El alumbrado en la ITV

8 votos, promedio: 4,00 de 58 votos, promedio: 4,00 de 58 votos, promedio: 4,00 de 58 votos, promedio: 4,00 de 58 votos, promedio: 4,00 de 5 8 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 11 de octubre de 2025

El alumbrado en la ITV. A continuación encontrará información específica sobre cada elemento de iluminación de su vehículo, basada en la normativa vigente.
Estos artículos le permitirán verificar que sus luces cumplen todos los requisitos para superar la ITV y resolverán sus dudas técnicas.
Revisar previamente el alumbrado es una sencilla tarea que evitaría la mayoría de rechazos, pero que muchos conductores descuidan. Los elementos más inspeccionados son los intermitentes y la luz de matrícula, cuyo mal funcionamiento constituye defecto grave. Normativa aplicable desde el 01/06/2021

Luces de posición

Descubre los requisitos de visibilidad y posición para las luces que delimitan tu vehículo durante la noche o condiciones de poca visibilidad.
Las dudas:
¿Cuántas debo llevar? ¿Qué color deben tener? ¿A qué altura deben estar situadas? ¿Es grave si alguna no funciona?

Luces de cruce

Conoce la normativa sobre las luces de corto alcance, incluyendo altura, alineación y funcionamiento correcto.
Las dudas:
¿Cómo se revisa la altura de los faros? ¿Qué diferencia hay entre defecto leve y grave? ¿Puedo llevar luces xenón?

Luces de carretera

Conoce la normativa sobre las luces de largo alcance, incluyendo altura, alineación y funcionamiento correcto.
Las dudas:
¿Se revisa la altura? ¿Las ópticas amarillentas u opacas son motivo de rechazo? ¿Es obligatorio que funcione el testigo de luces de carretera?

Luces de freno

Averigua qué defectos en las luces de frenado pueden causar el rechazo en la ITV y cómo evitarlos.
Las dudas:
¿Cuántas luces de freno son obligatorias? ¿Qué intensidad deben tener? ¿Es grave si no se encienden al frenar?

Luces marcha atrás

¿Es obligatoria? ¿Qué pasa si no funciona? Resolvemos todas tus dudas sobre este elemento de seguridad.

Las dudas:
¿Es obligatoria en todos los coches? ¿Qué pasa si no funciona? ¿Puede ser de cualquier color? ¿Es grave si se queda encendida?

Luces antiniebla

Requisitos de homologación, funcionamiento y defectos que el inspector evalúa durante la inspección técnica.
Las dudas:
¿Son obligatorias? ¿Qué diferencia hay entre delanteras y traseras? ¿Color reglamentario?

Intermitentes

Revisa los requisitos de frecuencia, color y visibilidad de los indicadores de dirección.
Las dudas:
¿A qué velocidad deben parpadear? ¿Qué color deben tener? ¿Es grave si alguno no funciona? ¿Se pueden llevar intermitentes dinámicos?

Luz de matrícula

Asegúrate de que la iluminación de tu matrícula cumple con todos los requisitos reglamentarios.
Las dudas:
¿Es obligatoria? ¿Qué pasa si no funciona? ¿Puede ser LED? ¿Qué intensidad debe tener? ¿Es defecto grave?

Luces de circulación diurna

¿Son obligatorias en todos los vehículos? Conoce la normativa específica para estas luces.
Las dudas:
¿Desde cuándo son obligatorias? ¿Puedo usarlas junto con de las de cruce? ¿Qué vehículos están exentos?

Luces obligatorias

Listado completo de todas las luces que debe llevar tu vehículo según la normativa vigente.
Las dudas:
¿Qué luces son obligatorias por ley? ¿Hay diferencias según el año de matriculación? ¿Qué pasa si me falta alguna?

Importancia del alumbrado en ITV

El correcto funcionamiento del sistema de alumbrado de tu vehículo no solo es esencial para superar la ITV, sino que constituye un elemento fundamental para la seguridad tuya y de los demás vehículos. Recurrentemente, los defectos en el alumbrado son una de las causas más frecuentes de rechazo en la inspección técnica.
Un alumbrado en perfectas condiciones permite:

  • Mejorar la visibilidad del conductor en condiciones adversas
  • Hacer visible el vehículo a otros usuarios de la vía
  • Comunicar las intenciones de maniobra de forma clara
  • El defecto más común en inspección son las luces de cruce mal orientadas o con intensidad insuficiente, ya que el inspector las mide con precisión mediante el reguloscopio.

Consulta la página que profundiza en cada elemento de la iluminación del vehículo para asegurarte de que todos los elementos cumplen con la normativa vigente y evitar sorpresas desagradables en tu próxima ITV.
Para entender las diferencias entre los requisitos de inspección y las normas de circulación, consulta nuestra guía completa sobre cuándo y cómo usar correctamente las luces durante la conducción

FAQ

¿Es posible aprobar la ITV con alguna luz fundida?

Depende de qué luz esté fundida. Las luces obligatorias fundidas como cruce, posición delantera, freno o intermitentes son defecto grave y causan inspección desfavorable. Algunas luces opcionales como antiniebla delantera pueden estar fundidas sin causar rechazo si el vehículo no está obligado a llevarlas, aunque si las lleva instaladas deben funcionar correctamente.

¿Cuáles son los defectos más frecuentes en alumbrado que causan rechazo en ITV?

Los defectos más comunes son: luces fundidas o que no funcionan (defecto grave), mala orientación del haz luminoso que deslumbra o ilumina insuficientemente (grave), pilotos con fisuras o rotos que permiten paso de luz blanca (grave), y modificaciones no homologadas como LEDs en faros halógenos originales (grave). El inspector verifica cada elemento con equipos de medición específicos.

¿Qué equipos utiliza el inspector para revisar el alumbrado del vehículo?

El inspector utiliza principalmente el reguloscopio para medir la orientación y altura del haz luminoso de las luces de cruce y carretera, y el luxómetro para medir la intensidad lumínica. También realiza inspección visual de todos los dispositivos de alumbrado y señalización, verificando funcionamiento, color reglamentario, marcado de homologación y estado físico de ópticas y pilotos.

¿Puedo instalar bombillas LED en mi vehículo sin que sea defecto en ITV?

Solo si las luces LED están debidamente homologadas y el vehículo tiene sistema compatible desde fábrica o se ha realizado una reforma de importancia con certificado. Instalar LEDs en faros diseñados para halógenas sin homologación es defecto grave. En luces traseras y de posición, los LED homologados con marcado E son aceptables si respetan las especificaciones técnicas del Manual de Procedimientos ITV.

¿Es defecto grave tener las ópticas amarillentas u opacas?

Depende del grado de deterioro. Si la opacidad o amarilleamiento reduce significativamente la intensidad lumínica por debajo de los valores mínimos establecidos (esto se mide con luxómetro), será defecto grave. Si afecta moderadamente pero la luz aún cumple requisitos mínimos, puede ser defecto leve. El inspector evaluará si compromete la eficacia del dispositivo luminoso según el Manual de Procedimientos.

¿Qué diferencia hay entre defecto leve y grave en el sistema de alumbrado?

Un defecto leve permite obtener resultado favorable con anotación en el informe y no impide circular, pero debe corregirse antes de la próxima ITV. Un defecto grave genera resultado desfavorable, impide obtener el distintivo de inspección y prohíbe circular hasta subsanarlo. Ejemplos: una luz de posición fundida es grave, pero un testigo en cuadro que no funciona es leve.

¿Cómo puedo revisar el alumbrado antes de acudir a la ITV?

Realice una inspección visual completa con el vehículo encendido: verifique que todas las luces funcionan correctamente, compruebe el color de la luz emitida (no debe ser amarillento ni azulado excepto en casos específicos), revise que no hay ópticas opacas o rotas, y pida a otra persona que confirme que los intermitentes parpadean a velocidad normal y que las luces de freno se encienden correctamente al pisar el pedal.

Normativas aplicables

La inspección de El alumbrado en la ITV está regulada por las siguientes normativas:

Reglamento General de Vehículos, Art. 15, 16, 17 y Anexo X

Directiva 76/756/CEE

Reglamento CEPE/ONU 48 R

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 256 comentarios sobre El alumbrado en la ITV

  • Oscar
    22 julio, 2021

    Hola.

    Tengo un sxara de 2003 me gustaría saber si le puedo cambiar ls bombillas halógenas por unas leds blancas y pasar la itv, ya que las que tengo alumbran muy poco.

    Gracias por la ayuda.

    Saludos

  • Rubén Montserrat Ruiz
    16 julio, 2021

    Peugeot 207 , le cambié los faros delanteros, son halógenas y led.
    Cortas y largas =halógenas
    Intermitente y luz posición= led
    Después de pasar la ITV todos los años con ellos, unos 4 años, me dicen que la normativa a cambiado y que tengo que homologarlos en los papeles, el faro tiene sello y cumple la normativa. Es verdad que ha cambiado
    Y otra cosa de los traseros no me a dicho nada, y no son los originales y son led, es correcto, o he tenido mala suerte?

    • Respuesta A Consultas Itv
      19 julio, 2021

      Hola Rubén, has escrito 3 mensajes, te respondo solo en este. Es reforma la sustitución de faros, te lo tenían que haber dicho la primera vez que pasaste con ellos. Los pilotos traseros se pueden cambiar y poner de led estando debidamente homologados, pero los faros no, se tienen que legalizar, es correcto el defecto grave.
      La normativa no ha cambiado, lleva años así, si no te han dicho nada es por desconocimiento, cualquier técnico que conozca la norma te hubiera dado desfavorable en alguna ITV anterior.
      Saludos.

  • Rubén Montserrat Ruiz
    16 julio, 2021

    Vaya sorpresa , desfavorable, me compré unos faros nuevos hace unos 3 años, no son los originales, estos son luces largas y cortas halógenas y intermitente y luz posición led, son así de fábrica,el intermitente son unas 20 lucecitas led muy pequeñitas y la luz d posición es parecido a una tira larga del rollo luz diurna pero de bombillitas led, que no tienen recambio, son del faro vamos. Cambio de centro de inspección y me dicen que tengo que homologarlo, y digo como?? Ahora porque, si tienen el sello de homologación el faro. Nose, ahora por suerte aún tengo los originales pero están fatal, los tengo q pulir porque están opacos y un poco rotos por los agarres, vaya tela, me dicen que la normativa este año a cambiado, me quedado a cuadros, es verdad esto?? y más después de pasar varias ITV, cada año la paso.centro certio calle Caracas Barcelona, desde el minuto 1 muy pero muy maleducados, un poco más y lloro de las quejas que ponen, hasta la que cobra, muy mal , no te devuelve los papeles, t los tira.

  • Rubén
    16 julio, 2021

    Vaya sorpresa , desfavorable, me compré unos faros nuevos hace unos 3 anos, no son los originales, estos son luces largas y cortas halógenas y intermitente y luz posición led, son así de fábrica, cambio de centro de inspección y me dicen que tengo que homologarlo, y digo como?? Ahora porque, si tienen el sello de homologación el faro. Nose ahora por suerte aún tengo los originales pero están fatal, los tengo q pulir porque están opacos y un poco rotos por los agarres, vaya tela, me dicen que la normativa este año a cambiado, me quedado a cuadros, es verdad esto?? y más después de pasar varias ITV, cada año la paso.

  • Gorka
    1 julio, 2021

    Hola, tengo un vehículo que tiene intermitentes en los espejos retrovisores, quería saber si puedo colocar intermitentes en las aletas laterales encima de las ruedas delanteras manteniendo los intermitentes de los retrovisores, pasaría iTV?

    • Respuesta A Consultas Itv
      3 julio, 2021

      Hola Gorka, no, el máximo número de intermitentes es 6, y además sería considerado reforma al instalar los intermitentes en un lugar diferente al dispuesto por el fabricante.
      Saludos.

  • Susana
    28 junio, 2021

    Buenas!

    tengo una furgoneta Vito le funcionan todos los intermitentes pero por algun fallo del sistema o alguna conexion, no funcionan todas las luces de emergencia, una de la parte delantera y otra trasera, del mismo lado las dos.

    ¿Tendre algun problema al pasar la itv?

    Muchas gracias de antemano

    Saludos!

    • Respuesta A Consultas Itv
      3 julio, 2021

      Hola Susana, si, es defecto grave por el mal funcionamiento de la señal de emergencia. Tendrás que arreglarlo antes de ir a la ITV.
      Saludos.

  • Sofía
    21 junio, 2021

    Buenos días,

    Tengo un Seat Ibiza del 2007 con los cristales de las luces de atrás muy opacos, blancos.

    Tengo que pasar la ITV en agosto de este año, me pedirán cambiar los cristales?

    Gracias de antemano por su respuesta.

    • Respuesta A Consultas Itv
      24 junio, 2021

      Hola Sofía, sin ver los pilotos no te puedo responder con exactitud, está claro que defecto va a ser, sería defecto leve si no afecta a su función, y las luces y el alumbrado se ven correctamente. Y será defecto grave si afecta a su función.
      Dependerá del estado de los pilotos traseros y del criterio del inspector.
      Saludos.

  • Victor
    21 junio, 2021

    Hola buenas, en unos meses tengo que pasar mi 1° itv a mi focus. La duda viene a lo siguiente. Según la itv que siempre voy no puedo montar en los retrovisores los intermitentes dinámicos y de led ya que de serie son halógenos y no dinámicos. Cosa que los pilotos vienen con el E8 CE aparte son ahumados.podria llevarlos o no? Un saludo

    • Respuesta A Consultas Itv
      24 junio, 2021

      Hola Víctor, sería reforma por la sustitución de los retrovisores. Una cosa es que se puedan cambiar pilotos laterales o traseros homologados y que no sea considerado como reforma y otra cosa es la sustitución de retrovisores con intermitentes incorporados, que es reforma.
      Saludos.

  • Jose Antonio
    17 junio, 2021

    Tengo un quad Yamaha raptor 660 del 2002 y al pasar la itv me dicen que los faros NO estan homolados ( son los originales) y yo no encuentro ninguno que sirva homolagado . me serviria poner un faro universal homolgado para pasar la itv?
    Gracias de ante mano y un saludo….

    • Respuesta A Consultas Itv
      24 junio, 2021

      Hola Jose Antonio, antes de montar consulta en la propia ITV si puedes montarlo, ya que me imagino que no encuentras faros originales, y tendrás que montar uno universal homologado como recambio, te comento lo que consultarlo antes de instalar y que no sea válido y sea considerado como reforma por la sustitución del faro.
      Saludos.

    • Alex
      8 julio, 2021

      Buenos días Jose Antonio.
      Yo he tenido el mismo problema con un quad Yamaha Kodiak 400 del año 2003, he encontrado una empresa que vende faros homologados de estos quad´s. y es sustituir uno por otro. Por si te interesa te dejo el nombre de la empresa: 4xquad.

      Un saludo

  • Mario
    12 junio, 2021

    Hola tengo una duda. ¿Por que si un coche lleva xenon o bi-xenon y uno de los lavafaros no funciona es grave, y por que si el lavalunas no funciona es leve? Es algo que nunca entendere! El lavafaros deberia ser leve tambien! Por que con la luna sucia el reflejo del sol te ciega y puedes tener un accidente perfectamente! Y en cambio el lavalunas es leve!

    • Respuesta A Consultas Itv
      24 junio, 2021

      Hola Mario, al lavaparabrisas es importante pero si te falta visión lo que puedes hacer es parar, limpiar el parabrisas y seguir circulando, y no sería peligroso.
      Pero los lavafaros tienen la importancia de que consiguen desprender materia pegada en los faros y la luz no deslumbre a los demás usuarios, por eso se considera defecto grave.
      De todas formas, está bien expresar cada uno su opinión, quien determina estas normas, de ser leve o grave son expertos en la materia, y ocasiones cambian defectos.
      Saludos.

  • Javi
    4 junio, 2021

    Es legal llevar una luz led impulsada por viento en el Moro del coche?

    • Respuesta A Consultas Itv
      6 junio, 2021

      Hola Javi, no se bien a que luz te refieres pero si es instalada no de origen es considerada reforma, y habría que ver si es posible realizar reforma para legalizarla, ya que no se bien a cual te refieres.
      Saludos.

  • álvaro
    25 mayo, 2021

    hola , tengo un bmw serie 1 e81 con los intermitenes laterales dinamicos led con la marca de legislacion CE y E8 creo , podria pasar la itv sin problema?
    Gracias

    • Respuesta A Consultas Itv
      6 junio, 2021

      Hola Álvaro, si son dinámicos de led y están homologados no tienes problemas, eso si, que no afecten a la velocidad de los intermitentes principales porque en muchos casos hacen que estos no funcionen correctamente.
      Saludos.

  • Fernando
    13 mayo, 2021

    Por no tener un kit de carrocería homologado me han puesto falta grave y no puedo circular con el coche.Es legal?.El kit fue montado por Ford y en 13 años he pasado todas las revisiones sin problemas.

    • Respuesta A Consultas Itv
      23 mayo, 2021

      Hola Fernando, es defecto grave por reforma no autorizada, que lo montara el propio concesionario Ford también lo es, si tu vehículo hubiera salido de origen (de fábrica) con ello lo tendrías autorizado.
      Lo que no se es como nunca te han dicho nada.
      Ahora para solucionarlo tienes dos opciones, volver a montar los paragolpes de origen y me imagino que quitar taloneras y alerón si también lo llevas instalado o legalizar, puedes solicitar un informe de conformidad a Ford o a un laboratorio de reformas, y también necesitarás un certificado de taller, con esos documentos realizas la reforma en ITV.
      Saludos.

  • Alberto
    8 mayo, 2021

    Tengo una autocaravana final hymer del año 86 que mide 220 cm de ancho. Me han dado una itv desfavorable por no llevar luces de gálibo,exigencia que nunca habían requerido tras muchísimas itv,s. Alguien sabe si estaría exenta de esas luces como de la de la marcha atrás, que no me exigen?
    Gracias

    • Respuesta A Consultas Itv
      13 mayo, 2021

      Hola Alberto, al medir más de 2100 mm es obligatorio luces de gálibo delanteras y traseras, es correcto el defecto grave.
      Saludos.

  • Javier
    27 abril, 2021

    Hola
    Si tengo bombillas normales en posición las puedo cambiar por led?
    Y luces dinámicas led en las aletas por las normales?

    • Respuesta A Consultas Itv
      23 mayo, 2021

      Hola Javier, es defecto grave ese cambio, por lo que no pasaría la ITV.
      Saludos.

  • Marian
    25 abril, 2021

    Hola. Quero cambiar los bombillas halogenos, luz de caratera, con dos bombilla LED. Esta permitido?

    • Itvcitaprevia
      25 abril, 2021

      No, porque el faro no estará homologado para luces LED.

      • Marian
        25 abril, 2021

        Gracias.

  • José
    25 abril, 2021

    Buenas, tengo los cristales de los intermitentes delanteros de la moto rotos. Sería considerado defecto leve o grave?

  • Jaime
    15 abril, 2021

    Hola, Mis faros delanteros son Bi-Xenon y tienen un haz de luz plano siendo modificado porque era de volante derecha y con una polanco en el interior, se modifica el haz de luz. Asi no hay luz \_ \_ pero __ __
    Eso se permite en el ITV?

    • Respuesta A Consultas Itv
      22 abril, 2021

      Hola Jaime, si el haz de luz es correcto entiendo que sí, ya que el objetivo de todo esto es que no deslumbres a los demás usuarios y si con la palanca interior se consigue ese haz genial.
      Saludos.

  • Melissa
    12 abril, 2021

    Hola..tengo el intermitente del retrovisor izquierdo roto…pasaria la itv?

    • Respuesta A Consultas Itv
      15 abril, 2021

      Hola Melissa, si está roto es defecto grave porque el dispositivo no cumple su función, seguramente no se vea su homologación, y posiblemente también tenga aristas cortantes.
      Si es un pequeño golpe será considerado defecto leve.
      Saludos.

  • Javier
    12 abril, 2021

    Hola buenas , mi coche trae también luz intermitente en los retrovisores y uno de ellos no fuciona , ¿ pasaría así la itv ?. Gracias.

    • Respuesta A Consultas Itv
      15 abril, 2021

      Hola Javier, si, es defecto considerado defecto leve.
      Saludos.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 8 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.