Actualizado el 17 de febrero de 2022
¿No sabes cuándo te toca pasar la ITV al coche o motocicleta la próxima vez? ¿Quieres saber la fecha límite para tu inspección del vehículo, y cuándo caduca? Aquí te indicamos cómo obtener esa información para consultar cuándo me toca la itv.
Pues las respuestas son muy sencillas y una vez leas este artículo esperamos respondertelas todas.
¿ITV cuándo me toca? En la documentación o en la periodicidad ITV
Todos los vehículos están obligados a pasar la ITV. Este tipo de inspección es llamado Inspección Periódica.
Las periodicidades de las inspecciones periódicas dependen del tipo de vehículo, su antigüedad y uso al que se destina y están reguladas por un Real Decreto que establece dicha frecuencia ITV.
¿Qué día límite tengo para pasarla? En la documentación tendrás la respuesta con el día límite exacto.
Ten en cuenta que es la fecha límite. Si te olvidas de pasar la ITV un solo día, los agentes de tráfico te podrán multar. Actualmente la multa ronda los 200€ e incluso pueden quedarse con la documentación o inmovilizar el vehículo.
Si ya has pasado la primera inspección periódica a tu vehículo y quieres saber cuándo te toca la próxima revisión o que día caduca puedes saberlo en los siguientes documentos:
- ¿Consultar cuándo me toca la ITV en la Ficha Técnica.
- Cuándo pasaste la última inspección al vehículo, la estación anotó en el reverso de la tarjeta la fecha del día que la pasaste y el día en que deberás volver a pasarla.
- ¿Consultar cuándo me toca la ITV en la Ficha Técnica.
- Ver cuándo se pasa en el informe de inspección.
- Cuándo pasaste la última inspección, al pasarla favorablemente, te dieron el informe de inspección. En él, aparte de otras anotaciones (identificación del vehículo, defectos observados…) anotaron la fecha límite en la que deberás volver.
- Ver cuándo se pasa en el informe de inspección.
- Cuándo hay que pasarla en la pegatina ITV
- que te dieron al pasar la inspección y que debes pegar en la esquina superior derecha de la luna delantera. En la pegatina se señala con una muesca el mes y con un número el año. Esta fecha sólo te servirá para tener una idea rápida de en qué mes y en qué año te caduca la ITV. Como te explicábamos antes, para saber la fecha exacta de Cuándo pasar la próxima revisión, ojea la tarjeta ITV y el informe de inspección.
- Cuándo hay que pasarla en la pegatina ITV
Por motivos de trabajo no he estado en el pais durante un año y medio, tengo logicamente la ITV vencida por mas de un año, como podria ir a pasarla? Tengo que hacer algun trámite especial? Gracias.
Buenos días. En el 2013 (7/10) compre un coche de Km.0 (**39HNT-creo que esta matrícula se corresponde con año 2012) En el concesionario le pasaron revisión que le correspondía pero perdieron la documentación y solicitaron un duplicado a Tráfico.
Cuando tengo que pasar la ITV: a los 4 años, contando desde el 2012 o dos años, desde el 2013 que fue cuando le concedieron el duplicado? Muchas gracias. Saludos
A efectos de ITV se tiene en cuenta la fecha de primera matriculación independientemente de otros factores.
hola, tengo una motocicleta de gran cilindrada parada 3 años sin usar. Creo que hace dos o tres años que tendria que haber pasado la itv, estoy poniendola a punto para pasar itv en Puerto de Sagunto (BATERIA NUEVA,ACEITES,FILTROS),tendré algún problema en itv por la demora en pasar la itv? se incrementa precio? mi idea es ir con cita previa impresa por si la guardia civil me para o me capta un radar.
En la ITV no te dirán nada por la demora en pasar la inspección, ni pagarás más. Si te paran con la ITV caducada te pueden multar incluso con cita previa.
He oído comentarios de que si pasas la ITV antes de la fecha límite te hacen un 10% de descuento en la tasa, y si lo haces después de la fecha límite te incrementan el 10%.Es verdad? o no lo es? Gracias anticipadas.
Sólo en Andalucía
Buenas, me caduca la ITV al final de Noviembre 2015 pero quiero pasarla al final de Agosto 2015. No hay ningun problema verdad? Tambien, quiero pasarla en otra comunidad – se puede hacer sin problemas? Gracias!
Serafín,no hay ningún problema en pasar la ITV antes de la fecha límite,ni tampoco si la pasas en otra comunidad autónoma,ok?
la itv es como las vegas, solo está para ganar dinero
Buenos días, me caduca la ITV en domingo pasa algo si lo hago el lunes siguiente? Gracias.
Buenas, me caduca la ITV el 10 de Marzo y no puedo pasarla hasta el 14 de marzo. Tengo un diesel 1.7 ¿Me valdría lo mismo pasarla el día 14 que antes de que se cumpla el plazo?¿Cuanto sería el importe?
¿Me podrían sancionar en esos días? Gracias
Es la primera vez que he de pasar la ITV ya que mi coche cumple cuatro años en marzo. ¿He de recibir alguna carta de la DGT indicándomelo? Mi matricula empieza por HCF y he visto que me corresponde en Marzo pasar la ITV peor no especifica fechas, ¿entiendo que tengo todo el mes de marzo para hacerlo?
Una pregunta, me dieron cita para el día 24 de febrero, cómo puedo sacar el comprobante de la cita? Si me podéis ayudar os lo agradezco.
Andre, entra en la web dónde solicitaste la cita y hay un apartado de consultar cita. Tienes que poner el número de matrícula.
DIRECTIVA 2014/45/CE DE 3 DE ABRIL DE 2014: LA ITV SE PODRÁ PASAR SIN SANCIÓN EN EL MES SIGUIENTE AL DEL VENCIMIENTO.
Francisco Javier, esta directiva la he leído, pero tendremos que esperar. España tiene hasta el 20 mayo del 2017 para adaptar la legislación.
Es verdad que entrando en el polígono hay un radar que te lee la pegatina de la ITV y que si está caducada te multa automáticamente, aunque estés de camino a hacer la ITV?
esa verdad, y si no la pasas, te multan de nuevo por no llevarla….
iTV cumplida un mes, es el mismo precio que iTV en vigor o vale mas cara pasar la iTV una vez pasada de fecha, gracias
El precio es el mismo.
Me parece que no es justo que haya que pasar la ITV de manera periódica.
Me va a tocar pasarla dentro de unos días, y como apenas uso el coche, apenas tengo 3.000 km. escasos desde que pasé el año pasado. ¿Es esto justo? ¿No sería mejor por kilómetros? ¿Cual es el motivo para que se haga por tiempo anual? Me temo que el de siempre, y que tenga que ver con la recaudación.
Cando pasé la primera vez ITV con mi coche, con cuatro años, tenía 15.000 km. Un amigo, que lo compró apenas una semana antes que yo, tenía 100.000. ¿Es justo que se nos trate igual? ¿Sería justo que por no pasarla tuviéramos los dos la misma sanción? ¿Alguien cree que con 15.000 km un coche representa alguna inseguridad mecánica para los usuarios de la carretera?
Por favor, no nos vengan con cuentos. Es para asegurarse una suculenta cantidad de dinero de cada ciudadano: 50 euros por 5 minutos de revisión, y además sin reparar la avería que supuestamente tuviera el coche.
Los coches necesitan un mantenimiento aunque hagas pocos kilómetros (vete al fabricante o a un taller y que te lo confirmen, y te dirán que cuando se trata de cambio de filtros, aceite o neumáticos siempre ponen un número de kilómetros o un plazo de tiempo). Si para temas de mantenimiento siempre hay un plazo de tiempo será porque las piezas del coche se deterioran y se desajustan independientemente de que se use o no, por lo que no estoy de acuerdo con tu opinión. No trabajo en el sector, pero que los coches sean seguros es algo que nos beneficia a todos, a nadie le gustan los accidentes ni las retenciones porque un coche está en mal estado de mantenimiento.
es obligatorio pedir cita previa? O puedo presentarme en la estación ITV por libre el dia que me venga bien?
Compro un choche matriculado en marzo 2013 por vez primera. Posteriormente, me entregan el cartón y ficha técnica con el sello de haber pasado la itv en noviembre del 2013 ( antes del año de matriculación) y tengo que pasar nuevamente la itv en marzo 2015. Por favor, ruego, me indiquen en qué casos, esto es normal. A mi no me lo parece. Gracias
la verdad es que el artículo es bastante impreciso, al final no me queda claro si la fecha límite es el día que aparece en la tarjeta de inspección técnica, la fecha que se indica en el informe de la estación donde se pasa la ITV al vehículo o el último día del mes en el que con una muesca se indica en la pegatina que se debe adherir en la esquina superior derecha del cristal delantero.
Este artículo resulta absolutamente inservible y como se puede comprobar en los diferentes comentarios posteriores, no sólo no resuelve ninguna duda sino que además provoca mayor incertidumbre, preocupación y desinformación.
Buenas, tengo un todoterreno de Toyota (Land Cruiser). Quisiera saber si debe pasar la ITV como un turismo normal, es decir, la primera a los cuatro años y luego cada dos años. Muchas gracias!!!
Según, si está como turismo o mixto. Conocer la clasificación de un vehículo
Mi coche esta matriculado en 08/07/2011, la ITV es en el julio del 2015 o del 2016
Hola, estoy esperando una centralita electrónica de airbag para poder volver a pasar la ITV que fue desfavorable, ya que hace casi dos meses se me detecto como estropeada. Ya he recibido en mi domicilio, la carta en la que me avisan que se dará de baja mi vehículo el próximo dia 13 de octubre. Si el concesionario de la marca llegada esta fecha aun no me ha podido reparar el vehículo, ¿Puedo prorrogar de alguna manera la fecha de baja de mi vehículo? ¿Podría, volver a pasar la ITV sabiendo que será desfavorable para prorrogar el plazo en la reparación del coche? Muchas gracias.
Ponte en contacto con la estación ITV y comentales tu caso, suelen ser flexibles en los plazos.