Actualizado el 28 de diciembre de 2024
¿Quieres saber qué miran en la inspección ITV?
¿Cómo pasar la revisión de tu vehículo con éxito?
¿Cómo pasa la ITV un coche? Un detalle que generalmente la gente no tiene en cuenta es que
Antes de pasar por la línea de inspección, tienes que acercarte a la oficina para entregar la Documentación del coche.
Seguidamente ya podemos colocar el coche en la línea de inspección.
Vamos a ver qué pasos se van a dar para pasar la ITV de un turismo, siempre hablando de la inspección periódica, que es la obligatoria.
Por cierto, ¿sabes cada cuánto tiene que pasar la ITV un coche?
- PRIMER PASO: La identificación del coche.
El inspetor cotejará que el coche es de la misma marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo con la reflejada en la documentación. - SEGUNDO PASO, las emisiones contaminantes:
Básicamente revisan el nivel de emisiones del coche que no debe superar unos determinados límites. Las emisiones es uno de los aspectos que suelen provocar más resultados desfavorables. Realizar un correcto mantenimiento del coche es esencial para superar la prueba de emisiones en ITV.
En este aspecto, el método de inspección es diferente si se trata de medir las emisiones ITV coche diésel, de las emisiones ITV coche gasolina.En algunos casos, se medirá también en nivel de ruido del coche.
- TERCER PASO: las luces e iluminación.
Ahora van a revisar el Alumbrado del coche, todas las luces e intermintes.
Revisan que las luces funcionen correctamente, que «las cortas» no deslumbren, todos los intermitentes y luces de freno.
Este el apartado que más desfavorables da en ITV, cuando su solución es la más sencilla, simplemente antes de pasar la inspección, revísalas tú mism@, y si falla alguna, simplemente cambias la bombilla, y si no eres capaz, acude a tu taller de confianza. - CUARTO PASO: El exterior del coche.
En este punto se centran en mirar cómo está el coche exteriormente en cuanto a la carrocería y el chasis. Es uno de los apartados que más elementos contiene.
A parte de mirar que el coche no tenga elementos sueltos o aristas vivas, aquí se van a revisar aspectos como la corrosión, cristales, ventanillas, lunas, puertas y uno de los aspectos que más recientemente, para sorpresa de los conductores, provoca más inspecciones desfavorables, ya que después de una actualización en 2020, un retrovisor que no esté bien fijado puede suponer no superar la ITV. - QUINTO PASO: El interior del coche.
Ahora nos van a revisar los asientos y sus anclajes, cinturones y sus anclajes. También que no existan salientes, aristas, o elementos que puedan desprenderse en el interior del coche o que dificulten la visión del conductor.
Ojo, que también mirarán el antivaho, o que el volante se bloquee.Cuidado que recientemente el cuentakilómetros en ITV puede provocar inspección desfavorable.
No olvidemos, que si el coche lleva sistema de retención para niños, lo revisarán.
- SEXTO PASO: Neumáticos.
Es uno de los elementos del coche más importantes. Es el que lo mantiene pegado a la carretera y por tanto los neumáticos en la ITV se inspeccionan siempre.
Te recomendamos que antes de acudir a la ITV, realices una sencilla revisión de los neumáticos, que no estén desgastados, con la presión adecuada. - SÉPTIMO PASO: Los Frenos.
Cuándo nos vayan a mirar los frenos en la ITV, utilizarán el frenómetro de rodillos para medir la eficacia o si existen descompensaciones de frenada en cada eje.
Por supuesto también realizarán uns inspección visual de todo el sistema de frenos, discos, pastillas, etc. y si hay fugas de líquido. - OCTAVO PASO: la suspensión.
Otro de los elementos más importantes, que junto con los nuemáticos, mantienen el coche pegado a la carretera.
Los puntos a revisión en ITV de la suspensión se compone de bastantes elementos, como son los amortiguadores, muelles, pero también las rótulas, ejes, que no existan holguras entre los diferentes elementos del sistema de suspensión. - NOVENO PASO: El sistema de escape.
Lógicamente, el sistema de escape del coche en ITV se va a inspeccionar.
Básicamente comprobarán que no falta o ha sido sustuido algún elemento, su fijación y que no tenga fujas. - DÉCIMO PASO: La dirección.
La dirección del coche tiene bastantes elementos a revisar en ITV.Se comprueba el estado y funcionamiento, así como las posibles holguras que tenga el volante, la columna, la caja de dirección y toda la timonería y rótulas del mecanismo de dirección del vehículo. - UNDÉCIMO PASO: La transmisión.
La transmisión en coches se compone de bastantes elementos que deben ser revisados, principalmente que no esistan olguras, si están sueltas o fugas. - DUODÉCIMO PASO. El motor.
El motor en ITV también se revisa, especialmente que no tenga fugas de aceite y que esté bien fijado al chasis. Sin olvidar la batería.
Normativas aplicables
La inspección de ¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito está regulada por las siguientes normativas:
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
si tengo la luz de puerta abierta, pero todas las puertas cierran y abren bien. pasa la itv?
Buenas tardes, si, no se considera defecto en ITV ese problema.
Saludos.
Mañana tengo que pasar la ITV y me acabo de dar cuenta de que no funciona la bocina.Ya no da tiempo de ir al mecanico.
¿Pasaría la inspección?.
Saludos.
No la pasaría porque la bocina se considera defecto grave.
Me han echado para atrás simplemente por tener los asientos del vehiculo tapizado. He mostrado un certificado de empresa que ha realizado los trabajos de tapizado asegurando que que los airbags funcionan, y que se tienen en cuenta las medidas de seguridad utilizando un hilo especial más fino para que el aireas funcione seguro. Pero la técnico se ha empeñado en no dármela favorable. Ahora tengo un problema porque no se que hacer, no se a donde acudir y que tipo de apertura lateral tengo hacerle. ¿Alguna solución? Gracias.
Buenas tardes, es un tema complejo, ya que es complicado certificar que los airbag laterales van a funcionar perfectamente.
No se que solución recomendarte, es complicada la decisión, ya que tendrías que abrir la parte por donde salen los airbag.
A ver si alguien te puede recomendar algo diferente.
Saludos.
Es la primera vez que voy a pasar la ITV, con un coche de 9 años. Tengo algunas preocupaciones:
– En la pantallita de la hora, cuando arranco el coche, se muestra un mensaje durante varios segundos indicando que tengo que pasar la revisión. ¿Puede ser un problema?
– La puerta del copiloto abre desde fuera y desde dentro, pero desde dentro cuesta un poco de trabajo, pero se puede abrir. ¿Puede ser un problema?
-Pasa igual con la ventanilla, hay una que debe subirse poco a poco, es decir, toque a toque en el elevalunas, puesto que si la subo de una vez se baja cuando va por la mitad. Pero poco a poco sube siempre.
Neumáticos: Tengo 3 medidas diferentes de neumáticos (es decir, 3 neumáticos diferentes). En los papeles del coche pone cuál debe ser exactamente el tipo (número) del neumático, o es un límite máximo/mínimo que sirve de referencia?
Muchas gracias de antemano.
Lo de la revisión no hay problema.
Las puertas deben abrir tanto por fuera como por dentro, dependerá de lo que cueste abrirla, es complicado responderte.
En principio que el elevalunas no funcione no es problema, pero los cristales deben estar totalmente cerrados para que el inspector pueda verificar la homologación.
Los neumáticos. Deben ser iguales en cada eje. Mismas medidas o equivalentes a las homologadas en Ficha. Por ejemplo, el código de velocidad debe ser igual o superior, nunca inferior.
Buenas tardes,
Tengo que pasar la ITV dentro de un par de semanas. Pero lo puerta del copiloto desde dentro no abre (desde fuera si). Tienen que cambiar el mecanismo completo de apertura de la puerta y me tarda mínimo entre 1 mes/mes y medio. Me gustaría saber si así podría pasar la inspección. Gracias de antemano.
Todas las puertas deben abrir tanto por fuera como por dentro. De lo contrario no superarás la inspección.
Hola tengo una autocaravana de me quebró el metaquilato de una de las ventanas y tengo la itv la próxima semana pero me tarda la ventana en llegar 1 mes
A ver es solo un trocito que no se ve y es del avitaculo me pueden decir algo malo de eso?
Buenas tardes, si es una pequeña fisura será considerado defecto leve, si es una rotura importante se considerará defecto grave en ITV.
Saludos.
Hola buenas. Como dueño de un cuadriciclo ligero. Queria haceros saber que a este tipo de vehiculo le hacen pasar las mismas pruebas que a un turismo convencional. Ya que son muy similares en la mayoria de aspectos y los mas nuevos estan igualmente equipados. Los motores desde hace unos 10 años son diesel, y tienen que cumplir con los mismos requisitos. Asi como comprobar airbags, sistema ABS, etc. Quiero decir, que los tratan como a un turismo pero version mini, aunque estan catalogados como ciclomotores. Un saludo.
Buenas tardes, si, se inspecciona por Sección II del Manual de Procedimientos de ITV en vez de inspeccionarlo por Sección I como los turismos.
Pero al ser similares se inspeccionan todos los puntos tanto en el exterior como en el interior del vehículo, se mira alumbrado y señalización, motor y emisiones contaminantes, frenos en el frenómetro, y también se inspeccionan todos los elementos mecánicos en placas de holgura, etc… Por lo que se puede decir que la inspección es parecida a los turismos, salvo algún detalle particular, como los valores límite de emisiones, la eficacia de frenos, etc…
Saludos
Hola buenas tardes tengo que pasar la itv lo que pasa que los guardapolvos del palier parece que los tengo manchados de grasa, ¿eso seria algún problema para pasar la itv?
Por lo que comentas se trata de un guardapolvos o fuelle de transmisión, si es así, no tienes problemas para pasar la inspección ya que se considera defecto leve que esté roto.
Si fuera el guardapolvo de dirección, si está deteriorado es defecto leve, si está roto o no está es defecto grave.
Hola
Tengo un coche descapotable en el panel de control del coche me sale el piloto de la capota, lo he llevado al concesionario y es un tema de cambio de motor de la capota. Entiendo que este aspecto no se mira o no es un aspecto desfavorable para la itv no?
Gracias
Carolina
Buenas tardes, que el testigo de la capota esté encendido no se considera defecto en ITV, por lo que no tienes problemas para pasar la inspección por esa anomalía.
Saludos.
Buenos días, si convierto mi freelander 4×4 a x2, ¿pasaría la itv sin problemas?, gracias y saludos.
Buenas tardes, al eliminar la transmisión delantera, o el árbol de transmisión para eliminar la transmisión trasera, si el inspector al inspeccionarlo lo detecta te da la inspección como desfavorable por reforma.
Saludos.
Disculpa, me refería a la revisión del vehículo periódica con el concesionario
En la actualidad el tema de pasar la revisión al coche no se considera en la ITV. Puedes estar tranquila.
Hola, necesito pasar la ITV pero no he pasado la última revisión. ¿Es necesario pasarla? Gracias por la información.
No entendemos bien lo que quiere decir.
Tengo una Renault kangoo. Va a la perfección, pero en ocasiones el indicador de puertas abiertas se enciende (sobre todo si voy en reserva) pesar de que están perfectamente cerradas. ¿Pasaría ITV?.
El indicador de puertas abiertas no se considera en la ITV.
Al pasar la ITV en mi vehículo me la han pasado pero con falta leve por tener el espejo retrovisor exterior derecho. (Cristal roto) es obligatorios cambiarlo. El vehículo, que es un turismo, tiene espejo interior y exterior derecho en perfecto estado.
Buenas noches, si, todos los defectos leves se tienen que arreglar lo antes posible, si no podrían sancionarte.
Saludos.
Hola buenas, el limpia trasero no me funciona, habria problema con pasar la itv?
El limpialunetas trasero no es obligatorio, por lo tanto pasarás la inspección. Eso sí, no debe estar rojo, con riesgo de desprenderse, con salientes, etc…
Hola. Tengo que pasar la itv y tengo una luz rota (el cristal) y el parachoques un poco salido. ¿Pasaria la itv o tengo que llevarlo antes a un taller para arreglarlo?!
Buenas tardes, entiendo que te refieres a un faro o piloto roto, no te refieres a la lámpara. Si es así pues dependerá de lo roto que esté el faro o el piloto, si es cortante o afecta a su función es defecto grave, si es un pequeño desperfecto será considerado defecto leve.
Y el con el paragolpe pasa algo parecido, si está suelto y existe riesgo de desprendimiento es defecto grave, si la fijación es defectuosa solo será defecto leve.
Yo siempre recomiendo a que si conocemos algún desperfecto o algo que no está correctamente hay que arreglarlo.
Saludos.
Hola, querría saber si mi hyunday atos pasaría la itv si la puerta del copiloto trasera al no poder abrirse desde fuera porque me rompieron la maneta, pero si abre por dentro, sería favorable o desfavorable, gracias.
Todas las puertas deben abrir y cerrar tanto desde dentro como desde fuera. Por tanto en tu caso sería inspección desfavorable.
Buenos días,
Mi seat Altea tiene la luz de la presión de los neumáticos encendida, y no me la han podido quitar en mi taller pese a tener las ruedas nuevas. Y ya se encendió otra vez y tuve que pasar por la seat y pagar 100 euros para que lo quiten.
Leo en esta página que se miran los testigos de fallo de motor y el del airbag.
Mi pregunta es: ¿Pasaría la ITV con ese testigo de presión de neumáticos encendido? Muchas gracias
Buenas tardes Miguel, si, si que pasaría favorable la ITV aunque exista un aviso de que el testigo de los neumáticos esté encendido e indicando que es baja la presión.
El inspector va a inspeccionar visualmente el estado de los neumáticos, si observara que están desinflados si que sería defecto grave, ya que no podrían realizar la prueba de frenado.
Saludos.
Hola Dani fui a pasar la itv a sant celoni la pregunta ¿me debo de bajar de mi coche para que entre el mecánico de itv y de acelerones a mi coche para saber la contaminación? A yo negarme no me han dado válida la itv.
Buenas. Tengo que pasar la ITV en unos días y quiero saber si me pueden «tirar» por qué me salte la luz de aviso de revisión. Le toca a los 105.000 y aún no los ha hecho, pero sí que ha cumplido el año de la última revisión. Gracias.
Eso no se inspecciona en la ITV.