¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito

8 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 5 8 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 28 de diciembre de 2024

ITV ok

¿Quieres saber qué miran en la inspección ITV?
¿Cómo pasar la revisión de tu vehículo con éxito?

¿Cómo pasa la ITV un coche? Un detalle que generalmente la gente no tiene en cuenta es que

a la hora de pasar la inspección a nuestro coche, en la ITV no podrán desmontar ninguna pieza del coche para realizar la revisión.

Antes de pasar por la línea de inspección, tienes que acercarte a la oficina para entregar la Documentación del coche.
Seguidamente ya podemos colocar el coche en la línea de inspección.

Vamos a ver qué pasos se van a dar para pasar la ITV de un turismo, siempre hablando de la inspección periódica, que es la obligatoria.
Por cierto, ¿sabes cada cuánto tiene que pasar la ITV un coche?

  1. PRIMER PASO: La identificación del coche.
    El inspetor cotejará que el coche es de la misma marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo con la reflejada en la documentación.
  2. SEGUNDO PASO, las emisiones contaminantes:
    Básicamente revisan el nivel de emisiones del coche que no debe superar unos determinados límites. Las emisiones es uno de los aspectos que suelen provocar más resultados desfavorables. Realizar un correcto mantenimiento del coche es esencial para superar la prueba de emisiones en ITV.
    En este aspecto, el método de inspección es diferente si se trata de medir las emisiones ITV coche diésel, de las emisiones ITV coche gasolina.

    En algunos casos, se medirá también en nivel de ruido del coche.

  3. TERCER PASO: las luces e iluminación.
    Ahora van a revisar el Alumbrado del coche, todas las luces e intermintes.
    Revisan que las luces funcionen correctamente, que «las cortas» no deslumbren, todos los intermitentes y luces de freno.
    Este el apartado que más desfavorables da en ITV, cuando su solución es la más sencilla, simplemente antes de pasar la inspección, revísalas tú mism@, y si falla alguna, simplemente cambias la bombilla, y si no eres capaz, acude a tu taller de confianza.
  4. CUARTO PASO: El exterior del coche.
    En este punto se centran en mirar cómo está el coche exteriormente en cuanto a la carrocería y el chasis. Es uno de los apartados que más elementos contiene.
    A parte de mirar que el coche no tenga elementos sueltos o aristas vivas, aquí se van a revisar aspectos como la corrosión, cristales, ventanillas, lunas, puertas y uno de los aspectos que más recientemente, para sorpresa de los conductores, provoca más inspecciones desfavorables, ya que después de una actualización en 2020, un retrovisor que no esté bien fijado puede suponer no superar la ITV.
  5. QUINTO PASO: El interior del coche.
    Ahora nos van a revisar los asientos y sus anclajes, cinturones y sus anclajes. También que no existan salientes, aristas, o elementos que puedan desprenderse en el interior del coche o que dificulten la visión del conductor.
    Ojo, que también mirarán el antivaho, o que el volante se bloquee.

    Cuidado que recientemente el cuentakilómetros en ITV puede provocar inspección desfavorable.

    No olvidemos, que si el coche lleva sistema de retención para niños, lo revisarán.

  6. SEXTO PASO: Neumáticos.
    Es uno de los elementos del coche más importantes. Es el que lo mantiene pegado a la carretera y por tanto los neumáticos en la ITV se inspeccionan siempre.
    Te recomendamos que antes de acudir a la ITV, realices una sencilla revisión de los neumáticos, que no estén desgastados, con la presión adecuada.
  7. SÉPTIMO PASO: Los Frenos.
    Cuándo nos vayan a mirar los frenos en la ITV, utilizarán el frenómetro de rodillos para medir la eficacia o si existen descompensaciones de frenada en cada eje.
    Por supuesto también realizarán uns inspección visual de todo el sistema de frenos, discos, pastillas, etc. y si hay fugas de líquido.
  8. OCTAVO PASO: la suspensión.
    Otro de los elementos más importantes, que junto con los nuemáticos, mantienen el coche pegado a la carretera.
    Los puntos a revisión en ITV de la suspensión se compone de bastantes elementos, como son los amortiguadores, muelles, pero también las rótulas, ejes, que no existan holguras entre los diferentes elementos del sistema de suspensión.
  9. NOVENO PASO: El sistema de escape.
    Lógicamente, el sistema de escape del coche en ITV se va a inspeccionar.
    Básicamente comprobarán que no falta o ha sido sustuido algún elemento, su fijación y que no tenga fujas.
  10. DÉCIMO PASO: La dirección.
    La dirección del coche tiene bastantes elementos a revisar en ITV.Se comprueba el estado y funcionamiento, así como las posibles holguras que tenga el volante, la columna, la caja de dirección y toda la timonería y rótulas del mecanismo de dirección del vehículo.
  11. UNDÉCIMO PASO: La transmisión.
    La transmisión en coches se compone de bastantes elementos que deben ser revisados, principalmente que no esistan olguras, si están sueltas o fugas.
  12. DUODÉCIMO PASO. El motor.
    El motor en ITV también se revisa, especialmente que no tenga fugas de aceite y que esté bien fijado al chasis. Sin olvidar la batería.

Normativas aplicables

La inspección de ¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito está regulada por las siguientes normativas:

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 607 comentarios sobre ¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito

  • Jesus
    17 febrero, 2016

    Buenas tardes, tengo que pasar la ITV de un turismo pero la puerta trasera del lado del copiloto no se puede abrir desde dentro aunque desde fuera si, ¿en este caso pasaría la inspección?

  • Jose Fernandez Guillen
    16 febrero, 2016

    Los espejos retrovisores tienen que ser abatibles para pasar la revisión técnica?

    • Supervisor Itv
      17 febrero, 2016

      Buenos días José Fernández, los retrovisores no tienen que ser abatibles. Tienen que estar en perfecto estado, pero no hay ningún defecto ni leve ni grave por que no sean abatibles. Saludos.

  • Jose Fernandez Guillen
    16 febrero, 2016

    Los espejos retrovisores tienen que ser abatibles para pasar la revisión técnica.

  • Ruben
    15 febrero, 2016

    Buenas tardes, tengo que pasar la ITV esta semana y tengo una consulta, se me enciende un testigo en el salpicadero que es que el Start & Stop de mi coche se apaga solo, y por ello enciende el testigo de Start Stop y el del motor, es motivo de que me salga desfavorable la revisión por esto? Gracias.

    • Supervisor Itv
      15 febrero, 2016

      Buenas Ruben, eso no es motivo de rechazo en una inspección periódica. Hay algunos testigos del vehículo que por estar encendidos son falta leve o falta grave, como puede ser el testigo de ABS, Airbag, etc…pero el manual de procedimiento no contempla como defecto el testigo de Star Stop, ni el del motor. Puedes pasar la inspección con total tranquilidad.
      Saludos.

  • Veronica Valero
    3 enero, 2016

    Estoi sacando cita y no me deja

  • Francisco Ginés
    29 octubre, 2015

    Hola en breve debo pasar la ITV y tuve un golpe, el caso es que llevo el paragolpes sujeto con una brida (a simple vista no se nota, esta perfectamente colocado, solo roza un poco cuando pillo un bache muy pronuncida a una velocidad superior a 30km/h) y el faro izquierdo un poco descolgado, es decir, el faro esta en su sitio, solo que esta el grado de efoque esta algo para abajo. ademas de que me falta un trozo de la regilla delantera.

    • Jacinto
      30 octubre, 2015

      Será difícil que la pases. Sobre todo por el faro. Cuando te miren la altura de las luces, verán que un faro no está correctamente reglado. Sin contar, que si se nota que ha tenido golpe, empezarán a husmear.

  • Josep
    14 octubre, 2015

    En estaciones de itv me consta que se les paga bajo mano para hacer la vista gorda en aspectos de considerar.

  • Irene
    21 septiembre, 2015

    Buenos días. Acabo de volver a España despues de un tiempo trabajando en Francia y quiero matricular mi vehiculo aqui. Para ello, lo primero que necesito es pasar la ITV. Segun leo en la pagina, para poder pasar la inspeccion, es necesario llevar la ficha tecnica o Tarjeta ITV. Dado que mi vehiculo es frances, dispongo de la ficha del control que se le realizo en mi coche que es el equivalente a la ITV de aqui. ¿Sería suficiente con aportar ese documento? Muchas gracias por su ayuda.

    • Itvcitaprevia
      21 septiembre, 2015

      El documento es válido. Te harán pasar una nueva inspección y te daran la Ficha Técnica «española».

  • Jose
    10 septiembre, 2015

    ¿pasara la itv si llevo una rueda de diferente marca?

  • Jose
    10 septiembre, 2015

    tengo tres ruedas de una marca y una que me revento la tuve que poner de otra marca poque no tenían de las que llevaba, ¿pasara la itv? gracias.

  • Sonia
    8 septiembre, 2015

    Tengo roto un trozo del cubre carter en los bajos del coche y me vence dentro de poco la ITV. Es una causa grave o pasaria la ITV,

    • Itvcitaprevia
      8 septiembre, 2015

      Si lo que queda del cubrecarter descuelga o puede desprenderse ye pueden poner problemas. Si es así, es mejor quitarlo.

  • Esther
    20 agosto, 2015

    Buenas, estoy planteándome dar de baja mi vehículo porque no creo que pase la ITV y no tengo dinero para reparaciones, hay una cosa que me ha llamado la atención miran si las puertas cierran, mi problema es que dos de ellas (copiloto y trasera detrás de conductor) no me abren de ningún modo, a parte de tener el cierre roto del maletero. Cree que puede pasar, si nos ceñimos a que cierran pues si, lo que no abren. Muchas gracias

    • Esteban
      30 octubre, 2015

      Esther, en ese estado no pasaras, es un peligro no poder abrir las puertas en caso de accidentes, e imagínate un incendio del vehiculo. Reparalo que eso es un peligro. Saludos.

  • Manuel
    17 agosto, 2015

    El cable que conecta los mandos del vehículo con los de señalización de la caravana se rompió y empalme los cables con cinta aislante, queda feo porque esta a la vista, ya que fue con el roce de la carretera al descolgarse y estar demasiado largo, pero funciona correctamente toda la señalización de la caravana. Mi pregunta es si pasaría la ITV. Gracias

    • Itvcitaprevia
      17 agosto, 2015

      Dependerá del criterio del inspector, de cómo está hecho el empalme, etc, pero si está todo bien, es posible que pases la inspección.

      • Manuel
        17 agosto, 2015

        Gracias

  • Andrew
    10 agosto, 2015

    ¿Es cierto que los vehículos con volante a la derecha no pasar la ITV en el futuro debido a una nueva ley ?

  • Jose
    6 agosto, 2015

    Hola buenas, en breve tengo que pasar la primera ITV del coche y me ha surgido un problemilla. El asunto es que las luces traseras son discontinuas (alfa Giulietta), es decir una parte está sobre el portón del maletero y la otra en la carrocería, más al exterior. La parte que está sobre el maletero se ha fundido (son LED) y solo alumbra el exterior del faro trasero derecho. La duda es si tiene que encender toda la tira led, o con que alumbre una parte de ésta ya es suficiente?
    Saludos y gracias de antemano.

  • Ramón
    26 julio, 2015

    Javi, no lo detectan. Pasarás sin problemas.

  • Jose Antonio
    21 julio, 2015

    Buenos días, paso la iTV en dos semanas. Tengo la carcasa del intermitentte derecho delantera rota, aunque la bombilla del intermitente funciona correctamente, y tambien la luz de la matriclula trasera. Quisiera saber si con estas dos incidencias pasaría la itv? Muchas gracias y saludos cordiales.

  • Guillermo
    15 julio, 2015

    Tengo la puerta del conductor estropeada la cerradura y no abre, es falta suficiente para que me tiren de la itv? Recuerdo que otros años ni siquiera me han hecho bajarme del coche, por lo que no se darían cuenta del fallo, es falta leve o grave y no la pasaré? Y otra pregunta, justo se me acaba de pasar la fecha, hace 3 dias, si no la paso sé que me dan 15 días para arreglarlo o así, me podrían multar en ese periodo mientras arreglo la cerradura de la puerta? Gracias de antemano

  • Alfredo
    9 julio, 2015

    Si ven la palanca sin nada, desnuda, se fijarán y te podrán decir algo. Yo le pondría provisionalmente la empuñadura o algo sustitutivo.

  • Eduardo
    9 julio, 2015

    Hola tengo que pasar la itv y la empuñadura del cambio de marchas se me ha caído. Sin ella se pueden cambiar las marchas debido a que solo se ha caido el plastico y la goma. Es motivo para no pasar la itv¿ gracias

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 8 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.