Multas por ITV caducada

20 votos, promedio: 2,35 de 520 votos, promedio: 2,35 de 520 votos, promedio: 2,35 de 520 votos, promedio: 2,35 de 520 votos, promedio: 2,35 de 5 20 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 4 de marzo de 2024

ITV caducada, ¿quitan puntos? ¿Cuántos días tengo de plazo? ¿Caduca el día o el mes? ¿Qué consecuencias tiene circular con la ITV Caducada? ¿Me pueden multar dos veces? Actualmente nos pueden multar por tener la ITV caducada, por no pasar la ITV estando desfavorable o tenerla negativa. Llevar el vehículo en buen estado y con sus correspondientes inspecciones, no solo puede darnos más seguridad, sino que también nos puede ahorrar dinero y disgustos. ITV caducada… ¿cuánto tiempo tengo para pasarla? ¿A quién denuncian si conduzco un coche de otra persona sin ITV?

Multa por no tener ITV, Normativa

A continuación detallamos qué dice la normativa en cuanto a la posible multa por circular sin ITV, ya sea por tenerla caducada, por tenerla como negativa, o si se tiene desfavorable.
La Ley de Seguridad Vial Real Decreto 339/1990 de 2 de marzo es bastante clara y dice:

Artículo 65 punto 4:
Circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas…, así como las infracciones relativas a las normas que regulan la inspección técnica de los vehículos. Dicha infracción tiene una sanción económica de 200 euros.

El punto 5 II:
Infracción muy grave circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afectan gravemente a la seguridad vial. Dicha infracción tiene una sanción de 500 euros.

El artículo 9:
En caso de incumplimiento en materia de inspección de este Real Decreto, los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico, sin perjuicio de la denuncia, que habrán de formular por las infracciones correspondientes, intervendrán el permiso o licencia de circulación del vehículo, entregando en su sustitución un volante en el que se refleje al menos la matrícula, la fecha de la primera matriculación y servicio que presta, concediéndosele al titular del vehículo un plazo de diez días, con el único objetivo de continuar el viaje y proceder a su traslado para someterse a la inspección técnica, y si transcurriese el plazo indicado sin que se haya justificado haber presentado el vehículo a la citada inspección, se acordará por el órgano competente que tramita la denuncia el precintado del mencionado vehículo.

Ir sin ITV, consecuencias

Las consecuencias de circular sin la ITV, no tenerla en regla son varias, como se deduce de la normativa vigente. No sólo puede ser que seas denunciado, también es posible que te quiten la documentación del vehículo o incluso que te inmovilicen tu coche.

Otra cosa que no se suele tener en cuenta al circular sin ITV es el tema de Seguro. ¿Sabías que si no tienes en regla la Inspección Técnica de Vehículos el Seguro no se hará cargo en caso de problemas? Revísalo en tu Póliza.

Y hay más. Hay que tener en cuenta que, aparte de lo mencionado, si decides circular con un vehículo sin la ITV, en la actualidad, la DGT tiene infinidad de cámaras que leen la matrícula de los coches y sabrá si ese vehículo tiene o no pasada la inspección. También si te pilla un radar de tráfico. Vamos, que no hará falta que te pare un Agente de Tráfico para que puedas ser denunciado.

Otra pregunta muy recurrente es si puedo circular con la itv caducada si tengo cita previa.
O qué pasa si tengo el coche aparcado/guardado en garaje sin ITV.

Multa por ITV

Vamos a detallar las multas por no tener la ITV.
Importe multas por circular sin la Inspección Técnica de Vehículos en regla:
Multa por ITV caducada: 200€
Multa por ITV desfavorable: 200€
Multa por ITV negativa: 500€

Pero no olvides que si NO tienes la Inspección Técnica de tu vehículo en vigor, el Seguro no se hará responsable en caso de accidente.

¿Cuándo caduca la ITV el día o el mes?

La ITV caduca un día concreto. Es un error pensar que caduca el último día del mes.
Pero hay que tener en cuenta que tenemos dos supuestos:

  • El vehículo que nunca ha pasado una inspección periódica.
    • El día y el mes en que caduca será la fecha de primera matriculación. Por ejemplo un coche, la primera ITV la tiene que pasar a los 4 años y fue matriculado el 20/05/2010. En este caso, la fecha límite para pasar la revisión sería el 20/05/2014
  • El vehículo que ya ha pasado una inspección periódica.
    • El día exacto está anotado en la Ficha Técnica del vehículo. En el apartado habilitado para la anotación de las inspecciones que va pasando el vehículo.

¿Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV caducada?

En general, no hay un plazo de tiempo para pasar la ITV una vez que está caducada.
Pero ojo, si Tráfico te para o simplemente conocen que tu vehículo la tiene caducada (no hace falta que te paren en un control ya que la DGT y la ITV están conectadas y comparten información), te requisarán el Permiso de circulación. Entonces tendrás un plazo de 10 días para pasar la inspección.
Y a partir de aquí hay dos supuestos:

  • Antes de los 10 días pasas la ITV. Entonces te devolverán el Permiso de circulación.
  • Si no haces caso y después de que se acabe el plazo de 10 días no has pasado la inspección, te precintan el vehículo.

¿Quién es el responsable de pasar la ITV?

El responsable de tener la Inspección Técnica del vehículo en vigor es del titular.

Multa ITV, ¿conductor o propietario?

Es una duda muy frecuente cuando circulas con un coche que no es tuyo y al pararte los Agentes te comunican que tiene la ITV caducada… ¿Quién paga la multa, yo que soy el conductor o el propietario del vehículo?
Como la obligación de pasar la inspección y tenerla en regla es del titular del coche, aunque el boletín de denuncia te lo den a ti (se lo entregan al conductor únicamente como información) la notificación de la denuncia le llegará al titular del coche. Es importante saber que Tráfico tiene un periodo de hasta 6 meses desde la fecha de infracción para notificar la multa.

¿Varias multas por ITV en el mismo día?

¿Me pueden multar dos veces por tener la ITV caducada? Recientemente la DGT utiliza los radares fijos para multar por no tener la ITV, aparte de sancionar por el exceso de velocidad.
Por ello puede pasar que tengamos varias multas con días de diferencia por no tener la ITV pasada.
No es nada raro que se nos pase la fecha para pasar la Inspección Técnica del coche pero ten mucho cuidado porque, actualmente, podemos ser multados tanto si nos para un agente cuando circulamos con el coche como en una de las cámaras de Tráfico que leen la matrícula.

¿Debo pagar dos multas por el mismo concepto con días de diferencia? ¿Hay un plazo mínimo para pasar la ITV?
Las infracciones por no haber presentado el vehículo a la Inspección técnica periódica se puede cometer en varias ocasiones. Siempre que detecten que el vehículo circula sin la ITV podrían sancionarte porque no existe ningún período de gracia durante el cual no puede ser multado.

Puede parecer que no si nos atenemos al principio “non bis in idem”, que prohíbe sancionar los hechos que ya han sido sancionados penal o administrativamente, en los casos en que se aprecie identidad del sujeto, hecho y fundamento.
En el caso que nos ocupa, nos viene a decir, que no se puede sancionar por el mismo hecho si este es cometido en el mismo lugar y a la misa hora.
Lamentablemente, si un radar fijo te multa en una zona y acto seguido otro te sanciona en otro punto (además también a otra hora distinta), la denuncia será válida, ya que te está multando por hechos cometidos en distintos lugares e incluso tiempo. Hay que tener en cuenta que no somos expertos en temas legales.

El Art. 85, Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre determina que cuando en un procedimiento administrativo de carácter sancionador se ponga de manifiesto un hecho que ofrezca apariencia de delito o falta perseguible de oficio, la Autoridad administrativa lo pondrá en conocimiento del Ministerio Fiscal, por si hubiere lugar al ejercicio de la acción penal y acordará la suspensión de las actuaciones.

Concluido el proceso penal con sentencia condenatoria de los inculpados se archivará el procedimiento administrativo sin declaración de responsabilidad.

Si la sentencia fuera absolutoria o el procedimiento penal finalizara con otra resolución que le ponga fin sin declaración de responsabilidad, y siempre que la misma no estuviera fundada en la inexistencia del hecho, se podrá iniciar o continuar el procedimiento administrativo sancionador contra quien no hubiese sido condenado en vía penal.

La resolución que se dicte deberá respetar, en todo caso, la declaración de hechos probados en dicho procedimiento penal.

¿Conducir sin ITV quita puntos?

¿Te quitan puntos? ¿Y el descuento?
Actualmente si te denuncian por no tener la Inspección Técnica de Vehículos en regla no implica retirada de puntos del carné de conducir. Además, si pagas pronto tiene una reducción del 50%.

Hay 385 comentarios sobre Multas por ITV caducada

  • Yolanda
    6 octubre, 2020

    Me acabo de comprar un coche. Y los papeles están en la gestoría, todavía en trámites. Viendo que los iba a necesitar los fotocopié, puesto que este 6 de octubre me caducaba la ITV. Hoy he ido a la cita con las fotocopias, y no me han dejado pasar porque decían que deben ser con los papeles originales.

    Mi pregunta es ahora qué? Me pueden multar? Puedo seguir circulando con el permiso provisional que me dieron en la gestoría? Tengo que hablar con la policía por si hay algún papel que necesite para poder circular mientras tanto? Explicándoles todo esto, tendría un plazo para tener los papeles del coche de nuevo y poder pasar la ITV?

    • Consultas Itv
      7 octubre, 2020

      Hola Yolanda, no tienes plazos de prórroga para trámites así, necesitas los documentos originales, por lo que tendrás que solicitarlos a la gestoría para pasar la ITV y poder circular con el vehículo.
      Saludos.

      • Maria
        20 abril, 2021

        Las fotocopias puedes usarlas si un notario te las ratifica con los papeles originales hasi si un día pierdes o roban los papeles no tendrías problemas

    • Respuesta A Consultas Itv
      22 abril, 2021

      Hola María, para poder circular me imagino que no hay problemas, que puedes circular con unos Documentos compulsados (no somos expertos en este tema por lo que se debería de solicitar información a tráfico), pero pasar una ITV o realizar trámites administrativos no es posible, por eso se lo comenté a Yolanda en su día.
      Saludos.

  • Luis Miguel
    28 septiembre, 2020

    Me cumple la ITV el 12 de Octubre. Pedí cita y me la dieron (lo mas pronto) para el 14 de NOVIEMBRE o sea para un mes mas tarde.
    Llamo a SEVILLA y explico el caso y si me multarían y me dice el… que la HUBIERA PEDIDO ANTES.
    ¿Con cuantos meses tendría que haberla pedido?
    Y si quisiera ir a otra ciudad tengo que llamar a un Teléfono 902 y de eso paso.
    ESTAMOS INDEFENSOS y para completarlo a un 902.
    INCREIBLE pero… CIERTO ¿Dónde se puede reclamar esto PARA QUE TE ESCUCHEN ?

    • Itvcitaprevia
      28 septiembre, 2020

      Cómo poner una reclamación ITV Andalucía

    • Jose
      1 diciembre, 2020

      Al defensor del pueblo, para que tenga conocimiento de los abusos que de cometen con los ciudadanos. Que pagan sin ser responsables.

  • Gaspar
    15 septiembre, 2020

    Hola, tenía la moto aparcada (parada) delante de mi casa desde Octubre del 2019, luego cuando abrieron las ITVs después de la pandemia la pase, hace unas tres semanas de eso. en noviembre de 2019 me multaron por ITV caducada, me llegó la multa semana pasada y la pagué. Resulta que hoy 15/09 me ha llegado otra multa por no pasar la ITV con fecha de 10/05. Pueden multarme dos veces por el mismo motivo? aún que el vehículo esté aparcado?

    gracias

    • Elena
      15 septiembre, 2020

      A mi me ha pasado con el coche.una multa el día 7.otra el 28. En teoría dicen en tráfico que si lo pueden hacer por no estar el vehículo dado de baja.

  • Nathaly Denla Fuente Rojas
    2 septiembre, 2020

    me multaron por tener la ITV vencida hacia 1 año tuve un accidente y el coche tarde en hacerlo arreglar y cuando me presenté me la denegaron por tener algo mal y ya no volví por falta de dinero.
    El 31 de marzo en plena Pandemia tuve que cojer el coche, porque no se podía ir acompañado y tenía que desplazarme al trabajo, la multa fue de 200€ y la pague antes 100€
    Cuando pasó el estado de Alarma y abrieron las ITV la pase
    Ahora me llega una multa con los mismos datos con un importe de 500€ me dice que he abonado 100€ pero tb. Dice que si la pago en 20 días es de 250€ que debo hacer puedo recurrir? son dos multas el mismo momento y solo de una fui notificado en su momento.

    • Consultas Itv
      4 septiembre, 2020

      Hola Nathaly, yo te recomiendo que te pongas en contacto con tu Seguro por si tiene trámites de multas o con una asesoría para que te indiquen correctamente como proceder ya que en estos temas no somos expertos y no te podemos asesorar correctamente.
      Entiendo que tienen que ver las multas y porque el importe no corresponde con la ya abonada, entiendo que son dos multas diferentes.
      Saludos.

  • Jorrr
    2 septiembre, 2020

    Muy buenas, hoy me ha parado la guardia civil y el agente me miró la matricula del ciclomotor y, bingo, ITV sin pasar. Luego me pidió el DNI y me dijo que se la pasase cuanto antes y que «No se lo tenga que volver a repetir, ¿Entendido?». Pero no me dió ninguna notificación ni multa. ¿Puede que me llegue por correo o el agente se apiadó de mi?

    • Consultas Itv
      4 septiembre, 2020

      Hola, tendrás que esperar para saber si realmente te dio un aviso o te denunció.
      Eso si, te recomiendo pasar la ITV cuanto antes para que no te vuelvan a denunciar o avisar.
      Saludos.

  • Pedro
    1 septiembre, 2020

    Pero no olvides que si NO tienes la Inspección Técnica de tu vehículo en vigor, el Seguro no se hará responsable en caso de accidente.

    ESTO NO ES VERDAD, YO NO TENIA LA ITV PASADA , TUVE UN CHOQUE , Y EL SEGURO ME CUBRIÓ IGUALMENTE

    • Itvcitaprevia
      1 septiembre, 2020

      ¿Cuándo te caducó? ¿Tenías prórroga?

  • Almudena
    10 agosto, 2020

    Tengo un ciclomotor con la itv caducada, no se usa ni se usara hasta proximo verano. Tengo multa por ello?, ni voy a renovar el seguro, solo pagare el ivtm

    • Consultas Itv
      16 agosto, 2020

      Hola Almudena, te recomiendo darlo de baja temporal si no lo vas a usar hasta el próximo verano ó no renovar el seguro, el verano que viene hacerle un seguro mes a mes o de tres meses (el que mejor te salga de precio) y hasta el verano que viene dejar guardado el ciclomotor (es casi imposible que te puedan sancionar).
      El verano que viene lo llevas en un remolque a la ITV, le pasa la ITV y la tienes por dos veranos más.
      Saludos.

  • Jose Maria
    3 julio, 2020

    me han notificado por sms, la obligatoriedad de pasar la ITV antes del día 7/07/20, he pedido cita y me la dan para dentro de un mes, dado que hemos estado afectado por el covid, hay algo al respecto, ¿me pueden multar? ¿.Tengo que dejar el coche inactivo hasta el día de la ITV?

    • Itvcitaprevia
      3 julio, 2020

      Lamentablamente no podrás usar el vehículo. A día de hoy no hay prórrogas u otro tipo de medidas para tu caso.

  • Diego
    11 junio, 2020

    Buenas,
    Si tengo la itv de un automovil caducada, ¿como debo llevar el vehículo al centro de inspección de vehículos? ¿se puede conducir dicho vehículo hasta el centro de inspección de vehículos sin que pueda ser multado por circular con la itv caducada?

    • Jose Carlos
      17 julio, 2020

      Si comprueban que cita, hora y ctra. van acorde al destino de la inspección no lo hacen (cabritos tb hay 😉

  • Raquel
    8 junio, 2020

    Hola,

    Mi ITV caduca a finales de septiembre. Acabo de pedir cita previa y la primera cita disponible es para mediados de noviembre. Entiendo que la causa de esto es el cierre de las estaciones por el coronavirus. ¿Hay alguna medida para esto? ¿Podéis facilitarme algo de información? Muchas gracias

  • Jordi
    31 mayo, 2020

    Si yo tengo una itv caducada de una moto, no sé, de 1 semana o 1 mes o 1 año . Pido cita previa en itv , i llevo el dia de la citada la moto cargada en una furgonet o remolque y la descargo dentro de las instalaciones de la itv i paso la itv correctamente. Me pueden multar por haber tenido la itv caducada???

    • Itvcitaprevia
      31 mayo, 2020

      Mientras el vehículo esté dado de alta tiene que estar asegurado y con la ITV en vigor. Si preguntas si la estación de ITV te va sancionar, la respuesta es no.

  • Isidro Dasilva Bernardez
    25 mayo, 2020

    Caducada diciembre itv

  • Sandra
    28 febrero, 2020

    Buenas tardes, dónde vivo no hay citas y tardan en darlas la solicite antes de que caducara y me han multado me dijeron en el Consell que debo pedir el informe de la ITV para que la multa se anule ya que es por demora de la Itv, pero me
    Han dicho que al ser un coche de empresa hay que pedirlo por internet, pero no sé cómo hacerlo alguien me lo puede decir, gracias.!

  • Juan Carlos
    10 febrero, 2020

    Buenas tardes
    Compré una moto de segunda mano que tenía la ITV más que caducada
    La traje a un garaje cercano a mi domicilio y solicité cita en la ITV, me la dieron para 11/12 a las 7,45 horas
    El día anterior,10/11, sobre las 20,00 horas y en el trayecto desde el garaje donde la tuve guardada hasta mi domicilio para tenerla a primera hora al día siguiente y llevarla a la ITV fui arrolado, junto a otra moto, por un coche que hizo un mal giro. Se personó la policía local y levantó atestado. No pasó nada más allá de daños materiales. Tras la reparación hecha por el taller con cargo al seguro del coche culpable del accidente, solicité cita para ITV y me la han dado para el próximo lunes 17/02. Hoy me ha mandado quien me vendió la moto copia de una multa que acaba de recibir por no tener la ITV pasada (aún no he podido poner a mi nombre la moto ya que es requisito previo el tener la ITV). La fecha y hora de la denuncia coinciden con la del accidente. Sin duda comprobaron que no tenía lTV y me sancionaron aunque no me advirtieron.
    Es posible recurrir con posibilidades de éxito o no hay ninguna excepción ??

    • Itvcitaprevia
      10 febrero, 2020

      No somos expertos en multas, pero creemos que no hay excepción.

  • Javier
    22 enero, 2020

    He pedido cita en la itv un mes antes de su vencimiento y me la han dado para dentro de dos meses, ¿es culpa mia o de la itv el no pasar la inspeccion tecnica?, me dicen que no puedo circular al no haberla pasado, llevan mas de dos meses de retraso, la DGT rapidamente se ha lanzado a instalar radares en tripodes para enganchar a todo el que no hubiese pasado la itv, siendo conscientes del enorme retraso que tiene ese area de recaudacion, ¿esto es recurrible?, a este paso ¿se tiene que pedir cita de un año para otro?, visto lo visto, si me sancionan pienso demandar a la itv de mi zona, ya esta bien de robos.

    • Consultas Itv
      2 febrero, 2020

      Buenas tardes,por desgracia no es recurrible, ya que puedes desplazarte a otras ITV para pasar la inspección periódica o haber solicitado la cita con más antelacion.
      Es un problema que algunas Comunidades autónomas tienen, esperemos que se abran más ITV o se contrate más personal para que no ocurran estas situaciones.
      Saludos.

      • óscar Perez
        3 agosto, 2020

        Mi pregunta creo que va a ser la más difícil de todas !! Si han pasado los 10 días de plazo por la retirada del permiso de circulación, cuando decidas volverla a pasar como lo justificas itv? O tienes que pasar a trafico a comunicárselo y ellos para el siguiente paso que debes hacer? Un poco enredada la pregunta ?? Uff perdona

  • Txarly
    29 mayo, 2019

    buenos días.

    el día 30 de marzo me encontré una multa en el parabrisas del vehículo por tener itv caducada, el vehículo se encontraba bien estacionado y averiado, recogí la multa la pagué a través de la oficina de correos con el 50% de descuento e inmediatamente dí de baja el vehículo a través de desguace.

    mi sorpresa viene el día 24 de mayo cuando recibo una carta de la dgt en la que hay una multa del día 29 de marzo, para el mismo vehículo y por la misma razón puesta 9 horas antes que la ya pagada.

    Es posible esto? no deberían de haberme dado un plazo para solucionar el tema antes de poner la segunda multa?
    El problema es que no tuve ninguna notificación de ello hasta este viernes pasado, así como la segunda multa que sí que me dejaron la notificación en el parabrisas.

    Que puedo hacer para no pagar otra vez?

    Gracias de antemano

    • Consultas Itv
      5 agosto, 2020

      Hola, entiendo que la ITV la tenías cumplida antes del estado de alarma, por eso te multaron.
      Debes de hablar con tu Seguro si tienes para recurrir multas, o directamente recurrirla, ya que no te pueden denunciar dos veces por la ITV cumplida el mismo día.
      Saludos.

  • Maria
    25 abril, 2019

    Buenas tardes,
    Me ha llegado una multa por no tener la ITV. El caso es que me llegó como puesta en un dia entre que habia tenido la ITV desfavorable el 31 Enero, la multa me la ponen el 4 Febrero y la ITV la pasé el 13 Febrero.
    ¿Esto puede ser asi? Yo tenia entendido que no te pueden multar en este periodo.
    Gracias.

    • Itvcitaprevia
      25 abril, 2019

      Un vehículo que tiene la ITV desfavorable únicamente puede circular en el trayecto de la estación ITV al taller, y de vuelta del taller a la ITV.

  • Cristina De La Cal
    18 abril, 2019

    Me han pasado una multa por no tener la ITV , tengo la fecha de inspección para Mayo, me la dieron en Noviembre, antes que me caducara, la fecha de revisión, y tengo documento que lo muestra, puedo recurrir?…..

  • Raquel
    21 marzo, 2019

    Buenos dias, me pusieron hace 1 semana una multa por llevar la ITV caducada (me cumplió el 10 de abril y me pararon el 14 de abril). No la pude pasar antes ya que mi padre falleció el dia 6 de Abril y el coche lo tenía en la ciudad en la que trabajo y no en mi ciudad natal. ¿Podría ser motivo de alegación ?

    • Itvcitaprevia
      21 marzo, 2019

      Lamentablemente no. No sp puede circular con un vehículo sin la ITV en regla. Además no hay que olvidar que el Seguro no se haría cargo en caso de accidente.

      • Alvaro
        17 mayo, 2019

        Si un trabajador está llevando un coche de empresa que no ha pasado la ITV y sucede un accidente, el seguro no se haría cargo, evidentemente. Pero tengo una duda. Si el conductor hace algún tipo de daño, ¿sobre quien recae la responsabilidad? ¿Sobre la empresa o el trabajador que conduce y ha tenido el accidente? Muchas gracias

      • Juan Antonio
        27 enero, 2020

        Eso es totalmente erroneo, no cubrirá accidentes graves, porque a mi me han cubierto mas de 5 accidentes y sin itv ni ser titular del seguro, y siendo nobel

      • Carlos Gallego Alcala
        10 marzo, 2020

        Pido cita en enero y me la han dado para 13 de marzo, desde el 29 enero caducó ITV, me han parado el día 9, quedan 4 días para la cita y el agente me a dicho que Alege el justificante de la cita y me quitarán la multa.

      • Itvcitaprevia
        10 marzo, 2020

        ¿En qué Comunidad Autónoma? Si finalmente logras que te la quiten coméntalo aquí.

  • Pedro Gonzalez
    21 enero, 2019

    Me voy a otro país, dejo el coche en el garaje, doy de baja el seguro y no paso la ITV PORQUE NO LO UTILIZARE.
    Si pasan dos años y quiero poner el coche de nuevo en circulacion ¿que pasa con la inspeccion ITV?

    • Itvcitaprevia
      21 enero, 2019

      En tu caso lo suyo es darlo de baja temporal en Tráfico. De este modo evitas pagar el impuesto de circulación y no te podrán multar por no pasar la ITV. Se han dado casos, como podrás comprobar en los comentarios de esta misma página, en los que se ha multado a un vehículo estacionado en un garage por no tener en regla la inspección periódica. Ten en cuenta, que actualmente, las estaciones de inspección están conectadas en tiempo real con la DGT, y ésta conoce al instante si un vehículo tiene o no la ITV en regla.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 20 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.