Actualizado el 22 de junio de 2022
¿Cómo cambiará la ITV por el Coronavirus? Nuevo manual de Inspección Técnica de Vehículos especial Covid: descubre cómo pasarás la ITV después del confinamiento.
Al igual que ha sucedido con otros servicios, la Inspección Técnica de Vehículos se pausó con la pandemia del coronavirus. Ahora, con el establecimiento de varias fases para ir volviendo a la normalidad, se plantean novedades para pasar la ITV.
Lo más importante es que desde esa fecha, se volverá a conectar al puerto OBD del vehículo.
¿Sabías que los vehículos que les caducó la ITV durante el Estado de Alarma y también los que les caduca hasta el 31 de agosto tienen unos plazos de prórroga ITV para que puedan pasar la inspección?
El pasado 30 de abril se lanzó un nuevo Manual de Procedimiento de Inspección de las estaciones ITV pensado específicamente para esta situación excepcional. Proviene del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, así que es de obligado cumplimiento.
Nuevo Manual ITV debido al COVID-19
Ha entrado en vigor el nuevo manual de procedimiento de ITV debido al COVID -19.
Lógicamente, el objetivo de estas nuevas indicaciones es minimizar el riesgo de contagio tanto por parte de los inspectores como de los dueños de los vehículos.
Por ello, el inspector ya no entrará en el vehículo para revisar el interior sino que dará una serie de indicaciones para que el conductor colabore en la comprobación de algunos aspectos importantes y por ello, será útil que presentes el vehículo en la línea de inspección con las puertas y portones desbloqueados.
En concreto nos podrá dar, entre otras, instrucciones relativas a:
- Estado de los Testigos del cuadro de instrumentos.
- Encendido y apagado del motor.
- Pedales de freno y acelerador.
- Elementos interiores del vehículo, correctamente sujetos, sin aristas…
- Montaje o desmontaje de elementos como sillas y dispositivos infantiles.
- Puede que tengas que anotar marcas de homologación de algún elemento.
Los autobuses (categoría M2 y M3) tendrán que estar limpios, en las condiciones de limpieza diaria exigidas en el del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, para pueda acceder al interior el inspector si fuera necesario.
La nueva situación no implica que se vaya a hacer una inspección menos minuciosa, sino que el proceso será diferente. Asegúrate de que todo está en orden antes de acudir a la ITV si no quieres tener que regresar otro día.
Cambios en la inspección de algunos elementos
El tema del Coronavirus y evitar el contagio en la ITV, hará que algunos elementos se tengan que inspeccionar de manera diferente, o incluso, no puedan ser revisados.
Excepcionalmente, en vehículos con inspecciones anteriores, podrán comprobar el número de bastidor en la placa de fabricante o a través del parabrisas.
A los vehículos que tienen un circuito neumático para el sistema de frenado con bomba de vacío se les realizará la prueba con manómetro o frenómetro, si el indicador no es visible.
Otra novedad muy importante es la prueba de emisión de gases que en algunos casos no se podrá efectuar.
Emisiones vehículos gasolina
En los vehículos gasolina, como turismos, vehículos ligeros, furgonetas y camiones (categorías MNO):
- El inspector intentará medir los gases de manera física.
- Si no es posible, y sólo si el vehículo tiene toma de OBD, se conectará al puerto.
- En este caso, serás tú quien tenga que conectar el dispositivo de lectura, según te diga el inspector.
Emisiones vehículos diésel
En el caso de algunos vehículos diésel, se librarán de la prueba de emisiones.
Excepcionalmente, no se efectuará la lectura OBD a vehículos M1 y N1, que son:
- Turismos.
- Furgonetas hasta 3.500 kilos.
Protocolo frente al coronavirus
Todas las estaciones de ITV tienen sus protocolos de actuación contra el coronavirus para evitar, lo más posible, los contagios.
Es importante que conozcas estas medidas, ya que te afectan y además te obligan con ciertos requisitos.
Pero en general, y como mínimo, se adoptarán las siguientes medidas cuando pasemos la inspección de nuestro vehículo:
- Imprescindible cita previa ITV para todo tipo de inspecciones (periódicas, segundas, reformas, duplicados, etc.).
- Debes llevar mascarilla.
- Un sólo ocupante por vehículo, o sea, el conductor.
- Limitación de aforo en las oficinas respetando la distancia de seguridad.
- Pago con tarjeta.
- El inspector no accederá en ningún momento al interior del vehículo.
- Una vez finalizada, no te bajes del coche para buscar la documentación. El operario te la llevará.
Plazos
Antes del Coronavirus había unos plazos para pasar la ITV, pero… ¿Te caducó la ITV durante el Estado de Alarma? Estás de suerte, se prorroga su validez (ver enlace al inicio del artículo). De este modo, podrás utilizar el vehículo normalmente sin riesgo a multas.
De todas formas, en cuanto se confirme que se reanudan las inspecciones técnicas de vehículos, te recomendamos tranquilidad. En los primeros días de apertura es seguro que las estaciones de inspección no puedan atender la demanda en un primer momento. Por eso, y porque habrá unos plazos amplios para que puedas pasar la inspección (ver enlace al incicio del artículo), lo mejor es esperar unos cuantos días para solicitar cita previa. Cita previa que será obligatoria por el coronavirus.
Descubre cuándo podrás pedir cita ITV
¿Todavía no has pasado la ITV a causa del coronavirus? ¿Cuándo podrás sacar tu cita?
Son muchos los vehículos que deberían haber pasado ya la ITV y no han podido hacerlo por la situación excepcional provocada por el coronavirus. Se estima que para el mes de mayo se habrán acumulado unos 5 millones de inspecciones por realizar.
A día de hoy, todas las empresas ya han porocedido a poner en funcionamiento sus sitemas de cita previa por internet.
En principio, el sistema de solicitud de cita previa será el habitual, aunque lo más probable es que las estaciones ITV amplíen sus horarios para tener una mayor disponibilidad. Sin embargo, lo normal es que te cueste encontrar hora por la gran cantidad de inspecciones pendientes.