Casi 1 de cada 4 Tesla Model 3 no superó la ITV en Dinamarca.
Era la primera vez que pasaban la inspección ya que estaban matriculados en 2020, y la primera ITV de un coche es a los 4 años. Son resultado sorprendentemente malos si los comparamos con otros coches eléctricos.
Los resultados de las primeras inspecciones técnicas del Tesla Model 3 en Dinamarca han sorprendido en el sector de la movilidad eléctrica. De los más de 4.600 vehículos examinados del año 2020, un 23% no logró superar la inspección en su primera visita a la ITV.
Este dato resulta especialmente significativo al compararlo con el resto de vehículos eléctricos, donde solo el 9% presenta problemas en su primera inspección obligatoria a los cuatro años.
La primera ITV del Tesla en Dinamarca
La primera gran oleada de Tesla Model 3 que llegó a las estaciones de inspección danesas ha revelado aspectos preocupantes.
De un total de 4.668 vehículos inspeccionados entre enero y noviembre de 2024, 1.051 unidades fueron rechazadas por diversos fallos técnicos.
Este modelo, que cuenta con más de 35.000 unidades circulando por las carreteras danesas, comenzó su comercialización en 2019.
Comparativa de resultados ITV de Tesla con otros eléctricos
Categoría | Tesla Model 3 (2020) | Otros eléctricos |
---|---|---|
Tasa de rechazo general | 23% | 9% |
Número total de defectos detectados | 1.392 | No especificado |
Vehículos inspeccionados | 4.668 | +28.000 |
Principales problemas detectados ITV en Tesla Model 3
Las inspecciones han identificado cuatro áreas principales que concentran la mayoría de los problemas:
- Deficiencias en el sistema de frenado.
- Fallos en el equipo de iluminación, incluyendo problemas de fijación.
- Irregularidades en ejes, ruedas y neumáticos.
- Defectos en el sistema de dirección.
La opinión de los expertos
Según Lone Otto, responsable de consultoría técnica de la FDM, estos resultados señalan problemas de calidad y durabilidad en las primeras unidades del Model 3.
«Los problemas con la suspensión y la dirección son especialmente críticos en un vehículo de esta categoría», señala Otto.
¿Tienes un Tesla Model 3?
Estos datos cobran especial relevancia para el mercado español, donde el Tesla Model 3 ha sido uno de los vehículos eléctricos más vendidos. Al igual que en Dinamarca, en España la primera ITV para vehículos particulares se realiza a los cuatro años, lo que significa que las unidades vendidas en 2020 comenzarán a pasar su primera inspección este año.
Es importante señalar que el sistema de inspección técnica danés (Bilsyn) comparte muchos criterios de evaluación con la ITV española, lo que hace que estos resultados sean especialmente relevantes para nuestro mercado.
¿Respuesta de Tesla?
Tesla ha respondido a estos datos indicando que el Model 3 recibió una importante actualización en 2021, seguida de una versión significativamente mejorada en 2023. Sin embargo, estas mejoras no afectan a las unidades ya comercializadas de años anteriores.
En Dinamarca, más de 62.000 vehículos eléctricos pasarán su inspección técnica este año, incluyendo la primera generación del Tesla Model Y, el modelo más vendido de la marca en el país nórdico. Los resultados de estas próximas inspecciones serán cruciales para evaluar si los problemas detectados en el Model 3 se han corregido en modelos más recientes.
*Este artículo está basado en datos publicados por la Autoridad Danesa de Seguridad Vial y analizados por FDM Test & Bilsyn en enero de 2024. Fuente original: fdm.dk*
El ansia de ganar dinero (el capitalismo en su forma más pura). Qué decir de Elon…
Por otra parte, en general los vehículos «occidentales» desde hace años han perdido mucha calidad al contrario que los chinos
Me quedo prepelejo. Ni en mis peores previsiones sobre un Tesla.
Ni me imagino los fervientes defensores de la marca, dirán que los datos están manipulados! Jajaja