Actualizado el 8 de octubre de 2023
Limitación de velocidad ciclomotores en ITV. Vamos a detallar la prueba de límite de velocidad a un ciclomotor. Piénsatelo antes de quitar los topes para pasar la ITV del ciclomotor.
Una de las pruebas que más temen los propietarios de un ciclomotor es la prueba de la velocidad máxima que puede alcanzar.
Sobre todo los que le han quitado los topes para que corra más. Y es que, los ciclomotores se clasifican como tales, entre otras cosas, porque no pueden superar una velocidad máxima de 45 km/h. Pero vamos a ver cuál es la velocidad máxima permitida en la ITV para superar la inspección.
Vamos a ver cómo se realiza la prueba para comprobar la velocidad máxima del ciclomotor en la ITV
Prueba velocidad máxima
¿Cómo se mide la velocidad máxima de un ciclomotor en la ITV?
Pues siguiendo el siguiente método, en el que se definen los requisitos de los rodillos de medición como las del ciclomotor para que la prueba de velocidad máxima sea válida.
Se mete la rueda de tracción del ciclomotor en el banco de rodillos para medir la velocidad lineal.
El banco de rodillos puede ser libre o con absorción de potencia según la Directiva 97/24/CE, y además debe cumplir estas condiciones:
- Diámetro mínimo de los rodillos:
- Banco de doble rodillo: 100 mm.
- Banco de un solo rodillo: 300 mm.
- Resistencia al giro máxima admisible: 0,1 N.m.
- Momento de inercia máximo del conjunto de rodillos: 1 kg.m2.
Condiciones del ciclomotor:
- Tiene que estar el motor caliente y en condiciones mecánicas adecuadas, verificación visual.
- Que el neumático de la rueda tractora no tenga una presión de inflado anormalmente baja.
Ahora es cuando vamos a explicar cómo se mide la velocidad.
Se pone el ciclomotor en el banco de rodillos, con el conductor sentado en el asiento y mantenido al ralentí:
- Se acciona el acelerador a tope y se mantiene, como máximo, durante un minuto.
De todas formas, el prueba finalizará si durante el proceso se supera en 5 km/h el valor límite establecido. - Se considerará que la velocidad del ciclomotor es el valor máximo de velocidad medido durante dicho intervalo.
- En el caso de que no se consiga estabilizar la velocidad transcurrido un minuto, se tomará como valor de velocidad el valor máximo obtenido en los últimos 10 segundos de medición.
Valor límite velocidad máxima ciclomotor en ITV
Ahora vamos con los valores límite de la medición de la velocidad máxima del ciclomotor en la prueba de la ITV.
En los límites, se diferencian los de cambio manual y los de cambio automático y en qué tipo de rodillos se realizó la medición de la velocidad.
Ciclomotores con caja de cambio automática
La velocidad máxima registrada no deberá ser superior a la siguiente:
- Medición en banco de rodillos libres: 60 km/h (-0 km/h, +2 km/h).
- En banco con absorción de potencia: 50 km/h (-0 km/h, +2 km/h).
Ciclomotores con caja de cambio manual
La velocidad máxima registrada no deberá ser superior a la siguiente:
- Medición en banco de rodillos libres: 64 km/h (-0 km/h, +2 km/h).
- En banco con absorción de potencia: 47 km/h (-0 km/h, +2 km/h).
NOTA:
Las estaciones ITV podrán aplicar variaciones sobre el método descrito, si lo autoriza la Comunidad Autónoma, previa validación del procedimiento por ensayos de un laboratorio en la que se justifique que la precisión es similar a la del método anterior.
Causas de rechazo
Pero, ¿cuáles son las causas relacionadas con la velocidad máxima de un ciclomotor en ITV, para que no supere la prueba?
Está bastante claro. Son 2 y son calificados como defecto grave.
- Que el ciclomotor no esté en condiciones para realizar la prueba para medir la velocidad.
- Que el ciclomotor supere el valor límite máximo.
¿Un ciclomotor tiene que tener velocímetro?
Normativas aplicables
La inspección de Limitación de velocidad ciclomotor está regulada por las siguientes normativas:
Reglamento General de Vehículos, anexo II
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Lo de quitar los topes del ciclomotor para pasar itv, aunque expliquéis que no se debe hacer, es que es muy facil! quita y pon. Si luego los de tráfico sancionaran, que es muy fácil detectar, la gente se lo pensaría más.