Actualizado el 16 de octubre de 2025
¿Qué luces son las obligatorias en mi coche a la hora de pasar la ITV? ¿Pasaré la inspección sin alguna luz?
Todo vehículo de motor está obligado a tener diferentes dispositivos de alumbrado y señalización óptica para poder circular por las carreteras. Es algo esencial para poder ver y, no menos importante, ser vistos.
Elementos como las luces de carretera son obligatorios y el inspector medirá su intensidad luminosa durante la revisión.
Por ello, cuando vamos a pasar la Inspección Técnica de nuestro coche, el inspector comprobará que éste disponga de todas las luces obligatorias.
A continuación detallamos cuales son las luces obligatorias en un coche que exigirán al pasar la ITV.
Todo turismo (coche) deberá estar provisto de:
- Luz de cruce (cortas), el elemento más frecuentemente inspeccionado con reguloscopio.
- Luz de carretera (largas).
- Luz de marcha atrás.
- Luces indicadoras de dirección con señal de emergencia (intermitentes), donde cualquier bombilla fundida causa rechazo.
- Luz de frenado.
- Luz de la placa posterior de matrícula, que debe iluminar correctamente todos los caracteres.
- Luz de posición delantera y trasera
- Luz antiniebla trasera.
- Luz de gálibo para vehículos de más de 2,10 metros de anchura.
- Catadióptricos traseros no triangulares.
- Catadióptricos laterales no triangulares para vehículos de más de 6 metros de longitud.
- Luz de posición lateral en vehículos cuya longitud supere los 6 metros, excepto en las cabinas con bastidor.
- Además, los destinados al servicio público de viajeros y los de alquiler con conductor, deberán estar dotados de alumbrado interior del habitáculo.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las luces obligatorias para pasar la ITV en un turismo?
El inspector verifica que todo turismo disponga de luces de cruce y carretera, luz de marcha atrás, intermitentes con señal de emergencia, luces de frenado, luz de matrícula trasera, luces de posición delanteras y traseras, luz antiniebla trasera, catadióptricos traseros no triangulares, y elementos adicionales según dimensiones del vehículo.
¿Qué ocurre si me falta alguna luz obligatoria en la inspección?
Si el inspector detecta que falta alguna luz obligatoria o no funciona correctamente, anota defecto grave y la inspección será desfavorable. No es posible aprobar la ITV sin que todos los elementos obligatorios estén presentes y funcionen según normativa reglamentaria.
¿Son obligatorias las luces antiniebla delanteras en la ITV?
No, las luces antiniebla delanteras NO son obligatorias. El inspector solo verifica luces antiniebla traseras, que sí son obligatorias en todos los turismos. Las antinieblas delanteras son opcionales y solo se revisan si el vehículo las equipa de serie o están homologadas en ficha técnica.
¿Qué luces obligatorias adicionales tienen los vehículos grandes?
El inspector verifica elementos adicionales en vehículos según dimensiones: luz de gálibo para vehículos de más de 2,10 metros de anchura, catadióptricos laterales no triangulares para vehículos de más de 6 metros de longitud, y luz de posición lateral en vehículos cuya longitud supere los 6 metros excepto cabinas con bastidor.
¿Desde qué año es obligatoria la señal de emergencia en vehículos?
La señal de emergencia (warning) es obligatoria en vehículos matriculados desde julio de 1999. El inspector verifica su funcionamiento en la inspección. Para vehículos anteriores a esta fecha, el inspector aplica la normativa vigente en su año de matriculación.
¿Qué verifica el inspector en cada luz obligatoria?
El inspector comprueba el funcionamiento correcto de cada luz obligatoria, la homologación con marcado E visible, el color reglamentario de la luz emitida, la situación y altura según normativa, y que no exista riesgo de desprendimiento. También verifica que al accionar cada luz no se enciendan otros dispositivos diferentes.
¿Los vehículos de servicio público tienen requisitos adicionales de alumbrado?
Sí, el inspector verifica que los vehículos destinados al servicio público de viajeros y los de alquiler con conductor dispongan además de alumbrado interior del habitáculo funcionante. Este requisito adicional es obligatorio solo para estos vehículos específicos.
¿Puedo sustituir alguna luz obligatoria por LED sin reforma?
Depende del tipo de luz. El inspector verifica la compatibilidad entre fuente luminosa y proyector homologado. En luces traseras y laterales es posible con homologación adecuada desde mayo de 2023. En faros delanteros obligatorios la normativa es más estricta y generalmente requiere conversión completa del conjunto óptico homologado.
A diferencia de las antinieblas delanteras que son opcionales, todos los elementos listados anteriormente son de verificación obligatoria por el inspector en cada inspección periódica.
Conoce todo lo referente al alumbrado en nuestra guía completa de las luces del vehículo
Normativas aplicables
La inspección de Luces obligatorias en la ITV está regulada por las siguientes normativas:
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
A partir de qué año, es obligatorio la luz de emergencia en los vehículos? Tengo un vehículo antiguo de 1980 y me lo está exigiendo la ITV. Agradecería respuesta por e-mail. Gracias.