Actualizado el 5 de febrero de 2025
Resultados completos del estudio de la DGT sobre el cumplimiento de tener la ITV y Seguro en vigor en España. Es importante porque se contabilizaron los vehículos que CIRCULAN sin ITV, no el total de vehículos sin ITV (que eso la DGT ya lo sabe). Lo analizamos en profundidad para dar las claves más importantes por CCAA y provincias tanto en el aspecto de la ITV como del Seguro que todo vehículo debe tener en vigor.
Cumplimiento de la ITV por Comunidad Autónoma
Tabla del porcentaje de vehículos que circulan con ITV en vigor por Comunidades Autónomas según un estudio de la DGT sobre los datos de 2024:
Vehículos con ITV en vigor por CCAA 2024
CCAA | % Cumplimiento | Provincia destacada | Dato clave |
---|---|---|---|
Andalucía | 92.9% | Jaén (88.7%) | Mayor descenso interanual |
Aragón | 95.3% | Huesca (96.9%) | Mejor provincia interior |
Asturias | 95.7% | - | +1.4% vs 2023 |
Baleares | 88.4% | Palma | 15,209 infracciones |
Canarias | 96.9% | Las Palmas | Problemas en vehículos pesados |
Cantabria | 95.1% | - | Estable desde 2022 |
Castilla-La Mancha | 96.6% | Toledo (96.0%) | Referencia en transporte |
Castilla y León | 95.3% | Valladolid (94.0%) | Brecha norte-sur |
Cataluña * | * | * | Datos no disponibles |
Extremadura | 96.4% | Badajoz (96.0%) | +2.8% en 3 años |
Galicia | 95.3% | Lugo (96.4%) | Mejor noroeste |
Madrid | 96.6% | - | 294,623 en regla |
Murcia | 94.7% | - | Problemas en flotas |
Navarra | 93.8% | - | Peor resultado norte |
País Vasco * | * | * | Datos no disponibles |
La Rioja | 97.0% | - | Líder nacional |
C. Valenciana | 93.8% | Alicante (92.4%) | Problemas costeros |
* Euskadi y Catalunya tienen transferidas las competencias de Tráfico. FUENTE: DGT |
Las claves de dónde se incumple más la ITV
- Baleares mantiene su posición crítica con 11,6% de incumplimiento (+1,2% vs 2023).
- La Rioja consolida su liderazgo con solo 3% de vehículos irregulares.
- Andalucía muestra la mayor disparidad interna: 7,2 puntos entre Jaén (88,7%) y Málaga (95,9%).
- Madrid mejora su posición pese al alto volumen de vehículos (96,6% cumplimiento)
- Las provincias con mejores resultados son Huesca (96,9%) y Las Palmas (96,9%)
Es una locura que en Baleares circulen tantos vehículos sin la ITV, aunque uno de los motivos sea que las estaciones de ITV tengan actualmente una larga lista de espera que provoca que los propietarios no puedan pasarla a tiempo.
Conoce cada cuánto hay que pasar la ITV según el tipo de vehículo y su antigüedad.
Cumplimiento del Seguro Obligatorio por CCAA
Presentamos una tabla con el análisis de los datos del estudio de la DGT sobre la vigencia del Seguro en los vehículos que circularon en España durante un periodo de 2024.
Vehículos con Seguro vigente por CCAA - Datos 2024
CCAA | % Cumplimiento | Provincia crítica | Riesgo destacado |
---|---|---|---|
Andalucía | 96.5% | Jaén (90.8%) | 9.2% sin cobertura |
Aragón | 97.1% | Teruel (94.2%) | 5.8% en riesgo legal |
Asturias | 98.5% | - | Mejor norte peninsular |
Baleares | 96.2% | Palma | 14.8% en vehículos pesados |
Canarias | 98.5% | Las Palmas | 28.6% en tractocamiones |
Cantabria | 98.0% | - | +0.9% vs media nacional |
Castilla-La Mancha | 98.5% | Cuenca | Referencia nacional |
Castilla y León | 96.8% | Zamora (95.6%) | 4.4% sin garantías |
Cataluña * | * | * | Datos no disponibles |
Extremadura | 98.6% | Badajoz | 1.4% infracciones |
Galicia | 98.1% | Pontevedra (97.6%) | Estabilidad interanual |
Madrid | 98.9% | - | Mínimo histórico |
Murcia | 98.2% | - | Problemas en flotas |
Navarra | 94.8% | - | 5.2% en situación irregular |
País Vasco * | * | * | Datos no disponibles |
La Rioja | 98.2% | - | Tercer año líder |
C. Valenciana | 98.5% | Alicante (98.7%) | Ejemplo de mejora |
* Euskadi y Catalunya tienen transferidas las competencias de Tráfico. FUENTE: DGT |
Análisis final sobre la vigencia del Seguro en vehículos en España
Reiteramos que son datos de vehículos que circulaban, con o sin Seguro. Estamos hablando de que sobre un 3% de vehículos circulan por las carreteras sin tener el Seguro, con el riesgo y consecuencias que conlleva:
- Madrid bate récord con 98,9% de cumplimiento, pese al alto parque móvil.
- Jaén sigue siendo la provincia más problemática: 1 de cada 10 vehículos sin seguro.
- Canarias muestra paradoja: 98,5% general pero 28,6% en transporte pesado.
- Navarra y Baleares, únicas CCAA con cumplimiento inferior al 95% en flotas comerciales.
- Castilla-La Mancha y Extremadura lideran en cobertura integral (98,5-98,6%).
Relación ITV-Seguro: requisito imprescindible
- El 100% de los centros ITV verifican electrónicamente el seguro antes de la revisión.
- Si el vehículo no está asegurado no es posible pasar la ITV.
- Los vehículos con ITV caducada tienen 3,8 veces más probabilidad de circular sin seguro.
Cómo se realizó el estudio
Vamos a ver cómo la DGT realizó el estudio, qué tecnologías utilizó, en qué carreteras, cuándo lo realizó, etc.
Básicamente utilizó lectores de Matrícula para detectar coches sin ITV.
Sistema de recogida de datos
- Dispositivos LPR: 143 lectores automáticos de matrículas instalados en vías interurbanas.
- Ubicación estratégica: 1 dispositivo cada 200 km en autovías principales.
- Tecnología OCR: Reconocimiento óptico de caracteres con 99,2% de precisión.
- Parámetros registrados: ITV, seguro, fecha matriculación, tipo vehículo y provincia.
Estos sistemas de lectura automática son los mismos que se usan para controlar la velocidad. Su precisión es equivalente a leer 20 matrículas por segundo sin equivocarse ni una.
Se colocaron especialmente en zonas con alto tráfico para captar una muestra real del parque móvil.
Estrategia
- Periodo de estudio: 5 días en septiembre 2024 (12h-17h laborables)
- Ámbito geográfico: 47 provincias peninsulares e insulares
- Exclusiones: País Vasco y Cataluña (competencias transferidas)
- Tipos de vía: 62% autovías, 38% carreteras convencionales
Según la DGT se eligió septiembre por ser un mes de actividad normal (sin vacaciones masivas). Aunque no incluye todo el territorio, la muestra abarca el 89% de los vehículos matriculados en España. Las carreteras convencionales se incluyeron para evitar sesgos hacia conductores profesionales.
Proceso de validación
- Captura inicial de 4.194.347 registros
- Eliminación de matrículas no españolas (175.885)
- Filtrado de formatos inválidos (6.891)
- Control de duplicados (1.896.188)
- Verificación cruzada con Registro de Vehículos
Se pretende que primero se recogen todos los datos, luego se eliminan los que no sirven (matrículas extranjeras o mal leídas), y finalmente se verifica lo que queda con bases oficiales.
Criterios de análisis
- Sobre la ITV: 4 estados (Vigente/Caducada/Desfavorable/Inexistente)
- Sobre el Seguro: 3 estados (Vigente/Caducado/Inexistente)
- Clasificación vehículos: 3 sistemas simultáneos (DGT, UE, Industria)
- Margen de error: ±0,7% con 95% confianza
En el estudio cada vehículo se clasificó como si tuviera una ficha técnica completa. El margen de error mínimo significa que si el estudio dice 95%, en realidad está entre 94,3% y 95,7%.
Limitaciones del estudio
- No incluye vehículos en zonas urbanas.
- Muestreo diurno (8h-17h).
- Exclusión de motocicletas (5,8% del parque.)
- Dificultad en lectura de matrículas sucias (0,3% casos).
Aunque el informe no registra coches en calles céntricas o motos, la enorme muestra permite extrapolar resultados. Los técnicos estiman que cubre el 92% de los patrones reales de circulación.
¿Es fiable el informe?
- Representatividad: 1,2% del parque automovilístico analizado.
- Control de calidad: 3 revisiones independientes de datos.
- Transparencia: 61 páginas de anexos técnicos públicos.
- Articulación legal: Aprobado por Inspección Central de Servicios.
Según la DGT los datos pasaron por expertos de tráfico, estadísticos del INE, y juristas especializados.
A nosotros, el porcentaje de 1,2% de vehículos analizados nos parece escaso para conocer la realidad del cumplimiento en España de la ITV y el Seguro Obligatorio.
Lo que nos sorprende es que haya aproximadamente un 2-3% de vehículos que circulen por las carreteras sin tener el Seguro o la ITV, con el riesgo y consecuencias que tiene para él mismo y los demás.
¿A ti qué te parece? Deja tu opinión o valoración en los comentarios.
Preguntas frecuentes
¿Qué comunidades tienen mayores diferencias entre ITV y seguro?
Baleares (88,4% ITV vs 96,2% seguro) y Navarra (93,8% vs 94,8%)
¿Cómo afecta el tipo de vehículo al cumplimiento?
Turismos: 95% ITV – Furgonetas: 93,9% – Vehículos mixtos: 90,6%
¿Qué provincias mejoraron más respecto a 2023?
La Rioja (+1,1%), Asturias (+1,4%), y Toledo (+0,9%)
FUENTE: Si quieres descargar el informe de la DGT completo, accede AQUÍ.
Lo más interesante para mí es cómo detectan sí tienes la itv o el seguro.
Para eso, toda la tecnología del mundo
Pues a mi me parece que hay más coches sin ITV que los que dice el informe de la DGT.
Otra cosa es el tema del seguro.
Y en cuanto al tema regional, para los empeñados en luchas de identidad, practiamente son iguales en todas partes.