Luces de carretera en ITV

0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5 0 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 8 de octubre de 2025

Luces largas o carretera en ITV. Como regla general, los vehículos de las categorías M (turismos) y N deben tener de 2 a 4 luces de carretera. La luz que emitan debe ser blanca. En este artículo nos referiremos específicamente a las luces de carretera en Turismos (coches).

Método de inspección de las luces de carretera

En la inspección de las luces de carretera (largas), el inspector verificará que el foco tenga su correspondiente homologación y que el tipo de «bombilla» sea compatible con el proyector. Esto es importante para los conductores que quieran cambiar el tipo de bombilla.

Por ejemplo, un foco que está construido para alojar lámparas halógenas, lo más probable es que no esté preparado para unas LED o los típicos Kits de Xenón. Este es uno de los motivos de la importancia de la homologación del faro. Además, la sustitución del tipo de foco requeriría de la legalización de la correspondiente reforma.

No olvidemos que cierto tipo de faros, normalmente los de Xenón, están obligados a equipar un sistema de limpieza (lavafaros) y que lógicamente funcione correctamente.

Se verificará también la intensidad luminosa de las luces de carretera. La suma de los índices de intensidad que figuran en cada proyector no puede superar el valor de referencia 100.

Para acudir a la inspección periódica con mayor seguridad, vamos a detenernos en los principales puntos en los que se fijará el inspector en lo que respecta a las luces de carretera (las largas) y el posible tipo de defecto.

Te darás cuenta de que algunas irregularidades que conciernen a las luces de carretera pueden ser motivo de que nos rechacen la ITV, aunque otras solo se anotarán como defecto leve. Muchas son muy sencillas de solucionar si nos detenemos tan solo 5 minutos a revisarlas previamente.

Defectos ITV luces de carretera

Lista de defectos leves y graves en ITV en cuanto a las luces de carretera (las largas). Recordemos que un defecto leve no significa que nos rechacen en ITV, todo lo contrario que los graves, que suponen inspección desfavorable.

Defectos leves

  • No funciona ALGUNA luz de carretera.
  • Que no se encienda el testigo de que tenemos las luces de carretera encendidas.
  • Está defectuoso pero no afecta a su funcionamiento.
  • Si el mando con el que nivelamos manualmente las luces no funciona.

Defectos graves

  • Número de luces de carretera no reglamentario.
  • El faro no está homologado.
  • Si No funciona NINGUNA luz de carretera.
  • Situación de alguna luz de carretera no reglamentaria.
  • La intensidad de todas las luces encendidas no puede superar valor de referencia 100.
  • La luz que emita no sea la reglamentaria.
  • El dispositivo defectuoso afectando a su funcionamiento o puede llegar a caerse.
  • Cuando accionamos el mando de luces de carretera se enciendan otras.
  • Si el coche no tiene o no le funciona el lavafaros (únicamente los vehículos obligados).
  • Que la fuente de luz no es compatible con el foco/proyector.
  • Las luces largas se tienen que apagar todas con un sólo mando.

Las claves a tener en cuenta

En cuanto a las luces de carretera cuando vayamos a pasar la ITV, para evitar sorpresas en la inspección, conviene recordar estos puntos clave:

  • Defectos Graves (Rechazo):
    • Que no funcione ninguna luz de carretera.
    • Llevar bombillas no homologadas (como LEDs/xenón sin kit completo homologado).
    • Que la intensidad luminosa supere el valor de referencia 100.
    • Que no se puedan apagar todas las luces de carretera con un solo mando.
    • Número de luces de carretera no reglamentario.
  • Defectos Leves (Aprobado con reparación):
    • El fallo de alguna luz de carretera (largas), pero no de todas.
    • Que no funcione el testigo luminoso que indica que las luces de carretera están encendidas.
    • Un amarilleo leve de las ópticas que no afecte significativamente a la intensidad.
  • Verificación Previa:
    Antes de acudir a la ITV, compruebe que todas las luces de carretera encienden correctamente, que el cambio entre cortas y largas funciona correctamente con un solo mando, y que las ópticas están limpias y en buen estado.

Por eso insistimos en que realizar una revisión simple de unos minutos a las luces de carretera puede evitar un resultado desfavorable al pasar la inspección.

Preguntas frecuentes sobre luces de carretera en la ITV

¿Es obligatorio que funcionen todas las luces de carretera?

Si no funciona alguna luz de carretera, se considerará defecto leve y la ITV será favorable, aunque se anotará para su reparación. Solo será defecto grave (rechazo) si no funciona ninguna luz de carretera.

¿Cuántas luces de carretera debe tener mi vehículo?

Los turismos (categoría M) deben tener entre 2 y 4 luces de carretera. Si el número de luces no es reglamentario, constituirá un defecto grave.

¿Puedo instalar bombillas LED en las luces de carretera si el faro es de halógenas?

No, a menos que se realice una conversión totalmente homologada. La fuente luminosa debe ser compatible con el proyector. Cambiar únicamente la bombilla por una LED en un faro diseñado para halógenas es un defecto grave.

¿Qué es el valor de referencia 100 en la intensidad luminosa?

La suma de los índices de intensidad de todas las luces de carretera encendidas no puede superar el valor de referencia 100. Si se supera este valor, será un defecto grave y la ITV será desfavorable.

¿Es obligatorio que funcione el testigo de luces de carretera?

Si el testigo luminoso que indica que las luces de carretera están encendidas no funciona, se considerará un defecto leve. La ITV será favorable, pero se anotará para su reparación.

¿Deben apagarse todas las luces de carretera con un solo mando?

Sí, es obligatorio. Todas las luces de carretera deben poder apagarse con un único mando. Si no es así, constituye un defecto grave.

¿Qué ocurre si al accionar las luces de carretera se encienden otras luces?

Si al accionar el mando de luces de carretera se encienden otros dispositivos luminosos diferentes, se considerará un defecto grave y la inspección será desfavorable.

¿Las ópticas amarillentas afectan a las luces de carretera?

Si el amarilleo u opacidad de las ópticas es leve y no afecta significativamente a la intensidad luminosa, se anotará como defecto leve. Si la reducción de intensidad es significativa, será defecto grave.

¿Qué color de luz deben emitir las luces de carretera?

Las luces de carretera deben emitir luz de color blanco. Si el color de la luz emitida no es reglamentario, constituirá un defecto grave.

¿Qué debo revisar en las luces de carretera antes de ir a la ITV?

Antes de acudir a la inspección, verifique: 1) Que todas las luces de carretera encienden correctamente. 2) Que el cambio entre luces cortas y largas funciona con un solo mando. 3) Que todas las luces de carretera se apagan correctamente con el mismo mando. 4) Que las ópticas están limpias y en buen estado. 5) Que las bombillas instaladas son compatibles con el proyector y están homologadas. 6) Que el testigo luminoso del cuadro de instrumentos funciona.


«`

Normativas aplicables

La inspección de Luces de carretera en ITV está regulada por las siguientes normativas:

Reglamento General de Vehículos, Art. 15, 16, 17 y Anexo X

Directiva 76/756/CEE

Reglamento CEPE/ONU 48 R

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.