Testigo MIL en la ITV

41 votos, promedio: 4,20 de 541 votos, promedio: 4,20 de 541 votos, promedio: 4,20 de 541 votos, promedio: 4,20 de 541 votos, promedio: 4,20 de 5 41 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 18 de octubre de 2023

Testigo luz fallo motor o denominado testigo MIL ¿pasaré la ITV con él encendido? ¿Se considera defecto? o incluso ¿motivo de rechazo? Que se nos encienda la luz del testigo de fallo motor es bastante usual en los coches modernos y puede deberse a muchos factores relacionados con la inyección, la combustión y el sistema de alimentación de nuestro coche. ¿Se puede pasar la ITV con la luz de motor encendida? Ojo con la lectura OBD MIL off y la distancia o tiempo desde que se activó el error.

El testigo denominado MIL (comúnmente conocido como fallo motor) es común que se encienda en el cuadro de mandos de nuestro vehículo. La luz puede que salte de manera esporádica o que se quede fija.
Lo que está claro es que si lo tenemos encendido revela que ha habido o hay un error o avería en el sistema de inyección, alimentación, mala combustión, etc. Lo que no queda claro es cuál es el error o avería concretos.

Se ha puesto de moda que nuestro mecánico, si ve que no es un problema importante, borra el fallo. Pero la centralita, si no se han tomado las medidas para solucionar el problema, volverá a avisarnos mostrando de nuevo el testigo de fallo motor MIL.

Testigo MIL de fallo motor y la ITV

testigo MIL de un vehículo
En relación con el testigo MIL y cómo se inspecciona en ITV ha tenido muchos cambios en los últimos años.
El primer cambio en el proceso de inspección en las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos se produjo en el año 2016, cuando se añadió que sería motivo de rechazo que éste estuviera encendido, además de otros cambios menores.
En el año 2018 se produjeron varios cambios y novedades importantes, siendo ese año el último en modificaciones con respecto al testigo MIL en ITV.
Al final de artículo informamos de todas estas modificaciones.

Por lo tanto, para aclararnos ante tanto cambio, desde la última modificación podemos decir:

  • Todo vehículo que tenga el testigo MIL encendido se considerará defecto grave.
  • A los vehículos matriculados a partir del 01/01/2008 se le realizará el chequeo del correcto funcionamiento del testigo MIL. Si éste no se produce, automáticamente es desfavorable por Testigo MIL y condiciones inadecuadas para el ensayo de Emisiones Contaminantes..
    En el Informe se hará constar que será considerado defecto grave por:

    • 1.- Condiciones del vehículo inadecuadas para el ensayo.
      • 1.1.- Indicador MIL encendido
  • Para los vehículos en los que, para realizar la prueba de emisiones están obligados a ser conectados a través del puerto OBD, y la lectura que se obtiene es MIL OFF, se mira el tiempo o la distancia desde que se activó MIL. Si se activó después de más de una hora o más de un kilómetro, será grave, pero será defecto leve si no se obtiene lectura ni de tiempo ni de distancia.
  • Testigo MIL ITV

    ¿Se puede pasar la ITV con la luz de motor encendida? ¿Cómo se realiza la inspección en cuanto al chivato MIL? Recientemente en determinados vehículos acceden a la centralita para lectura OBD MIL off y comprueban además la distancia/tiempo desde activación de MIL.
    Así es cómo realizan en la ITV el chequeo del Testigo.

    • El chequeo es visual.
    • Se para el motor del vehículo.
    • Se acciona el contacto.
    • Se observa que se enciende el testigo MIL y que al arrancar el vehículo éste se apaga.
    • Añadimos, pese a que no afecta a esta sección, que el mismo procedimiento se seguirá para el testigo del Airbag.
    • Si no se enciende un testigo de los dispositivos obligatorios directamente sería defecto grave, lo mismo pasaría si el testigo sigue encendido después de arrancar el vehículo.

    Causas testigo MIL encendido

    Posibles causas de que se encienda la luz testigo fallo motor MIL. El mecánico tiene una herramienta (máquina de diagnosis) que le dirá, más concretamente, cuál es el fallo o avería, pero para hacernos una idea puede ser por:

    • El aceite motor y filtros.
      Parece una tontería, pero tener en buen estado el aceite del motor y el filtro de aire, pueden mejorar los niveles de emisiones.
    • El turbo.
      Sobre todo en motores diésel, la principal causa de su mal funcionamiento es la carbonilla. En general, revisar la válvula de descarga, respetar los intervalos de cambio de aceite.
    • Sonda Lambda (sensor de oxígeno).
      Si falla puede dar valores erróneos a la centralita que gestiona la combustión. Es común que provoque un ralentí inestable, aumento del consumo o incluso pérdida de potencia.
    • Los inyectores.
      Si están sucios es habitual que el coche de tirones.
    • Bujías.
      Es recomendable tenerlas en buen estado para una óptima combustión. Además de revisar el cableado de éstas.
    • Las bobinas de encendido.
      Son imprescindibles en el arranque del motor. Si fallan, pueden estropear el catalizador.
    • La válvula EGR.
      Se encarga de devolver los gases de escape a la cámara de combustión. Es frecuente que se ensucie de carbonilla.
    • El catalizador.
      Tiene una vida útil aproximada de 80.000 kms y es bastante caro.
    • EL filtro de partículas FAP.
      Actualmente sólo lo llevan los diésel (en 2020 ya empiezan a equiparlos algunos coches) y es común que se ensucie de carbonilla.
    • Caudalímetro.
      Mide la cantidad de aire que entra en el motor. Si no funciona correctamente la combustión no será la correcta provocando aumento del consumo y emisiones.
    • EL sensor del árbol de levas y cigüeñal.

    Puede ser interesante conocer cómo realizan la prueba de opacidad ITV en vehículos diésel.
    O puede ser más útil para ti saber cómo realizan la prueba de gases ITV gasolina.

    Estos son algunos ejemplos. Y tú, ¿cuál ha sido el motivo de que el testigo de fallo motor se encendiera? ¿Cómo se solucionó?

    Cambios normativa ITV testigo MIL

    En el siguiente texto mencionamos los cambios que se produjeron en 2016.

    Sobre esta modificación, todo siguió igual excepto que se añadía que se chequeará el correcto funcionamiento del testigo MIL sólo a los vehículos desde el 2008, pero si el chivato está encendido al hacer la prueba de emisiones sería defecto grave en todos los vehículos.

      • Desde el 1 de Noviembre del 2016 tras la modificación del Manual de Procedimientos en lo que respecta a la prueba de emisiones, simplemente con tener el testigo MIL (avería motor) encendido será motivo de rechazo con lo que no se pasaría la ITV

      • Sección I Apartado 5.2:
        • Exigencia de que el vehículo tenga el indicador MIL apagado como condición para efectuar la prueba. Especificación del defecto 1: Condiciones inadecuadas para el ensayo si el indicador MIL está encendido (defecto 1.1)
      • Sección I Apartado 5.3:
        • Aclaración criterio de aceptación a fin de evitar ensayos innecesarios (eliminación de mención a ciclos de purga).
        • Eliminación nota 1 sobre valor de placa, exigiendo que sea inferior a los valores del resto de apartados.
        • Eliminación nota aclaratoria sobre criterio de aceptación en relación con rango de calibración del opacímetro.
        • Exigencia de que el vehículo tenga el indicador MIL apagado como condición para efectuar la prueba. Especificación del defecto 1: condiciones inadecuadas para el ensayo si el indicador MIL está encendido (defecto 1.1)
        • Introducción defecto 4: sobre lectura DAB.

    En definitiva, lo más importante es que si el testigo MIL (diagnóstico de emisiones contaminantes) del vehículo estaba encendido se consideraba como inspección desfavorable y no se realizaba la prueba de emisiones.

    Cambios que fueron de aplicación a partir del día 01/02/2018 en el Procedimiento de ITV en cuanto al testigo MIL.
    Para la inspección de Emisiones contaminantes, de vehículos con motor de encendido por chispa (vehículos de motor de gasolina) y vehículos con motor de encendido por compresión (vehículos de motor Diésel), es decir, para vehículos a motor como son los turismos, vehículos mixtos, camiones, furgones y autobuses, se añade que el chequeo del testigo de mal funcionamiento del sistema de emisiones se compruebe únicamente en los matriculados a partir del 1/1/2008 (testigo MIL).
    En el Manual de Procedimientos de las Estaciones ITV queda de la siguiente manera:
    “El indicador MIL se apaga tras el chequeo del sistema. Esta comprobación debe efectuarse únicamente a vehículos matriculados a partir del 1/1/2008”.
    NOTA 19/02/2018: Testigo MIL, vehículos a partir del 2008 es obligatorio el chequeo, si este no se produce automáticamente es desfavorable por Testigo MIL y condiciones inadecuadas para el ensayo de Emisiones Contaminantes.
    Vehículos anteriores al 2008, no se le hace chequeo para el testigo MIL, pero si el testigo se encuentra encendido con el motor arrancado es defecto grave.

    Último cambio en 2018 sobre el MIL por OBD
    de MIL OFF, si se ha activado después de una hora o un kilómetro será defecto grave, pero si no hay lectura de tiempo o distancia, será leve.

    Normativas aplicables

    La inspección de Testigo MIL en la ITV está regulada por las siguientes normativas:

    Reglamento General de Vehículos, Art. 11.19

    Directiva 1999/52/CE

    Directiva 2003/27/CE

    Conozca a los Autores del Contenido

    Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

    Foto de Juan Carlos Seoane

    Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

    Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

    En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

    LinkedIn
    Foto de José Antonio Benitez

    José Antonio Benitez - Experto en ITV

    Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

    Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

    Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

    LinkedIn

    Hay 90 comentarios sobre Testigo MIL en la ITV

    • Fco. Javier Serrano
      13 mayo, 2018

      A mi coche se le encendió el testigo MIL, después de que el mecánico le pusiera la máquina de diagnosis dió fallo en la sonda lambda. Se procedió al cambio y al borrado del fallo. Pero para sorpresa mía, una semana después volvió a encenderse, vuelta a la máquina de diagnosis y vuelta a dar el mismo fallo. Ahora se enciende algunas veces y otras no. No me han dado solución.

    • Manuel
      2 mayo, 2018

      ****fls Nissan Navara

    • Ramon
      9 abril, 2018

      Tengo una partner tepee bluehdi 100cv de diciembre 2017. Se enciende «luz fallo motor» y dicen en servicio oficial que tienen orden de no cambiar nada y que la central esta estudiando con los ingenieros la solución. El coche pareciera estar bien pero la luz no se apaga (solo cuando resetean) Debo creerles? Estoy muy enfadado y temeroso de pasar primera itv. Saludos

      • Supervisor Itv
        9 abril, 2018

        Buenos días, en la primera ITV si no existe ningún comunicado por parte del fabricante de que ese defecto no hay que prestarle atención por el motivo que sea, te darán desfavorable por llevar el testigo MIL encendido, y tendrías que reclamar al fabricante, lógicamente.
        Saludos.

    • Solita
      5 abril, 2018

      Hola, una pregunta, en mi moto. De 2008, tengo estropeada la pieza que marca la reserva de gasolina, esto hace que se envié da la luz de diagnóstico… En el cuadro de la moto. aparece claramente te error fuel,al arrancar la moto y tocar la tecla que pasa a las opciones del cuadro…. Solo aparece este error, pues no tiene más….. Es este motivo para ITV desfavorable?. Gracias.

      • Supervisor Itv
        9 abril, 2018

        Buenos días, no, eso no es motivo de rechazo en ITV, por lo que puedes ir tranquila a la ITV.
        Saludos.

    • Solita
      5 abril, 2018

      Hola, he leído la nueva normativa, pero en mi caso, me quedan dudas. Mi vh es una motocicleta de 2008. Que tiene el adorador del depósito estropeado. No detecta ni marca reserva de gasolina. El caso es que en mi modelo, esta avería, se marca como luz de diagnóstico encendida.

      En el cuadro aparece el error, «error fuel». Puesto que en mi moto, cualquier fallo aparece en el cuadro con su código muy claro… «Error fuel»… Error luces, error tal o cual… Vamos que ellos ven. Claramente te que es error de combustible… Y no sé si pasa ITV… O no… Hay me queda la duda…

    • Martin
      27 marzo, 2018

      Hola buenas noches como dice el compañero Supervisor si la luz de testigo MIL está encendida es por que el vehículo se encuentra en modo de protección del sistema de alimentación sensores, sonda lambda, FAP para el diésel eso quiere decir que es4tas contaminando más y realmente se nota cuando el vehículo tiene el modo degradación o luz MIL no tiene la misma respuesta de aceleración y alegría del motor.
      Si fuese un fallo de fabricación si que es verdad que el fabricante lo pondría en conocimiento por el medio de comunicación correspondiente.
      Esto es lo mismo que le pasó a la casa Renault con el laguna que se le activa el sistema ESP sin necesidad y poniendo en el panel Anomalia ESP pero renault no quiso sustituir dichas piezas estando el vehículo fuera de garantía siendo un fallo de fabricación de ese tipo de modulo electrónico.
      La casa Toyota en los híbridos les pasó lo mismo a los primeros vehículos que las ITV no podían realizar la prueba de gases por ser el motor mitad gasolina y eléctrico hasta que toyota les mando a las ITV la forma de poder realizar la prueba de gases.
      Un saludos a todos.

    • Daniel
      15 marzo, 2018

      Me han comentado que hay modelos en los que es normal que el piloto MIL permanezca siempre encendido. Precisamente en mi coche, CItroen Berlingo, dicho piloto permanece encendido tras arrancar el motor, esto lo he podido observar desde el día que salió del concesionario.
      ¿Tienen constancia de esto?

      • Supervisor Itv
        21 marzo, 2018

        Buenos días, en principio que tenga es testigo MIL encendido es defecto grave, para que fuera una excepción tendría que comunicarlo el fabricante, mediante comunicado a todas las ITV, o particularmente mediante un certificado, que yo personalmente te puedo decir que a diario veo vehículos como el tuyo no lo tienen encendido, y si lo tienen encendido es defecto grave y vuelven con ello solucionado.
        Saludos.

    • Jose Antonio
      4 febrero, 2018

      Perfecto,muchas gracias por su respuesta,pronto me toca pasar itv,espero que los técnicos estén ahora bien informados.un saludo

    • Jose Antonio
      4 febrero, 2018

      Muy buenas,mi nombre es jose, necesito por favor me aclareis una duda,que me tiene algo intranquilo y no me a quedado muy claro ,lo del nuevo decreto del 1/02/2018. Tengo una zafira del 2006,le cambiado y limpiado todo lo que puede hacer que se que de fija la luz de fallos mil,hasta dos egr nuevas y le e borrado el fallo y nada sigue hay,me cuesta una pasta una repro de la centralita que es ya lo único que me queda,pero ni me fió ni se si es bueno hacerlo.bueno mi pregunta es siendo mi coche del 2006 pasaría itv con la luz de fallos mil encendida tras parar y luego poner el vehículo en marcha.muchas gracias de antemano ,espero su respuesta.

      • Itvcitaprevia
        4 febrero, 2018

        Como se dice en el articulo el testigo MIL afecta a los vehículos matriculados a partir del 2008. Por lo tanto a tu vehículo no le afecta.
        Rectificación: Siempre que hay cambios en la normativa hay rectificaciones posteriores. Lo que sólo afecta a los vehículos a partir del 2008 es el chequeo del correcto funcionamiento del testigo MIL. Afecta a todos, que el testigo esté encendido al pasar la inspección. En los dos casos, se considera defecto grave.
        Ya hemos editado la información del artículo.

      • Martin
        24 marzo, 2018

        Hola buenas noches. Sobre el asunto del amigo que tiene una Zafira si es diésel o gasolina suelen tener el problema del sensor de árbol de levas te lo tendrían que comprobar y decir que fallo sale es decir el número si es gasolina 1.6 i 16v podrías tener problemas en la ECU pues está se encuentra colocada en la culata y por temperatura ese tipo de centralita suelen fallar en frió igual la tienes apagada el testigo MIL y cuando se calienta el motor sale el fallo o cuando cojes y aceleras y lo apuras el problema no es reprogramacion de la ECU es una avería interna de conexión entre las soldaduras internas de ese tipo de centralita.
        Tienes estas opciones:
        1. te reparan la centralita pero sabiendo que tipo de código de fallo tienes.
        2. buscas una de un desguace completa con llave codificador y la cambias.
        si es un diésel podrías tener también que se me olvido de comentar una electrovalvula con defecto que no te abra correctamente la EGR o el avance del turbo pero no son caras ese tipo de reparaciones un saludo.

    • Belén
      29 enero, 2018

      Tengo un Astra del año 1999 que no pasó la revisión hace dos semanas por tener el testigo de MIL encendido. En el taller me han dicho que el coche está bien, pero que hay que cambiar la centralita para poder apagar la luz (1.100€). Con este cambio del 01.02.2018, ¿me podrán realizar la prueba de emisiones con el testigo encendido?.

      • Marian
        7 febrero, 2018

        Segùn la normativa que he leìdo solo los coches que estèn matriculados a partir de 2008 no pasaràn la ITV si tienen ese testigo encendido, si el tuyo es de 1999……. pues no sè si es que no lo han aplicado asì o lo estàn haciendo para todos los coches aunque diga especificamente que son sòlo los matriculados a partir de 2008

      • Ignacio
        8 abril, 2019

        Hola belen. Hengo exactamente ese mismo problema en mi coche Opel astra gasolina de 1998. Al final te pasó la itv, si tuviste que reparar, cual fue la reparacion y coste?
        Gracias de antemano.

    • Manuel
      30 noviembre, 2017

      Mi kía carens crdi de noviembre 2007, tiene el testigo averia motor encendido intermitente- mente. Según el manual del vehículo, ésto es debido a que se puede saturar el filtro partículas, y es recomendable no parar el motor, ya que esa intermitencia es para avisar que se va a regenerar dicho filtro. Mi pregunta es; si va con esa intermitencia, de dicho testigo, a pasar la ITV, pasará la prueba de gases? Gracias

    • Mara
      5 octubre, 2017

      Buenas tardes , tengo que pasar la itv , he revisado todos los puntos a controlar en mi coche y están bien , excepto que el piloto de fallò motor se enciende de vez en cuando y se apaga solo , lo he llevado a Mecanico y ha revisado y cambiado varias cosas , pero sigue ocurriendo. ¿Me pasaría la itv con este fallo ? Gracias.

      • Supervisor Itv
        6 octubre, 2017

        Buenas tardes, si el testigo que me estás comentando es el testigo MIL (Emisiones Contaminantes), no pasaría la inspección, sería desfavorable por tener el testigo MIL encendido y por condiciones inadecuadas para el ensayo de Emisiones Contaminantes.
        Saludos.

    • Alfonso
      29 septiembre, 2017

      A mi me salta la maldita alarma por la centralita y que el mal funcionamiento de la centralita no afecta a funcionamiento. Solo afecta a la lectura de un sensor.
      Me presupuestan el cambio de centralita en 1000 euros.
      Que se supone que tengo que hacer gastarme 1000euros en base a qué

    • Esther
      23 agosto, 2017

      Buenas tengo un Volkswagen golf me lo han dado desfavorable hoy por la luz de encendido MIL el echo que yo lo lleve a la Volkswagen y me lo dijeron que el coche estaba perfecto no tenía ningún fallo tan sólo que ah este modelo concreto tiende a encenderse sólo y se quita cuando le da la gana solo para más gracia me lo dan desfavorable llegó a casa aparco el coche lo vuelvo a coger a la hora y la luz ahora nose enciende. que puedo hacer? Le pido al mecánico un papal o algo que justifique que está perfecto que es un fallo que salta sola la luz y se quita cuando quiere pero que el coche realmente está perfecto.

    • Paloma
      28 julio, 2017

      Buenas, fui a pasar la itv y fue desfavorable por causa del testigo mil. En mi caso no se encendía La Luz y al no encender no podían efectuar la prueba de emisión de gases. Alguien me podría facilitar información de a que es debido que no encienda??

      • Manuel
        23 noviembre, 2017

        Disculpa a mí me ocurre lo mismo con mi Ford fusión y tras llevarlo a talleres no me lo consiguen poner que inicie test
        ¿pudiste solucionar tu el problema?

    • Pedro
      13 julio, 2017

      Tal como viene especificado en los apartados que publican aquí, bastaría con eliminar la bombilla que indica el fallo en el cuadro y así el testigo ya no estaría encendido. ¿Seria defecto entonces? ….

    • Gabriel
      20 junio, 2017

      Hola mi Golf V tiene el fallo marcado desde hace 4 años y no se puede borrar, es cosa de la centralita, ¿qué debo hacer? No pasaré la ITV, otros años no he tenido problema.

    • Jose
      12 junio, 2017

      Hay vehiculos (Almera) que este indicador, te indica que hay una luz de freno fundida, y se rechaza?

      • Supervisor Itv
        13 junio, 2017

        Buenos días, solo se rechaza por el testigo MIL (emisiones contaminantes), no por testigos de luces fundidas, etc…

        Si los Almera tienen un problema de que se enciende este testigo por luces de freno fundidas lo único que tiene que hacer el usuario es llevar todas las luces de freno correctas y ya está, casos excepcionales no se puede reflejar en un Manual de Procedimientos.
        Saludos.

    • Pedro
      21 diciembre, 2016

      Buenos días, debido a fallo eléctrico tengo encendido en salpicadero luces fallo motor y abs. Coche perfecto pero con ese fallo. Tendría problemas en pasar itv.
      Saludos

      • Supervisor Itv
        21 diciembre, 2016

        Buenas tardes Pedro, al ser turismo el testigo de ABS es defecto leve, al no ser obligatorio.
        El del fallo del motor depende, si es el testigo MIL, el del sistema anticontaminación es defecto grave, si no es ese testigo no tienes problemas.
        Saludos.

    • Fran
      7 diciembre, 2016

      Buenos días!
      Con el testigo del motor encendido, el coche pasa la itv?
      Gracias!

      • Itvcitaprevia
        7 diciembre, 2016

        No, ya que no podrán realizarte la prueba de emisiones.

    Danos tu valoración

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 41 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
    itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
    Deja tu comentario
    He leído y acepto la política de privacidad.

    Publicar comentario
    Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
    Solicitar soporte
    Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

    ¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

    Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

    He leído y acepto la política de privacidad.