El Cuentakilómetros y el velocímetro en la ITV

24 votos, promedio: 4,00 de 524 votos, promedio: 4,00 de 524 votos, promedio: 4,00 de 524 votos, promedio: 4,00 de 524 votos, promedio: 4,00 de 5 24 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es
El cuentakilómetros obligatorio en ITV

Actualizado el 14 de septiembre de 2024

Cuentakilómetros y velocímetro en ITV. En este artículo vamos a tratar el tema del cuentakilómetros y el indicador de velocidad en lo que se refiere a la Inspección Técnica de Vehículos. Tengo el cuentakilómetros roto, o no funciona, o está averiado y no marca nada, ¿pasaré la ITV? El velocímetro de mi coche falla, o no funciona, ¿será defecto? ¿Lo puedo cambiar? ¿ITV desfavorable por cuentakilómetros? ¿Si cambio el cuadro del coche por otro cambian los kilómetros? Intentaremos resolver todas las dudas. Normativa en vigor desde el 01/06/2021.

Cuentakilómetros en ITV

Desde el cambio de normativa en el año 2018 (antes no era motivo de inspección), si el vehículo equipa de fábrica un cuentakilómetros, éste debe funcionar correctamente, es decir, tiene que marcar los kilómetros y además, no tener evidencias claras de haber sido manipulado.
Vamos, que si lo tienes averiado, roto o no funciona, tendrás que arreglarlo porque si no, no pasarás favorablemente la inspección.

Como detallaremos más adelante, el tema de su manipulación es un poco complicado. ¿Cómo saber si realmente ha sido manipulado, y más, cuando, de momento, no es posible acceder a los datos de la centralita del coche?
Hasta la fecha, se podrá comprobar que no haya sido manipulado «manualmente».

cuentakilómetros ITV

Cómo inspeccionan el cuentakilómetros

Vamos a ver ahora en qué se fijará el inspector a la hora de revisar el cuentakilómetros en los Vehículos de las categorías M y N.

Una vez en la línea de inspección se fijará en:

  • Si el vehículo tiene cuentakilómetros:
    • No debe estar claramente manipulado.
    • Que no esté claramente fuera de servicio.

Pero, ¿en qué se basará el inspector para poder saber si está manipulado o fuera de servicio?

Pues básicamente:

  • Se refiere a «claramente manipulado» cuando se puede apreciar que ha sido manipulado físicamente el dispositivo y/o sus conexiones.
  • Se entiende como «claramente fuera de servicio» cuando al inspector le resulta imposible la identificación de los Kilómetros recorridos, para poder anotarlos en el informe.
    El 1 de junio 2021 se añade que también se entenderá como claramente fuera de servicio cuando la lectura del cuentakilómetros es la misma que la última inspección periódica anotada en el registro de la DGT.

De momento, anotan los kilómetros que marca el indicador del cuadro de instrumentación, pero no pueden ver el kilometraje en la centralita.

Consideración Defectos

¿ITV desfavorable por cuentakilómetros? Bueno, ahora el veredicto. Vamos a ver si nos pueden echar para atrás por problemas en el cuentakilómetros de nuestro vehículo, siempre refiriéndonos a los Vehículos de las categorías M y N..

En la siguiente tabla tienes el tipo de anomalía y si ésta será considerada como leve, grave o muy grave. Recuerda que pasarías la inspección únicamente si el defecto es leve.

Defectos ITV cuentakilómetros
Tipo de defectoDefecto LeveDefecto GraveDefecto muy Grave
Si está claramente manipulado (fraude).X
Si está claramente fuera de servicio.X

Pasar ITV sin cuentakilómetros

Una pregunta que muchos conductores se hacen. ¿Podré pasar la ITV sin el cuentakilómetros o no funciona?

Como has podido apreciar, tanto si no funciona el cuentakilómetros, no se ven los kms, o ha sido manipulado, será considerado como falta grave e inspección desfavorable.
Como hasta mayo 2018 no era tenido en cuenta y ahora sí, suponemos que el número de rechazos por este motivo será el causante del aumento del número de rechazos en la Inspección Técnica de Vehículos.

Cambiar el cuentakilómetros

¿Qué pasa en la ITV si cambio el cuadro del coche? Normalmente, y más en los actuales cuadros de instrumentación de los vehículos que son digitales, cambiar el cuentakilómetros implica cambiar el cuadro del coche.
También puede pasar que el «nuevo» cuadro no quede con los mismos kilómetros que los que tenía el coche.

¿Pasaré la ITV con menos kilómetros?

A la hora de la inspección, en la actualidad, verifican que no esté claramente manipulado, además de anotar los kilómetros. Por ello, no tendrás problema por cambiar el cuadro. Tampoco sería defecto por una diferencia en la cantidad de kilómetros con respecto a la inspección anterior.

Eso sí, recomendamos tener la factura o certificado del taller donde esté anotado el cambio del cuadro y los kilómetros que tenía el vehículo antes del cambio. Ese será tu justificante para probar la discrepancia en la cantidad de kilómetros. También te será de utilidad a la hora de vender el coche.

Indicador de Velocidad

La normativa dice que todo vehículo de motor matriculado a partir del 01/07/72 (excepto los ciclomotores) y que pueda alcanzar en llano una velocidad mayor a 40 kilómetros por hora, tiene que llevar un indicador de velocidad y este tiene que ser en km/h.

Por lo tanto, no pasarás la ITV sin velocímetro, falla o no funciona correctamente, o si por ejemplo indica la velocidad en millas y no en km/h.
Sí podría, por ejemplo, en el caso de que marque las dos opciones, en millas y kilómetros.

Ojo si vas a cambiar el velocímetro de moto ITV.

Verificación del velocímetro

¿Qué observaciones hará el inspector una vez revise el indicador de velocidad? Vehículos de las categorías M y N.

Pues fundamentalmente, y de forma visual, comprobará:

  • Si el vehículo está equipado con el correspondiente indicador de velocidad.
  • Que las unidades de éste sean en kilómetros hora.
  • La iluminación del velocímetro.

Consideración Defectos

Tabla para saber con qué tipo de defectos relacionados con el indicador de velocidad podemos pasar la ITV y con cuáles no (Vehículos de las categorías M y N).

Defectos ITV velocímetro
Tipo de defectoDefecto LeveDefecto GraveDefecto muy Grave
Si el vehículo está obligado a equiparlo.X
Si el velocímetro indica la velocidad sólo en unidades no admisibles.X
No funciona la iluminación del velocímetro.X

Normativas aplicables

La inspección de El Cuentakilómetros y el velocímetro en la ITV está regulada por las siguientes normativas:

Reglamento General de Vehículos, Art. 11.11

Directiva 75/443/CEE

Reglamento CEPE/ONU 39 R

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 178 comentarios sobre El Cuentakilómetros y el velocímetro en la ITV

  • Carlos
    15 marzo, 2021

    Buenas Tardes, tengo una scooter de 50 cc del año 2000 que ha estado parada mucho tiempo, la he preparado pero no le funciona el cuentakilometros ni el velocimetro, y no encuentro recambio, ¿pasará la ITV?

    • Respuesta A Consultas Itv
      21 marzo, 2021

      Hola Carlos, al ser un ciclomotor de antes del 01/07/2006 pasará la ITV sin problema, ya que no está obligado a llevar ni velocímetro ni cuentakilómetros.
      Saludos.

  • Jose
    5 marzo, 2021

    Muy buenas!
    Estoy preparando una moto clásica, una ossa de trial del año 1974, y me gustaría saber si se le puede instalar un velocímetro y cuentakilometros digital. Son mucho mas fáciles de montar y mas económicos
    Muchas gracias de antemano y enhorabuena por la web, que es de gran ayuda

    • Respuesta A Consultas Itv
      9 marzo, 2021

      Hola Jose, será considerado como reforma, por la sustitución del velocímetro. Lo que puedes es legalizarlo, se necesita informe de conformidad y certificado de taller.
      Saludos.

  • Sevi
    2 marzo, 2021

    Hola, tengo una harley sportster de carburación del 2003, y tiene el cuenta kilómetros roto, aunque si da la velocidad.¿Tendria que cambiarlo para la ITV?

    • Respuesta A Consultas Itv
      3 marzo, 2021

      Hola Sevi, no, no tienes problemas, lo obligatorio para tu motocicleta es el velocímetro (que en tu caso está correctamente), por no tener operativo el cuentakilómetros no es defecto.
      Saludos.

  • David
    28 febrero, 2021

    Hola
    Tengo una Suzuki intruder 800 del 92″,resulta que se me ha estropeado el velocímetro y he comprado otro de segunda mano.Este me viene el velocímetro en millas y también en kilómetros pero el cuentakilómetros me viene en millas.
    Mi pregunta es si pasa la ITV??

    • Respuesta A Consultas Itv
      1 marzo, 2021

      Hola David, el velocímetro es obligatorio que esté en kilómetros/horas pero si el cuentakilómetros está en millas no pasa nada, te harán una conversión para poner las millas en kilómetros y reflejarlos en el informe de inspección.
      Saludos.

  • Mauro
    6 febrero, 2021

    Buenas tardes, mi moto es del 2006 y el velocímetro no funciona, se puede cambiar por uno no original? El mío es de agujas, podría colocarle uno digital por ejemplo?

    • Respuesta A Consultas Itv
      7 febrero, 2021

      Hola Mauro, tendrías que realizar la reforma de cambio de velocímetro, necesitarías informe de conformidad y certificado del taller.
      Saludos.

  • Angel Candela Domenech
    3 febrero, 2021

    Hola , tengo una honda Dylan 150cc, y no me funciona el cuentakilometros, podre pasar la itv, si no funciona, es digital y me esta costando mucho encontrar repuestos.

    • Respuesta A Consultas Itv
      7 febrero, 2021

      Hola Ángel, si, pasará la ITV favorable.
      Saludos.

  • Ramiro
    22 enero, 2021

    Hola, tengo un ciclomotor de marchas del año 2008, no lleva velocímetro ni cuenta km porque me la vendieron así,puede pasar itv así?

    • Respuesta A Consultas Itv
      24 enero, 2021

      Hola Ramiro, es obligatorio que lleve velocímetro por lo que no pasaría la ITV, tendrás que instalar uno para poder pasar la ITV.
      Saludos.

  • Ruben
    14 diciembre, 2020

    Buenas noches tengo una moto que tenia 7000km. Ahora le cambiado la bateria por que estaba rota. Y cuando la he puesto marca cero.tendre problemas en la itv. No entiendo por que. Muchas gracias.

    • Consultas Itv
      16 diciembre, 2020

      Hola Ruben, no, no defecto en ITV tener menos kilómetros por lo que no tendrás problemas para pasar la ITV.
      En ITV se recogen los kilómetros para futuras ventas, para que no haya fraude, en una futura venta tendrías que intentar justificar ese cambio de kilometros, sobretodo si la otra persona solicita antecedentes en tráfico y sale todos esos registros.
      Saludos.

  • Christian Gonzalez
    14 diciembre, 2020

    Hola buen día. Tengo una inquietud. Cuando compre la moto el anterior dueño me explico que su cuenta kilómetros antiguo se había roto y que había pillado uno de segunda mano, ya que el original nuevo era muy caro.
    El me mostró las anteriores itv ,mostraba los kilómetros que tenía y me mostró la factura del cuadro que compro.
    Yo no vi ningún inconveniente. Al proceder a comprarle la moto me dijo que había que sacarle la itv actual para el traspaso y demás.
    La diferencia de kilómetros era casi de 60.000 más.
    La moto pasó la itv sin problema pero le colocaron el kilometraje que marcaba en su momento.
    Después de casi dos años con la moto me gustaría venderla.
    Quisiera saber de qué manera puedo rectificarse los kilómetros originales a la moto. O que quede constancia por escrito que el cuadro que tenía no era el original suyo.
    Puede rectificarse el permiso de circulación.
    Gracias por su atencion

    • Consultas Itv
      16 diciembre, 2020

      Hola Christian, puedes solicitar en tráfico los antecedentes donde constan los kilómetros que tenía en cada ITV, con ello mas o menos se puede intuir cuantos kilómetros se hacían cada dos años, pero lo que tu quieres justificar la única forma es con lo que el otro dueño de mostró y me imagino que no te do, que es con informes de la otras ITV, y la factura del cambio de cuadro.
      Saludos.

  • Wagner Augusto Zacarias
    25 noviembre, 2020

    Buenos días, tengo una Piaggio 2016 49cc tiene el velocímetro roto.
    Así pasa en la ITV favorable?

    • Itvcitaprevia
      25 noviembre, 2020

      No la pasará favorable porque el velocímetro en los ciclomotores es obligatorio a partir del año 2006.

      • Mercedes
        11 enero, 2021

        Tengo una piaggio zip y el cuenta kilómetros está parado en el 12.999 habrá problemas a la hora de pasar itv?

    • Consultas Itv
      19 enero, 2021

      Hola Mercedes, no, no tienes problemas para pasar la ITV.
      Saludos.

  • Braulio
    19 octubre, 2020

    Hola tengo una rieju rs2 matrix de 50cc y el marcador no funcionaba no iva las revoluciones pero si los kmh y los kilómetros. La moto marcaba 6.012 kilómetros en la ultima itv 4.998 y compré uno de segunda mano en wallapop que era nuevo sin usar y marca 234 kilómetros pero no vino con papeles y lo puse yo el marcado pasara la itv al tener muchos menos kilometros?

    • Consultas Itv
      21 octubre, 2020

      Hola Braulio, no tienes problemas para pasar la ITV, los kilómetros en ITV se archivan para futuras ventas del vehículo, pero no son defecto.
      Saludos.

  • Juan Antonio
    16 octubre, 2020

    Hola,

    Quería realizar una consulta, tengo una harley davidson del 1991. Han cambiado el cuenta Kilómetros y velocímetro a un cuenta Kilómetros eléctrico y velocímetro y no funcionan. Podre pasar la Itv?.

    • Consultas Itv
      17 octubre, 2020

      Hola Juan Antonio, por el cuentakilómetros no tienes problemas pero si por el velocímetro, el velocímetro para tu vehículo es obligatorio por lo que no pasará la ITV favorable.
      Saludos.

  • Cesar
    8 octubre, 2020

    Una duda. Mi coche tiene el velocímetro en millas, pero además en la pantalla central esta de manera digital y lo puedo poner en km/h. Podré pasar la itv de manera favorable. El coche es británico por cierto. Un saludo y gracias

    • Consulta Itv
      11 octubre, 2020

      Hola César, si, pones el velocimetro en Km/h y no tienes problemas, porque ese velocímetro me imagino que venía en el vehículo y se matriculó en España procedente del Reino Unido.
      Saludos.

    • José Antonio.
      24 febrero, 2021

      ¿Marca lo mismo el velocímetro de un camión, con ruedas nuevas o gastadas?.
      Las he puesto nuevas y haciendo la misma ruta todos los días, antes 718km, ahora me marcan un 20km menos.
      Gracias.

  • Jorge
    6 octubre, 2020

    Hola buenas, compre una Suzuki Katana R de 49cc de 1998 la cual no le funciona ni el cuentakilometros ni el velocímetro, mi mecánico pidió la pieza de repuesto pero esta descatalogado, pasaría la ITV?

    • Consultas Itv
      7 octubre, 2020

      Hola Jorge, al ser un ciclomotor el velocímetro es obligatorio a partir del 07/2006 por lo que no tendrías problemas para pasar la ITV. El cuentakilómetros a partir de/ 2017.
      Saludos.

  • Javier
    2 octubre, 2020

    Tengo una moto 125 y no funcionan el cuentakilómetros ni el velocímetro pasaré la itv gracias

    • Consultas Itv
      4 octubre, 2020

      Hola Javier, el velocímetro es obligatorio para motos matriculadas a partir de 1972, y el cuentakilómetros en vehículos a partir del 2017.
      Me imagino que será de antes de esta fecha pero más moderna que de 1972, por lo que será desfavorable porque no funciona el velocímetro.
      Saludos.

  • Paula
    28 septiembre, 2020

    Buenos días

    el cuenta kilometros de mi coche de repente se puso en 999.999km y me lo cambiaron por uno de desguace que funcionaba correctamente, mi coche tenia unos 240 mil reales y el nuevo cuadro marca 310 mil, tengo que pasar la itv en los próximos días. que necesito para la itv? he leido que un papel del taller, pero que debe poner? me lo cambiaron en un taller normal

    • Consultas Itv
      30 septiembre, 2020

      Hola Paula, para pasar la ITV no necesitas certificar ese cambio de kilómetros, lo que si que se recomienda es que el taller te realice una factura en la que se indique que los kilómetros que tiene el marcador actual y cuantos tenía el anterior, para en una futura venta del vehículo se sepa con exactitud que kilómetros tiene el vehículo y no se comentan fraudes.
      En tu caso además, como son más kilómetros no habría ningún problema, porque el valor de tu vehículo sería inferior.
      Saludos.

  • Jose Luis Sousa Garcia
    12 septiembre, 2020

    Hola tengo pensado en comprarme una moto Honda Dylan 125 del 2007 hay que pasar la itv pero el display donde va el cuentakilometros no funciona
    si funciona el velocimetro
    ¿pasará itv con este defecto?
    Por lo visto es un fallo típico de estas motos y el problema es que no hay repuesto en la casa oficial esta descatalogado

    • Consultas Itv
      14 septiembre, 2020

      Hola José Luis, si pasará la ITV favorable, no es problema que no te funcione el cuentakilómetros por el año de matriculación de tu vehículo.
      Saludos.

  • Iñaki
    8 septiembre, 2020

    Tengo una honda del año 1989,podría ponerle un velocimetro con cuentakilometros homologado de otra moto?
    Seria para homologarlo
    Gracias

    • Consultas Itv
      9 septiembre, 2020

      Hola Iñaki, si, puedes instalarlo y realizar la reforma en una ITV, necesitas informe de conformidad y certificado de taller para poder realizar la reforma.
      Saludos.

  • José ángel
    17 agosto, 2020

    Hola, tengo un ciclomotor vespino de 1999 al que no le funciona ni el velocímetro ni el cuenta kilómetros.
    Pasará la ITv?

    • Consultas Itv
      18 agosto, 2020

      Hola José Ángel, el velocímetro en un ciclomotor es obligatorio a partir del 01/07/2006 por lo que no tendrías problemas.
      El cuentakilómetros a partir de 01/01/2017 por lo que sin problema también.
      Si pasará la ITV.
      Saludos.

  • Eduardo
    9 agosto, 2020

    Buenas, tengo una hyosung gt 250 que me compre en el 2015 y el chico que me la vendio me la vendio con el velocimetro cambiado, marca koso homologado. Despues de pasar dos itvs este año me dicen que es una reforma y tengo que contactar con el taller que hizo la reforma. Esto con los años que han pasado me resulta imposible, mi pregunta es si realmente tengo que homologar el cambio porque antes no me lo habian dicho. Y si tengo que hacerlo puedo hacerlo ahora ya cambiado? O tendre que poner el dd casa para pasarla? Muchas gracias!

    • Consultas Itv
      9 agosto, 2020

      Hola Eduardo, tienes dos opciones, instalar el de casa y pasaría la ITV sin problema, o legalizar el que llevas montado actualmente (si es reforma el cambio de velocímetro).
      Para legalizarlo tienes que solicitar un informe de conformidad al fabricante o a un laboratorio de reformas, y también necesitas un certificado de taller.
      Con estos dos documentos en ITV realizas la reforma y lo pones en tarjeta técnica.
      Saludos.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 24 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.