Actualizado el 11 de octubre de 2023
Cuentakilómetros y velocímetro de la moto en ITV. ¿Se puede cambiar el velocímetro de la moto? ¿Es obligatorio?
Cualquier motocicleta matriculada a partir del 01/07/1972 que coja en llano una velocidad superior a 40 km/h deberá tener un indicador de velocidad en km/h.
Los vehículos matriculados a partir del 1/1/2017, cuya velocidad máxima por construcción supere los 25 Km/h, irán equipados con un velocímetro y un cuentakilómetros.
Velocímetro Moto y Quad
En esta sección nos centraremos en los vehículos de la categoría L (excepto ciclomotores), que entre otros son los Quad o motocicleta en lo referente a la inspección del velocímetro y el cuentakilómetros.
Según la normativa:
- Todo vehículo de motor matriculado a partir del 01/07/1972 y que alcance en llano una velocidad superior a 40 km/h, tiene que tener un indicador de velocidad en km/h.
- Los vehículos matriculados a partir del 1/1/2017, cuya velocidad máxima por construcción supere los 25 Km/h, tendrán instalados un velocímetro y un cuentakilómetros.
De esto se puede deducir que los Quads, las motos, vehículos de 3 ruedas a partir del 1972 tienen que tener un indicador de velocidad.
Pero atención, todos estos vehículos (categoría L), a partir del 2017 deberán llevar también un cuentakilómetros, a parte del velocímetro.
¿Cuál será el método de inspección?
Actualmente una vez en la Inspección Técnica de Vehículos, y tratándose de Quads, Motos el inspector tendrá en cuenta refiriéndonos al velocímetro estos aspectos:
- Si tiene un indicador de velocidad.
- En qué unidades marca el velocímetro.
- Pese a que los vehículos a partir del 2017 deben llevar un cuentakilómetros, de momento, no será motivo de inspección. Suponemos que en próximas revisiones del Manual se tendrá en cuenta.
Cómo se calificarán los posibles defectos
En la siguiente tabla veremos de qué manera serán calificados los defectos relacionados con el indicador de velocidad (Motos y Quads) que será lo que determine si el vehículo pasa o no la ITV.
Tipo de defecto | Defecto Leve | Defecto Grave | Defecto muy Grave |
---|---|---|---|
Si el vehículo no tiene un indicador de velocidad | X | ||
Si el velocímetro indica la velocidad sólo en unidades no admisibles. | X | ||
Categoría L: En este caso sólo motocicletas y Quads |
Defectos
Motivos rechazo por velocímetro en motos
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
---|---|---|---|
No tiene velocímetro | X | ||
El indicador de velocidad no marca en km/h. | X |
Por lo tanto y a modo de resumen, se puede decir que, en general el velocímetro en los Quads y motos debe estar presente, y obviamente que funcione correctamente, que no esté roto, etc. Además que debe indicar, por lo menos, la velocidad en kilómetros hora, independientemente de que también lo indique en millas/hora.
Cuentakilómetros
En cambio, A DÍA DE HOY, el cuentakilómetros en moto o Quad no será motivo de inspección desfavorable, aunque no lo equipe, esté roto o no funcione.
Si quieres informarte de todo lo que se revisa al pasar la inspección de una motocicleta, accede al artículo moto en ITV.
Normativas aplicables
La inspección de Velocímetro y cuentakilómetros moto en ITV está regulada por las siguientes normativas:
Reglamento General de Vehículos, Art. 11.11
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Tengo una moto del año 1963, estoy en el proceso de sacar la documentación y matriculación. Dicha moto es de 2cv con 66cc. Según he leído, las motos hasta el año 72 no tenían obligación de tener cuenta kilómetros, en este caso por ser clásica, ¿podría pasar la ITV?
Hola, a partir del 01/07/1972 es obligatorio en motocicletas.
Tu motocicleta al ser del año 1963 no es obligatorio, por lo que no tienes problemas para pasar ITV.
Saludos.
Buenas! Pasaré la itv del quad si tengo el cuentakilometros/velocimetro pero no funciona el marcador?
No, será desfavorable porque todos los vehículos que alcanzan más de 40 km/h tienen que tener velocímetro y funcionando.
Y si no me equivoco prácticamente todos los quad son de 45 km/h.
Hola buenas tardes,tengo una duda tengo una gas gas ec 250 del año 2000 matriculada en 2003 el cable del cuenta km está partido y no hay stock del cable podría poner un cuentakm de bici para la medición de km y pasar itv o necesitaría un cuenta km normal
No, será desfavorable por cambiar el cuentakilómetros, tienes que poner el mismo (se considera recambio) si no es reforma.
Saludos.
Disculpa la respuesta, pensaba que decías el velocímetro en vez del cuentakilómetros, no es defecto para esa motocicleta que no cuente kilómetros porque no es de aplicación.
Voy a comprar una moto y el velocimetro y cuantakilometros no funciona
Puedo pasar la itv asi
¿Has leido algo de lo que pone en la página?
Por tu consulta se ve que no…
Tengo una moto que tiene luces del velocímetro y cuenta revoluciones fundidas de 4 solo tienen 1.. afecta a ITV gracias
No hay problema, motocicletas no se inspecciona la iluminación del velocímetro y del cuentakilómetros, por lo que no es defecto.
Saludos.
Hola. Estoy pensando comprar una moto de segunda mano y el vendedor me dice que hace poco el cuenta kilómetros digital se puso a 0 solo. Funciona, pero ahora marca unos 2.000km cuando, según él, lleva unos 55.000km.
Esto puede provocar problemas para pasar la ITV? Gracias
No, en ITV no tienes que justificar ese cambio repentino de kilómetros, si el cuentakilómetros funciona no hay problema.
Eso lo tienes que justificar ante una futura venta, como es tu caso, pero nada más.
Hola, fui a la itv, y la luz de fallo motor estaba encendida, pero la moto recién salida del taller funciona perfectamente, el tema que un velocímetro nuevo cuesta un dinero y he montado uno de segunda mano que funciona bien pero los kilómetros no son los mismos que tiene mi moto, puedo tener problemas ?
No vas a tener problema, ya que se puede sustituir el cuadro y que no coincidan los kilómetros, lo que te recomiendo es que tengas la factura en el que ponga los kilómetros por si existe una futura venta.
Pero en ITV no tienes que justificar nada, si que puedes llevar la factura para que conste en el informe de segunda inspección.