Actualizado el 28 de diciembre de 2024
¿Quieres saber qué miran en la inspección ITV?
¿Cómo pasar la revisión de tu vehículo con éxito?
¿Cómo pasa la ITV un coche? Un detalle que generalmente la gente no tiene en cuenta es que
Antes de pasar por la línea de inspección, tienes que acercarte a la oficina para entregar la Documentación del coche.
Seguidamente ya podemos colocar el coche en la línea de inspección.
Vamos a ver qué pasos se van a dar para pasar la ITV de un turismo, siempre hablando de la inspección periódica, que es la obligatoria.
Por cierto, ¿sabes cada cuánto tiene que pasar la ITV un coche?
- PRIMER PASO: La identificación del coche.
El inspetor cotejará que el coche es de la misma marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo con la reflejada en la documentación. - SEGUNDO PASO, las emisiones contaminantes:
Básicamente revisan el nivel de emisiones del coche que no debe superar unos determinados límites. Las emisiones es uno de los aspectos que suelen provocar más resultados desfavorables. Realizar un correcto mantenimiento del coche es esencial para superar la prueba de emisiones en ITV.
En este aspecto, el método de inspección es diferente si se trata de medir las emisiones ITV coche diésel, de las emisiones ITV coche gasolina.En algunos casos, se medirá también en nivel de ruido del coche.
- TERCER PASO: las luces e iluminación.
Ahora van a revisar el Alumbrado del coche, todas las luces e intermintes.
Revisan que las luces funcionen correctamente, que «las cortas» no deslumbren, todos los intermitentes y luces de freno.
Este el apartado que más desfavorables da en ITV, cuando su solución es la más sencilla, simplemente antes de pasar la inspección, revísalas tú mism@, y si falla alguna, simplemente cambias la bombilla, y si no eres capaz, acude a tu taller de confianza. - CUARTO PASO: El exterior del coche.
En este punto se centran en mirar cómo está el coche exteriormente en cuanto a la carrocería y el chasis. Es uno de los apartados que más elementos contiene.
A parte de mirar que el coche no tenga elementos sueltos o aristas vivas, aquí se van a revisar aspectos como la corrosión, cristales, ventanillas, lunas, puertas y uno de los aspectos que más recientemente, para sorpresa de los conductores, provoca más inspecciones desfavorables, ya que después de una actualización en 2020, un retrovisor que no esté bien fijado puede suponer no superar la ITV. - QUINTO PASO: El interior del coche.
Ahora nos van a revisar los asientos y sus anclajes, cinturones y sus anclajes. También que no existan salientes, aristas, o elementos que puedan desprenderse en el interior del coche o que dificulten la visión del conductor.
Ojo, que también mirarán el antivaho, o que el volante se bloquee.Cuidado que recientemente el cuentakilómetros en ITV puede provocar inspección desfavorable.
No olvidemos, que si el coche lleva sistema de retención para niños, lo revisarán.
- SEXTO PASO: Neumáticos.
Es uno de los elementos del coche más importantes. Es el que lo mantiene pegado a la carretera y por tanto los neumáticos en la ITV se inspeccionan siempre.
Te recomendamos que antes de acudir a la ITV, realices una sencilla revisión de los neumáticos, que no estén desgastados, con la presión adecuada. - SÉPTIMO PASO: Los Frenos.
Cuándo nos vayan a mirar los frenos en la ITV, utilizarán el frenómetro de rodillos para medir la eficacia o si existen descompensaciones de frenada en cada eje.
Por supuesto también realizarán uns inspección visual de todo el sistema de frenos, discos, pastillas, etc. y si hay fugas de líquido. - OCTAVO PASO: la suspensión.
Otro de los elementos más importantes, que junto con los nuemáticos, mantienen el coche pegado a la carretera.
Los puntos a revisión en ITV de la suspensión se compone de bastantes elementos, como son los amortiguadores, muelles, pero también las rótulas, ejes, que no existan holguras entre los diferentes elementos del sistema de suspensión. - NOVENO PASO: El sistema de escape.
Lógicamente, el sistema de escape del coche en ITV se va a inspeccionar.
Básicamente comprobarán que no falta o ha sido sustuido algún elemento, su fijación y que no tenga fujas. - DÉCIMO PASO: La dirección.
La dirección del coche tiene bastantes elementos a revisar en ITV.Se comprueba el estado y funcionamiento, así como las posibles holguras que tenga el volante, la columna, la caja de dirección y toda la timonería y rótulas del mecanismo de dirección del vehículo. - UNDÉCIMO PASO: La transmisión.
La transmisión en coches se compone de bastantes elementos que deben ser revisados, principalmente que no esistan olguras, si están sueltas o fugas. - DUODÉCIMO PASO. El motor.
El motor en ITV también se revisa, especialmente que no tenga fugas de aceite y que esté bien fijado al chasis. Sin olvidar la batería.
Normativas aplicables
La inspección de ¿Qué miran en la ITV? Consejos para pasarla con éxito está regulada por las siguientes normativas:
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Buenos días! Tengo que pasar la itv y me gustaría saber si por llevar el cubre Carter roto hay algún problema, gracias!
Buenas, tengo que pasar la itv por primera vez y el limpia de detrás, el agua cae bien pero no siempre funciona, pasaré la itv así? Otra duda mi coche es muy bajo y cada vez que pilla un bache se me salta una pequeña laña del para golpe delantero pero no está suelto ni mucho menos, gracias.
Por el limpilunetas trasero no tienes problemas. Por el paragolpes, si no hay aristas cortantes o no tiene peligro de desprendimiento, no pasa nada. Es difícil responderte sin ver los defectos.
Hola!! La aguja de temperatura marca más de lo normal (empieza en un cuarto y se queda 3/4) pero la temperatura del motor está bien, comprobado por diagnosis en taller al cambiar el termostato. Las del velocímetro y la de las revoluciones están un poco caídas pero el margen de error es muy bajo. ¿Tendria algún problema en la ITV?
Hola. En mi coche cuando le da el sol al salpicadero la pantalla del cuentakilómetros no se aprecia bien los números, te tienes que fijar porque desde la ventanilla se ven un poco borrosos y me urge pasar la itv. ¿Me lo echarían para atrás?
Buenas tardes, he comprado un coche de segunda mano, esta semana pasada el 25 de marzo y tiene caducado la itv desde septiembre de 2016, tiene alguna multa extra de pago al momento de pasar la itv, gracias..
La estación ITV no sanciona por tenerla caducada. Únicamente, en Andalucía, aplican un recargo del 12 por ciento al precio de la inspección al pasarla fuera de plazo.
Al tenerla caducada ten en cuenta que:
– Si circulas con el coche y un agente te para, te va a multar.
– En el caso de que no te paren, pero una de las cámaras de tráfico detecte que el vehículo está circulando, te multarán.
– El seguro en caso de accidente se lava las manos.
Hola buenas estoy pensando en comprarme un coche nuevo a estrenar es el hyundai ioniq hibrido el cual lleva faros bixenon… He leído que par que pase la itv en el futuro debe llevar de forma obligatoria lavafaros pero en el configurador de hyundai no pone que se le pueda poner como opcion ni que los lleve de serie. ¿podria tener problemas? Supongo que si lo venden asi no tiene porque haber problemas. En caso de que pudiese haberlo lo diria en el concesionario. Espero puedan resverme esta duda. Gracias.
Buenas tardes, al llevar bixenon de origen vendrá equipado con lavafaros y regulador de luces automático de serie, no podrían homologar un dispositivo que incumpla esa homologación, no creo que tengas `problemas, de todas formas cuando vayas a informarte en el concesionario puedes preguntar, a ver que te comentan, pero estoy seguro que lleva lavafaros, lo que pasa es que en la mayoría de los vehículos ni se aprecian las tapaderas, parecen una parte más del paragolpe.
Saludos.
Con la luz del motor amarilla encendida pasas la itv? Es por fallo en el sensor del velocímetro , algo puntual pero antes de la itv se ha encendido. Gracias.
Buenas tardes, si el testigo que se ha encendido es el testigo MIL, que es un motor de color amarillo indica que hay un problema en el sistema anticontaminación y sería defecto grave y condiciones inadecuadas para el ensayo.
Saludos.
Hoy se me ha encendido la luz de aviso en el cuadro de luces de aviso» T-belt » y sigue encendida conduciendo. Tengo hora en cuatro días para la revisión ya no me da tiempo a llevarlo al taller tengo… ¿Pasa el ITV? Saludos.
Buenas tardes, ese testigo en ITV no se considera defecto, por lo que pasarías la inspección, el inspector te recomendará que vayas al taller a realizar el cambio de correa de distribución, que es lo que indica ese testigo.
Saludos.
Tengo un Renault Laguna y tengo que pasar la itv, se me ha encendido en el cuadro, lo de la revisión a los 15.000km pero en el taller me echaron un aceite que me dura 20.000 me faltan 5.000km. no se si con esa luz me pasa la itv? Gracias.
Eso no es un problema en la inspección.
Hola buenas tardes. Tengo que pasar la itv pronto y no me funciona la luz trasera derecha cuando freno sólo la del medio y piloto izquierdo después enciendo posicion y cruce y funcionan tendria que funcionar para pasr la itv o podria pasarla así? gracias.
Que no funcionen las 2 luces de freno se considera defecto grave y no pasarías la Inspección.
buenas tardes, tengo que pasar la itv y justo me he dado un pequeño golpe al aparcar y se ha roto un poco el plástico de uno de los faros traseros. No llega a estar roto del roto pero se ha hecho grieta. Es un problema para poder pasar la itv? Gracias de antemano. saludos
Buenas tardes, depende de la grieta que tenga el piloto se considerará defecto leve o grave. Si la superficie es cortante será defecto grave, si afecta a la iluminación del dispositivo también será defecto grave. Si la grieta es pequeña y no afecta a iluminación ni es peligroso será defecto leve. Es muy complicado sin verlo poderte orientar con exactitud, lo siento.
Saludos.
Hola, ¿comprueban que los pestillos suban y bajen o sean accesibles tirando de ellos?.
Lo pregunto porque sí que abren las puertas desde dentro y desde fuera, pero al tener un pestillo partido el ocupante no puede abrir la puerta porque esta bajado y es imposible cogerlo con los dedos.
Buen artículo!
Saludos
nadie?
es fácil la pregunta, ¿se miran los pestillos que esten partidos?
Buenas tardes, disculpa la tardanza, es que en ocasiones hay muchos comentarios.
Se comprueban que las puertas se abran tanto desde el interior como el exterior, y que las manillas funcionen correctamente, que no haya salientes interiores, pero los pestillos no se comprueban, por lo que no creo que tengas problemas para pasar la inspección.
Saludos.
Gracias por contestar, al fin leí la respuesta.
Cierto no dijeron nada del pestillo inaccesible. No obstante ya lo he remplazado porque me parece un gran fallo de seguridad.
Ejemplo: vas con ocupantes en la parte de atrás y el conductor en un accidente queda inconsciente o fallecido. Los ocupantes ilesos de atrás no podrán salir por mucho que tiren del tirador si el pestillo esta inaccesible.
Creo que sería bueno escalar esta causuística para que se incluyera en las inspecciones.
Aprovecho el mensaje para preguntar si es posible enviar algún escrito sobre este tema y a donde debo dirigirme.
Gracias de antemano
Buenas tardes, el tema de los pestillos es un tema complejo, ya que los vehículos actuales la mayoría no tienen pestillos, los más antiguos se debería de comprobar que si pones el pestillo desde fuera no se abre la puerta pero desde dentro si. Yo supongo que el tema se estudió pero no quedó muy claro como comprobar cada sistema, ya que cada vehículo lleva un sistema de cierre y bloqueo diferente.
De todas formas no se como puedes realizar ese tipo de sugerencia, porque el Manual de Procedimiento lo registra el Ministerio de Industria, supongo que tienes que realizar un escrito y registrarlo al servicio de ITV del Ministerio, tendrás que hacer algunas averiguaciones.
Saludos y muchas gracias por comentarnos el resultado.
Buenos días, tengo un Fiat Seiscento y no ha pasado la itv porque me dicen que la dirección asistida está mal, el volante gira perfectamente, si es verdad que hacia la derecha cuesta más trabajo que a la izquierda, pero entiendo que esto es un inconveniente sobre todo para mi a la hora de aparcar, ya que en carretera el fallo no se nota. Si mi coche ha pasado ya varias veces la itv con este «problema», ¿es motivo de rechazo?… Además entiendo que la ITV no debería ser una «lotería» que según quién lo mire pases o no…
Buenos días, por lo que me comentas si que es motivo de defecto grave, y por lo tato la inspección sería desfavorable. Si existe una resistencia al giro del volante, aunque solo sea para uno de los lados del volante es defecto grave.
Sobre el tema de que es una lotería la ITV no puedo comentar mucho, primero porque pertenezco a este sector, y segundo porque creo que el inspector que te ha realizado la inspección en esta ocasión ha realizado muy bien su trabajo. En las otras ocasiones no se porque no lo detectaron…
Saludos.
Buenos días, tengo un Suzuki Samourai. El coche tiene 4 asientos pero yo he retirado los 2 asientos detras por tener más sitio para mi material. Mi pregunta es si es necesario que ponga los 4 asientos para pasar la ITV ?
muchas gracias, Willy.
Buenas tardes, si no has desinstalado los anclajes ni los cinturones no tienes problemas, sería defecto grave si desmontas todo, o si pones asientos de más, pero por eso no tienes inconveniente.
Saludos.
Buenas tengo opel astra del año 2006 la puerta trasera no abre por fuera pero si por dentro eso pasaria itv???
Todas las puertas del coche deben poder abrirse desde fuera como desde dentro. Por ello, no pasarías favorablemente la inspección.
Hola. Es obligatorio el seguro del coche para la itv? Estoy en trámites de cambio de uno a otro y mientras estoy sin…
Gracias
Buenas tardes, en algunas Comunidades es defecto leve, en otras no se considera defecto, por lo que no tienes problemas para pasar la inspección.
Saludos.
Buenos dias.
Tengo una duda. En en el panel todas los testigos funcionan bien pero de noche el de la velocidad no se ve porque la luz está fundida. Pasaria la itv?
Buenas tardes Ramón, que no funcione la iluminación del indicador de velocidad se considera defecto leve, pasaría la inspección favorable con deficiencias leves.
Saludos.
Buenos días. El vehículo es un renault clio del 2000. No le funciona el contacto por lo cual se arranca mediante un botón auxiliar que le han instalado. ¿Existe algún problema para pasar la itv?
Buenas tardes, es obligatorio que los turismos dispongan de antirrobo, y se considera defecto leve que no funcione correctamente ese dispositivo o no lo lleve. Es defecto muy grave que haya bloqueo no intencionado del vehículo.
Por lo que me comentas si no te funciona el bloqueo es defecto leve, que lleve un botón auxiliar no hay problema.
Saludos.
tengo una pequeña rajita en el sillon del piloto y la ventana del coopiloto le cuesta subir nose el motivo tendre problemas para pasar itv??
Lo del sillón no es problema. Lo de la ventanilla no importa si no sube o baja. Lo importante es que este totalmente arriba para que el inspector pueda comprobar el sello de homologación.
Buenos días, tengo un golf GTI 15 años, y tiene varias teclas: la ventanilla del conductor baja, pero a veces necesita ayuda para subir; el cierre centralizado solo funciona en la puerta del copiloto; el intermitente derecho parpadea mucho más rápido de lo normal (creo que es un problema eléctrico general); la chapa de la carrocería tiene un rascón oxidado. Quería saber si me podría salir ITV favorable. Gracias
Buenas tardes, lo importante de la ventanilla es que pueda subir, que se quede abajo sería defecto grave, pero que su funcionamiento sea defectuoso no se considera defecto en ITV.
La frecuencia del intermitente que sea más rápida de lo normal se considera defecto grave.
El defecto del óxido depende, si no es peligroso y no existen aristas cortantes se puede considerar defecto leve, depende del estado, es muy difícil sin inspeccionarlo que te diga si es defecto leve o grave.
Y sobre el cierre centralizado lo importante es que las puertas se puedan abrir desde el interior como desde el exterior, si no se puede abrir una puerta desde el interior o desde el exterior es defecto grave.
Saludos.