Actualizado el 28 de diciembre de 2024
¿Quieres saber qué miran en la inspección ITV?
¿Cómo pasar la revisión de tu vehículo con éxito?
¿Cómo pasa la ITV un coche? Un detalle que generalmente la gente no tiene en cuenta es que
Antes de pasar por la línea de inspección, tienes que acercarte a la oficina para entregar la Documentación del coche.
Seguidamente ya podemos colocar el coche en la línea de inspección.
Vamos a ver qué pasos se van a dar para pasar la ITV de un turismo, siempre hablando de la inspección periódica, que es la obligatoria.
Por cierto, ¿sabes cada cuánto tiene que pasar la ITV un coche?
- PRIMER PASO: La identificación del coche.
El inspetor cotejará que el coche es de la misma marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo con la reflejada en la documentación. - SEGUNDO PASO, las emisiones contaminantes:
Básicamente revisan el nivel de emisiones del coche que no debe superar unos determinados límites. Las emisiones es uno de los aspectos que suelen provocar más resultados desfavorables. Realizar un correcto mantenimiento del coche es esencial para superar la prueba de emisiones en ITV.
En este aspecto, el método de inspección es diferente si se trata de medir las emisiones ITV coche diésel, de las emisiones ITV coche gasolina.En algunos casos, se medirá también en nivel de ruido del coche.
- TERCER PASO: las luces e iluminación.
Ahora van a revisar el Alumbrado del coche, todas las luces e intermintes.
Revisan que las luces funcionen correctamente, que «las cortas» no deslumbren, todos los intermitentes y luces de freno.
Este el apartado que más desfavorables da en ITV, cuando su solución es la más sencilla, simplemente antes de pasar la inspección, revísalas tú mism@, y si falla alguna, simplemente cambias la bombilla, y si no eres capaz, acude a tu taller de confianza. - CUARTO PASO: El exterior del coche.
En este punto se centran en mirar cómo está el coche exteriormente en cuanto a la carrocería y el chasis. Es uno de los apartados que más elementos contiene.
A parte de mirar que el coche no tenga elementos sueltos o aristas vivas, aquí se van a revisar aspectos como la corrosión, cristales, ventanillas, lunas, puertas y uno de los aspectos que más recientemente, para sorpresa de los conductores, provoca más inspecciones desfavorables, ya que después de una actualización en 2020, un retrovisor que no esté bien fijado puede suponer no superar la ITV. - QUINTO PASO: El interior del coche.
Ahora nos van a revisar los asientos y sus anclajes, cinturones y sus anclajes. También que no existan salientes, aristas, o elementos que puedan desprenderse en el interior del coche o que dificulten la visión del conductor.
Ojo, que también mirarán el antivaho, o que el volante se bloquee.Cuidado que recientemente el cuentakilómetros en ITV puede provocar inspección desfavorable.
No olvidemos, que si el coche lleva sistema de retención para niños, lo revisarán.
- SEXTO PASO: Neumáticos.
Es uno de los elementos del coche más importantes. Es el que lo mantiene pegado a la carretera y por tanto los neumáticos en la ITV se inspeccionan siempre.
Te recomendamos que antes de acudir a la ITV, realices una sencilla revisión de los neumáticos, que no estén desgastados, con la presión adecuada. - SÉPTIMO PASO: Los Frenos.
Cuándo nos vayan a mirar los frenos en la ITV, utilizarán el frenómetro de rodillos para medir la eficacia o si existen descompensaciones de frenada en cada eje.
Por supuesto también realizarán uns inspección visual de todo el sistema de frenos, discos, pastillas, etc. y si hay fugas de líquido. - OCTAVO PASO: la suspensión.
Otro de los elementos más importantes, que junto con los nuemáticos, mantienen el coche pegado a la carretera.
Los puntos a revisión en ITV de la suspensión se compone de bastantes elementos, como son los amortiguadores, muelles, pero también las rótulas, ejes, que no existan holguras entre los diferentes elementos del sistema de suspensión. - NOVENO PASO: El sistema de escape.
Lógicamente, el sistema de escape del coche en ITV se va a inspeccionar.
Básicamente comprobarán que no falta o ha sido sustuido algún elemento, su fijación y que no tenga fujas. - DÉCIMO PASO: La dirección.
La dirección del coche tiene bastantes elementos a revisar en ITV.Se comprueba el estado y funcionamiento, así como las posibles holguras que tenga el volante, la columna, la caja de dirección y toda la timonería y rótulas del mecanismo de dirección del vehículo. - UNDÉCIMO PASO: La transmisión.
La transmisión en coches se compone de bastantes elementos que deben ser revisados, principalmente que no esistan olguras, si están sueltas o fugas. - DUODÉCIMO PASO. El motor.
El motor en ITV también se revisa, especialmente que no tenga fugas de aceite y que esté bien fijado al chasis. Sin olvidar la batería.
Normativas aplicables
La inspección de ¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito está regulada por las siguientes normativas:
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Quisiera saber si en la ITV te revisan las cuatro puertas o solo las delanteras. Gracias.
Revisan todas la puertas.
Hola quiero saber fui a pasar la itv a sant celoni y me pidió que bajase del coche para darle unos aceleraciones para ver la contaminación le dije que no ya tienen ropa de trabajo y la tapicería cuesta mucho de limpiar pues no me pasaron la itv mi me pregunta es me tengo dejar hacerlo?
He comprado un Land Rover 88. es del año 1985 y no lleva cinturones de ser.ie. Pasa la ITV cada 6 meses.
yo no voy comodo sin cinturón. ¿que tengo que hacer?
Buenas tardes, puedes instalar cinturones de seguridad en tu vehículo mediante una reforma, para ello necesitas un informe de conformidad del fabricante y certificado del taller. Tienes que ponerte en contacto con el fabricante del vehículo o un laboratorio de reformas para solicitar el informe de conformidad.
Con los cinturones ya instalados en el vehículo, y con esos dos documentos en una ITV realizas la reforma y se te anotan en tarjeta técnica.
Saludos.
Buenas tardes. El volante tiene un poco rajado en donde va el airbag, nunca a saltado ni tiene el testigo. Pasaría la itv o habría problema? Gracias.
Buenas tardes, es muy difícil responder a tu consulta sin ver el volante, puede ser defecto grave o leve, ya que dependiendo del desperfecto así lo valorará el inspector.
Es muy posible que tengas que reparar o sustituir el volante, pero si el desperfecto es muy pequeño seguramente no tengas problemas, siento no serte de gran ayuda.
Saludos.
Buenos días
tengo que pasar la ITV próximamente y mi vehículo es de los famosos «motores trucados de volkswagen». Aún no he pasado por el Servicio Oficial VW para la actualización del software que optimiza los valores de emisión de NOx (según dicen).
Mi pregunta es si en la revisión de la ITV miden las emisiones NOx y si puedo tener algún problema para pasar la ITV si no he llevado antes el vehículo al Servicio Oficial VW para que realicen la actuación indicada.
Gracias
Buenas tardes, en ITV hasta el momento solo se mide la opacidad del humo de escape en vehículos Diésel, si que se está hablando que se van a incorporar esas mediciones, lo que no se es cuando. Por lo que te recomiendo que actualices el vehículo y no tengas problemas con este tipo de pruebas.
Saludos.
Hola,
Tengo un vehículo clásico. Concretamente un Ford Escort MK2 de 1971. Se han sustituido pastillas, zapatas y los latiguillos, que compró mi padre hace dos o tres años, ya que estaban sin cambiar. Los latiguillos no son los originales, puesto que en todos los concesionarios de Ford donde he consultado, por el número de bastidor del vehiculo, no aparece nada. Hay algun problema a la hora de pasar la ITV? Hago unos 200-300kms al año.
Gracias
Buenas tardes, podrías tener un pequeño problema si los latiguillos que instalas son metálicos y los originales eran flexibles, porque cambian las características del sistema de frenado. Pero si los que has puesto son de la misma longitud y material no vas a tener ningún problema, ya que en principio el sistema de frenado no se modifica, y se considera recambio, que está permitido, además es entendible que en vehículos más antiguos es más complicado encontrar recambio original.
Saludos.
En mi vehiculo las luces delanteras antiniebla estan ubicadas en el la parte inferior delantera del parachoques o guardabarros en unos orificios que vienen de serie , que si no llevas instaladas las luces van cubiertos por unas rejillas embellecedoras del tamaño del faro. Me han robado una de ellas y no encuentro otra de la recambio o la rejilla. ¿Puedo quitar la otra y dejar ambos huecos sin rejilla y pasar la itv? O he de tapar esos orificios como sea?
Buenas tardes, no es obligatorio que tapes esos orificios si no existen aristan cortantes o salientes peligrosos.
La opción que tienes es encontrar la pareja del antiniebla que te falta o quitar el que llevas instalado, los antinieblas delanteros son dispositivos opcionales, lo que no puede es ir instalado solo uno.
Saludos.
Buenos días, me han dado un golpe en el retrovisor del acompañante y me lo han sacado algo de la cogida que lleva, entonces vibra al circular. Para que no me vibre le he puesto cinta americana alrededor del soporte y en la base del retrovisor que apoya sobre el coche. Lo único que no se puede es plegar el retrovisor hacia dentro, entonces, por éste motivo, ¿ pueden ponerme la inspección desfavorable?
Gracias.
Ayer se te contestó a la misma consulta. Mira el comentario anterior.
Buenas tardes, tengo una pregunta que hacerle, ayer me dieron un golpe en el retrovisor del acompañante, sólo sufrió el daño que no se queda totalmente fijo, es decir, se mueve un poco con la vibración al conducir, entonces, para que esté bien sujeto le he puesto cinta americana sobre el soporte del retrovisor y así no se me mueve al circular, el único inconveniente es que no se puede doblar el retrovisor hacia adentro y la próxima semana tengo que pasar la ITV, ¿por éste motivo pueden pasar bien la inspección?
Buenas tardes Pablo, es una pregunta siempre difícil de responder. Si la fijación del retrovisor es defectuosa y no existe riesgo de desprendimiento es defecto leve. Si la fijación del retrovisor existe riesgo de desprendimiento es defecto grave.
El inspector evaluará la fijación del retrovisor visualmente y además lo tocará, para decidir una cosa u otra. Es muy complicado asegurarte si vas a pasar la ITV con defecto leve o grave, lo siento.
Saludos.
Buenas tardes, en mi turismo los cinturones de seguridad traseros se bloquean pero no se recogen, será un problema? Gracias!
Buenas tardes, si que será un problema porque su funcionamiento no es el correcto, y se considera defecto grave, que en un taller revisen el mecanismo de los mismos para que recojan como es debido y asi no tienes no problemas para pasar la inspección y para la seguridad de los tuyos.
Saludos.
Hola. Una pregunta, ¿en un turismo, es obligatorio que el parabrisas trasero esté en buen estado?
Gracias
Buenas tardes, lo que es obligatorio es que no exista riesgo de desprendimiento, que no tenga ningún saliente peligroso, etc… pero que no funcione correctamente no es defecto en ITV.
Saludos.
Una cuestion, respecto a la comprobacion del antirrobo. digo yo, si me roban el coche será cosa mia, no? y Segundo y mas importante, no será mejor y mas fundamental comprobar que dicho antirrobo no se bloquea con la llave puesta?
Buenas tardes, el bloqueo de antirrobo y alarma que no funcione correctamente es defecto leve. Lo que si es muy grave es que se produzca el bloqueo no intencionado.
Y se tiene que comprobar si la llave porque es un dispositivo que debe de funcionar después de estacionar el vehículo.
Saludos.
Una rótula de detrás y algún número de la matrícula que no esté muy marcado, que seria leve o grave
Buenas tardes, si algún número de matrícula no es legible es defecto grave, por lo que no pasaría la reforma. Y sobre la rótula, si te refieres a una rótula de suspensión en mal estado también es defecto grave.
Saludos.
Hola. Tengo un coche sin carnet. Y me gustaría saber si el limpiaparabrisas no echa agua y la ventanilla derecha no sube ni baja (está subía) y los sillones no se mueven, o sea, se partió lo que es lo que hace que se echen para adelante y atrás. Muchas gracias de antemano.
Buenas tardes, que el lavaparabrisas no funcione se considera defecto leve, y que la ventanilla no baje también es defecto leve, lo importante es que esté subida para que puedan inspeccionar la homologación y que no lleva instalada una lámina, que no esté rota, etc…
Que los asientos no se abatan ya si es defecto grave, porque no se puede acceder a la parte de atrás de los asientos, tanto para entrar como para salir del vehículo, no podrían ni comprobar los cinturones traseros.
Saludos.
Buenas tengo un Peugot 207 y en cinturón del pasajero está bien y hace todas sus funciones, pero creo que el sensor está mal porque aunque lo tenga puesto en el ordenador sale como si no lo tuviese ¿así pasa la itv?
Buenas tardes, esa función de la ocupación de los pasajeros en el habitáculo del vehículo no se comprueba en ITV, por lo que no se considera defecto. Lo importante es que los cinturones estén en perfecto estado y sus anclajes.
Saludos.
Buenas tardes, durante el día por efecto del calor (según me dicen en el taller oficial), no se distingue el cuentakilometros (puede ser defecto de la bombillita o de los píxel de la pantalla), por la noche sí que se ven. ¿Es esto un problema para pasar la ITV?.
Muchas gracias de antemano por su respuesta.
Buenas tardes, el indicador de velocidad es obligatorio, en tu caso está instalado, pero su iluminación no es operativa por lo que sería defecto leve.
Si lo que estabas comentando es por el contador de kilómetros (en estos casos nunca se si es una cosa u otra) no se considera defecto que no marque kilómetros un vehículo, por lo que no tendrías que preocuparte.
Saludos.
Muchas gracias por su respuesta.
El indicador de velocidad funciona correctamente, es la pantalla del contador de kilómetros la que deja de verse durante el día.
Pero me surge la duda que en las últimas revisiones de ITV que he pasado con mi anterior vehículo siempre me han pedido y lo han verificado el número de kilómetros que tiene el coche.
Un saludo.
y como controlan que funciona el velocimetro? si no se mueve la aguja en 10 metros de estacion
Pasara la itv mi coche sin los silenciosos del escape (no es cataliza de fabrica)??
Buenas tardes, no, se considera defecto grave la modificación, eliminación o supresión de elementos del sistema de escape. Es desfavorable por la eliminación de componentes del sistema de escape, condiciones inadecuadas para el ensayo de emisiones contaminantes…En algunas Comunidades que inspeccionan el ruido también será defecto grave porque es seguro que será mucho más alto del límite que marca el fabricante.
Saludos.
Hola buenos días. Tengo que pasar la ITV y me gustaría saber si con el sensor de luces y de lluvia roto pasara la inspección.
Buenas tardes, si el lavaparabrisas, el limpiaparabrisas, y las luces funcionan correctamente no tienes problemas, ya que no se comprueba en ITV el funcionamiento de estos elementos.
Lo que podrías tener un problema es si las luces están en automáticas y están encendidas, en vehículos diésel se tienen que apagar para realizar las pruebas de emisiones contaminantes, si que sería desfavorable por condiciones inadecuadas para el ensayo.
Saludos.
Buenas tardes.
Mi coche un Seat Leon tiene una de las puertas traseras que no abre ni desde dentro ni desde fuera, se consideraria defecto? si fuera asi ¿Seria leve o grave?
Ya se ha contestado repetidas veces la misma cuestión. Las puertas deben abrir y cerrar tanto desde dentro como desde fuera. Sería defecto grave y no pasarías la inspección.
Buenos días! Tengo que pasar la itv y tengo el cubre Carter roto de un citroen c4. ¿Hay algún problema por ello? Gracias!
Si el cubre carter tiene peligro de desprenderse, o partes colgando, etc, si pueden darte como desfavorable. En ese caso es mejor quitarlo, porque el no tener cubre carter no se considera defecto en la ITV.