delantero se considera como defecto leve que no funcione.
      Saludos.

  • Gracias
    28 noviembre, 2016

    Hola buenas tengo un audi tt mk1 i el marcador me falla me parpadea no me funciona ninguna abuja pero no me salen ningún fallo el coche esta correctamente bien por el marcador parpadear todo el rato i no moverse las agujas me pasa la itv?

    • Supervisor Itv
      30 noviembre, 2016

      Buenas tardes, que el marcador no se ilumine es defecto leve, que no funcione para indicarte la velocidad si que se consideraría defecto grave.
      Saludos.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 8 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.