Actualizado el 17 de julio de 2025
La suspensión de los coches en la ITV. La suspensión es uno de los elementos más importantes para la seguridad y el confort de los ocupantes del coche. Proporciona mejor adherencia al suelo, suaviza las irregularidades del terreno y sobre todo, proporciona estabilidad durante la conducción.
En el sistema de suspensión intervienen muchos elementos, y cada uno de ellos es importante para su eficacia. A pesar de que algunos nos pueden parecer insignificantes.
Principalmente el sistema de suspensión en un coche se compone de:
- Resortes, ya sean muelles o ballestas.
- Amortiguadores.
- Barras de torsión.
- Estabilizadoras.
- Rótulas de suspensión.
- Silentblock.
- Brazos y tirantes, y articulaciones de suspensión.
- Topes de suspensión.
- Además materiales de unión como gomas, caucho, plástico…
Existen varios sistemas de suspensión, pero los más usados para coches son, principalmente:
- Suspensión semi independiente.
Mayoritariamente utilizada en el eje trasero de los coches, ya sea por ejemplo mediante un barra de torsión o enlaces múltiples. - Suspensión independiente.
Es la más utilizada en el eje delantero de tipo MacPherson.
Método de inspección
Todos los elementos de la suspensión serán revisados visualmente en el foso por el inspector, fijándose en:
- Cómo trabaja la suspensión.
- El estado de las fijaciones al chasis y posibles holguras.
- ¿Hay fisuras en algún elemento?
- Existencia de reparaciones mediante soldadura.
- Presencia de daños o deformaciones.
- Hay síntomas de corrosión.
- Desgaste o juego excesivo.
- La existencia de dispositivos de amortiguación (amortiguadores o elementos equivalentes en los sistemas de suspensión neumática, oleoneumática o hidrodinámica).
- Existen fugas de aceite.
- Estado de las articulaciones de goma, casquillos, silentblock, abrazaderas, abarcones, etc.
- En su caso, el estado de las hojas de las ballestas.
Si el coche tiene suspensión neumática, además de lo anterior:
- La existencia de pérdidas de aire indebidas en el circuito de alimentación de aire comprimido o los fuelles neumáticos.
- Indicaciones de avería a través del testigo.
Para comprobar la eficacia de la suspensión en una estación ITV se emplean principalmente dos tipos de equipos: el banco de placas oscilantes y el banco dinamométrico de amortiguadores.
En las Estaciones ITV no es obligatorio tener instaladas máquinas para ver el estado de los amortiguadores y muelles, pero si opcionalmente podrían estar dotadas de éstas máquinas, si fuera así el inspector podría utilizarla para determinar el funcionamiento de la suspensión de nuestro vehículo.
Coches de alta gama que equipan suspensión neumática
En aquellos vehículos que incorporen sistemas de suspensión oleoneumáticos o hidrodinámicos, se comprobará además:
- La existencia de fugas.
- Indicaciones de avería a través del testigo.
Defectos suspensión ITV
Motivos rechazo por la suspensión en turismos
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
---|---|---|---|
La suspensión no es operativa | X | ||
El tope de suspensión no existe o está roto | X | ||
La fijación o el estado del muelle es defectuoso | X | ||
La fijación de los amortiguadores o su estado es defectuoso | X | ||
Pérdida de aceito u otro fluido | (X) | X | |
Barra de torsión: estado/fijación defectuoso | X | ||
Barra estabilizadora: estado/fijación defectuoso | X | ||
Tirante de reacción: estado/fijación defectuoso | X | ||
Brazo oscilante: estado/fijación defectuoso | X | ||
Holgura en las rótulas de suspensión | X | ||
Guardapolvo muy deteriorado | X | ||
No tiene guardapolvo o está roto | X | ||
Rotura en una hoja de ballesta | X | ||
Rotura en maestra, contramaestra o más de una hoja de ballesta | X | ||
Abrazadera o abarcón de las ballestas suelto o roto | X | ||
Hya soldaduras de reparación defectuosas | X |
Motivos rechazo suspensión neumática en turismos
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
---|---|---|---|
Hay pérdidas de aire indebidas en el circuito de alimentación de aire comprimido o los fuelles neumáticos | X | ||
Testigo encendido avería suspensión neumática | X |
Suspensión oleoneumática o hidrodinámicas en turismos
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
---|---|---|---|
Hay fugas | X | ||
Testigo encendido avería suspensión | X |
Averías o desgaste de la suspensión
Como siempre, detectar de forma temprana una posible avería, en este caso, del sistema de suspensión de nuestro coche, puede evitarnos graves sustos en la carretera, como en la cartera.
Vamos a dar unos pequeños consejos para revisar nosotros mismos la suspensión.
- Los neumáticos, principalmente los delanteros, tienen un desgaste irregular.
- Ruidos en los giros, apoyos fuertes…
- Disminuye la eficacia de los frenos.
- El ABS o ESP, tienen un funcionamiento algo «errático».
En la ITV los defectos más comunes que observa el inspector en el sistema de suspensión son:
- Holguras en los silentblock tanto de brazos, tirantes y barra estabilizadora.
- Holgura de rótulas de suspensión y copelas.
- Todos estos defectos se detectan perfectamente en las placas de holguras del foso.
Normativas aplicables
La inspección de Suspensión del coche en ITV está regulada por las siguientes normativas:
Reglamento General de Vehículos, Art. 12.7
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Hola.
Quiero poner al coche una suspensión deportiva, muelles o muelles + amortiguadores…
¿Cómo está actualmente la legislación en este caso?
¿El TÜV alemán es válido para la ITV española?
¿Qué trámite hay que hacer en la ITV?
¿Se legaliza simplemente con el certificado del fabricante y el certificado del taller instalador, o es necesario un proyecto de homologación?
Muchas gracias y un saludo.
Para homologar en Ficha Técnica la nueva suspensión tienes que pasar una inspección por reforma y necesitas:
– Certificado del fabricante.
– Certificado del taller de montaje.
– Informe de conformidad. Lo hace un laboratorio acreditado (empresa de homologaciones). Podemos aconsejarte una.
Ten en cuenta que una vez tengas la documentación, esta es válida durante un corto periodo, normalmente 15 días.