Actualizado el 28 de diciembre de 2024
¿Quieres saber qué miran en la inspección ITV?
¿Cómo pasar la revisión de tu vehículo con éxito?
¿Cómo pasa la ITV un coche? Un detalle que generalmente la gente no tiene en cuenta es que
Antes de pasar por la línea de inspección, tienes que acercarte a la oficina para entregar la Documentación del coche.
Seguidamente ya podemos colocar el coche en la línea de inspección.
Vamos a ver qué pasos se van a dar para pasar la ITV de un turismo, siempre hablando de la inspección periódica, que es la obligatoria.
Por cierto, ¿sabes cada cuánto tiene que pasar la ITV un coche?
- PRIMER PASO: La identificación del coche.
El inspetor cotejará que el coche es de la misma marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo con la reflejada en la documentación. - SEGUNDO PASO, las emisiones contaminantes:
Básicamente revisan el nivel de emisiones del coche que no debe superar unos determinados límites. Las emisiones es uno de los aspectos que suelen provocar más resultados desfavorables. Realizar un correcto mantenimiento del coche es esencial para superar la prueba de emisiones en ITV.
En este aspecto, el método de inspección es diferente si se trata de medir las emisiones ITV coche diésel, de las emisiones ITV coche gasolina.En algunos casos, se medirá también en nivel de ruido del coche.
- TERCER PASO: las luces e iluminación.
Ahora van a revisar el Alumbrado del coche, todas las luces e intermintes.
Revisan que las luces funcionen correctamente, que «las cortas» no deslumbren, todos los intermitentes y luces de freno.
Este el apartado que más desfavorables da en ITV, cuando su solución es la más sencilla, simplemente antes de pasar la inspección, revísalas tú mism@, y si falla alguna, simplemente cambias la bombilla, y si no eres capaz, acude a tu taller de confianza. - CUARTO PASO: El exterior del coche.
En este punto se centran en mirar cómo está el coche exteriormente en cuanto a la carrocería y el chasis. Es uno de los apartados que más elementos contiene.
A parte de mirar que el coche no tenga elementos sueltos o aristas vivas, aquí se van a revisar aspectos como la corrosión, cristales, ventanillas, lunas, puertas y uno de los aspectos que más recientemente, para sorpresa de los conductores, provoca más inspecciones desfavorables, ya que después de una actualización en 2020, un retrovisor que no esté bien fijado puede suponer no superar la ITV. - QUINTO PASO: El interior del coche.
Ahora nos van a revisar los asientos y sus anclajes, cinturones y sus anclajes. También que no existan salientes, aristas, o elementos que puedan desprenderse en el interior del coche o que dificulten la visión del conductor.
Ojo, que también mirarán el antivaho, o que el volante se bloquee.Cuidado que recientemente el cuentakilómetros en ITV puede provocar inspección desfavorable.
No olvidemos, que si el coche lleva sistema de retención para niños, lo revisarán.
- SEXTO PASO: Neumáticos.
Es uno de los elementos del coche más importantes. Es el que lo mantiene pegado a la carretera y por tanto los neumáticos en la ITV se inspeccionan siempre.
Te recomendamos que antes de acudir a la ITV, realices una sencilla revisión de los neumáticos, que no estén desgastados, con la presión adecuada. - SÉPTIMO PASO: Los Frenos.
Cuándo nos vayan a mirar los frenos en la ITV, utilizarán el frenómetro de rodillos para medir la eficacia o si existen descompensaciones de frenada en cada eje.
Por supuesto también realizarán uns inspección visual de todo el sistema de frenos, discos, pastillas, etc. y si hay fugas de líquido. - OCTAVO PASO: la suspensión.
Otro de los elementos más importantes, que junto con los nuemáticos, mantienen el coche pegado a la carretera.
Los puntos a revisión en ITV de la suspensión se compone de bastantes elementos, como son los amortiguadores, muelles, pero también las rótulas, ejes, que no existan holguras entre los diferentes elementos del sistema de suspensión. - NOVENO PASO: El sistema de escape.
Lógicamente, el sistema de escape del coche en ITV se va a inspeccionar.
Básicamente comprobarán que no falta o ha sido sustuido algún elemento, su fijación y que no tenga fujas. - DÉCIMO PASO: La dirección.
La dirección del coche tiene bastantes elementos a revisar en ITV.Se comprueba el estado y funcionamiento, así como las posibles holguras que tenga el volante, la columna, la caja de dirección y toda la timonería y rótulas del mecanismo de dirección del vehículo. - UNDÉCIMO PASO: La transmisión.
La transmisión en coches se compone de bastantes elementos que deben ser revisados, principalmente que no esistan olguras, si están sueltas o fugas. - DUODÉCIMO PASO. El motor.
El motor en ITV también se revisa, especialmente que no tenga fugas de aceite y que esté bien fijado al chasis. Sin olvidar la batería.
Normativas aplicables
La inspección de ¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito está regulada por las siguientes normativas:
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Hola, acabo de comprar un vitara de segunda mano. La última ITV que realizó salió desfavorable por un defecto 1061 que luego se corrigió. Podrían indicarme a qué defecto se refería?. No tengo acceso al informe en sí. Saludos.
El pasado día 10 del actual mes de octubre, fui a pasar ITV a Catarroja (Valencia). El inspector que me hizo la inspección, después de la prueba de luces, limpiaparabrisas y bocina me hizo bajar de mi coche: hizo la prueba de rodillos, aire acondicionado, radio, subida y baja de cristales de puertas, cinturones. Bajó del coche y volví a subir para la prueba del foso de seguridad, pasé a la estación de humos y me hizo descender de mi coche, subió el inspector y aplicó las revoluciones que, desde fuera sin ver a cuántas lo subió, por ruido, me pareció una exageración.
OBSERVACIONES: Mientras esperaba, fuera la documentación, observé que en dicha estación existen CARTELES que dicen: NO DESCIENDA DE SU VEHÍCULO, POR SEGURIDAD. Lo cuál me llevó a pensar que el inspector en cuestión, no cumplía con las normas establecidas. Porque me pregunto: qué ocurre si una persona resbala y cae sobre los rodillos ó el foso ???? Además pregunto: A cuántas revoluciones está autorizado, según la Normativa Europea vigente que se debe someter un motor??? Porque existe la posibilidad de que un motor en ralenti, someterlo a un exceso de revoluciones,por encima de lo que marca el Fabricante, equivale a lo que en terminología mecánica se denomina «pasarlo de vueltas» y en consecuencia producir averías irreparables. Agradecido por su atención prestada, le saluda atte.
je suis belge francophone serait possible d’avoir la marche a suivre pour immatriculer ma voiture en Espagne merci de votre compréhension et de votre réponse. J Hermans
Hola! compre un bentley en Inglaterra y lo quiero registrar como coche histórico. Tengo la ficha técnica reducida ahora estoy esperando que industria me mande la documentación para pasar la itv. El coche es inglés y lleva el volante a la derecha, la pregunta es que tengo que hacer para regular las luces: cambiar los faros o poner pegatinas/cinta, gracias
Hola buenas tengo la itv pasada 2 años sin hacerla, hay algún problema si quiero hacerla ahora? el capó está arrugado de un pequeño accidente pero abre y cierra perfectamente . Es obligatorio arreglarlo para pasarla?
Hola, mi pregunta es que llevo picado muelle de la rueda y no me traen el recambio hasta septiembre. Podré pasar el itv. Gracias
En Córdoba te miran los niveles de aceite y radiador yo no lo veo correcto también los antinieblas delanteros cuando no es obligatorio llevarlos como no enciendan te echan para atrás al igual que los niveles. Altura de amortiguadores o si tienes una bombilla interior que no sea la que viene de fabrica o las luces altas o bajas también te echan para atrás. Lo veo exagerado yo me doy un paseo al otra itv. Menos quisquillosa
cambié dos llantas con las mismas medidas pero son de otra casa. En los ejes trseros tengo llantas originales. Tendré problemas para pasar la inspección
hace tiempo de tu pregunta y lo mismo ya la sabes, pero la dejo por si alguien lo necesita saber. Según tengo entendido, las cubiertas del mismo eje deben ser de la misma marca, modelo y medida, pero solo las del mismo eje. Mientras todas cumplan las especificaciones del constructor, deberías pasarla sin problemas.
Hola. He de pasar la ITV a mi furgoneta. La compré de segunda mao y me la vendieron sin asientos. No lleva asientos traseros (nunca los llevó). Siempre he pasado la ITV sin problema, pero ahora me dicen que sin asientos traseros no la pasa….(como ya dije, siempre la pasó…). La tarjeta del vehículo dice Mixto Adaptable. Número de asientos 6. Debo llevarlos o no ?
hola, vamos a rotular nuestra furgoneta con el logo de la empresa. Cristal de los pasajeros trasero, y luna trasera, además de los laterales (la chapa, no el vidrio). ¿es necesario que todos los vinilos sean microperforados, o no tendremos problemas para pasar la itv? Un saludo
hola, me han arrancado el paragolpes delantero bueno el faldón, delantero por la mitad, podré pasar la itv asi? gracias
Es imposible responder a eso sin verlo.
En mi caso he de poner los neumáticos traseros pues se que no pasarán la prueba pero tengo algunas dudas sobre un piloto delantero. Este funciona correctamnente pero en la parte esterior se le ha caido la parte de fuera y la de dentro sigue hermética sin que le entre el agua. Bueno es el opel frontera y en los paragolpes traseros se ronpio el paragolpe que esta en la esquina, me lo rechazaran por ese motivo?
Buenas, tengo que pasar esta semana la ITV y tengo rota la cerradura del capot (si va con cerradura, que no lo entenderé nunca) lo puedo abrir mediante un destornillador pero no se si me pondrán problemas para pasar la inspección, espero su respuesta, gracias
Si te pueden poner pegas. El caso es que, puede que te pidan que lo abras como no. Suelen abrirlo para ver el nº de bastidor o el nivel de aceite. Siempre dependerá del inspector.
Hola. Tengo una duda importante, he leído sobre ello aunque no he aclarado la duda y creo que es vital importancia para mucha gente con desconocidos como yo. Actualmente y según ley, si compras un vehículo sin ITV entras en un debate psicológico importante, ya que en la ITV (según ley, algunas) te piden que el vehículo tenga seguro vigente, y el seguro antes de sacarlo te exige tener la ITV del vehículo pasada… El caso es, qué se hace en esta situación? sin ITV no hay seguro y sin seguro no hay ITV… Gracias.
Primero el seguro del coche y luego la ITV
Hola a todos. He comprado un vehículo hace poco tiempo, es del año 98 y lo he comprado sin ITV. Antes de ir a pasarla le han hecho una revisión general en el taller (sustitución de líquido, filtro, niveles, luces…). En principio el coche va todo genial, pero un fuelle (no soy mecánico), que parece una goma que cubre justo el eje que va hacia la rueda (sólo uno), está rajado y según el mecánico con el tiempo va saliendo grasa o algo así y se mancharía la llanta, y se tendría que sustituir para que no vaya a mayor. El tema es si eso es un factor importante en la ITV, o sea, está todo bien pero la goma tipo acordeon que está entre el eje y la llanta (por la cara interna de la misma) me podrían echar atrás… Gracias.
La pieza en cuestión es un «guarda polvos». Las rótulas de dirección están engrasadas y no conviene que entre suciedad. Pese a que pueda parecer lo contrario, son muy importantes. Si están rotas entra la suciedad y al final tener que cambiar los palieres.
En la inspección es una de las cosas que más miran y puede ser motivo de rechazo.
El próximo día voy a llevar el coche de un amigo a pasar la ITV, habrá algún problema en eso?
Buenas los espejos retrovisores del coche de mi madre no están homologados, yo no entiendo porque dejaron el coche pasar la ITV, no deberían (le dijo que la próxima vez le ponga los homologados) por favor hagan algo al respecto para que no de el visto bueno a los espejos no homologados, si yo pasaría la ITV le hubiera dicho al hombre que no lo pasara pero como lo llevo ella entoces su problema. Espero que me echeis cuenta (es la ITV de Gelves cerca de Sevilla). Gracias.
hola, tengo una moto, con la agujas del velocímetro sin funciones, que claro ya lo he mandado a pedir pero me dicen que en enero me van a tener, pero el problema es que la itv me vence este 27 del mes, y mi pregunta es, si lo puedo pasar así en la itv, osea si la moto pasará sin ese problemilla? gracias.
La itv es un sacadinero por chorradas no te la pasan… como los guardapolvos de las transmisiones, que frene unas décimas más de un lado que de otro etc… esto tendría que cambiar y luego llega un amigo del inspector de la itv con el coche reventado y se la pasa por el amiguismo, es una vergüenza.