Actualizado el 28 de diciembre de 2024
¿Quieres saber qué miran en la inspección ITV?
¿Cómo pasar la revisión de tu vehículo con éxito?
¿Cómo pasa la ITV un coche? Un detalle que generalmente la gente no tiene en cuenta es que
Antes de pasar por la línea de inspección, tienes que acercarte a la oficina para entregar la Documentación del coche.
Seguidamente ya podemos colocar el coche en la línea de inspección.
Vamos a ver qué pasos se van a dar para pasar la ITV de un turismo, siempre hablando de la inspección periódica, que es la obligatoria.
Por cierto, ¿sabes cada cuánto tiene que pasar la ITV un coche?
- PRIMER PASO: La identificación del coche.
El inspetor cotejará que el coche es de la misma marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo con la reflejada en la documentación. - SEGUNDO PASO, las emisiones contaminantes:
Básicamente revisan el nivel de emisiones del coche que no debe superar unos determinados límites. Las emisiones es uno de los aspectos que suelen provocar más resultados desfavorables. Realizar un correcto mantenimiento del coche es esencial para superar la prueba de emisiones en ITV.
En este aspecto, el método de inspección es diferente si se trata de medir las emisiones ITV coche diésel, de las emisiones ITV coche gasolina.En algunos casos, se medirá también en nivel de ruido del coche.
- TERCER PASO: las luces e iluminación.
Ahora van a revisar el Alumbrado del coche, todas las luces e intermintes.
Revisan que las luces funcionen correctamente, que «las cortas» no deslumbren, todos los intermitentes y luces de freno.
Este el apartado que más desfavorables da en ITV, cuando su solución es la más sencilla, simplemente antes de pasar la inspección, revísalas tú mism@, y si falla alguna, simplemente cambias la bombilla, y si no eres capaz, acude a tu taller de confianza. - CUARTO PASO: El exterior del coche.
En este punto se centran en mirar cómo está el coche exteriormente en cuanto a la carrocería y el chasis. Es uno de los apartados que más elementos contiene.
A parte de mirar que el coche no tenga elementos sueltos o aristas vivas, aquí se van a revisar aspectos como la corrosión, cristales, ventanillas, lunas, puertas y uno de los aspectos que más recientemente, para sorpresa de los conductores, provoca más inspecciones desfavorables, ya que después de una actualización en 2020, un retrovisor que no esté bien fijado puede suponer no superar la ITV. - QUINTO PASO: El interior del coche.
Ahora nos van a revisar los asientos y sus anclajes, cinturones y sus anclajes. También que no existan salientes, aristas, o elementos que puedan desprenderse en el interior del coche o que dificulten la visión del conductor.
Ojo, que también mirarán el antivaho, o que el volante se bloquee.Cuidado que recientemente el cuentakilómetros en ITV puede provocar inspección desfavorable.
No olvidemos, que si el coche lleva sistema de retención para niños, lo revisarán.
- SEXTO PASO: Neumáticos.
Es uno de los elementos del coche más importantes. Es el que lo mantiene pegado a la carretera y por tanto los neumáticos en la ITV se inspeccionan siempre.
Te recomendamos que antes de acudir a la ITV, realices una sencilla revisión de los neumáticos, que no estén desgastados, con la presión adecuada. - SÉPTIMO PASO: Los Frenos.
Cuándo nos vayan a mirar los frenos en la ITV, utilizarán el frenómetro de rodillos para medir la eficacia o si existen descompensaciones de frenada en cada eje.
Por supuesto también realizarán uns inspección visual de todo el sistema de frenos, discos, pastillas, etc. y si hay fugas de líquido. - OCTAVO PASO: la suspensión.
Otro de los elementos más importantes, que junto con los nuemáticos, mantienen el coche pegado a la carretera.
Los puntos a revisión en ITV de la suspensión se compone de bastantes elementos, como son los amortiguadores, muelles, pero también las rótulas, ejes, que no existan holguras entre los diferentes elementos del sistema de suspensión. - NOVENO PASO: El sistema de escape.
Lógicamente, el sistema de escape del coche en ITV se va a inspeccionar.
Básicamente comprobarán que no falta o ha sido sustuido algún elemento, su fijación y que no tenga fujas. - DÉCIMO PASO: La dirección.
La dirección del coche tiene bastantes elementos a revisar en ITV.Se comprueba el estado y funcionamiento, así como las posibles holguras que tenga el volante, la columna, la caja de dirección y toda la timonería y rótulas del mecanismo de dirección del vehículo. - UNDÉCIMO PASO: La transmisión.
La transmisión en coches se compone de bastantes elementos que deben ser revisados, principalmente que no esistan olguras, si están sueltas o fugas. - DUODÉCIMO PASO. El motor.
El motor en ITV también se revisa, especialmente que no tenga fugas de aceite y que esté bien fijado al chasis. Sin olvidar la batería.
Normativas aplicables
La inspección de ¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito está regulada por las siguientes normativas:
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Hola. Tengo un A4 b6 avant 3.0 de gasolina y lleva los 2 silenciadores originales pero con las colas de escape modificadas por unas un poquito mas grandes y están soldadas. ¿pasa la itv así? Anteriormente ha pasado siempre las ITV con esas colas, pero ahora me crea dudas si la pasará en este 2018.
Buenos días, los embellecedores de escape no se consideran reforma, por su instalación no te pueden decir nada, el problema es que sobresalgan del paragolpe trasero, si es así si es desfavorable.
Saludos.
Tengo el cuadro de instrumentos averiado. Solo funciona kms totales. Podría pasar con unos relojes de revoluciones y velicidad universales? O adaptar el de otro modelo de coche?
Buenos días, tienes que arreglar el cuadro de instrumentos, o cambiarlo. Si adaptas algún velocímetro en el interior del vehículo puede considerarse reforma, por lo que entiendo que no es la mejor opción.
Saludos.
Faros amarillentos pasa itv
Buenas noches, depende de su estado, si el haz de luz no es alto e ilumina correctamente será defecto leve, si el haz de luz es muy difuminado y es alto será considerado defecto grave.
Saludos.
Buenas tardes.
Queria preguntar sobre la sustitución de los tirantes de suspensión, los que anclan las barras estabilizadoras a los brazos de suspensión.
Como he bajado el coche, y lo he homologado, ahora los brazos de suspensión no trabajan perfectos, por tener ciertas «fuerzas» ya establecidas por las barras de torsión.
Existen unos tirantes regulables. ¿Seria necesario homologar esa modificación o podría entrar dentro de la modificación de la suspensión que he hecho ya?
Gracias.
Buenos días Jesús, tendrías que homologarlos de nuevo, creo que deberían de haber sido incluidos en el proyecto de la modificación de suspensión, ya que cuando se modifica la altura por sustitución de muelles los demás elementos como son los tirantes de la punta de las barras estabilizadora se deben de modificar también, ya que no trabajan igual. Puede ser que cuando vayas a pasar inspección al ver que en tarjeta técnica está incluida una modificación de suspensión el inspector no se de cuente de ese detalle, pero si observa la modificación será desfavorable por reforma.
Saludos.
Hola, el año pasado en la ITV de Campanar (Valencia) me dieron la itv favorable pero me pusieron una falta leve por un bollo que hay en la parte derecha. Mi coche es un polo del 99, y de tres puertas. No afecta a nada entonces me pregunto… Si vuelvo a ir sin quitar el bollo ¿me pueden echar atrás la itv? ¿Sería mejor ir a otra itv? Porque me toca las narices porque es una tontería que no debería afectar..gracias!!
Buenas tardes, seguramente siga siendo defecto leve, si no afecta gravemente a los usuarios de la vía pública ni a tu vehículo para poder circular sin problemas.
Lo que si puede ocurrir es que tráfico algún día te pare y si observa que en ITV te dieron defecto leve y no lo has arreglado podrías ser sancionada pero entiendo que para pasar la ITV no tendrás de nuevo problemas si sigue siendo defecto leve.
Saludos.
Buenas tengo un Audi TT y el soporte de la bandeja del portón lo tengo roto con lo que la bandeja queda colgando y tengo que pasar la ITV está semana,con ese plástico roto me la pasarán?gracias
Estoy interesado en ponerle un tubo de escape a mi coche pero en verano me toca pasar itv a mi coche ,el escape es homologado pero no es el original podre pasar la itv?
no pasó la itv porque mi moto kawasaki ER6F no tiene guardabarros trasera y dispositivo antiproyeccion. ¿si solo le pongo el guardabarros trasero le pasará la ITV? gracias.
Buenas tardes.
Me dieron un golpe y la chapa del capó y la del lateral está un poco separada pero abre y cierra perfectamente. ¿Pasaré la itv?
Gracias.
Pasaría la ITV si al enganche el remolque no le funcionan las luces?
Hola buenas tardes!
El cuentakilómetros total y parcial es digital y hoy se quedó bloqueado y no muestra los km. Es un defecto grave! mañana tengo la revisión.
Buenas tardes:
Tengo que pasar la ITV y lo llevé al taller hace unos días y me dicen que tiene una fuga muy pequeña en el silencioso del medio y otra en el silencioso trasero. El coche es de gasolina y el catalizador está nuevo del año pasado. Me comenta el mecánico que puede pasar la ITV igual, ya que puede dar algo en la sonda lambda y nada más. Quisiera saber si es correcto o no, más que nada porque todo lo demás esta bien y me queda bastante lejos y es para no tener que volver a ir. Gracias y Saludos.
Hola. Tengo que pasar la itv y tengo la puerta de otro color distinto al color del coche, puedo pasar la ITV así? gracias.
Buenos días, no, no hay problema, el tema del color nunca se inspecciona en ITV, puedes pintar el coche de los colores que quieras.
Saludos.
Hola, tengo que pasar la itv y la aguja de la gasolina no marca bien y se queda abajo, como si no llevase gasolina, y se queda encendido un triángulo en el cuadro. El coche está en garantía y estoy esperando a que me contesten porque seguramente me cambien el cuadro. ¿Pasaría la ITV con la aguja abajo y el triángulo encendido? Muchas gracias.
Buenos días, no se considera defecto en ITV que el indicador de nivel de combustible no funcione, por lo que no tienes problemas para pasar la ITV favorable.
Saludos.
Tengo un peugeot 407 el maletero no abre y el faro de atrás me lo han golpeado pero se ha roto solo el plástico, las luces todo bien y el limpia parabrisas no sale agua.
Buenas tardes, por el tema del maletero no creo que tengas problemas, ya que al no ser un acceso para personas dentro del vehículo y no estar ahí el número de identificación es posible que no te digan nada, el problema está en si quieren ver la homologación de los pilotos traseros y se ven desde el interior del maletero, si es así si podrían darte desfavorable.
El lavaparabrisas que no funcione correctamente es defecto leve.
Sobre el piloto depende del desperfecto que tenga, si es grande y afecta a su función o existen aristas cortantes será considerado defecto grave, si es un pequeño desperfecto será defecto leve.
Saludos.
Hola amigo. Tengo una duda. He leído todos los comentarios y no veo ningún caso similar. Te consulto en el parabrisas bien en el lado acompañante tengo una fisura en el vidrio de unos 20 cm de la parte alta hacia la mitad. Será motivo de no obtener la itv… ¿Tendré que cambiar el parabrisas? De ante mano muchas gracias por tu dedicación.
Buenas tardes, al estar en el lado del acompañante no se considera que esté en el campo de visión directo del conductor, por lo que se considera defecto leve, el cual si que tienes que al menos reparar aunque pase la ITV favorable con deficiencias leves.
Si estuviera en el campo de visión si que se consideraría defecto grave, aunque sea una pequeña fisura.
Saludos.
puede ir a pasar la ITV un coce sin seguro?
Lo normal es que no, pero en algunas Comunidades podrás pasar pero será falta leve por ir sin Seguro.
Buenas tardes, tengo el tapizado del techo interior descolgado, la parte de delante lo he sujetado con chinchetas para que no me roce en la cabeza.
¿Se considerará fallo grave?, ¿y si lo sujeto entero?.
Mil gracias!!
Buenas tardes, deberías de sujetarlo completamente, ya que si está descolgado y puede llegar a molestar en la visión del conductor, o el inspector considerar que puede descolgarse más mientras se conduce, etc… se consideraría defecto grave.
Saludos.
Buenas tardes,una peuqeña duda: Me acaban de comentar en el taller al hacer la revision pre-itv que el capot abre y cierra perfectamente,pero que el sistema neumatico que lo mantiene abierto para cualquier arreglo falla,tuvieron que poner un hierro o algo asi ellos,¿es eso un problema para pasar la revisión? Gracias de antemano
Buenas tardes, siempre se facilita el trabajo tanto a los mecánicos de un taller como al inspector de una ITV si existe algo para que el capot se mantenga abierto para manipular o inspeccionar el motor.
No existe un defecto específico por lo que no tendrías problemas problemas para pasar la inspección, eso si, te recomiendo arreglarlo.
Saludos.
Hola, tengo un opel astra enjoy del 2005, tengo que pasar la itv y tengo encendido un testigo de averia. No es el testigo de fallo de motor ni de Airbag, es un simbolo de un coche con una llave inglesa. Lo he llevado a varios talleres a hacerle la prueba de diagnosis y en todos aparece que el problema es de la centralita pero no se puede borrar el fallo. ¿Puedo pasar la ITV con ese testigo encendido? El coche funciona perfectamente
Buenas tardes, si, ese testigo no es de aplicación en ITV, es una aviso de que necesita mantenimiento, por lo que no tienes que preocuparte por la ITV, no se considera defecto.
Saludos.