Actualizado el 11 de octubre de 2023
¿Cuáles son los niveles permitidos de ruido para las motos en la ITV? Tabla decibelios moto ITV. ¿Me tirarán por el ruido? Decibelios máximos. ¿Crees que es posible reducir el ruido del escape de tu moto en ITV?
Vamos a explicar cómo calculan en nivel de ruido de una moto en la ITV.
Se basan en Valores límite de ruido.
Los valores límite de nivel de ruido lo calculan sumando 4 dB(A) al nivel de emisión sonora que figura en la documentación de la motocicleta, por este orden:
- En la Placa de identificación.
- En la Ficha de homologación del mismo
- o en su defecto, en las Tablas de valores de referencia para vehículo parado proporcionado por el fabricante.
Si la moto NO tiene la placa de identificación, la ficha de homologación y no es posible obtener la información del ruido homologado.
Decibelios máximos permitidos ITV moto
En caso de no tener información disponible que indique el nivel sonoro para el ensayo a vehículo parado a 50 cm, el valor límite del nivel de emisión sonora en tanto no se extinga la vida útil del vehículo será el siguiente:
- La inspección técnica deberá dictaminar que el vehículo se encuentra en perfecto estado de mantenimiento.
- En estas condiciones, determinará el nivel de emisión sonora para el ensayo a vehículo parado siguiendo el procedimiento de ensayo.
- A partir de ese momento, y en sucesivas inspecciones, el valor límite del ruido emitido por el vehículo será el obtenido al sumar 4 dB(A) al nivel de emisión sonora fijado en la primera inspección.
- Con este fin, se anotará el valor medido en la ficha técnica indicando el régimen de giro de referencia. En el informe de inspección se hará constar el nivel de emisión sonora resultante y el régimen de giro objeto de la medición.
Normativas aplicables
La inspección de Niveles permitidos de ruido motos en ITV está regulada por las siguientes normativas:
Reglamento General de Vehículos, Art. 11.19
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Pues yo le doy toda la razón a Felipa, es un suplicio el tema del ruido de las motos, sobretodo en ciudad y sobretodo algunas tipo harley. Contaminación acústica total.
No entiendo como hay motos que meten un ruido ensordecedor incluso dañino para nuestros oídos sabiendo que en la ITV se miden los niveles máximos, o en la inspección de las motos a la hora de mirar el ruido que emiten hacen dejación de funciones o los límites de ruido son altos, porque si no, no se entiende, a parte de que los de tráfico para qué están.
Cómo te aburres bonica. Bla bla bla bla bla