Luces de cruce en ITV

0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5 0 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 8 de octubre de 2025

Las luces de cruce (cortas) en la ITV. Como regla general, los vehículos de las categorías M (turismos) y N deben tener 2 luces de cruce. La luz que emitan debe ser blanca y estos dispositivos son obligatorios para la circulación. En este artículo nos referiremos específicamente a las luces de cruce en Turismos (coches).

Método de inspección luces de cruce

En el caso de las luces de cruce, se mirará con especial atención la orientación del haz luminoso, para no deslumbrar a otros conductores, y el color de la luz emitida.

El inspector verificará que el foco tenga su correspondiente homologación y que el tipo de «bombilla» sea compatible con el proyector. Esto es especialmente importante para los conductores que deseen cambiar el tipo de bombilla.

Por ejemplo, un foco que está construido para alojar lámparas halógenas, lo más probable es que no esté preparado para unas LED o los típicos Kits de Xenón. Este es uno de los motivos de la importancia de la homologación del faro. Además, la sustitución del tipo de foco requeriría de la legalización de la correspondiente reforma.

No olvidemos que cierto tipo de faros, normalmente los de Xenón, están obligados a equipar un sistema de limpieza (lavafaros) y que lógicamente funcione correctamente.

A partir de junio 2021, en referencia a la orientación del haz luminoso luz de cruce se añade:
«Una vez comprobado el reglaje, si éste tiene la consideración de defecto grave, se comunica al conductor antes de realizar cualquier anotación, indicándole que utilice el dispositivo regulador manual de las luces accesible desde el habitáculo (si dispone de él) para adecuar la posición de las luces. Si el reglaje queda corregido en cualquier posición del regulador para ambos proyectores, no se anotará ningún defecto.»

Para acudir a la inspección periódica con mayor seguridad, vamos a detenernos en los principales puntos en los que se fijará el inspector en lo que respecta a las luces de cruce (las cortas) y el posible tipo de defecto.

Te darás cuenta de que la mayoría de irregularidades que conciernen a las luces de cruce son motivo de que nos rechacen la ITV, aunque algunas son muy sencillas de solucionar si nos detenemos tan solo 5 minutos a revisarlas previamente.

Defectos ITV luces de cruce

Vamos a detallar los defectos leves y graves que podemos tener en cuanto a las luces cortas (de cruce). Recordemos que un defecto leve no significa que nos rechacen en ITV, todo lo contrario que los graves, que suponen inspección desfavorable.

Defectos leves

  • El dispositivo está defectuoso pero no afecta a su función.
  • Orientación del haz luminoso. Si están bajas o hay desviación lateral.
  • Dispositivo manual de nivelación de luces de cruce no funciona o no es accesible desde el asiento del conductor.

Defectos graves

  • Número de luces no reglamentario.
  • No está homologado.
  • ALGUNA luz de cruce NO funciona.
  • Si el haz de luz está alto.
    Como ya hemos indicado, desde el 01/06/2021 si utilizando el regulador de altura de luces se corrige el reglaje adecuado, no se anotará defecto grave.
  • El faro está defectuoso afectando a su función o tiene riesgo de desprenderse.
  • El color de la luz emitida no reglamentaria.
  • Cuando accionamos el mando de funcionamiento, se enciende algún otro dispositivo luminoso diferente.
  • Que el lavafaros no exista o no funcione (cuando es obligatorio que lo equipe el coche).
  • Fuente luminosa incompatible con el proyector (ejemplo: lámparas LED en faro de halógenas).
  • Situación de alguna luz de cruce no reglamentaria.

A tener en cuenta

Cuando vayamos a pasar la ITV, para evitar sorpresas en la inspección respecto a las luces de cruce, conviene recordar estos puntos clave:

  • Defectos Graves (Rechazo):
    • El fallo de una o ambas luces de cruce (obligatorias).
    • Llevar bombillas no homologadas (como LEDs/xenón sin kit completo homologado).
    • Ópticas muy opacas que reduzcan la intensidad luminosa.
    • Una regulación del haz luminoso que cause deslumbramiento.
  • Defectos Leves (Aprobado con reparación):
    • Un amarilleo leve de las ópticas que no afecte significativamente a la intensidad.
    • Desviación lateral leve del haz luminoso.
  • Verificación Previa:
    Antes de acudir a la ITV, compruebe que ambas luces de cruce encienden correctamente, que el haz luminoso no está excesivamente alto (para evitar deslumbramientos) y que las ópticas están limpias y en buen estado, sin opacidad severa ni grietas.

Por eso insistimos en que realizar una revisión simple de unos minutos a las luces de cruce puede evitar un resultado desfavorable al pasar la inspección.

FAQ

¿Es obligatorio llevar ambas luces de cruce funcionando?

Sí, es obligatorio. Las dos luces de cruce deben funcionar correctamente. Si alguna de ellas no funciona, se considerará un defecto grave y la inspección será desfavorable.

¿Puedo instalar bombillas LED en un faro preparado para halógenas?

No, a menos que se realice una conversión totalmente homologada. Cambiar únicamente la bombilla por una LED en un faro diseñado para halógenas es incompatible y constituye un defecto grave. La fuente luminosa debe ser compatible con el proyector.

¿Qué ocurre si mis faros de xenón no tienen lavafaros?

Los faros de xenón están obligados a equipar sistema de limpieza (lavafaros). Si no existe o no funciona, se considerará defecto grave y la ITV será desfavorable.

¿Pueden rechazarme la ITV si mis luces deslumbran?

Sí. Si el haz luminoso de las luces de cruce está orientado demasiado alto y puede deslumbrar a otros conductores, es un defecto grave. No obstante, desde junio de 2021, si el vehículo dispone de regulador manual de altura de luces y se corrige el reglaje con este dispositivo, no se anotará el defecto grave.

¿Las ópticas amarillentas u opacas son motivo de rechazo?

Depende del grado de deterioro. Si la opacidad o el amarilleo reducen significativamente la intensidad luminosa, será un defecto grave. Si la reducción es leve, se anotará como defecto leve pero la ITV será favorable.

¿El regulador manual de altura de luces debe funcionar obligatoriamente?

Si el dispositivo manual de nivelación de las luces de cruce no funciona o no es accesible desde el asiento del conductor, se considera un defecto leve. No impedirá pasar la ITV, pero se anotará para su reparación.

¿Qué color de luz deben emitir las luces de cruce?

Las luces de cruce deben emitir luz de color blanco. Si el color de la luz emitida no es reglamentario, constituirá un defecto grave.

¿Qué debo revisar en las luces de cruce antes de ir a la ITV?

Antes de acudir a la inspección, verifique: 1) Que ambas luces de cruce encienden correctamente. 2) Que el haz luminoso no está excesivamente alto ni deslumbra. 3) Que las ópticas están limpias, sin opacidad severa, grietas o deterioro. 4) Que las bombillas instaladas son compatibles con el proyector y están homologadas. 5) Si tiene faros de xenón, que el lavafaros funciona.

Normativas aplicables

La inspección de Luces de cruce en ITV está regulada por las siguientes normativas:

Reglamento General de Vehículos, Art. 15, 16, 17 y Anexo X

Directiva 76/756/CEE

Reglamento CEPE/ONU 48 R

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 16 comentarios sobre Luces de cruce en ITV

  • Jordi Bonet
    30 agosto, 2025

    He hecho modificaciones en mi Suzuki Samurai y, entre ellas, la de los faros principales (cruce/carretera) sustituyéndolos por unos LED tipo lupa) con su homologación europea completa (inscripción con puntos de luz y demás mandangas). El problema viene cuando vas a la ITV y los tiran para atrás por el haz. Me he estado mirando la normativa y he leído que en este tipo de luces a veces es difícil ver el haz y que para hacerlo patente se debe tapar parcialmente dicho faro. En fin. ¿Es cierto? Porque no entiendo que un faro homologado dé ese tipo de problema.

    • Respuesta A Consultas Itv
      30 agosto, 2025

      Hola Jordi, si el faro está homologado y lleva sus lámparas no debe de dar el haz de luz mal, esa lupa con esas lámparas tienen el corte del haz de luz para que no sean altas y su desviación lateral, por lo que no tendrías que tener problemas.
      Saludos.

  • Jacobo Garcia
    6 julio, 2025

    Hola.
    ¿Un coche pasa la ITV si tiene las luces cortas de color blanco y las luces largas de color dorado?

    Me he comprado un coche y me gustaria cambiarle las luces cortas de color dorado a color blanco.

    Gracias

    • Respuesta A Consultas Itv
      13 julio, 2025

      Hola Jacobo, puedes cambiar las luces cortas a color blanco, las luces de color amarillo selectivo solo están permitidos en vehículos matriculados antes del 26/07/1999.
      Saludos.

  • Dani
    25 febrero, 2025

    Buenos días. Al encender las luces de cruce del vehículo, veo que la derecha ilumina más, o por lo menos noto que tiene más brillo que la izquierda. Hay algún problema con esto para pasar la ITV? Gracias.

    • Consultas Itv
      1 marzo, 2025

      Buenos días, si son de intensidad diferente si que podría suponer un problema, pero de todas formas tendrías que verlas en un taller, ya que es posible que una de ellas esté mal colocada, y te da la sensación de que ilumina más pero en realidad es que está un poco alto el haz de luz.
      Saludos

  • Francisco
    17 noviembre, 2024

    Buenos días! Una bombilla de luz de carretera está alta en altura. ¿Es falta leve o grave?
    Muchas gracias.

  • Alex
    14 noviembre, 2024

    Si una de las dos luces cortas del coche ilumina poco se trataría de defecto leve o defecto grave? Y si una de las dos luces cortas ilumina un poco más arriba de lo normal se considera defecto leve o defecto grave? Gracias.

    • Supervisor Itv
      9 enero, 2024

      Buenas tardes, que la intensidad sea baja podría considerarse defecto leve, depende de lo poco que ilumine. Que el haz de luz esté alto si es defecto grave.
      Saludos.

  • Manuel
    23 junio, 2024

    Buenas, tengo puesto un kit de led en las luces de cruce supuestamente homologado (dijo mi vendedor) afectaria a la inspeccion técnica de mi vehículo? en las de posición tambien tengo puesto otras led, ninguna de las dos ha requerido modificacion alguna del vehículo.

    • Supervisor Itv
      25 junio, 2024

      Buenas tardes, se considera reforma, ya que estás modificando las características originales de los faros que están seguramente diseñados para lámparas halógenas o xenon, por lo que la fuente luminosa de LED es incompatible con el proyector, que se considera defecto grave en ITV.
      Saludos.

  • Felipe Nicolaz
    1 junio, 2024

    Supervisor si me funcionan las de de cruce todas y las de posision solo las de atras y las de delante no ???

    • Supervisor Itv
      7 junio, 2024

      Buenas tardes, que no funcionen las dos luces de posición delanteras se considera defecto grave, por lo que no pasaría favorable la inspección.
      Saludos.

  • Felipe
    21 febrero, 2024

    Buenas tardes, hace poco se me quemaron las luces de cruce, las cambié, y ahora resulta que una ilumina de color blanco y otra de color amarillo claro, ¿habría algún problema al pasar la itv? ¿Se considera defecto leve o grave? Mi coche es de 2004, muchas gracias de antemano.

    • Supervisor Itv
      22 febrero, 2024

      Buenas tardes, pues el color amarillo en luces de cruce está solamente permitido en vehículos matriculados anteriormente al 26/07/1999. Por lo que sería defecto grave.
      Saludos.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.