Actualizado el 9 de junio de 2024
El Real Decreto 920/2017 que se regula la inspección técnica de vehículos en su artículo 14 trata el tema de los requisitos que deben cumplir las estaciones de ITV y el modelo de gestión del servicio de ITV permitido en España, que como ya sabemos está transferido a las CCAA.
Cabe destacar que establece algunas incompatibilidades, además de las que pueda adoptar la Comunidad Autónoma.
Nosotros lo resumiríamos en estos aspectos:
- La gestión del servicio de ITV puede ser público o privado y lo determina la Comunidad Autónoma.
- La ITV NO puede tener vinculación con actividades de transporte por carretera ni comercio de vehículos.
- Tiene que estar situada en lugar de fácil acceso, flujo y espera de vehículos.
- Conectada con la DGT y Administraciones para el flujo de datos.
- Debe tener los equipos necesarios para realizar las inspecciones.
- Procedimientos de calidad, auditorías y gestión de quejas y reclamaciones
- La ITV debe registrar con una foto la matrícula del vehículo que se inspecciona.
A continuación detallamos un poco mejor cada aspecto que trata el artículo 14 del citado Real Decreto, pero de todas formas Puedes consultar el documento íntegro aquí.
Modelos de gestión ITV
En el artículo 14 se hace referencia al modelo de gestión ITV, que lo establece la Comunidad Autónoma y que puede ejercerse de diferentes maneras:
- Gestión directa por la Comunidad Autónoma.
- Sociedades de economía mixta.
- Por empresas privadas en régimen de concesión administrativa o autorización.
Incompatibilidades estación ITV
En el artículo 14, entre otras cuestiones, cita las incompatibilidades y en concreto:
Sin perjuicio … y del régimen de incompatibilidades que pueda establecer el órgano competente para organizar las funciones y servicios de inspección técnica, la estación ITV no podrá formar parte de entidades legales ni tener vinculación con entidades legales separadas, cuya actividad sea:
- Transporte por carretera.
- Comercio de vehículos automóviles.
Requisitos de la estación ITV
En al anexo al artículo 14, se detallan los requisitos que deben cumplir las estaciones ITV en general, pero también en cuanto a la calidad del servicio de inspección, personal, procedimientos ante reclamaciones, etc.
Requisitos generales
Vamos a nombrar sólo los aspectos que nos parecen más importantes para no aburrir al personal.
- La ITV debe tener como mínimo una línea universal para vehículos ligeros y pesados pero que la CA podrá admitir otras configuraciones.
- El recinto tendrá unas dimensiones y una facilidad de flujo y espera de vehículos adecuados a su capacidad…
- Estará situada en lugares de fácil acceso y en los que el flujo de vehículos a la estación no provoque conflictos de tránsito en la zona.
- Cumplirá las condiciones de accesibilidad para personas de movilidad reducida…
- La estación ITV dispondrá de sistemas electrónicos para el intercambio y transmisión de la información de las inspecciones técnicas realizadas y para la recepción de información técnica de los vehículos objeto de inspección, con las Administraciones competentes y con el Registro de Vehículos de la Jefatura Central de Tráfico…
- La estación justificará el paso del vehículo por la línea de inspección mediante fotografía de la matrícula del vehículo de forma que éste pueda ser identificado en la estación ITV, en la que figure la fecha y hora de la misma o por cualquier otro medio audiovisual…
Requisitos calidad servicio de inspección
En cuanto a la calidad, destacamos los siguientes requisitos:
- Los procedimientos de inspección deberán incluir, como mínimo, la siguiente información:
- Equipos necesarios para realizar la inspección.
- Registros de datos que se vayan a utilizar.
- Formato de informe.
- Criterios de aceptación y rechazo y categorización de defectos.
- Medidas de seguridad del personal.
- La estación ITV realizará auditorías y controles de calidad internos anuales, para:
- Verificar si el proceso de inspección cumple con los requisitos exigibles.
- Auditorías y controles de calidad internos adicionales cuando la ejecución de las inspecciones técnicas o el servicio de inspección presente anomalías significativas detectadas por la estación de ITV o por la Administración competente o se presenten quejas por parte de los usuarios.
Requisitos respecto al usuario
Este apartado es especialmente interesante para todos los que usamos el servicio de ITV en cuanto a las reclamaciones.
En concreto y a modo de resumen destacamos:
- La estación ITV debe tener documentado un procedimiento para la recepción y resolución de todas las quejas y reclamaciones.
- Todas las quejas y reclamaciones serán tratadas, estudiadas y resueltas siguiendo los mismos criterios.
- La estación ITV deberá guardar registros de todas las quejas y reclamaciones recibidas y de las acciones tomadas.
Requisitos en cuanto a la documentación
En este apartado se tratan los requisitos en cuanto al tratamiento de la documentación que se genera en una ITV.
Al menos, deberán ser mantenidos los siguientes registros:
- Informes de inspección de vehículos.
- Informes de recepción, verificación y calibración de equipos.
- Informes de cualificación, experiencia y formación de todo el personal.
- Informes de todas las auditorías de calidad.
- Informes de todas las acciones correctoras adoptadas.
- Informes de las reclamaciones habidas y soluciones a éstas.