Actualizado el 28 de diciembre de 2024
¿Quieres saber qué miran en la inspección ITV?
¿Cómo pasar la revisión de tu vehículo con éxito?
¿Cómo pasa la ITV un coche? Un detalle que generalmente la gente no tiene en cuenta es que
Antes de pasar por la línea de inspección, tienes que acercarte a la oficina para entregar la Documentación del coche.
Seguidamente ya podemos colocar el coche en la línea de inspección.
Vamos a ver qué pasos se van a dar para pasar la ITV de un turismo, siempre hablando de la inspección periódica, que es la obligatoria.
Por cierto, ¿sabes cada cuánto tiene que pasar la ITV un coche?
- PRIMER PASO: La identificación del coche.
El inspetor cotejará que el coche es de la misma marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo con la reflejada en la documentación. - SEGUNDO PASO, las emisiones contaminantes:
Básicamente revisan el nivel de emisiones del coche que no debe superar unos determinados límites. Las emisiones es uno de los aspectos que suelen provocar más resultados desfavorables. Realizar un correcto mantenimiento del coche es esencial para superar la prueba de emisiones en ITV.
En este aspecto, el método de inspección es diferente si se trata de medir las emisiones ITV coche diésel, de las emisiones ITV coche gasolina.En algunos casos, se medirá también en nivel de ruido del coche.
- TERCER PASO: las luces e iluminación.
Ahora van a revisar el Alumbrado del coche, todas las luces e intermintes.
Revisan que las luces funcionen correctamente, que «las cortas» no deslumbren, todos los intermitentes y luces de freno.
Este el apartado que más desfavorables da en ITV, cuando su solución es la más sencilla, simplemente antes de pasar la inspección, revísalas tú mism@, y si falla alguna, simplemente cambias la bombilla, y si no eres capaz, acude a tu taller de confianza. - CUARTO PASO: El exterior del coche.
En este punto se centran en mirar cómo está el coche exteriormente en cuanto a la carrocería y el chasis. Es uno de los apartados que más elementos contiene.
A parte de mirar que el coche no tenga elementos sueltos o aristas vivas, aquí se van a revisar aspectos como la corrosión, cristales, ventanillas, lunas, puertas y uno de los aspectos que más recientemente, para sorpresa de los conductores, provoca más inspecciones desfavorables, ya que después de una actualización en 2020, un retrovisor que no esté bien fijado puede suponer no superar la ITV. - QUINTO PASO: El interior del coche.
Ahora nos van a revisar los asientos y sus anclajes, cinturones y sus anclajes. También que no existan salientes, aristas, o elementos que puedan desprenderse en el interior del coche o que dificulten la visión del conductor.
Ojo, que también mirarán el antivaho, o que el volante se bloquee.Cuidado que recientemente el cuentakilómetros en ITV puede provocar inspección desfavorable.
No olvidemos, que si el coche lleva sistema de retención para niños, lo revisarán.
- SEXTO PASO: Neumáticos.
Es uno de los elementos del coche más importantes. Es el que lo mantiene pegado a la carretera y por tanto los neumáticos en la ITV se inspeccionan siempre.
Te recomendamos que antes de acudir a la ITV, realices una sencilla revisión de los neumáticos, que no estén desgastados, con la presión adecuada. - SÉPTIMO PASO: Los Frenos.
Cuándo nos vayan a mirar los frenos en la ITV, utilizarán el frenómetro de rodillos para medir la eficacia o si existen descompensaciones de frenada en cada eje.
Por supuesto también realizarán uns inspección visual de todo el sistema de frenos, discos, pastillas, etc. y si hay fugas de líquido. - OCTAVO PASO: la suspensión.
Otro de los elementos más importantes, que junto con los nuemáticos, mantienen el coche pegado a la carretera.
Los puntos a revisión en ITV de la suspensión se compone de bastantes elementos, como son los amortiguadores, muelles, pero también las rótulas, ejes, que no existan holguras entre los diferentes elementos del sistema de suspensión. - NOVENO PASO: El sistema de escape.
Lógicamente, el sistema de escape del coche en ITV se va a inspeccionar.
Básicamente comprobarán que no falta o ha sido sustuido algún elemento, su fijación y que no tenga fujas. - DÉCIMO PASO: La dirección.
La dirección del coche tiene bastantes elementos a revisar en ITV.Se comprueba el estado y funcionamiento, así como las posibles holguras que tenga el volante, la columna, la caja de dirección y toda la timonería y rótulas del mecanismo de dirección del vehículo. - UNDÉCIMO PASO: La transmisión.
La transmisión en coches se compone de bastantes elementos que deben ser revisados, principalmente que no esistan olguras, si están sueltas o fugas. - DUODÉCIMO PASO. El motor.
El motor en ITV también se revisa, especialmente que no tenga fugas de aceite y que esté bien fijado al chasis. Sin olvidar la batería.
Normativas aplicables
La inspección de ¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito está regulada por las siguientes normativas:
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Hola tengo un seat leon y se me ha roto la pantalla por dentro del coche…en el caso de mi coche al cambiar las 4 ruedas no puedo restablecer que están cambiadas porque solo se puede hacer de ahí, y me sale una luz naranja cambiar la pantalla vale más de 200 euros y mi revisión es el mes que viene junto a mi fecha de parto,alguien me puede aportar información o ideas?
Hola Emma, ese aviso no hay problema en ITV, porque entiendo que es por la presión de los neumáticos, en todo caso sería defecto leve.
Sobre la pantalla me imagino que es donde va el ordenador de abordo, radio, gps, etc… tampoco habría problema si no hay aristas o salientes cortantes, ya que lo obligatorio es el cuentakilómetros y el velocímetro, donde se pueden ver todos los testigos del vehículo.
Saludos.
Tengo un abertura en el techo de mi furgoneto para instalar una claraboya que no quiero instalar Antes de presentarne a la ITV.
¿Podré pasar El ispeccion sin haber puesto la claraboya?
Hola Luca, entiendo que la abertura del techo estaba en la furgoneta y no la has hecho después, si fuera así será desfavorable. Si estaba no tiene instalada la claraboya no hay problema. Si instalas la claraboya sin legalizar también será desfavorable.
Saludos.
Hola buenas tardes !!
Tengo un polo y se me a roto el
Maletero y se me enciende la luz,me pasaría la
Itv o sería un problema para pasarla !! Gracias
Hola, entiendo que te refieres al testigo de puerta abierta del cuadro de mando o la luz del maletero, sea cual sea de esas que te he comentado no hay problema, no es inspeccionable en ITV.
Saludos.
Tengo un Opel Monterrey (de fabrica ) tal y como lo saqué del concesionario… pues bueno,me hacen quitarle algo al coche: cubrefaros delanteros y traseros) (defensas delantera, trasera y laterales)
Cambiar la matrícula trasera con su respectiva instalación eléctrica… Vamos un cachondeo, al final en vez de motor me harán ponerle pedales y todo por la seguridad… MENUDOS SINVERGÜENZAS
Hola, si era así de origen puedes solicitar a Opel un certificado porque el fabricante tiene acceso a la configuración de como salió de origen y con una simple diligencia lo tendrías solucionado, pero me imagino que todo lo que me indicas es porque se ha modificado el vehículo, si está modificado realizas la reforma y ya lo tienes todo legalizado.
Saludos.
Hola.. La cuenta revolución
no sube se puede pasar la itv…
hola. tengo un citroen c25 1987. por su edad, tiene algunos cosillas, puedes avisar si los seguientes sean problemas por el itv:
1. Manijas de puerta: no tiene manija de las puertas interiores, tiene cuerda. con la cuerda funciona bien para abrir y cerrar, y es muy complicados encontrar las manijas porque tiene 35 años.
2. embrague: el embrague es un poco duro, prueban eso?
Hola se considera fallo en la ITV. Que el mando de pasar el aire a los pies o arriba. Funcione duro o con dificultad? Gracias.
Hola, tengo que pasar ITV en octubre. Si le pongo a mi coche un cubre Carter de acero en lugar del de plástico que trae de serie, pasaré la ITV?. Gracias
Hola Pedro, he observado que has puesto la pregunta también en otra sección, solo te respondo por aquí. Puedes ponerlo, bien sujeto en los anclajes previstos por el fabricante, no puedes ni taladrar ni soldar para su fijación.
Saludos.
Tengo un quad Yamaha raptor 660 del 2002 y al pasar la itv me dicen que los faros NO estan homolados ( son los originales) y yo no encuentro ninguno que sirva homolagado . me serviria poner un faro universal homolgado para pasar la itv?
Gracias de ante mano y un saludo….
Buenas días. Tengo un cita previa par pasar ITV con mi coche ****KKG, Opel. Puede confirmar que la cita es a las 7:00? Un saludo. Tom.
Hola. Mi coche tiene encendido el testigo de «liquido frenos bajo». Todos los elementos de frenado están bien. He llevado el coche a varios talleres y no consiguen encontrar el problema.
¿Podré pasar la ITV con ese testigo encendido? Gracias.
Hola Antonio, si el nivel de líquido de frenos es bajo es defecto grave. Si el testigo de nivel de líquido de frenos está encendido o funciona incorrectamente es defecto leve.
Saludos.
hola buenas tengo un renault clio con un filtro conico en el coche pasa itv? y el escape de atras homologado pasa itv? o que miran en la itv primera vez que paso itv y me compre coche nuevo y me entere hace 2 dias tengo que pasar itv y estoy nervioso
Hola Roberto Carlos, la sustitución del filtro es modificación de la admisión y los escapes depende, si cumplen la Directiva 96/20/CE por la sustitución de unos silenciosos por otros no es reforma, si están homologados pero no cumplen esta Directiva será reforma.
Saludos.
Hola, a mi coche le suena el pitido de pasar revisión al coche, con eso puedo pasar la revisión sin problemas? Es que no le echo los km para ir hacersela
No tienes problema alguno para pasar la ITV.
Buenos días pues desde hace un tiempo para acá las luces de carretera ( las largas) me dan fallo… la ráfaga la da sin problemas pero no se encienden cuando las quieres poner fijas.
El caso es que nose si podré pasar la ITV así…
Hola Daniel es defecto grave que no te funcione ninguna luz de carretera, o el dispositivo está defectuoso, que en tu caso es el mando de luces que no funciona correctamente, por lo que tendrás que arreglarlo para pasar la ITV.
Saludos.
el elevalunas eléctrico del acompañante no me funciona. me pasara la itv
Hola Miguel, esta pregunta se ha respondido en muchas ocasiones, no es defecto en ITV que no funcionen los elevalunas de un vehículo.
Saludos.
Buenos días. Me acaban de tirar para atrás y no he pasado la ITV porque me dice que la batería tiene que estar bien sujeta. Tiene el coche 17 años, está impecable, y nunca ha tenido ningún problema. ¿Es normal? Gracias.
Hola Jaime, si, se considera defecto grave que la batería esté suelta, tendrás que fijarla para que no se mueva.
Saludos.
Muy buenas tengo un mercedes clase c y desde hace una semana me aparece el fallo «averia en batria auxiliar» el taller me dice que es que la bateria auxiliar que activa el star/stop esta por debajo del 80%, yo no uso el star/stop para nada. Tendre problemas en la itv?
Hola Aaron, no, no es un testigo o aviso que se inspeccione en ITV, por lo que no tendrás problemas.
Saludos.
Tengo un Mercedes Spotcoupe
Me sale que se me ha pasado la revisión anual en 44 días
¿Tendré problemas para pasar LA ITV?
Gracias.
En la ITV da igual que esté caducada. Lo que pasa es que no deberías coger el vehículo porque si te paran te van a multar los de Tráfico.
Quiero decir que las itv son un fraude para todos los conductores españoles, aparte de ser un robo, yo soy conductor profesional de camiones de gran tonelaje, lo digo por las personas que no sepan lo que es llevar esas máquinas con tantos kilos. Primero yo reviso ocularmente los sistemas de seguridad del vehículo que llevo, como son pastillas de freno o zapatas, en la itv solo te hacen una prueba de frenado, pero no te miran el desgaste. Eso quiere decir que tu pasas la itv favorable y mañana te quedas sin pastillas y sin frenos. Esto de la itv es como cuando hacías la mili, pasas revista estas limpio y brillante con el traje pero no te has duchado, en la itv tienen mucha culpa de posibles accidentes por que de los sistemas de seguridad de un vehículo revisado solo con las maquinas que tienen me parece prehistórico, tendrían que comprobar muchas cosas mas ocularmente, yo pienso que un vehículo de la marca que fuese, tendría que ir al taller de la marca, un taller homologado y con personal cualificado, no como en las itv, que por que tienen un certificado que sabe dios donde se lo han sacado ponen muchas vidas en peligro yo soy profesional como he dicho antes y entiendo de mecánica y sobre todo de sistemas de seguridad del vehículo que llevo y me revienta mucho tener que pagar por la itv un dineral para que me revisen los frenos y las luces y luego los malos modales que tienen algunos empleados que parecen o quieren parecer ingenieros de la nasa, o algunos como yo he visto pasar la itv de amigos o talleres de baja manga por unos pocos euros, esto es de vergüenza.
A mi coche le toca en breve ir a pasar la ITV, pero recientemente se le ha roto el espejo del retrovisor izquierdo. ¿Aún así pasaría la ITV? Lo pregunto porque creo que según la dgt está permitida la circulación del vehículo sin ese retrovisor siempre y cuando se tenga el derecho y el interior se encuentre disponible y con visibilidad.
Buenos días, el retrovisor izquierdo siempre es obligatorio, por lo que si está muy deteriorado tienes que cambiarlo antes de pasar la ITV, ya que se considera defecto grave.
Saludos.
Cambio de cuadro de citroen xsara picasso con kilometros inferiores a los de la ultima itv, ¿es motivo para rechazarlo?
Buenos días, no es motivo de rechazo tener menos kilómetros que la itv anterior, es defecto grave que el cuentakilómetros no funcione o esté claramente manipulado.
Te recomiendo que lleves la factura del taller que te ha cambiado el cuadro, sobretodo de cara a una futura venta, ya que tendrías que justificar el motivo de porque tiene menos kilómetros el vehículo.
Saludos.
Hola. A mi se me enciende esporádicamente pasados 40 km de circulación el testigo de fallo del motor, y en la centralita sale el error: Actuador valvula EGR = activa. ¿Es un fallo para no pasar la itv? Gracias
En el articulo tienes el enlace a información sobre el testigo fallo motor.